Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Medidas de ventilación natural y artificial..pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La vetilación
La vetilación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Medidas de ventilación natural y artificial..pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Medidas de ventilación natural y artificial..pdf

  1. 1. Medidas de ventilación natural y artificial.
  2. 2. Contenido • Recordando los mecanismos de transmisión del SARS-CoV-2/COVID-19 • Ventilación • Tipos de ventilación • Ventilación natural • Ventilación mecánica • Filtración del aire • Habitaciones de presión negativa • Herramientas para mejorar la ventilación
  3. 3. Contacto directo con personas infectadas Gotitas respiratorias o saliva: hablar, toser, estornudar Espacios cerrados con ventilación inadecuada Mecanismo de transmisión del COVID- 19
  4. 4. El riesgo de infectarse por el virus de la COVID-19 aumenta en lugares con mucha gente y mal ventilados. En espacios mal ventilados, los aerosoles con virus pueden permanecer en el aire y desplazarse más de un metro.
  5. 5. Determinará el tiempo que los aerosoles pueden mantenerse en suspensión pudiendo darse exposiciones a corta o a larga distancia Diámetro aerodinámico de la partículas Diámetro aerodinámico de la partículas
  6. 6. Consiste en proporcionar aire limpio del exterior a un espacio cerrado para eliminar al mismo tiempo el aire potencialmente contaminado o aire viciado. Ventilación: El aporte de aire exterior es esencial para sanear el aire que se respira en un local y diluir los contaminantes que se originan.
  7. 7. La ventilación como medida preventiva Para que la ventilación sea eficaz se necesita:  Que la cantidad de aire limpio aportado sea adecuada.  Que el flujo de aire se distribuya de manera eficiente por todo el local. Es necesario que haya una ventilación adecuada en todas las zonas de atención a los pacientes Los contaminantes generados en las distintas partes del recinto se evacúen eficazmente.
  8. 8.  Ventilación natural  Ventilación mecánica  Filtración del aire Tipos de ventilación
  9. 9. La ventilación natural  Se consigue por medios no mecánicos (abriendo puertas y ventanas)  Aprovechando las diferencias de presión que genera un gradiente por temperatura o por acción del viento.  Depende de las condiciones meteorológicas del exterior, del diseño del edificio y de la ocupación y las actividades realizadas por las personas.  La mayor eficacia se consigue con una ventilación natural cruzada (con la apertura de dos aberturas en paredes opuestas)
  10. 10. Es el tipo de ventilación que aplica equipos electromecánicos para la inyección y extracción del aire de un ambiente La ventilación mecánica  Controla las entradas y las salidas de aire  No se ve tan influenciada por la meteorología exterior  Permite controlar el caudal introducido
  11. 11. La filtración del aire Tratamiento del aire que tiene como objetivo la eliminación o reducción de la concentración de las partículas presentes en el ambiente interior susceptibles de contener el virus Es el sistema más eficaz para reducir las partículas presentes en el aire que puedan contener el virus. Tomado: Revista de salud y bienestar.
  12. 12. Habitaciones de presión negativa Sistema individual de filtrado del aire. Renuevan el aire de la estancia 12 o 15 veces cada hora. Flujo direccional del aire.
  13. 13. Herramientas para mejorar la ventilación Fuente: https://espanol.cdc.gov/ Abrir puertas y ventanas, cuando las condiciones climáticas lo permitan, para aumentar el flujo de aire del exterior. Usar ventiladores para potenciar la efectividad de las ventanas abiertas. Siempre que utilice un sistema de aire acondicionado de pared o ventana, abra ventanas unos minutos cada hora para que entre aire fresco. Garantizar que los sistemas de ventilación funcionen correctamente. Garantizar que los extractores de aire de los baños funcionen. Usar sistemas portátiles de ventilación/filtración de alta eficiencia para partículas (HEPA) en áreas con mayor riesgo.
  14. 14. La adecuada ventilación no sustituye o exime del cumplimiento de las otras medidas de prevención Minimizar el contacto entre personas, manteniendo una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros Utilizar mascarilla y realizar higiene de manos Reducir el tiempo de estancia en espacios cerrados Limpiar y desinfectar. No compartir objetos entre habitaciones. Para tener en cuenta:
  15. 15. • Atkinson, J., Chartier, Y., Pessoa-Silva, C. L., Jensen, P., & Li, Y. (2010). Ventilación natural para el control de las infecciones en entornos de atención de la salud. Organización Panamericana de la Salud. • La ventilación como medida preventiva frente al coronavirus SARS. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). https://www.insst.es/. España. Bibliografía

×