Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La línea
La línea
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 30 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D (20)

Anuncio

Más reciente (20)

La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D

  1. 1. EJEMPLOS DE LAS POSIBILIDADES EXPRESIVAS DE LA LÍNEA Ritmos visuales y efectos 3D
  2. 2. “Efecto madeja” Se marcan en el formato unas zonas a mano alzada al azar y se van trazando líneas más o menos paralelas al borde hasta completar esa zona. Se hace lo mismo en las otras zonas o áreas del dibujo
  3. 3. “Efecto madeja” Partiendo del trazado de una primera línea ondulada de izquierda a derecha, se trazan después líneas paralelas a la primera, cuyos surcos se aproximan para obtener concentraciones lineales. Los acercamientos y separaciones dan estructuras de líneas con efectos de relieve
  4. 4. Patrón geométrico libre Se divide el espacio en áreas más o menos geométricas y sobre ellas realizamos tramas de líneas, puedes hacer uso de varios colores si lo ves necesario
  5. 5. Inspiración en la naturaleza o en un motivo Su autora se ha inspirado en la playa y ha querido representar mediante líneas la arena y el mar. Para ello ha utilizado rotulador de punta fina para el efecto de la espuma y el agua y de punta gruesa para la arena. La diferente separación y ondulación de las líneas curvas sugieren interesantes sensaciones de volumen.
  6. 6. Inspiración en la naturaleza o en un motivo Su autora se ha inspirado en una ola y la ha querido representar mediante formas abstractas. Para ello ha utilizado rotulador de punta fina creando un efecto 3D en zigzag Autora: Desirée ( IEDA curso 2014/15)
  7. 7. El cambio de dirección de las líneas paralelas produce una sensación de volumen.
  8. 8. Otros ejemplos básicos de trabajos tipo con efectos 3D en los que te puedes inspirar
  9. 9. En los otros ejemplos la estructura de líneas ha sido acomodada a las formas circulares, sugiriendo en la última imagen las vetas de la madera Trazado de líneas orientadas por la introducción de formas particulares. Se han marcados unos puntos al azar y unas líneas paralelas, a mano alzada, que van de izquierda a derecha, rodean esos puntos sin tocarlos y con finura.
  10. 10. Trazado de líneas orientadas por la introducción de formas cuadradas y rectangulares. En la última imagen las líneas sugieren sinuosas curvas.
  11. 11. Interrupción de las líneas con obstáculos.
  12. 12. La línea de grosor cambiante adquiere un carácter completamente diferente. Los gruesos y suaves se logran por la posición de la plumilla o por la mayor o menor presión del pincel.
  13. 13. Efectos de relieve con líneas ondulantes.
  14. 14. Interrupción de las líneas con obstáculos: líneas rectas en la imágenes superiores, y formas cuadradas y rectangulares en las inferiores.
  15. 15. Los diferentes recorridos y grosores de líneas nos pueden sugerir elementos figurativos de la naturaleza, como los arboles, o el mar surcado por veleros.
  16. 16. Inspiración en la naturaleza o en un motivo Su autora se ha inspirado en un ojo y lo ha querido representar mediante formas lineales ondulantes. Para ello ha utilizado rotulador de punta fina (líneas) y gruesa (lágrimas) creando un interesante ritmo visual Autora: Purificación Ortuño En este caso el punto de partida es una mano.
  17. 17. Motivo fotográfico Su autora se ha inspirado en la fotografía de un desnudo artístico y ha utilizado su contorno o silueta para rellenar libremente mediante trazados curvos sugiriendo las formas y volúmenes Autora: Dominika Czerwinska
  18. 18. Objeto o fotografía en clave 3D. Puedes usar una fotografía y superponer encima también un papel vegetal sobre el que hacer directamente tu interpretación 3D
  19. 19. Trazado de líneas paralelas irregulares. Los diferentes grosores de las líneas producen las gradaciones más claras o más oscuras que dan forma a los elementos del rostro .
  20. 20. Trazado de líneas paralelas con herramientas de dibujo técnico. La superposición de diferentes grosores de líneas en diferentes tramos producen las gradaciones más claras o más oscuras que dan forma al rostro .
  21. 21. El grito, Edvard Munch. Las arremolinadas paralelas de esta litografía expresan un movimiento ondulante que sugiere poderosamente las ondas sonoras, alterando y distorsionando la escena visual. El empleo de la línea en Munch anticipa las sinuosas curvas del Art Nouveau. En todos los campos-incluyendo los diseños arquitectónicos- los artistas del Modernismo recurrieron abundantemente a lo curvilíneo, tanto en el patrón como en el movimiento.
  22. 22. Patrón con módulos geométricos. Se divide el espacio en áreas geométricas regulares y sobre ellas realizamos tramas de líneas, puedes hacer uso de varios colores si lo ves necesario.
  23. 23. Patrón geométrico En este caso debemos recurrir al instrumental de dibujo técnico (compás y regla) ...y a tu paciencia.
  24. 24. El arte óptico se caracteriza por provocar efectos perceptivos engañosos, a veces, creando ilusiones de movimiento como la obra de Bridget Riley .
  25. 25. Bridget Riley
  26. 26. Bridget Riley Ejemplo OP ART con efectos 3D
  27. 27. Bridget Riley Ejemplo OP ART con efectos 3D
  28. 28. Interpretar un objeto, figura o fotografía en clave Op Art
  29. 29. Interpretar un objeto, figura o fotografía en clave Op Art
  30. 30. Texturas fotográficas. Partiendo también de tramas (letraset) y proyectándolas sobre objetos o modelos. Actualmente esto se consigue mediante efectos digitales. Fuente: IEDA de Andalucía

×