Presentacion Diciplina Positiva.pdf

L
Disciplina Positiva
La disciplina positiva es un método
que ayuda a los adultos a tomar
conciencia de los sentimientos que
están a la base de las prácticas
educativas y a entender cómo estas
suponen influencia casi determinante
en el desarrollo, crecimiento y
comportamiento infantil.
Definición
02
Una disciplina positiva nos ayuda a comprender
la conducta inadecuada de los niños
promoviendo actitudes y estrategias positivas de
interacción humana.
Manejando herramientas que inspiran valiosas
destrezas sociales, incluyendo técnicas de
aplicación práctica para impulsar a los adultos y
a los niños a corregir sus conductas inapropiadas
a través del autoconocimiento, auto-disciplina,
responsabilidad, actitud colaboradora y
habilidades para resolver problemas.
Continuando.....
Percepciones y habilidades significativas necesarias
para un desarrollo idóneo” (Glenn y Nelsen, 2000):
Fuertes
percepciones
de las
capacidades
personales
(“soy capaz”).
Fuertes percepciones de
la importancia de las
relaciones primarias
(“contribuyo de manera
significativa y soy
genuina[1]mente
necesario”).
Fuertes
percepciones de
poder e influencia
sobre la vida
(“puedo intervenir
en lo que me
suceda”).
03
Fuertes habilidades
interpersonales (trabajar
con otros y desarrollar la
amistad a través de la
comunicación,
cooperación,
negociación, empatía, ser
compartido y saber
escuchar).
Su base es la creencia de que
todos los niños tienen el potencial
y para desarrollarse de forma
positiva. Los principios de la
disciplina positiva se centran en
ayudarles desde la firmeza y el
respeto, para que se desarrollen
como personas respetuosas con
los demás, responsables de sí
mismos y con recursos para
desenvolverse de forma positiva y
conseguir sus metas en la
sociedad en la que viven.
¿Cuáles son los principios
de la disciplina positiva?
04
Facilita el aprendizaje de
habilidades y normas,
ayuda a que el niño se
sienta valorado, ayuda a
que el niño se sienta
importante, permite
desarrollar el
autocontrol, favorece la
adquisición de valores
positivos.
¿Por qué la educación en positivo es
beneficiosa para los niños?
Educar sin gritos, ni castigos
siempre es una buena idea
porque sabemos que los
castigos y amenazas tienen un
impacto negativo en la
autoestima y confianza y,
además, no resulta nada
efectivo para que los niños
aprendan
Herramientas para una
Disciplina Positiva.
1.Elimine el castigo.
2. Elimine la permisividad.
3. Utilice gentileza y firmeza al mismo tiempo.
4. Abandone la loca idea de que para hacer que los
niños se porten mejor, primero debemos hacerlos
sentirse peor.
5. Involucre a los niños al momento de establecer límites,
de idear las experiencias que se van a realizar y
proyecte con ellos lo que se necesita para llevarlas a
cabo.
Herramientas para una
Disciplina Positiva.
Gánese a los niños, en lugar de utilizar su poder para
ganarles
Haga preguntas. Deje de “decir” y empiece a
“preguntar”, de tal manera que invite a los niños a
participar en la solución de problemas.
Utilice los “Cuatro pasos para obtener cooperación”: 1)
exprese comprensión sobre los sentimientos del niño; 2)
muestre empatía sin juicios 3) comparta sus
percepciones y sentimientos; 4) invite al niño a
enfocarse en la solución. Para llevar a cabo estos pasos
resulta esencial una actitud cordial, de cariño y respeto.
B e n e f i c i o s d e l a
D i s c i p l i n a P o s i t i v a .
Mejor
cooperación
de los niños
Mayor satisfacción
en el papel que
desarrollar los
educadores y
familiares.
Menos
situaciones
estresantes
Mayor
capacidad
para
comprender a
los niños.
Mayor
capacidad
para manejar
situaciones.
Más confianza
en el día a día
con los niños.
“La Disciplina Positiva es
educar desde la amabilidad
y la firmeza”
1 de 10

Recomendados

Presentacion Diciplina Positiva.pptx por
Presentacion Diciplina Positiva.pptxPresentacion Diciplina Positiva.pptx
Presentacion Diciplina Positiva.pptxLuzMerlos3
64 vistas10 diapositivas
Presentacion Diciplina Positiva.pptx por
Presentacion Diciplina Positiva.pptxPresentacion Diciplina Positiva.pptx
Presentacion Diciplina Positiva.pptxLuzMerlos3
16 vistas10 diapositivas
Dp por
DpDp
DpMónica M.C
408 vistas32 diapositivas
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02 por
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Maria Elena Gamboa Gomez
95 vistas33 diapositivas
Disciplina Positiva por
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina PositivaMarisa Moya
30.2K vistas33 diapositivas
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior por
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección SeniorBoletin 1er bimestre 2019 2020 Sección Senior
Boletin 1er bimestre 2019 2020 Sección SeniorColegio Salvadoreño Inglés
221 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Diciplina Positiva.pdf

Educando para la libertad y la responsabilidad por
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidadMelvin Renderos
37 vistas15 diapositivas
Autoestima1 por
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1Jag3R
739 vistas30 diapositivas
Autoestima.ppt por
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.pptcochachi
35 vistas30 diapositivas
Inteligencia emocional por
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionallupita000
2.1K vistas17 diapositivas
Autoestima por
AutoestimaAutoestima
AutoestimaJulio Lòpez
4.2K vistas30 diapositivas
Inteligencia emocional por
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalexippi7
717 vistas17 diapositivas

Similar a Presentacion Diciplina Positiva.pdf(20)

Educando para la libertad y la responsabilidad por Melvin Renderos
Educando para la libertad y la responsabilidadEducando para la libertad y la responsabilidad
Educando para la libertad y la responsabilidad
Melvin Renderos37 vistas
Autoestima1 por Jag3R
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
Jag3R739 vistas
Autoestima.ppt por cochachi
Autoestima.pptAutoestima.ppt
Autoestima.ppt
cochachi35 vistas
Inteligencia emocional por lupita000
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita0002.1K vistas
Inteligencia emocional por exippi7
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exippi7717 vistas
Niños Optimistas. Lourdes por guest5875d85
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
guest5875d851.4K vistas
Disciplina Positiva en el aula por Marisa Moya
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya12.1K vistas
Presentación Disciplina Positiva por Sandra Patricia
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia4.8K vistas
Presentación Disciplina Positiva por Sandra Patricia
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia9.8K vistas
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional por Colegio Ferrini
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Colegio Ferrini603 vistas
Autoestima por marbealv5
AutoestimaAutoestima
Autoestima
marbealv53.3K vistas
Educación En Valores por MishelCT
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
MishelCT42 vistas

Último

organos de los sentidos.pptx por
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 vistas7 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 vistas14 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vistas11 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 vistas10 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

Presentacion Diciplina Positiva.pdf

  • 2. La disciplina positiva es un método que ayuda a los adultos a tomar conciencia de los sentimientos que están a la base de las prácticas educativas y a entender cómo estas suponen influencia casi determinante en el desarrollo, crecimiento y comportamiento infantil. Definición 02
  • 3. Una disciplina positiva nos ayuda a comprender la conducta inadecuada de los niños promoviendo actitudes y estrategias positivas de interacción humana. Manejando herramientas que inspiran valiosas destrezas sociales, incluyendo técnicas de aplicación práctica para impulsar a los adultos y a los niños a corregir sus conductas inapropiadas a través del autoconocimiento, auto-disciplina, responsabilidad, actitud colaboradora y habilidades para resolver problemas. Continuando.....
  • 4. Percepciones y habilidades significativas necesarias para un desarrollo idóneo” (Glenn y Nelsen, 2000): Fuertes percepciones de las capacidades personales (“soy capaz”). Fuertes percepciones de la importancia de las relaciones primarias (“contribuyo de manera significativa y soy genuina[1]mente necesario”). Fuertes percepciones de poder e influencia sobre la vida (“puedo intervenir en lo que me suceda”). 03 Fuertes habilidades interpersonales (trabajar con otros y desarrollar la amistad a través de la comunicación, cooperación, negociación, empatía, ser compartido y saber escuchar).
  • 5. Su base es la creencia de que todos los niños tienen el potencial y para desarrollarse de forma positiva. Los principios de la disciplina positiva se centran en ayudarles desde la firmeza y el respeto, para que se desarrollen como personas respetuosas con los demás, responsables de sí mismos y con recursos para desenvolverse de forma positiva y conseguir sus metas en la sociedad en la que viven. ¿Cuáles son los principios de la disciplina positiva? 04
  • 6. Facilita el aprendizaje de habilidades y normas, ayuda a que el niño se sienta valorado, ayuda a que el niño se sienta importante, permite desarrollar el autocontrol, favorece la adquisición de valores positivos. ¿Por qué la educación en positivo es beneficiosa para los niños? Educar sin gritos, ni castigos siempre es una buena idea porque sabemos que los castigos y amenazas tienen un impacto negativo en la autoestima y confianza y, además, no resulta nada efectivo para que los niños aprendan
  • 7. Herramientas para una Disciplina Positiva. 1.Elimine el castigo. 2. Elimine la permisividad. 3. Utilice gentileza y firmeza al mismo tiempo. 4. Abandone la loca idea de que para hacer que los niños se porten mejor, primero debemos hacerlos sentirse peor. 5. Involucre a los niños al momento de establecer límites, de idear las experiencias que se van a realizar y proyecte con ellos lo que se necesita para llevarlas a cabo.
  • 8. Herramientas para una Disciplina Positiva. Gánese a los niños, en lugar de utilizar su poder para ganarles Haga preguntas. Deje de “decir” y empiece a “preguntar”, de tal manera que invite a los niños a participar en la solución de problemas. Utilice los “Cuatro pasos para obtener cooperación”: 1) exprese comprensión sobre los sentimientos del niño; 2) muestre empatía sin juicios 3) comparta sus percepciones y sentimientos; 4) invite al niño a enfocarse en la solución. Para llevar a cabo estos pasos resulta esencial una actitud cordial, de cariño y respeto.
  • 9. B e n e f i c i o s d e l a D i s c i p l i n a P o s i t i v a . Mejor cooperación de los niños Mayor satisfacción en el papel que desarrollar los educadores y familiares. Menos situaciones estresantes Mayor capacidad para comprender a los niños. Mayor capacidad para manejar situaciones. Más confianza en el día a día con los niños.
  • 10. “La Disciplina Positiva es educar desde la amabilidad y la firmeza”