Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Habilidades para pensar

  1. Habilidades para pensar Integrantes: •Daniel Arreola •Antonio Flores •Monserrat Solís •María Eugenia Luna •Erika Hoyos •Maribel Domínguez •Fecha: 26 Febrero 2011
  2.  “Nuestra cabeza es redonda… … para permitir al pensamiento cambiar de dirección” Francis Picabia
  3. Habilidades para pensar  Habilidad: En el área de la educación, habilidad es saber hacer. Es la capacidad del individuo de realizar algo, como clasificar, calcular, leer, observar e interpretar.  Pensar: El término "pensar" abarca actividades mentales ordenadas y desordenadas, y describe las cogniciones que tienen lugar durante el juicio, la elección, la resolución de problemas, la originalidad, la creatividad, la fantasía y los sueños.
  4. ¿Qué significa pensar?  Pensar es una actividad que realizamos de manera natural y espontánea, cada instante, cada día, todos los seres humanos de todo el mundo durante nuestra estancia efímera y pasajera en este planeta tierra.  Quizás algunos se pregunten "¿Qué es pensar?", o bien, `¿Por qué pensamos?', nos parece saberlo perfectamente; pero si estamos obligados a responder nos sentimos confundidos, titubeantes, y acabamos por confesar nuestra ignorancia.
  5. Factores del pensamiento  Sujeto pensante.  Proceso psíquico del pensar.  Objeto Pensado  Expresión de lo pensado
  6.  El pensamiento se define como la derivación mental de elementos mentales a partir de las percepciones y como la manipulación y la combinación de estos pensamientos.  Al pensamiento en general se le denomina algunas veces cognición. A los procesos del pensamiento se les llama, a veces, procesos cognoscitivos, y a los pensamientos se les llama cogniciones (del latín cogito, que significa "pienso“.
  7. Inteligencias Múltiples Intraperson Lingüística al (Filósofos (Escritores) y teólogos) Lógico- Interperson matemática al (Científicos) (Terapeutas Corporal- y cinestésico profesores) Naturalista (Deportistas (Biólogos) ) Musical (Compositore Espacial s) (Arq. o Ing.)
  8. Inteligencia  Capacidad de resolver problemas o elaborar productos que son valiosos en una o más culturas.  Capacidad se convierte en una destreza que se puede desarrollar.  Anteriormente se creía un concepto innato e inamovible. “Se nacía inteligente o no. Tanto así que en épocas pasadas a los „deficientes psíquicos‟ no se les educaba porque se consideraba que era un esfuerzo inútil”.
  9. Consideraciones para un nuevo modelo de la escuela y de enseñanza- aprendizaje.  1) No todos tenemos los mismos intereses y capacidades.  2)No todos aprendemos de la misma manera.  3) Hoy nadie puede aprender todo lo que hay que aprender.
  10. Nuevo Rol del Profesor 1) Evaluar intereses y capacidades 2) Gestar el currículum del estudiante 3) Gestar la comunicación de la escuela con la comunidad. 4) Coordinar los procesos 5) Supervisar el equilibrio estudiante- evaluación- currículum.
  11. El docente en la actualidad debe saber: 1) Estilos de aprendizaje 2) Tipos de inteligencia 3) Estilos de Enseñanza
  12. Estilos de aprendizaje  Se refiere a la forma en la que la persona selecciona la información y se le facilita la adquisición o construcción del conocimiento.  1) Auditivo  2) Visual  3)Kinestésico
  13. Tipos de inteligencia
  14. Estilos de enseñanza  La idea de un estilo de enseñanza es completamente diferente al método de instrucción que es usado por el maestro. Entre esos estilos tenemos:  1. La tarea orientada (“The Task-Oriented”)  2. El proyecto cooperativo (“The Cooperative Planner”)
  15.  3. Centrado en el niño (“The Child Centered”)  4. Centrado en el tema (“The Subject Centered”)  5. Centrado en el aprendizaje (“The Learning Centered”)  6. Involucrados emocionalmente y con contrapartes (“The Emotionally and exciting and its
  16. ¿Qué incluye?  Forma de vestir  Lenguaje  Voz  Gestos  Nivel de energía  Expresiones faciales  Motivación  Interés en la gente  Talento  Intelecto  Preparación académica  Tendencias o preferencias cognoscitivas
  17. Rueda del aprendizaje David Kolb
  18. Tipos de experiencias que influyen en el aprendizaje  Paralizantes:  Cristalizantes:  Son aquellas que  La historia personal es la clave para el bloquean el desarrollo desarrollo del talento de la inteligencia. y de las habilidades.
  19. ¿Cómo podemos hacer una escuela donde se estimulen las inteligencias múltiples?  Corolario:  Minimizar problemas de conducta.  Incrementar la autoestima en los alumnos.  Desarrollo de habilidades de cooperación y liderazgo  Aumento en la dedicación al aprendizaje.  Incremento en un 40% en el conocimiento.  Presencia permanente de humor en el aula.
  20. Niveles de pensamiento  Procesos básicos  Procesos de razonamiento  Procesos Superiores  Metaprocesos
  21. Procesos básicos y de razonamiento  Observación  Comparación  Relación  Clasificación simple  Ordenamiento  Clasificación Jerárquica  Análisis  Síntesis
  22. Procesos complejos y metaprocesos.  Abstracción  Planificación  Evaluación  Supervisión  Retroalimentación  Discernimiento
  23. Estrategias para impulsar el razonamiento  Cree un ambiente que fomente y valore el pensamiento crítico.  Incentive al niño a hacer preguntas y a responder preguntas.  Sirva de ejemplo, como el adulto analice un problema y llegue a su solución es importante para los pequeños.  Monitoree sus respuestas. Tenga en cuenta que la manera en que cómo usted responda a las preguntas, comentarios y respuestas, puede beneficiar o afectar su proceso de razonamiento. El halago es sin duda importante, pero este debe ser selectivo y apropiado.  Usar distintos tipos de técnicas de lectura con los niños.  Juegos…. de mesa, memoria, cartas, de estrategia, scrable, cranium, mímica, password…  Problemas de razonamiento matemático en situaciones
  24. Si tienes una duda, es tu oportunidad para investigar en casa….
Publicidad