Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
Descripción de las principales aplicaciones de su cuenta Twitter
Es un servicio de red social horizontal en el que se intercambian mensajes de texto
plano con una longitud máxima de 140 caracteres, denominados Tweets(trinos) Estos
mensajes son publicados en el perfil o en blog del usuario y enviados a sus seguidores;
También es conocido como una red social de microblogging que permite a sus usuarios enviar
y leer micro-entradas de texto.
Este servicio es gratuito y cada usuario puede seguir la actividad de otros, así como
también ser seguido. Fue creado en san Francisco en el año 2006 , por Jack Dorsey y cuenta
con más de millones de usuarios en el mundo
El uso del Twitter con fines didácticos . Al tratarse de una
herramienta de comunicación, que fomenta la lecto-escritura y
permite compartir en tiempo real con iguales, twitter se adapta
extraordinariamente al proceso enseñaza –aprendizaje .
Su uso lo podemos diferenciar en dos:
• Herramienta de trabajo en el aula con los alumnos.
• Herramienta de trabajo para el docente, para contactar con
otros compañeros.
Fuente: http://www.slideshare.net/raymarq/usos-educativos-de-twitter
Pasos básicos para crear y usar una cuenta Twitter
Para registrarse en esta
herramienta sólo necesita ingresar la
dirección de twitter.com en su
explorador y sigue los siguientes pasos:
1
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
1- Diríjase a la parte inferior derecha y
haga clic al botón que indica “Registrarse”
2- En la ventana de Registro tendrá que
ingresar algunos datos para crear la
cuenta, tales como su Nombre Completo,
Correo electrónico, contraseña y el nombre
de usuario que utilizará para ingresar a
Twitter. Para finalizar el registro haga clic al
botón “Crear mi cuenta”.
Surgirá un tutorial rápido que le recomendará a quién seguir, le mostrará categorías de
usuarios, incluyendo los que puede importar desde sus correos. Inmediatamente podrá
agregar su información personal y un avatar para identificarte del resto de las cuentas
2
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
3- Confirmar tu cuenta: hacer clic enlace
que recibirás en tu cuenta y podrás
utilizar todas las funcionalidades de la
aplicación.
4- Iniciar sección: Una vez que se abre la
ventana para el acceso del usuario, puede
iniciar su sesión para comenzar a utilizar
Twitter. Para esto deberá:
• Seleccionar Iniciar sesión.
• Ingresar Nombre de usuario o
correo electrónico y Contraseña.
• Tildar la funcionalidad “Recordar
mis datos”, para que los datos
queden registrados en la computadora
desde donde se ingresó.
• Finalmente, haga clic en “Iniciar
sesión”.
Inmediatamente será redirigido a la
web principal de twitter, donde podrá
acceder a todas sus funciones.
Descripción de las principales aplicaciones de su cuenta Twitter
Una vez haya accedido a su cuenta de twitter, podrá visualizar una barra horizontal en
la parte superior, que incluye las siguientes funciones.
•
Le permitirá ser re-direccionado cuando
desee a la página principal de la aplicación.
• Tiene dos categoría, la
primera Interacciones que
permiten ver sus menciones,
quiénes eligen sus tweets como
favoritos, quién le sigue y quién
retwitea sus tweets. La segunda
sesión Menciones muestra los
tweets en que lo mencionan a
usted, o las repuestas que le han
remitido.
3
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
• Le mostrará lo que
hacen sus seguidores; además le
recomienda a quién seguir, le
permite buscar amigos y explorar
categorías
• Coloque cualquier palabra o etiqueta y le mostrará
todos los tweets donde se incluya dicha palabra.
• Le permitirá ver su perfil en twitter.
• Desplegará un menú donde
puede verificar los mensajes
privados que le envían, las listas
donde usted se ha suscrito, un
apartado de ayuda, acceso a las
teclas rápidas y el apartado de
configuración donde podrá
modificar su cuenta, cambiar la
contraseña, elegir las
notificaciones que le envían, editar
su perfil y cambiar el diseño
• Le permite publicar un tweet, en el cuál podrá adjuntar una foto o colocar su
ubicación
Este icono que está en la parte inferior de tu perfil, te permite enviar
mensajes privados .
4
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
A continuación la web está
fraccionada en 2 apartados: El primero
Muestra su nombre de usuario, cantidad
de tweets, seguidores y número de
personas a las que sigue, además puede
publicar un nuevo tweet. Además aquí
también se muestran recomendaciones
para que sigamos a ciertos usuarios, y por
último las tendencias en su país o en el
mundo.
Como segundo apartado tenemos el
timeline, que nos muestra la cronología.
Aquí se podrán ver los tweets y los
retweets que hacen las personas que
seguimos, incluso los realizados por usted.
En la parte superior derecha de cada tweet
verificamos el tiempo que ha transcurrido
desde que fue enviado, si alguien ha
interactuado con el tweet podrás saberlo
dando click sobre el botón “Abrir”.
Cada uno de los tweets tiene la opción de:
retwittear, responder y marcar como
favorito.
Si cliquea sobre el nombre de usuario del autor se desplegará una ventana donde podrá ver su
perfil y los tweets que ha realizado
5
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
Posibles estrategias para el uso del Twitter con fines educativos
Fuente: http://www.slideshare.net/raymarq/usos-educativos-de-twitter
Anuncios: Twitter resulta óptimo para comunicar cualquier modificación en horarios,
contenidos, clases y en general, cualquier información de relevancia para los
estudiantes.
- Información adicional: entrega de artículos o contenidos de relevancia para los
estudiantes a través de los 140 caracteres es sin duda, una de las fortalezas de la red
social en pedagogía.
- Enlaces: la promoción de información complementaria y de relevancia al objeto de
estudio alcanza su máxima eficacia en la red social.
6
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
- Diálogos, debates y conversaciones en torno a un tema: han resultado de gran
eficiencia para la formación de los estudiantes.
Comunicación con el Coordinador de Especialidad :
7
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
28 Creative Ideas for Teaching with Twitter
July 8, 2011 | 3:22 PM | By Tina Barseghian
Traducción de Articulo 28 Ideas Creativas sobre el Uso del Twitter en Educación .
1. Información al instante. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los
estudiantes y respuestas de profesionales. Luego pueden hacer comentarios en un blog.
2. Responder a preguntas. Los profesores pueden hacer preguntas públicas en Twitter y esperar que los
alumnos respondan. Es como la versión en línea de levantar la mano en clase. Mientras, los estudiantes
pueden revisar todas las respuestas a través de los hashtags dedicados especialmente a la clase.
3. Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos como profesores -e incluso
otros profesionales- pueden discutir sobre temas relacionados a la clase.
4. Anuncios. En lugar de enviar un email masivo, puedes escribir un tweet para hacer algún anuncio.
5. Notificaciones sobre tareas terminadas. Los alumnos pueden avisar a los profesores cuando han
terminado de hacer sus trabajos.
6. TwitLit. El límite de 140 caracteres es definitivamente un reto para los estudiantes. Puede ser un
estimulante creativo para alguien que busque escribir poesía, historias cortas o alguna otra pieza literaria.
7. Seguimiento de palabras o hashtags. Seguir palabras, temas o hashtags tendencia es una gran
ventana para saber qué se está hablando sobre un tema específico.
8. Seguir conferencias. Desde Twitter, los alumnos pueden seguir conferencias donde destacados
profesionales expongan sus ideas. Incluso podrían acceder a la transmisión de video en vivo de la misma.
9. Comunicarse con profesionales. Los estudiantes pueden no solo seguir a profesionales, sino que
también pueden responderles e incluso entablar un discusión abierta donde podrían participar más
personas.
10. Tomar apuntes. Twitter puede ser una buena libreta de apuntes si se usan hashtags dedicados para
los temas y las clases.
11. Compartir una historia. Los estudiantes pueden compartir o incluso inventar una historia. El primer
estudiante escribe una oración, y los demás continúan. Lo importante, otra vez, es usar un hashtag que
permita ordenar las cosas.
12. Mapas. Puedes combinar Twitter con la geolocalización para saber dónde las personas están
comentando un tema. Es especialmente bueno para estudiantes de sociología o marketing.
13. Información para padres. Los educadores pueden crear un feed de Twitter para informar a los
padres sobre qué están haciendo y qué temas están comentando.
14. Enseñanza de geografía. Se puede pedir a usuarios de Twitter de distintos lugares que digan dónde
se encuentran. Los estudiantes indicarán a cuanta distancia se encuentra o alguna otra información sobre
el lugar.
15. Encuestas. Se puede hacer un sondeo donde se incluya tanto a los estudiantes como a otros
usuarios que quieran participar. Con un poco de creatividad, esta actividad puede llegar a ser bastante
divertida e informativa.
16. Palabra del día. Puede ser palabra, libro, película, persona o cualquier otra cosa del día. Los
estudiantes buscan en Twitter qué se está diciendo sobre eso y pueden encontrar información valiosa.
17. Club de lectura. Los estudiantes pueden leer un libro y comentarlo en Twitter. Esto podría
complementarse con participación de otros usuarios y ¿por qué no? incluso con el autor del libro. Eso sí,
no olvides un hashtag.
18. Seguimiento de políticos. Es una buena manera de mostrar a los estudiantes las vidas y opiniones
de los políticos. Luego pueden comentar estas opiniones en clase o en Twitter.
19. Noticias. Twitter también es una buena fuente de noticias. Los alumnos pueden hacer seguimiento de
noticias para luego comentarlas en clase o en la red social.
8
Uso del Twitter con Fines Didácticos/Licda Mariela Alonso
20. Críticas. Tanto a jóvenes como a adultos les gusta leer críticas de libros, películas, etc. Intentar hacer
esto con el límite de 140 caracteres es un gran reto tanto para estudiantes como para educadores.
21. Comunicación con otras clases. Puedes interactuar con profesores y alumnos de otras clases y
escuelas. Podrían crear un hashtag comunal que permita establecer discusiones.
22. Búsqueda del tesoro. Con motivos educacionales o simplemente de diversión, los estudiantes
pueden hacer una ‘búsqueda del tesoro’ en Twitter. Esta actividad puede ser usada con diferentes temas
y, una vez más, depende de la creatividad del educador.
23. Juegos de rol. Los estudiantes pueden participar en juegos de rol con figuras históricas. Es una
manera entretenida de conocer escritores, científicos, políticos y otros.
24. Iniciar un meme. Los memes existen desde antes de Internet, pero han recibido un gran impulso a
través de la red. Pueden crear los suyos propios y quizás alguno se vuelva popular posteriormente.
25. Idiomas extranjeros. Puedes publicar una oración en un idioma extranjero para que los alumnos la
traduzcan o respondan. Podría ser incluso una competencia para ver quién lo hace más rápido.
26. Resumen del día. Puedes usar Twitter para hacer un resumen de lo hecho en la clase del día. Servirá
como recordatorio y como inicio de discusiones en la red social.
27. Marca personal. Una cuenta de Twitter con muchas referencias académicas es un buen inicio para
crear la marca personal de un profesional recién egresado. Además, los estudiantes ya estarán
familiarizados con el papel de las redes sociales al momento de aplicar a un trabajo.
28. Twibe. Puedes pedir a los alumnos que se unan a esta web para compartir información sobre un tema
específico, o puedes crear un tema nuevo y ver si encuentran más gente que esté interesada en este.
Fuente: http://blogs.kqed.org/mindshift/2011/07/28-creative-ideas-for-teaching-with-twitter/
Bibliografia:
Sistema de Educación a Distancia Universidad de Carabobo http://seduc.uc.edu.ve/
Uso Educativo del Twitter Pagán,Barrios (2009)
http://www.slideshare.net/lizmargarita/uso-educativo-de-twitter
Twitter usos educativos Marquina http://www.slideshare.net/raymarq/usos-educativos-de-
twitter
Usos del Twitter en la Educación Superior
http://www.slideshare.net/guillermotoro/usos-de-twitter-en-la-educacin-superior
9