2. Objetivos del encuentro
- Identificar los elementos que constituyen los
cuerpos geométricos.
- Describir y clasificar los sólidos geométricos a partir
de sus propiedades.
- Utilizar las propiedades de los cuerpos geométricos
para resolver problemas contextualizados.
3. CUERPOS GEOMÉTRICOS
- Son entes que permiten representar algunas formas
que encontramos en la realidad.
- Constan de tres dimensiones: largo - ancho - alto.
4. CLASIFICACIÓN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Actividad N° 1
a. ¿Qué característica en común presentan las caras pintadas en todos
los cuerpos?
b. Clasificar cada polígono pintado según la cantidad de lados.
c. Señalar 3 objetos reales que se asemejen a algunos de estos entes
geométricos.
5. CLASIFICACIÓN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
CUERPOS POLIÉDRICOS O POLIEDROS CUERPOS REDONDOS
CARAS PLANAS CARAS CURVAS O REDONDAS
PRISMA CILINDRO
PIRÁMIDE CONO
TRONCO DE PIRÁMIDE TRONCO DE CONO
ESFERA
11. PIRÁMIDE
Vértice o
cúspide
Altura
Arista
Poliedro cuya base es un polígono cualquiera y cuyas caras
laterales son triángulos que convergen en un punto denominado
vértice o cúspide.
18. Longitud del círculo
Longitud del círculo Longitud del Long. Círculo /long. diámetro
Diámetro
Long círculo/ D = 3,1452….
Área del círculo círculo = π.D
Longitud del o 2.π.r
r Área del Rectángulo= Base x Altura
Long. C = 2.
π.r
Á. C. /2 = 2.π.r 2 Á. C. = π.r2
19. Actividad N° 3
1- Elegir un objeto concreto que tenga como elemento un círculo.
2- Medir el diámetro y determinar su radio.
3- Determinar el área de la forma circular.
Actividad N° 4
Se construyó un pozo como el de la figura. El grosor es de 10 cm, el diámetro del borde
interno mide 1m.
Hallar el área que posee el ojo del pozo. Hallar el área determinado por la parte superior
del pozo.
20. ÁREA LATERAL ÁREA TOTAL
AT = AL + 2 · Ab
AL = 2 · π · r · g
VOLUMEN V = Ab · h
22. Cono
Se obtiene al girar un triángulo rectángulo alrededor de uno
de sus catetos.
EJE GIRO
GENERATRIZ
ge
altura
ne
RADIO
eje giro
rat
riz
BASE
radio
24. ÁREA LATERAL ÁREA TOTAL
AL = p · r · g AT = AL + Ab
Generatriz
Altura (g)
(h)
radio
Base
VOLUMEN V = Ab · h/ 3
26. Esfera
Se obtiene al girar un semicírculo alrededor de su diámetro.
GENERATRIZ
CENTRO
diámetro
eje giro
RADIO
EJE DE GIRO
29. Para calcular su área:
4πR 2
Para calcular su volumen:
4
π .R 3 Radio
3
30. Tronco de cono
La sección determinada por al corte
es la base menor.
La altura es
el segmento que une perpendicular
mente las dos bases
Los radios son los radios de sus
bases.
La generatriz es el segmento que
une dos puntos del borde de las dos
bases.
31. Actividad N° 5 : en grupos
a- Elegir un cuerpo geométrico e identificar en
él, sus elementos.
b- Clasificarlo según su estructura.
c- Con un instrumento de medición, determinar
sus longitudes.
d- Hallar el área total y el volumen.
32. Actividades de Cierre
1- En forma grupal realizar la lectura de los recursos
didácticos para abordar el tema cuerpos
geométricos.
2- A partir de uno de ellos, realizar una guía de
actividades teniendo en cuenta el año al cual va
dirigido. El objetivo, contenido conceptual y
procedimental.
3- Plasmarlo por escrito, ya que la misma tendrá
carácter de evaluación.