Canales de distribución

Lumière Lalv
Lumière Lalvindustria
Canales de distribución
LOGÍSTICA Alumna: Luz Lizana Ventura
Canales de distribución
IMPORTANCIA
La utilización de canales de
distribución adecuados mejora
la eficiencia de las ventas.
Sin la existencia de estos las
empresas e industrias caerían
en un enorme caos de la
distribución y no podrían realizar
las actividades que hoy en día
son muy comunes.
Es necesario apreciar la
importancia del papel de los
intermediarios para hacer que
el producto llegue al usuario
final y asegurar que se reciba
un precio razonable. La
utilización de canales de
distribución adecuados mejora
la eficiencia de las ventas.
• Es hacer llegar los productos
perecederos por diversos
canales de distribución hacia
las manos de los
consumidores de manera fácil
y rápida.
Tiposdecanalesdedistribución.
Canal de distribución de bienes de
consumo.
• Es cuando se dispones de
diversos canales para llegar
a las organizaciones que
incorporan los productos a
su proceso de manufactura
u operaciones.
canal de distribución de los bienes industriales
• La naturaleza de los
servicios da origen a
necesidades
especiales en su
distribución. Es que el
servicio se aplique al
demandante en el
momento de
producirse.
Canal de distribución de servicios
Funciones De Los Canales De Distribución
Transportar
fraccionar
Surtir
almacenar
contactar
informar
.
1. La cobertura y el mercado: En la selección del
canal es importante considerar el tamaño y el
valor del mercado potencial que se desea
abastecer
2. Control: Se utiliza para seleccionar el canal
de distribución adecuado, es decir, es el
control del producto. Cuando el producto
sale de las manos del productor, se pierde el
control debido a que pasa a ser propiedad
del comprador y éste puede hacer lo que
quiera con el producto.
3. Costos: La mayoría de los consumidores
piensan, que cuanto más corto sea el canal,
menos será el costo de distribución y, por lo
tanto, menor el precio que deben pagar.
CRITERIOS DE LA SELECCIÓN DE CANALES DE
DISTRIBUCIÓN.
Los intermediarios son
organizaciones de negocios
independientes que ayudan en
forma directa al flujo de bienes y
servicios entre una organización de
marketing y sus mercados.
Estos intermediarios operan entre
una compañía y sus mercados y
entre una compañía y sus
proveedores. Por lo tanto,
completan lo que se conoce
como canales de distribución.
INTERMEDIARIOS.
Tipos de intermediarios
•Minorista o detallista. son los que venden
productos al consumidor final. Son
importantes porque pueden alterar,
frenando o potenciando, las acciones de
marketing y merchandising de los
fabricantes y mayoristas. Son capaces de
influir en las ventas y resultados finales de
los artículos que comercializan. También
son conocidos como "retailers" o tiendas;
pueden ser independientes o estar
asociadas en centros comerciales,
galerías de alimentación, mercado.
• El comercio mayorista es un
intermediario que se caracteriza por
vender a los detallistas, a otros
mayoristas o fabricantes, pero nunca
al consumidor o usuario final. Los
mayoristas pueden comprar a un
productor o fabricante y también a
otros mayoristas. En inglés es
conocido como canal "tier-2", ya que
los bienes o servicios dan "dos saltos",
de mayorista a retail o venta al por
menor, y de ahí al usuario o
consumidor final del producto o
servicio.
Mayorista
En marketing, planificación y control de los bienes y servicios para favorecer el desarrollo
adecuado del producto y asegurar que el producto solicitado esté en el lugar, en el momento,
al precio y en la cantidad requeridos, garantizando así unas ventas rentables. Para el
responsable de este proceso, la comercialización abarca tanto la planificación de la
producción como la gestión. Para el mayorista y para el minorista implica la selección de
aquellos productos que desean los consumidores.
FUNCIONES DE LOS INTERMEDIARIOS
Comercialización
Es la comunicación entre
compradores y vendedores con el fin
de influir en las actitudes y
comportamiento. Como una de las
principales variables de mercadeo
sirve para decir al grupo objetivo de
consumidores que el PRODUCTO
ADECUADO está disponible en el
LUGAR PRECISO y en el TIEMPO JUSTO.
Promoción
• Distancia geográfica. Que el producto
pueda estar al alcance de los clientes y
sea accesible para la mayoría de las
personas.
• Estimulación de las compras. Fomentar
el consumo de los productos bien se
puede hacer por la publicidad que se le
dé a un determinado producto.
• Surtido. Es proveer de todo lo necesario o
todo lo que se requiera en el lugar fecha y
condiciones de entrega
PROBLEMAS QUE RESUELVEN LOS
INTERMEDIARIOS.
El productor o fabricante
vende el producto o servicio
directamente al consumidor sin
intermediarios.
NIVELES DE CANALES
Canal directo
fabricante Consumidor
El tamaño de los canales de distribución se
mide por el número de intermediarios que
forman el camino que recorre el producto.
Dentro de los canales indirectos se puede
distinguir entre canal corto y canal largo.
Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen
intermediarios entre el proveedor y el usuario o consumidor
final.
Canal indirecto
fabricante mayorista minorista consumidor
• Los comerciantes mayoristas son
negocios de propiedad
independiente que poseen títulos de
los productos que ofrecen para su
venta a los compradores u
organizaciones.
• Son especialistas en los productos
industriales, como los mayoristas que
suelen llamarse distribuidores
industriales.
• Los comerciantes mayoristas pueden
dividirse en dos tipos. Mayoristas de
servicio completo (función
completa), y mayoristas de servicio
limitado (función limitada).
INSTITUCIÓN MAYORISTA
• Mayoristas de mercancía general
• Mayoristas de línea general
• Mayoristas de especialidad
• Mayoristas de estantería o comerciantes de servicio
• Mayoristas de entrega directa al consumidor
• Mayoristas de camión
• Mayoristas por correo
CLASIFICACIÓN DE MAYORISTA
EL MENUDEO: El menudeo no incluye la venta de
productos industriales o la venta de productos de
consumo a los revendedores.
No todas las empresas que llevan el menudeo son
minoristas. Una minorista es una empresa que otorga
más de la mitad de sus ingresos de las ventas
directas hechas a los consumidores.
CLASIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS AL MENUDEO.
• Almacenes o tiendas generales.
• Tiendas limitadas.
• Tiendas especializadas.
• Tiendas departamentales.
• Tiendas de variedades.
• Supermercados.
• Casas de ventas por correo.
• Tiendas de fabricante.
INSTITUCIÓN MINORISTA
Canales de distribución
1 de 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales distribución y VentasCanales distribución y Ventas
Canales distribución y VentasUDELP
29.5K vistas29 diapositivas

La actualidad más candente(20)

DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Ayerim Segura11.3K vistas
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
Fredy Andres Marin Cuellar2.7K vistas
Diseño y gestión del canal de distribuciónDiseño y gestión del canal de distribución
Diseño y gestión del canal de distribución
Nombre Apellidos5.6K vistas
Canales distribución y VentasCanales distribución y Ventas
Canales distribución y Ventas
UDELP29.5K vistas
CANAL DE DISTRIBUCIONCANAL DE DISTRIBUCION
CANAL DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano15.2K vistas
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETINGCap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Cap 9: CANALES DE MARKETING Y E-MARKETING
Rosa Apaza Lajo8.5K vistas
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres10.7K vistas
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica119.9K vistas
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
nikki5.5K vistas
Trabajo De Canales De DistribucióNTrabajo De Canales De DistribucióN
Trabajo De Canales De DistribucióN
Tecnológico Sudamericano37.2K vistas
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano6.3K vistas
Tipos de canalesTipos de canales
Tipos de canales
Beker Molle Cuya14.9K vistas
CANAL DE DISTRIBUCIÓNCANAL DE DISTRIBUCIÓN
CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Tecnológico Sudamericano2.9K vistas
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucion
adolfop69236.8K vistas
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
Nely Ibañez25.6K vistas
Canales de distribución clases uasdCanales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasd
Emilio Camacho3.1K vistas
Presentacion Canales De DistribucionPresentacion Canales De Distribucion
Presentacion Canales De Distribucion
guest1ae1c0c9.6K vistas
DistribucionDistribucion
Distribucion
Silvia Patricia Selvas Pérez3.9K vistas
Canales de DistribuciónCanales de Distribución
Canales de Distribución
ESPOCH43.2K vistas

Similar a Canales de distribución

Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribuciondulciponque
1.8K vistas11 diapositivas
Canales de distribuccionCanales de distribuccion
Canales de distribuccionKelly Soto
2.7K vistas41 diapositivas
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióNAndrea Velásquez
7.2K vistas36 diapositivas

Similar a Canales de distribución(20)

Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
dulciponque1.8K vistas
Plaza o distribución MarketingPlaza o distribución Marketing
Plaza o distribución Marketing
Jazmín Sánchez4.5K vistas
Canales de distribuccionCanales de distribuccion
Canales de distribuccion
Kelly Soto2.7K vistas
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
AllanCooper4.1K vistas
Canales de distribución, mercadotecniaCanales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecnia
Alejandro740098169 vistas
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
Andrea Velásquez7.2K vistas
la distribucionla distribucion
la distribucion
Tecnológico Sudamericano2K vistas
Canales distribucion iiiCanales distribucion iii
Canales distribucion iii
Alexander Lopez858 vistas
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
Cinthia Delcamen Rodriguez568 vistas
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
Martha Luz Puerta Mejia3.6K vistas
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá17.6K vistas
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
Luis Carlos Valencia Mondragon2.9K vistas
Aa6 evi 4Aa6 evi 4
Aa6 evi 4
VanessaVillamizar717 vistas
5530591.ppt5530591.ppt
5530591.ppt
MarianoUgaldeAlegria6 vistas
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
UNID Chetumal y UT Chetumal70.8K vistas
Distribucion del productoDistribucion del producto
Distribucion del producto
torresp1.5K vistas
canales de comercializacioncanales de comercializacion
canales de comercializacion
Kimberlyn Piñeros Herrera20.7K vistas
Importancia de los canales deImportancia de los canales de
Importancia de los canales de
Sulma Salas Delgado274 vistas

Último(20)

Tipos de preguntas.pdfTipos de preguntas.pdf
Tipos de preguntas.pdf
sebastiantagle500 vistas
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 vistas
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vistas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 vistas
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols53 vistas
Presentacion, Nicole Lopez..pdfPresentacion, Nicole Lopez..pdf
Presentacion, Nicole Lopez..pdf
nicolelopezviejo8 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten16 vistas

Canales de distribución

  • 1. Canales de distribución LOGÍSTICA Alumna: Luz Lizana Ventura
  • 3. IMPORTANCIA La utilización de canales de distribución adecuados mejora la eficiencia de las ventas. Sin la existencia de estos las empresas e industrias caerían en un enorme caos de la distribución y no podrían realizar las actividades que hoy en día son muy comunes. Es necesario apreciar la importancia del papel de los intermediarios para hacer que el producto llegue al usuario final y asegurar que se reciba un precio razonable. La utilización de canales de distribución adecuados mejora la eficiencia de las ventas.
  • 4. • Es hacer llegar los productos perecederos por diversos canales de distribución hacia las manos de los consumidores de manera fácil y rápida. Tiposdecanalesdedistribución. Canal de distribución de bienes de consumo.
  • 5. • Es cuando se dispones de diversos canales para llegar a las organizaciones que incorporan los productos a su proceso de manufactura u operaciones. canal de distribución de los bienes industriales
  • 6. • La naturaleza de los servicios da origen a necesidades especiales en su distribución. Es que el servicio se aplique al demandante en el momento de producirse. Canal de distribución de servicios
  • 7. Funciones De Los Canales De Distribución Transportar fraccionar Surtir almacenar contactar informar
  • 8. . 1. La cobertura y el mercado: En la selección del canal es importante considerar el tamaño y el valor del mercado potencial que se desea abastecer 2. Control: Se utiliza para seleccionar el canal de distribución adecuado, es decir, es el control del producto. Cuando el producto sale de las manos del productor, se pierde el control debido a que pasa a ser propiedad del comprador y éste puede hacer lo que quiera con el producto. 3. Costos: La mayoría de los consumidores piensan, que cuanto más corto sea el canal, menos será el costo de distribución y, por lo tanto, menor el precio que deben pagar. CRITERIOS DE LA SELECCIÓN DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN.
  • 9. Los intermediarios son organizaciones de negocios independientes que ayudan en forma directa al flujo de bienes y servicios entre una organización de marketing y sus mercados. Estos intermediarios operan entre una compañía y sus mercados y entre una compañía y sus proveedores. Por lo tanto, completan lo que se conoce como canales de distribución. INTERMEDIARIOS.
  • 10. Tipos de intermediarios •Minorista o detallista. son los que venden productos al consumidor final. Son importantes porque pueden alterar, frenando o potenciando, las acciones de marketing y merchandising de los fabricantes y mayoristas. Son capaces de influir en las ventas y resultados finales de los artículos que comercializan. También son conocidos como "retailers" o tiendas; pueden ser independientes o estar asociadas en centros comerciales, galerías de alimentación, mercado.
  • 11. • El comercio mayorista es un intermediario que se caracteriza por vender a los detallistas, a otros mayoristas o fabricantes, pero nunca al consumidor o usuario final. Los mayoristas pueden comprar a un productor o fabricante y también a otros mayoristas. En inglés es conocido como canal "tier-2", ya que los bienes o servicios dan "dos saltos", de mayorista a retail o venta al por menor, y de ahí al usuario o consumidor final del producto o servicio. Mayorista
  • 12. En marketing, planificación y control de los bienes y servicios para favorecer el desarrollo adecuado del producto y asegurar que el producto solicitado esté en el lugar, en el momento, al precio y en la cantidad requeridos, garantizando así unas ventas rentables. Para el responsable de este proceso, la comercialización abarca tanto la planificación de la producción como la gestión. Para el mayorista y para el minorista implica la selección de aquellos productos que desean los consumidores. FUNCIONES DE LOS INTERMEDIARIOS Comercialización
  • 13. Es la comunicación entre compradores y vendedores con el fin de influir en las actitudes y comportamiento. Como una de las principales variables de mercadeo sirve para decir al grupo objetivo de consumidores que el PRODUCTO ADECUADO está disponible en el LUGAR PRECISO y en el TIEMPO JUSTO. Promoción
  • 14. • Distancia geográfica. Que el producto pueda estar al alcance de los clientes y sea accesible para la mayoría de las personas. • Estimulación de las compras. Fomentar el consumo de los productos bien se puede hacer por la publicidad que se le dé a un determinado producto. • Surtido. Es proveer de todo lo necesario o todo lo que se requiera en el lugar fecha y condiciones de entrega PROBLEMAS QUE RESUELVEN LOS INTERMEDIARIOS.
  • 15. El productor o fabricante vende el producto o servicio directamente al consumidor sin intermediarios. NIVELES DE CANALES Canal directo fabricante Consumidor El tamaño de los canales de distribución se mide por el número de intermediarios que forman el camino que recorre el producto. Dentro de los canales indirectos se puede distinguir entre canal corto y canal largo.
  • 16. Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen intermediarios entre el proveedor y el usuario o consumidor final. Canal indirecto fabricante mayorista minorista consumidor
  • 17. • Los comerciantes mayoristas son negocios de propiedad independiente que poseen títulos de los productos que ofrecen para su venta a los compradores u organizaciones. • Son especialistas en los productos industriales, como los mayoristas que suelen llamarse distribuidores industriales. • Los comerciantes mayoristas pueden dividirse en dos tipos. Mayoristas de servicio completo (función completa), y mayoristas de servicio limitado (función limitada). INSTITUCIÓN MAYORISTA
  • 18. • Mayoristas de mercancía general • Mayoristas de línea general • Mayoristas de especialidad • Mayoristas de estantería o comerciantes de servicio • Mayoristas de entrega directa al consumidor • Mayoristas de camión • Mayoristas por correo CLASIFICACIÓN DE MAYORISTA
  • 19. EL MENUDEO: El menudeo no incluye la venta de productos industriales o la venta de productos de consumo a los revendedores. No todas las empresas que llevan el menudeo son minoristas. Una minorista es una empresa que otorga más de la mitad de sus ingresos de las ventas directas hechas a los consumidores. CLASIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS AL MENUDEO. • Almacenes o tiendas generales. • Tiendas limitadas. • Tiendas especializadas. • Tiendas departamentales. • Tiendas de variedades. • Supermercados. • Casas de ventas por correo. • Tiendas de fabricante. INSTITUCIÓN MINORISTA