1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Enfermería técnica
UNIDAD DIDÀCTICA: Aplicaciones en internet
CICLO Y SECCIÒN: I “A”
DOCENTE: Gerardo Barba Regalado
ALUMNA: Revelo Carranza Luzbeth Jennifer
2. INTRODUCCIÒN
Promoción y prevención buscan dar herramientas a las personas
para que cuiden su salud, para que identifiquen factores de riesgo,
tomen medidas preventivas y lleven un bienestar sano.
La promoción busca el cambio en las personas, y para que
prevengan enfermedades o causas que le hacen daño a las personas
4. EDUCACION PARA LA SALUD
DEFINICION:
Según la OMS, la educación para la
salud comprende las oportunidades de
aprendizaje creadas conscientemente
que suponen una forma de
comunicación destinada a mejorar la
alfabetización sanitaria.
Es una disciplina que estudia y desarrolla
los procesos que permiten generar
pautas de conducta-individuales y
colectivas favorables a la salud.
6. EDUCACION PARA LA SALUD:
IMPORTANCIA:
❖Debe ser una
herramienta mas del que
hacer diario del personal
de salud.
❖Convertirse en una parte
indivisible entre la relación
del individuo y la
los
comunidad con
servicio de salud.
CAMPOS DE ACCION:
9. PROMOCION DE LA SALUD
DEFINICION:
La Promoción de la Salud constituye un
proceso político y social global que abarca
acciones
condiciones
dirigidas a
sociales,
económicas, con el fin de favorecer
modificar las
ambientales y
su
impacto positivo en la salud individual y
colectiva. Carta de Ottawa (OMS).
11. RECOMENDACIÒN
➢Información alimentaria a la población.
➢Dar charlas sobre la salud a la población.
➢Prevenir enfermedades a los niños, adolescentes, adultos mayores.
➢Posibilitar el acceso a oportunidades de información, económicas,
científicas y tecnológicas que favorecen al control sobre la propia salud.
➢Estimular hábitos saludables de vida.