Sesion mat3g 20

Margret Aguilar
Margret AguilarProfessor en Institución educativa
108
Distribuimos el espacio
para un aula ideal
UNIDAD 1
SESIÓN 20
TERCER GRADO
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Modelo de croquis de la escuela (patio,
salones, puerta de ingreso, baños, etc.).
	 Papelotes cuadriculados.
	 Lápices, regla y plumones.
En esta sesión, los niños y las
niñas aprenderán a dibujar un
croquis del aula.
Antes de la sesión
	 Prepara los materiales necesarios para
organizar la clase.
	 Revisa información sobre las nociones
matemáticas que vas a desarrollar con los
estudiantes en la sesión.
109
15
minutos
	 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, organiza
un recorrido por la escuela, a fin de que identifiquen la distribución del
espacio: aulas, patio, salas, entrada, baños, etc. Indica que lleven un
cuaderno para anotar los lugares que observen y cómo podrían señalar
su ubicación con relación a un punto de referencia (si están a la derecha,
en la parte superior, etc.).
	 Deregresoenelaula,muéstralesuncroquisdelaescuela,conelobjetivo
de que observen y consideren lo que han visto durante el recorrido.
Inicio
Momentos de la sesión
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Plantea y resuelve problemas
de forma, movimiento y
localización de cuerpos que
implican su construcción y
uso en el plano, y el espacio,
empleando relaciones
geométricas, atributos
medibles, la visualización y el
uso de herramientas diversas
que permitan conceptualizar
el entorno físico.
	 Matematiza problemas
relacionados a formas,
movimientos y localización de
cuerpos lo que implica diseñar,
interpretar y evaluar modelos
geométricos.
	 Comunica y representa relaciones
geométricas y su significado
con el contexto en la resolución
del problema, mediante la
socialización, usando notación y
terminología apropiadas.
	Reconoce
la ubicación
de objetos
en el plano
(croquis)
	Expresa
en forma
pictórica
(croquis) la
ubicación de
objetos en el
plano.
	 Propón preguntas para que los estudiantes realicen un contraste entre
lo que se aprecia en el croquis y lo que ellos han observado: ¿qué
representa el dibujo?, ¿para qué se usa este tipo de dibujo?, ¿dónde
están ubicados ustedes en el croquis?, ¿dónde se encuentra la puerta
principal?, ¿pueden identificar en el croquis líneas rectas que sean
paralelas y otras que sean perpendiculares?
	 Invítalos a señalar en el plano los lugares que han anotado en su
cuaderno. Uno de ellos puede preguntar, por ejemplo: ¿dónde está el
quiosco?, y otro puede señalarlo; luego, uno de ellos puede señalar
un lugar en el croquis para que otro indique de qué lugar se trata. De
esta forma, conocerás cómo los niños y las niñas están entendiendo la
representación de una realidad tridimensional en una bidimensional.
110
	 Plantea la siguiente situación problemática:
60
minutos
Desarrollo
	Asegúrate de que los estudiantes comprendan el problema,
preguntando: ¿qué debe hacer la profesora?, ¿qué idea tienen de lo
que es un croquis?, ¿cuántos sectores debe ubicar en el aula?, ¿qué
cantidad de estudiantes hay?
	 Propicia un diálogo entre ellos para que busquen una estrategia y
resuelvan la situación. Pregunta: ¿qué se necesita para hacer un
croquis?, ¿cómo ubicaremos las carpetas?, ¿cuál es la posición más
Este año, la profesora Julia tendrá a su cargo el primer
grado. Ella debe distribuir 30 carpetas en el aula y
ubicar el sector de Matemática, el sector de Lectura, el
sector de Experimentos y el periódico mural; además,
debe colocar su escritorio y el tacho de basura. Para
facilitar su labor, ha decidido realizar un croquis del
aula en el que se represente lo señalado. ¿Cómo puede
representar con un dibujo sencillo la distribución de los
objetos y sectores en el aula?
	 Comunica el propósito de la sesión: los planos nos ayudan a ubicar las
direcciones y conocer cómo llegar a los lugares que queremos, por ello,
hoy aprenderán a hacer un croquis (un plano sencillo) del aula.
adecuada para el escritorio de la profesora?, ¿dónde se ubicarán los
sectores? Podrías obtener respuestas como las siguientes:
	 Se necesita papel, lápiz, regla, borrador y tajador.
	 Las carpetas pueden estar alineadas de una en una, o formando
grupos de dos, tres o cuatro, para trabajar en equipo.
	 Los sectores pueden estar separados a cada lado del salón.
	Para ejecutar la estrategia, organiza a los niños y a las niñas en grupos.
Fomenta que opinen sobre la mejor forma de distribuir las carpetas y los
sectores.
111
	 Cada grupo deberá presentar el producto de su trabajo y sustentar por
qué ubicó las carpetas, los sectores, etc., de una forma u otra. Pregunta:
¿qué criterios aplicaron para ordenar las carpetas de esa forma?, ¿por
qué colocaron el escritorio de la profesora en ese lugar?, ¿y el sector de
Matemática?
	 Mediante preguntas, guíalos para que analicen las respuestas y
obtengan sus propias conclusiones. Plantea las siguientes preguntas:
¿creen que es importante aprender a realizar croquis para representar
calles, caminos, un colegio, etc.?, ¿para qué les puede ser útil elaborar
un croquis de su casa?
Sector de Matemática Sector de Matemática
Sector de Experimentos Sector de Experimentos
Periódico
mural y
sector de
Lectura
Periódico
mural y
sector de
Lectura
Escritorio Escritorio
Tacho
Tacho
Puerta
Puerta
	 Proporciona los papelotes cuadriculados y anímalos a plasmar en un
croquis lo que sería el aula ideal. Podrías obtener propuestas como las
siguientes:
Plantea otras situaciones
	 Pide a los estudiantes que dibujen en sus cuadernos un croquis de la
zona que se encuentra alrededor del colegio.
112
15
minutos
Cierre
	 Motiva a los niños y a las niñas a valorar el trabajo realizado durante la
sesión. Felicítalos por sus aportes y el interés en hacer bien sus trabajos.
	 Pide que elaboren un croquis de su casa en
una hoja bond o en su cuaderno.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
	 Reflexiona junto con ellos sobre el proceso que siguieron para dibujar
el croquis del aula ideal y lo importante que es hacer dibujos pequeños
de lugares muy grandes, como un estadio o un mercado. Señala que
lo que han aprendido hoy les permitirá elaborar mapas y croquis para
distribuir espacios; así también, los ayudará a interpretarlos, a fin de
obtener información útil para su vida diaria.

Recomendados

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7K vistas7 diapositivas
Sesion mat3g 8 por
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Margret Aguilar
7.1K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.9K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
9.2K vistas8 diapositivas
Sesion mat2g 13 por
Sesion mat2g 13Sesion mat2g 13
Sesion mat2g 13Margret Aguilar
1.2K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.9K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.9K vistas15 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.3K vistas7 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
15.6K vistas6 diapositivas
Sesión de aprendizaje Comparación 3 por
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3EDMUNDO MARROQUIN SOEL
23.7K vistas4 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.1K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx por BenavidezPilarcita
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docxE3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx
E3 S2 SESION D2 MAT MEDIMOS DE MUCHAS FORMAS.docx
BenavidezPilarcita5K vistas

Similar a Sesion mat3g 20

Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5K vistas5 diapositivas
sesion matematica 2019.docx por
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxpardillocayorate
22 vistas9 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.9K vistas5 diapositivas
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017 por
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017reinaldo Ñope
4.4K vistas11 diapositivas
Sesión de matemática por
Sesión de matemáticaSesión de matemática
Sesión de matemáticatechi27
147 vistas5 diapositivas
Cuarto grado-u1-s8 por
Cuarto grado-u1-s8Cuarto grado-u1-s8
Cuarto grado-u1-s8Trankeray Tania Nuñez Huamancayo
180 vistas5 diapositivas

Similar a Sesion mat3g 20(20)

Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017 por reinaldo Ñope
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
reinaldo Ñope4.4K vistas
Sesión de matemática por techi27
Sesión de matemáticaSesión de matemática
Sesión de matemática
techi27147 vistas
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...

Más de Margret Aguilar

Sesion mat3g 25 por
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Margret Aguilar
3.5K vistas11 diapositivas
Sesion mat3g 24 por
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Margret Aguilar
1.8K vistas5 diapositivas
Sesion mat3g 23 por
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Margret Aguilar
1.5K vistas4 diapositivas
Sesion mat3g 22 por
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Margret Aguilar
4K vistas5 diapositivas
Sesion mat3g 21 por
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Margret Aguilar
1K vistas5 diapositivas
Sesion mat3g 19 por
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Margret Aguilar
836 vistas5 diapositivas

Más de Margret Aguilar(20)

Último

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
93 vistas8 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vistas1 diapositiva

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas

Sesion mat3g 20

  • 1. 108 Distribuimos el espacio para un aula ideal UNIDAD 1 SESIÓN 20 TERCER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Modelo de croquis de la escuela (patio, salones, puerta de ingreso, baños, etc.). Papelotes cuadriculados. Lápices, regla y plumones. En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a dibujar un croquis del aula. Antes de la sesión Prepara los materiales necesarios para organizar la clase. Revisa información sobre las nociones matemáticas que vas a desarrollar con los estudiantes en la sesión.
  • 2. 109 15 minutos Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, organiza un recorrido por la escuela, a fin de que identifiquen la distribución del espacio: aulas, patio, salas, entrada, baños, etc. Indica que lleven un cuaderno para anotar los lugares que observen y cómo podrían señalar su ubicación con relación a un punto de referencia (si están a la derecha, en la parte superior, etc.). Deregresoenelaula,muéstralesuncroquisdelaescuela,conelobjetivo de que observen y consideren lo que han visto durante el recorrido. Inicio Momentos de la sesión COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Plantea y resuelve problemas de forma, movimiento y localización de cuerpos que implican su construcción y uso en el plano, y el espacio, empleando relaciones geométricas, atributos medibles, la visualización y el uso de herramientas diversas que permitan conceptualizar el entorno físico. Matematiza problemas relacionados a formas, movimientos y localización de cuerpos lo que implica diseñar, interpretar y evaluar modelos geométricos. Comunica y representa relaciones geométricas y su significado con el contexto en la resolución del problema, mediante la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Reconoce la ubicación de objetos en el plano (croquis) Expresa en forma pictórica (croquis) la ubicación de objetos en el plano. Propón preguntas para que los estudiantes realicen un contraste entre lo que se aprecia en el croquis y lo que ellos han observado: ¿qué representa el dibujo?, ¿para qué se usa este tipo de dibujo?, ¿dónde están ubicados ustedes en el croquis?, ¿dónde se encuentra la puerta principal?, ¿pueden identificar en el croquis líneas rectas que sean paralelas y otras que sean perpendiculares? Invítalos a señalar en el plano los lugares que han anotado en su cuaderno. Uno de ellos puede preguntar, por ejemplo: ¿dónde está el quiosco?, y otro puede señalarlo; luego, uno de ellos puede señalar un lugar en el croquis para que otro indique de qué lugar se trata. De esta forma, conocerás cómo los niños y las niñas están entendiendo la representación de una realidad tridimensional en una bidimensional.
  • 3. 110 Plantea la siguiente situación problemática: 60 minutos Desarrollo Asegúrate de que los estudiantes comprendan el problema, preguntando: ¿qué debe hacer la profesora?, ¿qué idea tienen de lo que es un croquis?, ¿cuántos sectores debe ubicar en el aula?, ¿qué cantidad de estudiantes hay? Propicia un diálogo entre ellos para que busquen una estrategia y resuelvan la situación. Pregunta: ¿qué se necesita para hacer un croquis?, ¿cómo ubicaremos las carpetas?, ¿cuál es la posición más Este año, la profesora Julia tendrá a su cargo el primer grado. Ella debe distribuir 30 carpetas en el aula y ubicar el sector de Matemática, el sector de Lectura, el sector de Experimentos y el periódico mural; además, debe colocar su escritorio y el tacho de basura. Para facilitar su labor, ha decidido realizar un croquis del aula en el que se represente lo señalado. ¿Cómo puede representar con un dibujo sencillo la distribución de los objetos y sectores en el aula? Comunica el propósito de la sesión: los planos nos ayudan a ubicar las direcciones y conocer cómo llegar a los lugares que queremos, por ello, hoy aprenderán a hacer un croquis (un plano sencillo) del aula. adecuada para el escritorio de la profesora?, ¿dónde se ubicarán los sectores? Podrías obtener respuestas como las siguientes: Se necesita papel, lápiz, regla, borrador y tajador. Las carpetas pueden estar alineadas de una en una, o formando grupos de dos, tres o cuatro, para trabajar en equipo. Los sectores pueden estar separados a cada lado del salón. Para ejecutar la estrategia, organiza a los niños y a las niñas en grupos. Fomenta que opinen sobre la mejor forma de distribuir las carpetas y los sectores.
  • 4. 111 Cada grupo deberá presentar el producto de su trabajo y sustentar por qué ubicó las carpetas, los sectores, etc., de una forma u otra. Pregunta: ¿qué criterios aplicaron para ordenar las carpetas de esa forma?, ¿por qué colocaron el escritorio de la profesora en ese lugar?, ¿y el sector de Matemática? Mediante preguntas, guíalos para que analicen las respuestas y obtengan sus propias conclusiones. Plantea las siguientes preguntas: ¿creen que es importante aprender a realizar croquis para representar calles, caminos, un colegio, etc.?, ¿para qué les puede ser útil elaborar un croquis de su casa? Sector de Matemática Sector de Matemática Sector de Experimentos Sector de Experimentos Periódico mural y sector de Lectura Periódico mural y sector de Lectura Escritorio Escritorio Tacho Tacho Puerta Puerta Proporciona los papelotes cuadriculados y anímalos a plasmar en un croquis lo que sería el aula ideal. Podrías obtener propuestas como las siguientes: Plantea otras situaciones Pide a los estudiantes que dibujen en sus cuadernos un croquis de la zona que se encuentra alrededor del colegio.
  • 5. 112 15 minutos Cierre Motiva a los niños y a las niñas a valorar el trabajo realizado durante la sesión. Felicítalos por sus aportes y el interés en hacer bien sus trabajos. Pide que elaboren un croquis de su casa en una hoja bond o en su cuaderno. TAREA A TRABAJAR EN CASA Reflexiona junto con ellos sobre el proceso que siguieron para dibujar el croquis del aula ideal y lo importante que es hacer dibujos pequeños de lugares muy grandes, como un estadio o un mercado. Señala que lo que han aprendido hoy les permitirá elaborar mapas y croquis para distribuir espacios; así también, los ayudará a interpretarlos, a fin de obtener información útil para su vida diaria.