INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNIDAD MILPA ALTA
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
NOMBRE DEL MÓDULO:
TIC´S BÁSICAS
GEN: 43
EL TRABAJO CON
GRÁFICOSPermite insertar en nuestros documentos gráficos de
distintos tipos, los cuales pueden mostrar el
comportamiento o la tendencia de un conjunto de
datos.
Tipos
Gráficos de columnas
Gráficos de líneas
Gráficos circulares
Gráficos de barras
Gráficos de área
Gráficos de tipo XY (Dispersión)
Gráficos de cotizaciones
Gráficos de superficie
Gráficos de anillos
Gráficos de burbujas
Gráficos radiales
TIPOS
DE
GRÁFICOS
BARRA
S
COLUMN
A
LÍNEA
S
BURBUJA
S
SUPER-
FICIE
RADIALES
COTIZA-
CIONES
TIPO
XY
DISPE
R-SIÓN
ANILLO
S
ÁREA
CIRCULA
R
SE PUEDEN TRAZAR DATOS QUE SE ORGANIZAN EN
COLUMNAS O FILAS DE UNA HOJA DE CÁLCULO.
ES ÚTIL PARA MOSTRAR CAMBIOS DE DATOS EN UN PERÍODO DE TIE
PARA ILUSTRAR COMPARACIONES ENTRE ELEMENTOS.
GRÁFICOS DE COLUMNAS
LOS VALORES
EJE VERTICAL
LAS CATEGORÍAS
EJE HORIZONTAL
SE
ORGANIZAN
Los gráficos de líneas pueden mostrar datos
continuos en el tiempo, establecidos frente a
una escala común y, por tanto, son idóneos
para mostrar tendencias en datos a intervalos
iguales.
GRÁFICOS DE LÍNEAS
Muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos en proporción a la
suma de los elementos.
Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran como porcentajes del
total del gráfico circular.
Se utiliza cuando:
•Sólo hay una serie de datos que hay
que trazar.
•Ninguno de los valores
que desea trazar son negativos.
•Casi ninguno de los valores
que desea trazar son valores cero.
•No tiene más de siete categorías.
•Las categorías representan partes de todo el gráfico circular.
GRÁFICOS CIRCULARES
Los gráficos de barras muestran comparaciones entre elementos
individuales.
Se utilizar un gráfico
de barras cuando:
•Las etiquetas de eje
son largas.
•Los valores que se
muestran son duraciones.
GRÁFICOS DE BARRAS
Los gráficos de área destacan la magnitud del cambio en el tiempo y
se pueden utilizar para enfocar la atención en el valor total en una
tendencia.
Por ejemplo, se pueden trazar los datos que representan el beneficio
en el tiempo en un gráfico de área para destacar el beneficio total.
Al mostrar la suma de los valores trazados, un gráfico de área
también muestra la relación de las partes con un todo.
GRÁFICOS DE ÁREA
• Los gráficos de dispersión muestran la relación entre los valores
numéricos de varias series de datos o trazan dos grupos de números
como una serie de coordenadas XY.
• Un gráfico de dispersión tiene dos ejes de valores y muestra un
conjunto de datos numéricos en el eje horizontal (eje X) y otro en el
eje vertical (eje Y).
• Combina estos valores en puntos de datos únicos y los muestra en
intervalos irregulares o agrupaciones.
• Los gráficos de dispersión se utilizan por lo general para mostrar y
comparar valores numéricos, por ejemplo datos científicos,
estadísticos y de ingeniería.
Gráficos de tipo XY
(Dispersión)
Se utiliza cuando:
•Desea cambiar la escala del eje horizontal.
•Desea convertir dicho eje en una escala logarítmica.
•Los espacios entre los valores del eje horizontal
no son uniformes.
•Hay muchos puntos de datos en el eje horizontal.
•Desea mostrar similitudes entre grandes conjuntos
de datos en lugar de diferencias
entre puntos de datos.
•Desea comparar muchos puntos de datos sin tener
en cuenta el tiempo: cuantos más datos incluya en un
gráfico de dispersión, mejores serán las comparaciones
que podrá realizar.
Se utiliza con mayor frecuencia para mostrar la fluctuación de los precios
de las acciones. Al igual que se puede utilizar con datos científicos.
Por ejemplo, podría utilizar un gráfico de cotizaciones para indicar
la fluctuación de las temperaturas diarias o anuales.
Se debe organizar los datos en el orden correcto para crear gráficos de
cotizaciones.
GRÁFICOS DE COTIZACIONES
La forma en que se organizan los
datos de cotizaciones en la hoja de
cálculo es muy importante
Un gráfico de superficie es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos
conjuntos de datos.
Como en un mapa topográfico, los colores y las tramas indican áreas que están en
el mismo rango de valores.
Se utiliza un gráfico de superficie cuando ambas categorías y series de datos
sean valores numéricos.
GRÁFICOS DE SUPERFICIE
En un gráfico de anillos se pueden representar datos organizados
únicamente en columnas o en filas de una hoja de cálculo.
Al igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos muestra
la relación de las partes con un todo pero puede contener más
de una serie de datos.
Nota:
Los gráficos de anillos no son fáciles de leer.
GRÁFICOS DE ANILLOS
En un gráfico de burbujas, se pueden trazar los datos que se
organizan en columnas en una hoja de cálculo en la que los
valores x se muestran en la primera columna mientras que los
valores y correspondientes y los valores de tamaño de burbuja
se muestran en columnas adyacentes.
GRÁFICOS DE BURBUJAS
Los gráficos radiales comparan los valores
agregados de varias serie de datos.
GRÁFICOS RADIALES
• Una vez insertada la tabla en el documento de
Word, el programa nos abre una barra de
herramientas de tabla donde hay dos pestañas
que son la de diseño y presentación .
• Seleccionamos diseños y nos abre diferentes
estilos seleccionas el que más te agrade y
automáticamente modificara la tabla.
• Si quieres seleccionar sombreado de diferentes
casillas das clic en la casilla que deseas
modificar, das clic en sombreado y eliges el
color que prefieras y en automático cambiara de
color la casilla.
Te abrirá una lista de
Colores
• En la pestaña de presentación das clic y si
deseas insertar otra fila o columna seleccionas
la que más te convenga según tu necesidad.
• Si deseamos personalizar más a fondo nuestra
tabla, con nuestro propio estilo seleccionamos
la pestaña de diseño, nos vamos a la parte
inferior de la lista de opciones y damos clic en
nuevo estilo de tabla.
• Después de eso te abrirá la siguiente
ventanilla donde te dará la opción de
modificar el texto, grosor de líneas,
tamaño de letra, color de fondo y de letra.
• Ya terminado las modificaciones el siguiente
paso es ir nuevamente a la pestaña de estilo y
en la lista de diseños en la parte superior, en
primer lugar aparecerá como opción la tabla
que tu diseñaste. Personalizado
• Y como resultado automáticamente tu
tabla se modificara al estilo que tu hiciste.
• Las columnas y las filas pueden
modificarse de tamaño solo das clic en
borde y sin soltar el botón derecho del
mouse modificas el ancho
bordes
Abra el documento de Word y la hoja
de cálculo de Excel que contiene los
datos a partir de los que desee crear un
objeto vinculado o incrustado.
Cambie a Excel y, a continuación,
seleccione toda la hoja de cálculo, un
rango de celdas o el gráfico que desee.
Presione CTRL+C.
Cambie al documento de Word y, a continuación, haga clic en el
lugar donde desee que aparezca la información.
En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha
situada debajo de Pegar y, a continuación, en Pegado especial.
En la lista Como, seleccione el
objeto de Microsoft Office
Excel.
Haga clic en Pegar para
insertar un objeto incrustado o
en Pegar vínculo para insertar
un vínculo al objeto
Aparecerá un gráfico similar a este y
la cuadrícula (Hoja de datos) que
vemos en la siguiente imagen
Para introducir valores en la hoja de datos, bastará
hacer clic en cada casilla e introducir nuevos
datos, desplazarse por las casillas de igual modo
que en las Tablas de Word
El gráfico se dibuja
automáticamente a partir de los
datos introducidos.
Podemos modificar el tipo de gráfico, mediante el
icono Tipo de gráfico , que aparece en la
pestaña Diseño, cuando hacemos clic en un
gráfico.
ICON
O
En la parte de graficas también podemos
cambiar el tipo de gráfica dando clic en
cambiar tipo de gráfico.
Te abrirá nuevamente las opciones de
tipos de gráficos seleccionas uno
distinto y automáticamente cambiara la
visualización de la gráfica.
Para modificar características, en el
menú principal al momento de
seleccionar la grafica se abrirá una
nueva barra de opciones: estilo,
presentación y formato.
También puedes modificar características de
diseño de grafica, por ejemplo que aparezca
titulo en la grafica o diferentes formas de
visualización.
Título
visualización
También aparece la pestaña Presentación desde la
que podrás indicar muchos de las opciones de
presentación del gráfico, como sus ejes, leyenda,
títulos, etiquetas, etc...
Podemos establecer el estilo y visualización del
gráfico tanto globalmente como de cada uno de
sus componentes.
¿CÓMO UTILIZAR FORMULAS?
(PASO A PASO)
1.- Abrimos nuestra pagina de Word.
2.-En la pestaña INSERTAR en el paquete
SIMBOLOS
3.-Ahi esta la opción ECUACIONES donde le
daremos clic.
4.- Observaremos plataformas ,ecuaciones y/o
formulas ya diseñadas que se podrán aplicar
directamente o simplemente ir a la opción de
INSERTAR NUEVA ECUACIÓN
en función a la necesidad de cada caso.
Está ultima es la que nosotros estaremos trabajando.
5.- Al darle clic en la opción de INSERTAR NUEVA
ECUACIÓN automáticamente se activa una barra
de herramientas de ecuación que nos permite
modificar esta misma.
6.- A un lado de la herramientas de ecuación
tendremos la estructura de una ecuación donde
encontraremos LIMITES ,MATRICES, INDICES,
INTEGRALES, ETC.
Por ejemplo: si queremos hacer esta pequeña
formula
a=(a)+(b)+(c)+(d)= x
Los pasos son los siguientes:
1.- Aplicar los pasos anteriores como eran:
INSERTAR,ECUACIONES, INSERTAR NUEVA
ECUACIÓN, BARRA DE ECUACIÓN Y
HERRAMIENTAS DE ECUACIÓN.
2.- Ocuparemos las opciones de corchetes, fracción y
con el teclado las letras y números
correspondientes de cada ecuación que se quiera
realizar ya modificándola como debe de ser.
1.-Abre Microsoft Word. Puedes abrir tanto un
documento en blanco como un documento existente.
2.-Pulsa en el lugar de tu documento en el que
quieras insertar tu hoja de cálculo y/o tabla.
4.-Pulsa la pestaña correcta.
CREAR NUEVO te permite crear un nuevo archivo e
insertarlo en tu documento de Word, mientras que
CREAR DE UN ARCHIVO te permite buscar un
archivo existente.
Si quieres crear un nuevo archivo elige
HOJA DE CÁLCULO DE MICROSOFT EXCEL de la
lista desplegable, y marca MOSTRAR COMO ICONO
para mostrar la hoja de cálculo como un icono que se
puede pulsar.
Si vas a crear una hoja de cálculo desde un archivo,
busca tus archivos y elige la hoja de cálculo que
quieras insertar. Elige ver la hoja de cálculo como un
icono o vínculo y también como objeto completo.
5.- Dale en Aceptar cuando termines el paso 4 para
insertar tu objeto. Si no elegiste mostrar la hoja de
cálculo como un icono o un enlace, verás la primera
hoja de tu hoja de cálculo en tu documento Word.
Pulsa el objeto de hoja de cálculo para ver
cualquier otra hoja y también para cambiar los
datos.
CONSIDERADOS:
Dibujos creados con Word
Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
WordArt
Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con
diversas opciones.
SmartArt
Representación de datos en forma de organigramas.
Gráficos
Representación de datos en forma gráfica.
Los gráficos pueden realizarse
multitud de operaciones, como
mover, copiar, cambiar el tamaño,
variar la intensidad, etc.
Para ello disponemos de varias
pestañas Diseño y Presentación
que son para los gráficos.
Word dispone de herramientas que nos
permiten realizar nuestros propios dibujos.
Mediante las Formas dispondrás de multitud
de formas listas para usar que te permitirán
realizar esquemas, diagramas de flujo, y
otros muchos gráficos.
Al hacer clic en el menú Formas aparecerá el
listado de todas las formas disponibles en el
programa.
Para ello haz clic en una zona de la hoja y
sin soltar el ratón arrástralo hasta ocupar
toda la zona que quieres que tome la forma.
INSERTAR FORMAS Y
DIBUJAR
Se puede añadir texto a un
dibujo mediante el botón
Cuadro de texto de
la pestaña Formato
deberemos hacer clic y
arrastrar para dibujar el
cuadro de texto en la zona
en la que queremos
insertar el texto, y a
continuación insertar el
texto.
AÑADIR TEXTO A LOS GRÁFICOS
Otra forma es añadir texto en
el interior de un gráfico
es haciendo clic en el
gráfico con el botón
derecho del ratón, para
que aparezca el menú
contextual, elegir la opción
Modificar texto y automáticamente
nos creará el cuadro de texto
ajustándolo al espacio
disponible en el gráfico.
Los gráficos y formas, admiten multitud de modificaciones
como giros y cambios de tamaño y proporciones.
Para modificar un gráfico lo primero que hay que hacer es
seleccionarlo, para ello hacer clic sobre él y aparecerán
unos puntos de control a su alrededor.
MODIFICAR GRÁFICOS
Para modificar el tamaño, situar el cursor en los
puntos de control y, cuando cambie de forma a
una doble flecha, hacer clic en el punto y
arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño.
Para mantener la proporción mantener pulsada la tecla
MAYÚSCULAS mientras se arrastra desde una de las
esquinas. Como se puede ver en esta imagen que se ha
hecho un poco más grande que la original.
Algunos gráficos también tienen un rombo
amarillo que sirve para distorsionar o cambiar
la forma del gráfico. En este caso un triangulo
isósceles se ha convertido en escaleno.
Para girar el gráfico, seleccionarlo y hacer clic
sobre el circulo verde que vemos en la parte
superior central de la imagen, y mover el ratón
para hacer girar el objeto, para acabar el proceso
dejamos de presionar el ratón.
También se pueden cambiar los colores de las líneas, el
color de relleno, añadir efectos de sombra y 3D.
Estas modificaciones se pueden realizar a partir de la
pestaña Formato.
Con estos iconos de la barra de dibujo se pueden realizar
muchas de las acciones que ya vimos para las imágenes,
además de estilos rápidos y de forma.
En esta imagen se ha aplicado color
verde degradado de fondo, color
azul del contorno, grosor de 3 ptos.
y tipo de contorno discontinuo.
• Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos
• Sólo tenemos que introducir o seleccionar el texto al que
queremos aplicarle un estilo de WordArt y automáticamente
Word creará un objeto gráfico WordArt.
• Una vez hemos aplicado WordArt a un texto, dejamos de tener
texto y pasamos a tener un gráfico, esto quiere decir que, por
ejemplo, el corrector ortográfico no detectará un error en un
texto WordArt, y también que el texto WordArt seguirá las reglas
de alineación de los gráficos.
• Para iniciar WordArt
hacemos clic en el botón
WordArt de la pestaña
Insertar
• Al hacer clic sobre el icono
aparecerá un listado con la Galería
de WordArt como la que vemos
aquí. Haciendo clic
seleccionaremos el tipo de letra que
más nos guste.
A continuación se mostrará el texto en la hoja de
cálculo dispuesto para ser modificado.
Si hemos seleccionado texto previamente no será
necesario teclearlo ya que aparecerá ya escrito.
También podemos elegir la fuente, el tamaño y
el estilo del texto desde las pestañas Inicio y
Formato