Sesion mat 04

Margret Aguilar
Margret AguilarProfessor en Institución educativa
13
Organizamos los objetos
de los sectores del aula
UNIDAD 1
SESIÓN
04/25
En esta sesión, se espera que los niños y las
niñas aprendan a utilizar las nociones “dentro”
y “fuera”, para señalar y ubicar objetos.
Antes de la sesión
	 Prepara la lista de cotejo (anexo 1) que aplicarás
en el transcurso de la sesión.
	 Asegúrate que en el sector de Matemática haya
recipientes hechos de botellas descartables.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Libro Matemática 1 (pág. 15;
opcionales, págs. 12, 13 y 16).
	 Lápices, plumones y colores.
	 Materiales de los sectores del aula.
	 Lista de cotejo (anexo 1).
14
15
minutos
	 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas, conversando sobre
la sesión del día anterior. Pregúntales: ¿qué actividades hicimos el día
de ayer en la sesión de Matemática?; ¿qué materiales han utilizado?,
¿para qué?; ¿qué palabras han empleado para señalar algunos objetos
del aula? Felicítalos por su participación.
	 Comunica a los estudiantes sobre el aprendizaje a lograr en la sesión,
indicándoles que el día de hoy aprenderán a utilizar las palabras
“dentro” y “fuera”, para señalar la ubicación de objetos y personas.
	 Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que
ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos.
Inicio
Momentos de la sesión
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN (1)
	 Sugerimos orientar el aprendizaje de
los estudiantes planteando situaciones
o problemas cotidianos de la vida o
del aula. Puedes iniciar pidiendo que
observenlosespacios delaula,mediante
la siguiente indicación:
60
minutos
Desarrollo
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Resuelve problemas, con
autonomía y seguridad, cuya
solución requiera de relaciones
de posición y desplazamiento de
objetos en el plano.
Identifica,
interpreta y grafica
posiciones y
desplazamientos
de objetos en el
plano.
Señala la ubicación
de objetos
utilizando las
nociones “dentro”
y “fuera”.
Observemos los sectores del aula, fíjense cómo
están. ¿Qué podemos hacer para organizarlos?
1.	 Diseño curricular nacional.
Durante el desarrollo
de la sesión se aplicará
una lista de cotejo
para ir recogiendo
sus avances en el
aprendizaje
15
Es importante que los estudiantes
escriban en una oración el uso
de la noción, según su nivel de
escritura. En la parte inferior,
escribe tú alfabéticamente para
que ellos tengan un referente de
escritura.
	 Orienta la comprensión del problema con algunas preguntas, por
ejemplo: ¿cuántos sectores hay?, ¿qué materiales se encuentran
en los sectores?, ¿todos son del mismo tamaño?, ¿cómo podemos
organizarlos?, etc.
	 Motiva a los niños y a las niñas a proponer alternativas de solución al
problema. Estas deberán estar orientadas a cómo organizarse (grupos,
pares, etc.) y qué nociones espaciales (“dentro de…”, “encima de…”,
“debajo de…”) utilizarán para organizar los materiales de los sectores.
	 Acuerda con los estudiantes cómo solucionar el problema; para
ello, asigna a cada grupo un sector del aula y pide que observen y
mencionen los materiales que se encuentran. Luego, solicita a cada
grupo que explique cómo organizarán los materiales de cada sector.
Se espera que ellos señalen la ubicación de los materiales empleando
las nociones, por ejemplo: “Ubicaremos las semillas dentro de cada
recipiente, elaborado con una botella descartable”.
	 Una vez concluida la organización de cada sector, pide a los grupos que
expresen verbalmente la nueva ubicación de los objetos en los sectores.
Recuérdales que durante la verbalización deben emplear las nociones
“delante”, “detrás”, “encima”, “arriba”, “abajo”, “fuera” y “dentro”. Por
ejemplo:
	 Luego, invita a los estudiantes a representar mediante dibujos la
ubicación de los objetos de los sectores correspondientes, utilizando las
nociones “dentro” y “fuera”. Por ejemplo: “Pusimos las cajas pequeñas
dentro de las cajas grandes, porque estas pueden contener a las
pequeñas”.
Las semillas están dentro del pomo.
16
	 Luego, invita a los estudiantes a desarrollar las actividades del libro
Matemática 1, página 15. Para ello, pide que observen la imagen y lee
en voz alta el problema: “Tito ayudará a su papá a guardar los plátanos.
¿Qué hará Mila?”. Escucha las respuestas y asegúrate de que todos
utilicen la noción correcta.
	 Lee en voz alta la actividad 7. Solicita las respuestas de los estudiantes y
recuérdales que al responder deberán emplear las nociones “dentro” o
“fuera”, según corresponda. Felicítalos.
	 Pide a cada grupo que exprese lo que aprendió en la sesión del día.
Felicítalos.15
minutos
Cierre
	 Pide a los estudiantes que, con ayuda de un familiar,
identifiquen situaciones donde empleen las nociones
“dentro” o “fuera” y que las representen con un dibujo.
Tarea a trabajar en casa
Plantea otras situaciones
	 Ayúdalos a comprender el uso de las nociones “dentro” y “fuera”. Para
ello, puedes preguntar: ¿cuándo decimos que un objeto está dentro o
cuándo que está fuera?, ¿por qué? A partir de las respuestas, explica
el uso de cada noción: “Utilizamos la palabra dentro para decir que un
objeto está dentro de otro”. Demuestra lo dicho con material concreto.
	 Conversa y reflexiona con los niños y las niñas sobre la ubicación y
representación que hicieron utilizando las nociones “dentro” y “fuera”, al
resolver el problema y ubicar los objetos de los sectores del aula.
Nota: Según avance de los niños, pueden reforzar el aprendizaje de las nociones
comentando las páginas 12, 13 y 16 del libro Matemática 1.
17
Anexo 1
LISTA DE COTEJO
Lista de cotejo para evidenciar el aprendizaje de las nociones: encima,
debajo, arriba, abajo, detrás, delante de, dentro y fuera.
Utiliza los términos
dentro y fuera, para
indicar la ubicación
de un objeto
respecto a otro.
Utiliza los términos
detrás de y delante
de, para indicar la
ubicación de un
objeto respecto a
otro.
Utiliza los términos
arriba y abajo, para
indicar la ubicación
de un objeto
respecto a otro.
Utiliza los términos
encima y debajo,
para indicar la
ubicación de un
objeto respecto a
otro.
NOMBRE Y APELLIDOS
DE LOS ESTUDIANTES
Margarita López Puma
Dante Carpio Álvarez
Valoración
= Cumple.	 • = Cumple con apoyo.	 — = No cumple.

Recomendados

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu... por
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Segu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.3K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.8K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1K vistas5 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... por
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.2K vistas7 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.4K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad... por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.8K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
867 vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13 por
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.6K vistas10 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.4K vistas7 diapositivas
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras por
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasyola_irene
4.5K vistas4 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.1K vistas8 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras por yola_irene
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
yola_irene4.5K vistas
Sesion03 matematica 2do por Chio Morales
Sesion03 matematica 2doSesion03 matematica 2do
Sesion03 matematica 2do
Chio Morales355 vistas
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er.... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesion 6 por ipradap
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
ipradap2.4K vistas

Similar a Sesion mat 04

Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses... por
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Jessica Portal de Pacheco
193 vistas5 diapositivas
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri... por
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
14.3K vistas5 diapositivas
Sesion mat 02 por
Sesion mat 02Sesion mat 02
Sesion mat 02Margret Aguilar
236 vistas4 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu... por
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4K vistas6 diapositivas
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses... por
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Jessica Portal de Pacheco
111 vistas5 diapositivas
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri... por
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.4K vistas5 diapositivas

Similar a Sesion mat 04(20)

Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses... por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses... por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses... por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Sesion matematica por oscar alfaro
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro15.9K vistas
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses... por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria-sesiones-matemática-primer grado-primer-grado_u1_mate_ses... por KAREN SUSANA VERDE JARA
Documentos primaria-sesiones-matemática-primer grado-primer-grado_u1_mate_ses...Documentos primaria-sesiones-matemática-primer grado-primer-grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria-sesiones-matemática-primer grado-primer-grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses... por Jessica Portal de Pacheco
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...

Más de Margret Aguilar

Sesion mat3g 25 por
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Margret Aguilar
3.5K vistas11 diapositivas
Sesion mat3g 24 por
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Margret Aguilar
1.8K vistas5 diapositivas
Sesion mat3g 22 por
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Margret Aguilar
4K vistas5 diapositivas
Sesion mat3g 21 por
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Margret Aguilar
1K vistas5 diapositivas
Sesion mat3g 20 por
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Margret Aguilar
878 vistas5 diapositivas
Sesion mat3g 19 por
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Margret Aguilar
836 vistas5 diapositivas

Más de Margret Aguilar(20)

Sesion mat 04

  • 1. 13 Organizamos los objetos de los sectores del aula UNIDAD 1 SESIÓN 04/25 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar las nociones “dentro” y “fuera”, para señalar y ubicar objetos. Antes de la sesión Prepara la lista de cotejo (anexo 1) que aplicarás en el transcurso de la sesión. Asegúrate que en el sector de Matemática haya recipientes hechos de botellas descartables. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Libro Matemática 1 (pág. 15; opcionales, págs. 12, 13 y 16). Lápices, plumones y colores. Materiales de los sectores del aula. Lista de cotejo (anexo 1).
  • 2. 14 15 minutos Recoge los saberes previos de los niños y las niñas, conversando sobre la sesión del día anterior. Pregúntales: ¿qué actividades hicimos el día de ayer en la sesión de Matemática?; ¿qué materiales han utilizado?, ¿para qué?; ¿qué palabras han empleado para señalar algunos objetos del aula? Felicítalos por su participación. Comunica a los estudiantes sobre el aprendizaje a lograr en la sesión, indicándoles que el día de hoy aprenderán a utilizar las palabras “dentro” y “fuera”, para señalar la ubicación de objetos y personas. Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos. Inicio Momentos de la sesión COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN (1) Sugerimos orientar el aprendizaje de los estudiantes planteando situaciones o problemas cotidianos de la vida o del aula. Puedes iniciar pidiendo que observenlosespacios delaula,mediante la siguiente indicación: 60 minutos Desarrollo COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Resuelve problemas, con autonomía y seguridad, cuya solución requiera de relaciones de posición y desplazamiento de objetos en el plano. Identifica, interpreta y grafica posiciones y desplazamientos de objetos en el plano. Señala la ubicación de objetos utilizando las nociones “dentro” y “fuera”. Observemos los sectores del aula, fíjense cómo están. ¿Qué podemos hacer para organizarlos? 1. Diseño curricular nacional. Durante el desarrollo de la sesión se aplicará una lista de cotejo para ir recogiendo sus avances en el aprendizaje
  • 3. 15 Es importante que los estudiantes escriban en una oración el uso de la noción, según su nivel de escritura. En la parte inferior, escribe tú alfabéticamente para que ellos tengan un referente de escritura. Orienta la comprensión del problema con algunas preguntas, por ejemplo: ¿cuántos sectores hay?, ¿qué materiales se encuentran en los sectores?, ¿todos son del mismo tamaño?, ¿cómo podemos organizarlos?, etc. Motiva a los niños y a las niñas a proponer alternativas de solución al problema. Estas deberán estar orientadas a cómo organizarse (grupos, pares, etc.) y qué nociones espaciales (“dentro de…”, “encima de…”, “debajo de…”) utilizarán para organizar los materiales de los sectores. Acuerda con los estudiantes cómo solucionar el problema; para ello, asigna a cada grupo un sector del aula y pide que observen y mencionen los materiales que se encuentran. Luego, solicita a cada grupo que explique cómo organizarán los materiales de cada sector. Se espera que ellos señalen la ubicación de los materiales empleando las nociones, por ejemplo: “Ubicaremos las semillas dentro de cada recipiente, elaborado con una botella descartable”. Una vez concluida la organización de cada sector, pide a los grupos que expresen verbalmente la nueva ubicación de los objetos en los sectores. Recuérdales que durante la verbalización deben emplear las nociones “delante”, “detrás”, “encima”, “arriba”, “abajo”, “fuera” y “dentro”. Por ejemplo: Luego, invita a los estudiantes a representar mediante dibujos la ubicación de los objetos de los sectores correspondientes, utilizando las nociones “dentro” y “fuera”. Por ejemplo: “Pusimos las cajas pequeñas dentro de las cajas grandes, porque estas pueden contener a las pequeñas”. Las semillas están dentro del pomo.
  • 4. 16 Luego, invita a los estudiantes a desarrollar las actividades del libro Matemática 1, página 15. Para ello, pide que observen la imagen y lee en voz alta el problema: “Tito ayudará a su papá a guardar los plátanos. ¿Qué hará Mila?”. Escucha las respuestas y asegúrate de que todos utilicen la noción correcta. Lee en voz alta la actividad 7. Solicita las respuestas de los estudiantes y recuérdales que al responder deberán emplear las nociones “dentro” o “fuera”, según corresponda. Felicítalos. Pide a cada grupo que exprese lo que aprendió en la sesión del día. Felicítalos.15 minutos Cierre Pide a los estudiantes que, con ayuda de un familiar, identifiquen situaciones donde empleen las nociones “dentro” o “fuera” y que las representen con un dibujo. Tarea a trabajar en casa Plantea otras situaciones Ayúdalos a comprender el uso de las nociones “dentro” y “fuera”. Para ello, puedes preguntar: ¿cuándo decimos que un objeto está dentro o cuándo que está fuera?, ¿por qué? A partir de las respuestas, explica el uso de cada noción: “Utilizamos la palabra dentro para decir que un objeto está dentro de otro”. Demuestra lo dicho con material concreto. Conversa y reflexiona con los niños y las niñas sobre la ubicación y representación que hicieron utilizando las nociones “dentro” y “fuera”, al resolver el problema y ubicar los objetos de los sectores del aula. Nota: Según avance de los niños, pueden reforzar el aprendizaje de las nociones comentando las páginas 12, 13 y 16 del libro Matemática 1.
  • 5. 17 Anexo 1 LISTA DE COTEJO Lista de cotejo para evidenciar el aprendizaje de las nociones: encima, debajo, arriba, abajo, detrás, delante de, dentro y fuera. Utiliza los términos dentro y fuera, para indicar la ubicación de un objeto respecto a otro. Utiliza los términos detrás de y delante de, para indicar la ubicación de un objeto respecto a otro. Utiliza los términos arriba y abajo, para indicar la ubicación de un objeto respecto a otro. Utiliza los términos encima y debajo, para indicar la ubicación de un objeto respecto a otro. NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES Margarita López Puma Dante Carpio Álvarez Valoración = Cumple. • = Cumple con apoyo. — = No cumple.