WEB 1.0, 2.0,3.0 Y 4.0
Luisa Fernanda
García Tegue
02/03/2020
I.E Gabriel García Márquez
Harrea: Técnica
¿QUÉ ES LA WEB?
• Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se
utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a
Internet (en este caso, suele escribirse como Web, con la W mayúscula).
WEB 1.0
• La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por
ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que
vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se
actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a
subir la web de nuevo a internet.
• La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de
internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las
empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con
diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente
como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al
ser complejo actualizarlos.
WEB 2.0
• a web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada
bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores
herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también
denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes
sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web
colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta
ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
WEB 3.0
• La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web
multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para
conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos,
algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.
• La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto
aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al
usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y
grandes discos duros para almacenar su información.
• Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en
día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.
WEB 4.0
• Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web
semántica y sus enormes posibilidades, es un nuevo modelo de Internet que nace
con el objetivo de resolver las limitaciones de la Red a día de hoy. Actualmente las
formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas.
CUADRO COMPARATIVO
Características
• Primer diseño de la web y el mas importante. Unidireccional de caracteres
principalmente divulgativos de documentos e información cultural.
Utilizadas en empresas. Web estáticas
• Evoluciona las aplicaciones de estáticas a dinámicas. Red social.
• Auge de los blogs entornos para compartir recursos. El software y la
aplicación no se descargan.
• Web semítica, web de nube, web de las multiplicaciones y web
multidispositivos
• Potente como el celebro humano. Avance de la nanotecnología en el
mundo. Nuevos modelos de comunicación maquina-maquina.
Ventajas
• El presentador de la información tiene total control de lo publico.
• Fáciles de usar. Permite compartir información. Fomenta el aprendizaje
constructivista. Disponibilidad en cualquier lugar. Menos requerimiento
de hardware. Permite compartir información
• Los ordenadores encuentra la información mucho mas rápido. Es
mucho mas sencillo hacer modificaciones y compartir información.
Disponible desde cualquier lugar.
• Acceso de información imagines, videos y juegos. Interactividad. Se
puede realizar pagos, tramites y diferentes tareas. Avance en el
desarrollo de la telecomunicación. Uso de información del texto de
usuario.
Desventajas
• Solo lectura. No se permite retroalimentación perdiendo la
oportunidad de compartir información valiosa.
• Elimina la interacción social física entre las personas.
• Menos privacidad. Acceso a paginas .inadecuadas para niños. Puede
general adición, Saturación de información.
• Mayor cuidado con la seguridad de información. Ciertos ordenadores
son mas vulnerados a virus. Dependencia del sistema a la conexión de
internet.
• Mas ordenadores vulnerables a ataques de virus.