Publicidad

CEREBRO.pptx

30 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

CEREBRO.pptx

  1. CEREBRO Anatomía de cabeza y cuello DR. Alejandro Texta Gil Alumna: Dulce Yajaira Cortez
  2. Es el mayor órgano del sistema nervioso central y forma parte del centro de control de todo el cuerpo. ¿Qué es? La función biológica más importante que realiza el cerebro es administrar los recursos energéticos de los que dispone el organismo, generando comportamientos basados en la economía para su supervivencia.
  3. El cerebro funciona a través de la transmisión de información entre las neuronas (u otras células receptoras o efectoras) mediante impulsos eléctrico- químicos. Está transmisión de información se produce durante la sinapsis. En la sinapsis neuronas y células se ponen en contacto y mediante descargas químicas e impulsos eléctricos se intercambian neurotransmisores que son los encargados de excitar o inhibir la acción de la otra célula.
  4. El cerebro está constituido por dos mitades. Ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura denominada Cuerpo Calloso, formado por millones de fibras nerviosas que recorren todo el cerebro.
  5. Lóbulo parietal: localizado en la parte trasera superior del lóbulo frontal. Alberga a la corteza sensitiva (procesa mensajes relacionados con el tacto, gusto y temperatura) y a la corteza motora (controla el movimiento). Lóbulo frontal: ubicado detrás de la frente, se encarga de gran parte del pensamiento complejo (imaginación, planificación y comportamiento).
  6. Lóbulo occipital: está en la parte posterior de la cabeza; controla la corteza visual que procesa lo que vemos. Lóbulo temporal: situado detrás de cada sien; alberga a la corteza auditiva y se encarga de la comprensión del lenguaje, asimismo, interviene en la memoria y las emociones.
  7. FUNCIONES VITALES: • Como el control de la temperatura, La presión sanguínea, la respiración, dormir, comer. • Recibe, procesa, integra e interpreta toda la información que recibe de los sentidos: La vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato. • Controla los movimientos que hacemos y la posición postural: Caminar, correr, hablar, estar de pie.
  8. • Es responsable de nuestras emociones y conductas. • Nos permite pensar, razonar, sentir, ser… • Controla las funciones cognitivas superiores: La memoria, el aprendizaje, la percepción, las funciones ejecutivas…
Publicidad