Publicidad

Mapa conceptual

29 de Apr de 2018
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Mapa conceptual

  1. MAPA CONCEPTUAL CONCEPTOS SOBRE DIRECCIÓN DE PROYECTOS, GESTIÓN Y CICLOS DEL PROYECTO. Por LUZ JEUDITH LEMUS PALACIOS Presentado a MARIA LUZ MARINA PEREZ LANCHEROS UNIVESIDAD DE SANTANDER CVUDES 2018
  2. INTRODUCCIÓN En la elaboración de esta actividad, trabajaremos en los conceptos de formulación, gestión, administración y determinación de ciclo de vida de en un proyecto de tecnología educativa; resumidos en un mapa conceptual que nos muestra los ciclos y los acontecimientos que tiene un proyecto tecnológico.
  3. OBJETIVOS Objetivo general Construir un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes interrogantes relacionados a la formulación, administración, gestión y determinación de ciclos de un proyecto. Objetivos específicos Seleccionar cuidadosamente los diferentes conceptos a cada nivel Facilitar el aprendizaje a cerca de la administración de proyectos. Proporcionar coherencia a la lectura del mapa conceptual.
  4. Mapa conceptual a cerca de la gestión y administración de proyectos que responden a los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  5. CONCLUSION El ciclo de vida de un proyecto está directamente ligados al tipo de organización que se tiene. Los profesionales idóneos para la administrar un proyectos, son elegidos conforme a la necesidad de la empresa, ya que si son profesionales externos, nos vamos a encontrar con profesionales innovadores que ven problemáticas que la organización ya tiene por costumbre y el caso de aplicar profesionales que son de la misma organización, son profesionales que conocen la organización y ayudan a controlar los procesos de la misma. El director se encarga de gestionar adecuadamente las expectativas en cada uno de los interesados, además hacer que se cumplan cada uno de los objetivos planteados.
Publicidad