EL SÍNDROME DE TRÁNSITO RÁPIDO Y DIARREA SANGUINOLENTA
PRESENTADO POR:
MARÍA PAULA MORA JIMÉNEZ 710894
BRAYAN ALEJANDRO LAVERDE CORDERO 710829
BRYAN ALONSO QUINTERO SANGUINO 710804
DOCENTE:
MAG. MYRIAM MEZA QUINTERO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DELAMBIENTE
ZOOTECNIA
NITRICIÓN AVÍCOLA
OCAÑA, COLOMBIA MARZO, 2023
SÍNDROME DE TRÁNSITO RÁPIDO
Fuente: Ergonomix. Enlace:
https://images.engormix.com/S_articles/0_670_890.jpg
Observado en aves por primera
vez en Europa y USA durante
los setentas.
Afecta pollos de engorde y
pavos, entre una y tres semanas
de edad.
Posee alta morbilidad y
mortalidad.
Fuente: PlusVet Animal Healt. Enlace:
https://plus.vet/wp-content/uploads/2013/06/undigested-
feed-0-principal-768x556-1.jpg
IMPORTANCIA ECONÓMICA
• Ocasiona grandes perdidas
debido a la falta de uniformidad,
la baja conversión alimenticia y
de la tasa de crecimiento
Alteraciones del tracto gastrointestinal pueden
ocasionarla:
Efecto directo de coccidias y virus
como reovirus, calicivirus,
coronavirus y parvovirus
Micotoxinas
Ausencia de
fibra, textura
del alimento
Proventriculitis
Dilatación del
istmo gástrico
Fuente: PlusVet Animal Health. Enlace:
https://plus.vet/wp-
content/uploads/2013/06/undigested-feed-5.jpg
SÍNTOMAS
• Crecimiento
disparejo del lote
• Conjuntivitis
• Emplume
anormal
• Deformidad de
huesos
• Diarrea liquida
con alimento
semidigerido y
con descamación
epitelial
Fuente: Veterinaria Digital. Enlace: https://www.veterinariadigital.com/wp-
content/uploads/2022/03/Figura-2-Transito-rapido-e1646365094650.jpg
LESIONES (MACRO Y MICROSCÓPICAS)
MACROSCÓPICAS
• Heces con desprendimiento de mucosa y alimento sin digerir
• Déficit de pigmentación
• Enteritis catarral con perdida de vellosidades
• Hipertrofia de proventrículo con áreas de hemorragia y necrosis
Fuente: Veterinaria Digital. Enlace: https://www.veterinariadigital.com/wp-content/uploads/2022/03/Figura-2-
Transito-rapido-e1646365094650.jpg
MICROSCÓPICAS
• Infiltración de linfocitos en mucosa intestinal, hígado y páncreas
• Zonas de necrosis proventricular
Fuente: Veterinaria Digital. Enlace: https://www.veterinariadigital.com/wp-content/uploads/2022/03/Figura-2-
Transito-rapido-e1646365094650.jpg
DIAGNÓSTICO
Necropsia
• Congestión y engrosamiento de la pared
intestinal
• Engrosamiento de la capa cornea de la molleja
• Vasculitis
• Flacidez intestinal
• Contenido anormal del intestino
• Nefritis
Fuente: PlusVet Animal Health. Enlace: https://plus.vet/wp-
content/uploads/2013/06/undigested-feed-5.jpg
TRATAMIENTO Y CONTROL
Suplementación del alimento con
enzimas exógenas adecuadas según la
composición de la dieta que ayuden a
mejorar la digestibilidad
Uso de aditivos naturales que
promuevan el equilibrio de la
microbiota digestiva, como
pronutrientes acondicionadores
intestinales.
Fuente: El sitio avicola. Enlace:
https://www.elsitioavicola.com/uploads/files/Chris%20280%20
x%20211/13-5-2-pollos.jpg
Presentación clínica común que puede ser
originada por múltiples factores que
causen un desequilibrio en el microbiota
intestinal y en la integridad del órgano.
Las excretas de las aves pueden tener
variabilidad en su tonalidad y su textura,
pudiendo ir desde el color marrón,
tonalidades verdes, verdes, amarillo,
rojizas e incluso negras.
El color de las excretas puede
verse afectada por la dieta,
etapa de desarrollo del ave,
estación del año, temperatura
ambiental, integridad del
intestino y calidad de la
microbiota intestinal.
Una adecuada consistencia y
coloración de las heces
también esta asociada a una
eficiente función hepática,
pancreática y a la función
mecánica de la cloaca.
Fuente: Salud intestinal. Enlace: https://images.app.goo.gl/cjEQFoYS7gQzpSAn9
Diarreas de origen no
infeccioso
Causas Nutricionales (Calidad de
materias primas, cambios en la dieta,
dietas no adecuadas nutricionalmente)
Enfermedades metabólicas
(Hepatopatías, problemas en páncreas,
problemas renales, peritonitis)
Disfunción mecánica (cuerpos
extraños, torciones, etc)
Tóxicos (toxicidad por
medicamentos, químicos en el
agua de bebida, Micotoxinas)
Inflamatoria (Estrés oxidativo
intestinal e inflamación crónica
intestinal)
Por estrés calórico o
sistémico
Disbiosis (uso inadecuado o
excesivo de antibióticos)
Diarreas de origen
infeccioso
Diversos agentes etiológicos
como Bacterias, virus,
protozoarios y hongos son
precursores de procesos
diarreicos
Suelen presentar
características diferenciales
en cuanto al color
Fuente: New magazine. Enlace:
https://images.app.goo.gl/J7wM4zWggSwobvzZ7
Diarreas con
sangre
Múltiples agentes
causales pueden
generar este tipo
de diarreas con
sangre
Coccidiosis severa,
Enteritis necrótica,
disbiosis grave con
enteritis
Parásitos
intestinales,
enteritis ulcerativa
y enfermedad
renal.
Este color es
sinónimo de una
Hemorragia interna
en alguna porción
del tubo digestivo
La presencia de
estas puede llegar
a ser muy grave
IMPORTANCIA ECONÓMICA
• Ocasiona grandes perdidas
debido a la falta de uniformidad,
la baja conversión alimenticia y
de la tasa de crecimiento
Fuente: aviNews. Enlace:
https://images.app.goo.gl/9ppPD3uTWpKbKBPK8
Una de las
enfermedades mas
conocidas es la
coccidiosis
Enfermedad parasitaria
del genero Eimeria. Se
han descrito más de 500
especies de estos
protozoarios.
Según la especie del
parásito, afectara
distintas porciones del
tracto intestinal.
Síntoma presentado por
enfermedades
digestivas
Fuente: El sitio avicola. Enlace:
https://images.app.goo.gl/q9WHzt6U3var6dER9
CAUSAS Y SINTOMAS
Coccidiosis con patogenicidad media
Aquí se encuentra la
coccidiosis
desarrollada por el
parásito Eimeria
máxima, la cual afecta
el intestino delgado,
medio y alto.
Ocasiona perdida de
peso, heces con sangre
y mucosidad, mucus
anaranjado,
hinchamiento del
intestino. Fuente: Portal veterinaria. Enlace:
https://images.app.goo.gl/ANhPsms6Y42Pzjty6
Eimeria tenella
Se multiplica en las bolsas cecales, el
área de infección es el intestino ciego
La sangre se coagula, por lo que las paredes cecales
se engrosan. Provoca heces con sangre en pollos,
depresión, bajo rendimiento y mortalidad.
Eimeria necatrix
Es bastante patógeno y afectar el
intestino delgado medio
Ataca a las aves reproductoras de más edad. Tasa de
mortalidad elevada. Presenta diarrea con sangre en
ponedoras, depresión, pérdida de peso.
Eimeria brunetti
Afecta el intestino grueso del animal
Diarrea con sangre y mucosidad, menor rendimiento
en producción, retraso de crecimiento y muerte
TRATAMIENTO Y CONTROL
Se debe vacunar las aves
contra la coccidiosis para
prevenir la enfermedad.
Mantener una adecuada
limpieza de las camas,
alimento y agua, buena
ventilación e iluminación
Fuente: Biomin. Enlace:
https://images.app.goo.gl/sw8EpREAhuvuDcBDA
BIBLIOGRAFIA
Virbac salud animal. Aves con síndrome de transito rápido. (2004).
https://issuu.com/hitsoft/docs/aves1
Tratamiento de la diarrea sanguinolenta en pollos de engorde. Como tratar la diarrea en
pollos de engorde. (s. f.). https://newmagazineroom.ru/es/ndfl/krovyanoi-ponos-u-broilerov-
lechenie-kak-lechit-ponos-u-broilernyh-cyplyat/
Villalobos, M. M. G. (2021). Clasificación y prevención de la diarrea en aves. Salud
Intestinal. https://saludintestinal.ch/clasificacion-y-prevencion-de-la-diarrea-en-aves/
Cría de aves. (2019). Diarrea con Sangre en Gallinas. https://criadeaves.com/gallinas-
ponedoras/diarrea-con-sangre-gallinas/