1. 42
Ministerio
UNIDAD 2
SESIÓN 07
Encontramos al
que se encuentra
más cerca
En esta sesión, los niños y las niñas
aprenderán a redondear números de dos
cifras a la decena, como estrategia para
resolver problemas1
de combinación 1 y
comparación 3.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Cuadernos y lápices.
Recta numérica.
Pizarra y tizas de colores.
Papelote.
Libro Matemática 3.
TERCER GRADO
Revisa la página 19 del libro Matemática 3,
actividad 3.
Prepara la recta numérica para pegarla en la
pizarra o dibujarla.
Revisa la información propuesta en el documento
Rutas del Aprendizaje.
Antes de la sesión
1
Problemas Aditivos de Enunciado Verbal (PAEV).
2. 43
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Plantea y resuelve
problemas con
cantidades y
magnitudes
que implican la
construcción y
uso de números
y operaciones,
empleando diversas
representaciones
y estrategias para
obtener soluciones
pertinentes al
contexto.
Comunica y representa el
significado de los números y
operaciones en la resolución
del problema, a través de la
socialización, usando notación
y terminología apropiadas.
Elabora y usa estrategias,
y procedimientos que
involucran relaciones entre el
número y sus operaciones,
haciendo uso de diversos
recursos.
Emplea estrategias
de cálculo mental
para sumar números
naturales de hasta dos
cifras (aproximando a la
decena más cercana), a
partir de problemas de
contexto cotidiano.
Describe paso a paso
lo que hizo al resolver
problemas simples
aditivos con cantidades
de hasta dos cifras.
Revisa la tarea encargada la sesión anterior (página 39 del libro,
primer recuadro) y pide a algunos estudiantes que, voluntariamente,
la resuelvan en la pizarra. Pregúntales si tuvieron alguna dificultad en
la resolución. En caso de que tengan dudas, absuélvelas para toda la
clase y propón otras situaciones similares a fin de apreciar sus avances.
Recoge los saberes previos de los niños y las niñas sobre el redondeo
de cantidades. Plantea lo siguiente:
a) Si José tiene 58 figuritas de su álbum, ¿está cerca de tener 50 o 60?
b) Si Mario ha gastado S/. 32 en un pantalón, ¿gastó casi 30 o casi 40?
Intuitivamente, los estudiantes podrán responder 60 y 30,
respectivamente.
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a redondear
números de dos cifras a la decena, como una estrategia para resolver
problemas.
Revisa con los niños y las niñas algunas normas de convivencia. Pon
énfasis en el valor de respetar el ritmo de aprendizaje de cada uno
de los compañeros y compañeras, mostrando una actitud de empatía
durante el trabajo en equipo.
20
minutos
Inicio
Momentos de la sesión
3. 44
Organiza a los estudiantes en grupos y plantea la siguiente situación
problemática:
Formula algunas preguntas para asegurar la comprensión del
problema: ¿qué tipo de negocio tiene Teresa?, ¿le será fácil hacer el
cálculo mental para averiguar el total de prendas?
Para propiciar en los estudiantes la búsqueda de una estrategia y
realizar el cálculo, plantea lo siguiente: si tengo S/. 18, ¿a qué número se
aproxima o redondea?, ¿qué entienden por redondear una cantidad?
Se esperan respuestas como las siguientes:
18 se aproxima a 20, está cerca de 20.
Lo aproximamos o redondeamos a 20.
Redondear una cantidad es acercarla a la decena completa (10, 20,
30, etc.) que se encuentre más próxima.
Propón resolver la situación utilizando una recta numérica que va de 5
en 5. Puedes pegarla o dibujarla en la pizarra.
Guía a los niños y a las niñas para que elijan una estrategia de
aproximación. Pregunta: ¿cuáles son las decenas exactas?; por
ejemplo el número 23 ¿entre qué decenas se encuentra?, ¿más cerca
de qué decena se encontraría?, ¿hacia dónde lo debemos redondear?
Se esperan respuestas como las siguientes:
Las decenas exactas son 10, 20, 30, 40, etc.
23 está entre 20 y 30.
23 se encuentra más cerca de 20 que de 30.
23 se debe redondear hacia el 20.
60
minutos
Desarrollo
Teresa se dedica a la venta de ropa en Ica. Hoy ha
recibido un pedido de 18 polos, 42 camisas y 35 pantalones.
Ella debe hacer un cálculo del total de prendas que necesita
para cubrir el pedido. Aproximadamente, ¿cuántas prendas
de ropa venderá Teresa?, ¿cómo realizará el cálculo mental?
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
4. 45
Orienta el trabajo de los estudiantes a fin de que resuelvan la
situación problemática en la recta. Brinda un tiempo adecuado para
que reflexionen sobre la mejor forma de hacerlo. Luego, indica que
deben dibujar la recta en un papelote y marcar ahí las cantidades del
enunciado del problema.
Pregunta: ¿a qué decena aproximamos el 18?, ¿por qué?; ¿a qué
decena aproximamos el 42?, ¿por qué?; ¿y el 35?
Se espera las siguientes respuestas:
El 18 se aproxima hacia el 20, porque está más cerca de 20 que de
30.
El 42, hacia el 40, porque está más cerca de 40 que de 30.
En el caso del 35, que está en el punto medio entre 30 y 40, se
aproxima al número mayor, en este caso, hacia el 40.
El cálculo se facilitaría así (ejecuta la estrategia con apoyo de un
estudiante):
Teresa venderá 100 prendas, aproximadamente.
Plantea preguntas respecto a la solución del problema, por ejemplo:
¿cuál es la diferencia entre un resultado exacto y un resultado
aproximado?
Para formalizar el conocimiento, indica que las cantidades se aproximan
o redondean a la decena que se encuentra más próxima. En caso de
que la cantidad termine en 5, se redondea hacia la decena mayor. Las
aproximaciones o redondeos son útiles porque nos permiten hacer
cálculos mentales.
18 + 35 + 42 20 + 40 + 40 = 100
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
4218
5. 46
Propón a cada grupo que resuelva situaciones problemáticas
(problemas aditivos verbales del tipo comparación 1 y/o combinación 3)
dónde deban dar la respuesta redondeando a la decena más próxima.
Por ejemplo:
Juan vende 27 naranjas. Alberto vende 39 naranjas más que Juan.
¿Cuántas naranjas vende Alberto? (calcula redondeando tu respuesta
a la decena)
Plantea otras situaciones
Dialoga con los estudiantes y permite que reflexionen sobre su
aprendizaje, escribiendo en dos o tres líneas lo que más les gustó de la
sesión y cómo piensan aplicarlo en su vida diaria.
Felicítalos por los logros obtenidos y revisa con ellos el cumplimiento de
las normas de convivencia.
10
minutos
Cierre