Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Luz amparojaramillop actividad1 2mapac

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Luz amparojaramillop actividad1 2mapac (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Luz amparojaramillop actividad1 2mapac

  1. 1. MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA MÓDULO GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? POR: LUZ AMPARO JARAMILLO PULGARIN DOCENTE: NESTOR ANAYA CHAVEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL UDES 2016
  2. 2. an GERENCIA DE PROYECTOS OFICINA DE GESTION DE PROYECTOS (POM) Área de organización – administraciónycontrol,que permite dar paso a cada fase de un proyecto en forma secuencial Tiene como función principal centralizarycoordinartodos los aspectos de la dirección que tiene a su cargo. REQUIERE Identificar una necesidad. Establecer una meta, la cual puede seralcanzada a través de un proyecto. Una estructura organizada, que permita el desarrollo del proyecto. Requiere de un líder o director, que se encargue de orientar y coordinar el proyecto. FASES DEL CICLO DE VIDA FASE INICIAL - Generación y análisis de una idea. - Elección de equipo director, encarado del proyecto. - Verificable con actas. FASE INTERMEDIA - Gestióndelogro del proyecto. - Elaboración de cronograma y presupuesto. - Aceptación del proyecto. FASE FINAL - Aprobación del proyecto. - Producto final o resultado. Responsablesenel ciclode vida de un proyecto.  Patrocinador.  Director.  Equipo de dirección.  Interesados en el proyecto en general.  Cliente o usuario.  Oficina de gestión de proyectos.  Motivación al equipo de trabajo.  Mantener integrado el equipo.  Comunicación en forma clara y concreta.  Identificar y resolver los problemas.  Manejo de relaciones interpersonales.  Toma de decisiones y control de riesgos.  Planear, dirigir, controlar, ejecutar y evaluar. LAS FASES DEFINEN Trabajo técnico, entrega de productos o resultados, verificación y validación de recursos, control y aprobación de cada fase.

×