Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tejido cartilaginoso

  1. TEJIDO CARTILAGINOSO
  2. • Es, junto con el hueso, uno de los principales tejidos de soporte de los animales. Su función es posible gracias a las propiedades de su matriz extracelular. El cartílago es un tipo de tejido conectivo especializado y por lo tato tiene origen mesenquimatoso. Carece de vasos sanguíneos y nervios (excepto el cartílago articular) y esta formado por una matriz flexible que le permite soportar fuerzas mecánicas. Se relaciona con tres diferentes tipos de células. • Células condrogénicas. • Condoblastos. • Condrocitos. • Este tejido cumple función de soporte y elasticidad
  3. Células condrogénicas • Células pequeñas y fusiformes. • Con microscopio de luz se observan con un núcleo ovalado con muchos nucléolos. • La ultraestructura muestra un aparato de Golgi y retículo endoplasmatico rugoso escaso. • Mitocondrias. • Abundantes ribosomas libres. Condroblastos. • Derivadas de las células endrogenicas mediante diferenciación. • Ovaladas, con núcleo propio y citoplasma ligeramente eosinofilo. • Muestran aparato de Golgi y retículo endoplasmatico evidente, abundantes mitocondrias, múltiples vesículas de secreción. • Localizados en periferia de las placas de cartílago comienzan a sintetizar matriz, lo que propicia el crecimiento del cartílago. (crecimiento aposicional).
  4. Condrocitos • Células ovaladas, núcleo prominente, cuya membrana presenta gran cantidad de microvellosidades irregulares que se proyectan hacia la matriz. • Poseen retículo endoplasmatico rugoso y aparato de Golgi bien desarrollados, gran cantidad de vesículas de secreción. • Se localizan pequeñas cavidades llamadas lagunas condrociticas que tiene pequeña porción de cápsula pericelular compuesta de una fina red de colágeno.
  5. Tipos de cartílago Según las características particulares que presenta la matriz, el cartílago se clasifica en tres tipos. • Cartílago hialino. • Cartílago elástico. • Cartílago fibroso
  6. Cartílago hialino • Mas abundante en el adulto. • En estado fresco y plano microscópico se observa de color grisáceo, semitransparente y posee consistencia elástica. • Recubre superficies como huesos largo y forma el tabique nasal, laringe, tráquea, bronquios, extremos ventrales de costillas. Función: Resistir fuerzas de comprensión y amortiguación, provee una superficie lisa y baja fricción para las articulaciones, soporte de vías respiratorias y molde para formación del esqueleto fetal. Tejido en el que se lleva a cabo la osificación endocondral y crecimiento de huesos largos. Condrocitos Los condrocitos del cartílago hialino son aplanados o elípticos cerca de la superficie y se convierten en esféricos en las capas más profundas. Los grupos isogénicos de condrocitos se forman por mitosis. La condronectina es una glucoproteína que contribuye a la fijación de los condrocitos al colágeno en la matriz. El ácido hialurónico es escaso. El agua es abundante. Constituye el 75 % del peso total. La mayor parte se une a los glucosaminoglicanos.
  7. Fibras: El colágeno de tipo II, que forma fibrillas delgadas, es el principal elemento fibroso del cartílago hialino. Las fibrillas colágenas no se distinguen en el microscopio óptico porque son pequeñas y su índice de refracción es similar al de la sustancia fundamental que las rodea. Pericondrio: Recubre el cartílago hialino en toda su extensión, excepto a nivel de la superficies articulares. • Es una capa de tejido conectivo que rodea a las placas del tejido cartilaginoso y favorece la nutrición y la formación de este. • Se integra por dos capas: Pericondrio fibroso y Pericondrio condrogenico. • El Pericondrio fibroso contiene fibras de colágeno tipo I, fibroblastos y fibrocitos. • El Pericondrio condrogenico posee células condrogénicas y condroblastos. • A partir del Pericondrio puede producirse la regeneración cartilaginosa de un área limitada y es importante.
  8. Cartílago elástico • Color amarillento pálido. • Formado por fibras elásticas. • se localiza en estructuras sometidas a deformación mecánica, como la oreja, los conductos auditivos externos, las trompas auditivas, la epiglotis y la laringe. Tiene como función principal el dar sostén a estas estructuras. • La matriz del cartílago se caracteriza por la presencia de abundantes fibras y laminas elásticas. • Formado por condrocitos rodeados de las matrices territorial e interterritorial, que contienen colágeno tipo II, el cual interacciona con proteoglucanos y fibras elásticas. Está rodeado de pericondrio. Es avascular. • Contiene fibras de elastina y colágena
  9. Cartílago fibroso • Tiene una apariencia similar al tejido conectivo denso, por la abundancia de haces de colágena I. • Se encuentra en los discos intervertebrales, bordes articulares, discos articulares y meniscos, articulaciones esternoclaviculares, mandíbula, sínfisis púbica, así como en los sitios de inserción de los ligamentos y tendones. • Es una forma de transición entre el tejido conectivo denso regular y el cartílago hialino. Está compuesto por condrocitos y fibroblastos, rodeados de fibras de colágeno tipo I. Carece de pericondrio. Suele ser avascular. • Su matriz esta completamente constituida por fibras de colágena,.
Publicidad