Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN: PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES(20)

Publicidad

PRESENTACIÓN: PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES

  1. MARISELA HERRERA CARDONA RENE ALEJANDRO PEREZ ALVAREZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA DOCUMENTOS DIGITALES UNIDAD 2 Actividad No. 1: Preservación y Conservación de los Documentos Digitales
  2. DOCENTE: RICARDO A. BOTERO RIOS UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA DOCUMENTOS DIGITALES UNIDAD 2 Marzo 31 de 2023
  3. 1. Definición de Preservación Digital 2. Definición de Conservación Digital 3. Objetivos de la Preservación Digital 4. Estrategias de conservación digital 5. Estrategias de preservación de largo plazo 6. Acciones de preservación digital 7. Principios de la preservación digital 8. Tipos de información para preservación digital 9. Cápsula animada del Plan de Preservación de Largo Plazo 10.Conclusión Contenido
  4. Preservación Digital Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY La preservación digital se refiere a la tarea de asegurar la accesibilidad, integridad y autenticidad de los recursos digitales a largo plazo
  5. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC Conservación Digital Es similar a la preservación digital, pero se centra en la gestión y mantenimiento activo de los recursos digitales para garantizar su accesibilidad y funcionalidad a corto y mediano plazo
  6. Documentos Digitales 6 Identificación y gestión de riesgos Documentación y metadatos Sostenibilidad Colaboración Integridad Accesibilidad Autenticidad Selección y priorización Políticas y prácticas de preservación digital Conservación Objetivos de la Preservación Digital En resumen, son para garantizar la accesibilidad, integridad y autenticidad de los recursos digitales a largo plazo, identificar y abordar riesgos, y documentar y describir los recursos de manera adecuada y clara.
  7. Estrategias de conservación digital • Implica la adopción de medidas y prácticas específicas para asegurar la preservación y conservación a largo plazo de los recursos digitales • Conservación física • Migración • Emulación • Creación de copias de seguridad • Metadatos y documentación • Identificació n de riesgos • Gestión de riesgos 7
  8. Actualización / Refreshing Migración La emulación Un museo tecnológico La replicación La analogación Migración La arqueología digital Encapsulado La estandarización Estrategias de preservación de largo plazo
  9. Los reportes de control y auditoría Son documentos que describen los resultados de las evaluaciones realizadas a los sistemas y procesos de preservación digital Gestión de metadatos Los metadatos son información descriptiva sobre los recursos digitales, como autor, fecha, título, entre otros Usuarios Derechos Seguridad Autenticidad La gestión de almacenamiento de integridad Selección de medios de almacenamiento adecuados Establecimiento de políticas de copias de seguridad Verificación de la integridad de los datos Actualización de los formatos de archivo El núcleo de acciones de preservación digital Planificación y gestión de la preservación Creación y captura de recursos digitales Almacenamiento y gestión de datos Acceso y uso Preservación a largo plazo Acciones de preservación digital
  10. 10 Principios de la preservación digital • Principio de Integridad
  11. Proceso de preservación a largo plazo en marco del proceso de gestión documental.
  12. Tipos de información mas común en la preservación digital
  13. Para concluir hemos aprendido que la preservación digital no consiste solamente en conservar los documentos cual sea su soporte y su medio, sino que se trata de hacer una buena preservación digital que se mantenga en el tiempo y de modo que mantengan todas sus características: autenticidad, integridad y accesibilidad, entre otras. De esta manera estamos garantizando que la información no se quede en esos soportes obsoletos sino que se vaya actualizando y sea contada de generación en generación. Conclusión
  14. Referencias bibliográficas Archivo General de la Nación Colombia (2014). Compilación Nacional e Internacional de Normas en Materia de Documento digital y Preservación a Largo Plazo. Recuperado de: http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/SINAE/Productos%20SINAE%202013/Compilacion_Normat iva.pdf Presidencia de la Republica de Colombia. (2016). Guía para la Conservación de Documentos. Recuperado Desde http://es.presidencia.gov.co/dapre/DocumentosSIGEPRE/G-GD-01-conservacion-documentos.pdf Archivo General de la Nación Colombia (2008). Fundamentos de la preservación digital a largo plazo/ Principios de preservación digital. Recuperado de: https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/5_Consulte/Recursos/Publicacionees/Fundamentos PreservacionLargoPlazo.pdf Rangel (2017). Fundamentos de la preservación digital a largo plazo/ tipos de información mas común en la preservación digital. Recuperado de: https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/5_Consulte/Recursos/Publicacionees/Fundamentos PreservacionLargoPlazo.pdf Archivo General de la Nación Colombia (2028). Cápsula animada del Plan de Preservación de Largo Plazo- PPDL. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=avy2qDB3CDs

Notas del editor

  1. No slide master
Publicidad