1. Plataformas Educativas
CREN “Amina Madera Lauterio”
Cedral S.L.P.
Segundo Semestre Grupo: “A”
Alumnos:
Pedro Alexis Caltzonzit Segovia
José Guadalupe Martínez Avalos
Anival Alfonso Mata Rodríguez
José Sergio Morales Contreras
Diana Laura Mendoza Mata
2. Udemy.com es una plataforma de cursos por Internet que hace muy fácil
aprender en línea. Este sitio cuenta con miles de cursos especializados
creados por expertos en varias materias y temas que millones de persones
aprovechan cada año.
Se puede subir el material que necesitemos, como diapositivas PowerPoint,
vídeos, canciones, redactar artículos, importar documentos de otros sitios,
entre otras cosas, además se tiene posibilidad de crear sesiones en vivo,
usando las propias herramientas de la plataforma para la interacción con los
demás.
Udemy es altamente eficaz en impartir cursos de aprendizaje por Internet debido a que tienen un estricto control en los
cursos que se publican. No cualquier persona puede publicar un curso y toda herramienta de aprendizaje es revisada y
aprobada por el personal de Udemy antes de ser publicada.
3. HootCourse es un servicio web que permite a profesores crear
una clase virtual utilizando una combinación de diferentes
redes sociales y blogs. Los servicios incluyen Twitter,
Facebook, Posterous, WordPress y Blogger. Cada aula virtual
se llama HootCourse y se compone de tweets y actualizaciones
de estado, permitiendo al profesor y estudiantes interactuar en
tiempo real.
Tanto profesores como estudiantes pueden ingresar con sus cuentas de Facebook o Twitter, desde el lugar donde estén
y con el equipo que tengan a mano (PC, teléfono móvil, tablets,…).
Podemos identificarnos con nuestras cuentas de twitter o facebook y escribir los comentarios que creamos adecuados
durante el transcurso de la sesión, usando plataformas de publicación de contenido para los momentos en los que 140
caracteres no son suficientes.
4. Mahara es una aplicación web en código abierto para gestionar ePortfolio y
Redes sociales. Ofrece a los usuarios herramientas para crear y mantener
un portafolio digital sobre su formación. Además, incluye funcionalidades
sociales que permiten la interacción entre los usuarios. Incluye blogs, una
herramienta de presentación, un gestor de archivos y un creador de vistas.
Mahara incluye blogs, una herramienta de presentación, un gestor de
archivos y un creador de vistas, que permite crear versiones de los
contenidos de una cuenta para un determinado contexto. Mahara permite que el usuario puede controlar qué elementos y
qué información (artefactos) dentro del ePortfolio otros usuarios puede ver. Dentro de Mahara, esta recopilación de
objetos seleccionados se llama View.
5. Twiducate es un recurso para la web pensado específicamente para
los profesores. Está desarrollada en Canadá, está en inglés y está
recién salida a la luz porque es de finales del año 2009.
El objetivo que persigue Twiducate es crear un medio por el que los alumnos y los profesores estén comunicados dentro
y fuera del aula aprovechando las bondades de las redes sociales en Internet. Como las Redes Sociales típicas: Twitter y
Facebook (en las que como sabes Peques y Más está representado) no permiten un control por parte de los profesores o
no son de uso habitual en los colegios por su dificultad para ser administradas de forma autónoma, Twiducate lo que
pretende es facilitar a los profesores crear su propia red, permitirles la gestión de los contenidos y conseguir desarrollar
un entorno bien administrado para compartir el conocimiento.
6. EDU 2.0 es un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus
siglas en inglés) atractivo, moderno y alojado en nube que hace que
sea fácil adoptar el e-learning. Este sistema, con características
especiales para profesores, estudiantes y padres, ya tiene una
versión en español. Cualquiera puede enseñar y/o aprender usando
el sistema, ya sea en la escuela, en casa, o donde sea que usted se
encuentre. El servicio posee planes gratuitos que incluyen cuentas
ilimitadas para profesores, y hasta 2000 cuentas para alumnos.
Asimismo incluye 30 días de prueba de todas las funciones premium.
7. Grouply es una red social que ha ido mejorando con el tiempo y se ha
posicionado como una alternativa muy buena ante el camino seguido
por Ning y Grou.ps que no contemplan seriamente el mundo
educativo.Grouply ofrece redes para la educación de forma gratuita y
las equipara a su versión de pago Premium, la cual consta de las
siguientes características:
• No hay publicidad.
• No hay límite en el número de páginas personalizadas.
• Estadísticas de la red.
• 20GB de almacenamiento (un lujo comparado con el resto de redes).
• Aplicaciones para la red como Google Docs.
8. Docebo es una SAAS/Cloud, una plataforma para e-learning, también
conocido como aprendizaje de manejo de sistema.Docebo es usado para
aprendizaje corporativo y tiene interfaces para videoconferencias y
sistemas HR. El uso de un sistema online para aprendizaje y capacitación,
reduce el tiempo y los costos que podría ser necesario utilizar en cosas
como impresión y distribución de materiales.5 7 Docebo es compatible tanto con SCORM 1.2 y 2004 como con Tin Can.2
Desarrollado por by Docebo Srl, el programa fue originalmente lanzado como GPL V. 2.0, operando sin costos de
licencia. El programa, ahora opera tanto como un software alojado en la nube como una plataforma que también es
compatible con otros fabricantes. Actualmente circula la versión 6.1.8 La compañía, utilizando la plataforma de carga en
curso, creó un usuario y contraseña para empleados, y así realiza un seguimiento de los usos que ellos le dan.9 Docebo
está disponible en 30 idiomas. Si bien los principales usuarios de Docebo son las medianas empresas, también lo son lo
de las grandes empresas y PYMES.
9. Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de
contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es
software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es
internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede
ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para
educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos
incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento,
chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de
registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están
completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones,
según reporta el mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.
Dokeos.com es también una compañía que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución
de la plataforma Dokeos. La compañía colabora con la comunidad pagándole a varios desarrolladores.
10. Lectrio es un portal para crear cursos online, si eres docente o
aficionado a enseñarle a las demás personas con esta
herramienta podrás compartir tus conocimientos de forma
online fácilmente.
Lectrio es una plataforma online que ofrece un LMS gratuito para desarrollar todo tipo de cursos online, además de esto
podrás distribuir tu material entre los alumnos o registrar las estadísticas de cada usuario, podríamos decir que estará
ante un portal con rasgos de red social didáctica. Por otro lado, Lectrio nos ofrece la posibilidad de integrarlo con Google
Doc, una opción muy acertada y funcional. En definitiva, estamos ante una página muy útil para aquellas personas que
estén buscando un lugar completo e intuitivo para compartir todo tipo de conocimientos.
11. Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de
cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de
aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como
LCMS (Learning Content Management System).
Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión
crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea,
así como también para complementar el
aprendizaje presencial. La instalación
requiere una plataforma que soporte PHP
y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de
abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas
gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en
toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas,
etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes
de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el
editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
Las características de administración que ofrece Moodle son:
Administración general por un usuario administrador, definido durante la instalación.
Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la tipografía, la
presentación, la distribución, etc.
Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle.
Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse
usando un editor integrado.