Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Material 10 de noviembre.pdf

  1. MARKETING INTERACTIVO Y DIGITAL
  2. Conocer los fundamentos del marketing digital es necesario para todo emprendedor y propietario de negocios, ya que internet nos ofrece oportunidades para comunicarnos con nuestro público objetivo a bajo costo y de forma medible.
  3. El mayor acceso a internet y uso de la tecnología, así como la oferta de teléfonos inteligentes, adecuados a las comunidades rurales, estratos medios y bajos, constituyen un impulsor clave para que gran parte de la población se encuentre conectado a la red, convirtiéndose en consumidores en línea. https://www.euromonitor.com/
  4. Fuente: DANE, 2019 0-14 años 24% 15-24 años 17% 25-54 años 42% 55-64 años 9% Mayores 65 años 8% Distribución de la Población por Edad en Colombia El grupo demográfico con mayor participación en línea y frecuencia de visualización diaria está usualmente entre los 18 a 44 años. https://www.euromonitor.com/
  5. El tiempo es clave y la promesa de ahorro de tiempo es un impulsor de la innovación que lleva a los consumidores optar por realizar compras por internet, todo desde la comodidad de sus hogares. Mientras tanto, los consumidores pasarán más tiempo y gastarán más dinero buscando productos, servicios y actividades que les permitan aprovechar mejor el tiempo que pasan en sus Hogares multifuncionales. https://www.euromonitor.com/
  6. El marketing digital consiste en promover tu negocio en internet utilizando una variedad de canales: – Búsqueda – Redes sociales – Email Hoy en día los usuarios se encuentran buscando productos y servicios en todos estos canales
  7. Objetivo: Presentarnos a nuestros potenciales compradores en el momento justo.
  8. Tipos de medios: Pagos, propios y ganados Google Ads, Facebook Ads, Banners. Sitio web, Lista de emails de clientes, Lectores de nuestro blog. Posicionamiento orgánico, Cuentas de redes sociales, Menciones a nuestra empresa. Como negocio debemos destacarnos en todos estos medios para capturar la atención de nuestro público objetivo
  9. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR
  10. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL • Muchos negocios fallan en definir una estrategia apropiada para sus medios digitales. • No debemos buscar tener una presencial online sin un objetivo claro. • Se deben desarrollar estrategias adaptadas a nuestro negocio que resulten en un retorno a la inversión positivo. • Podemos dividir las estrategias en: estrategia de negocio, estrategia de marca y estrategia de marketing.
  11. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Tipos de estrategias: – Estrategia de negocio – Estrategia de marca – Estrategia de marketing
  12. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Tipos de estrategias: – Estrategia de negocio: establecer la misión, objetivos y propuesta de valor de tu negocio. – Estrategia de marca: entender quiénes son nuestros clientes y dónde se encuentran. – Estrategia de marketing: definir específicamente como trabajaremos el marketing online de la empresa. Todas las estrategias que definamos deben trabajar en conjunto para cumplir nuestros objetivos de negocio
  13. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Estrategia de negocio: • Declaración de la misión • Objetivos • Propuesta de valor • Argumentos de venta Para planear una estrategia exitosa debemos conocer muy bien nuestro negocio Debemos reconocer si poseemos la estructura, procesos y tiempos necesarios para mantener nuestra estrategia al día
  14. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Estrategia de negocio: • Declaración de la misión: Una frase que resuma lo que intentamos lograr con nuestro negocio. • Objetivos: Relacionados con mantener funcionando el negocio y la identidad del mismo.
  15. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Estrategia de negocio: • Propuesta de valor : ¿Qué nos diferencia de la competencia? ¿Por qué nos elegirían en lugar de a un competidor? • Argumentos de venta : Frases cortas para definir de forma rápida y simple nuestro producto o servicio y su valor.
  16. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Estrategia de marca: • Debe ayudar a entender quiénes son nuestros clientes y dónde encontrarlos. • Conocer cuál es nuestro público objetivo para invertir efectivamente y obtener buen retorno a la inversión. • Motivaciones de nuestro público objetivo. • Metas que busca cumplir nuestro público objetivo con nuestro producto o servicio. • Si poseemos más de un producto o servicio, es posible que cada uno posea sus propias motivaciones y objetivos.
  17. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Estrategia de marca: • Público objetivo – Edad – Sexo – Motivaciones – Objetivos
  18. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Estrategia de marca: • Qué medios utiliza nuestro público objetivo – Motores de búsqueda – Redes sociales – Blogs – Sitios web específicos
  19. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Estrategia de marca: • Objetivos de nuestro negocio con el público objetivo – Objetivos de negocio – Objetivos del negocio compartidos con el público – Medición del objetivo, Indicadores de Rendimiento Principales
  20. LA IMPORTANCIA DE DEFINIR ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL Estrategia de marketing: • Ayuda a entender cómo proceder con nuestro marketing online. • Planes individuales relacionados a los objetivos para cada uno de nuestros públicos. • Debe contemplar medios pagos, propios y ganados. • Cada tipo de medio tendrá sus propios objetivos. • Debemos refinar nuestros planes a medida que vayamos observando los resultados de los mismos.
  21. Es importante evaluar qué canales serán más útiles para nuestro negocio Debemos priorizar los canales de acuerdo a nuestros recursos Si deseamos incluir un nuevo canal, debemos evaluar cómo impactará nuestro día a día Debemos priorizar los canales de mayor valor para nuestro negocio y menor costo de implementación
  22. • Posicionamiento orgánico: Google • Posicionamiento patrocinado: Google AdWords • Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter • Video: YouTube
  23. • Creación y distribución de artículos • Los usuarios buscan información antes de una compra • La estrategia de contenido debe responder a las dudas más frecuentes de nuestro público
  24. • Objetivos: – Generar imagen de marca – Generar nuevos clientes – Generar ingresos
  25. • Ayuda a posicionar marcas y personas como autoridades en su temática • Una de las ventajas principales: baja barrera de entrada • Estrategias multicanal
  26. Producir contenido de calidad es una forma de generar visitantes y posicionar tu negocio como una autoridad.
  27. •El contenido debe ser de alta calidad •Debe estar creado pensando en el público objetivo •Poseemos pocos segundos para convencer al usuario de continuar viendo nuestro vídeo •El humor suele funcionar mejor con un público joven, un público mayor puede estar interesado en un tono más serio
  28. •Comparte información útil para tu público objetivo •Utiliza una cámara de alta calidad •Cuida la iluminación y calidad de sonido •El contenido debe estar alineado a tu imagen de marca
  29. •Intenta mantener un estilo consistente a través de tus vídeos •Es bueno que los vídeos posean una duración corta •Utiliza una llamada de acción a la mitad del vídeo y otra al finalizar
  30. • Los usuarios en internet no leen, sino que escanean el contenido • Debemos hacer que cada palabra en nuestro sitio web tenga propósito • La información debe estar centrada en las necesidades del usuario • El contenido debe conectar al usuario con la marca, su propósito y emociones
  31. • Debemos eliminar las introducciones largas y el contenido muy técnico • Utiliza títulos creativos en tus páginas. Evita títulos como “Sobre nosotros” o “Contáctenos” • Separa tu texto en listas y viñetas • Las ideas principales deben ir al inicio y luego agregar detalles de apoyo
  32. GRATUITO PAGO
  33. Google Mi negocio es el producto de Google gratuito y creado para ayudar a los Negocios Locales en ser visibles para los usuarios que buscan y necesitan sus productos o servicios.
  34. Una de las principales ventajas del marketing digital es la posibilidad de orientar nuestros anuncios de forma altamente segmentada La publicidad en Google permite obtener mucha información sobre lo que sucede antes y después del clic Esta información es utilizada para optimizar nuestro plan de marketing Ads nos permite acceder a la Red de Búsqueda y Red de Display de Google
  35. La Red de Búsqueda nos permite mostrar anuncios en los resultados de Google para búsquedas relevantes a nuestro negocio Los anunciantes solo pagan por cada clic que reciben sus anuncios La principal ventaja del marketing en motores de búsqueda es mostrar anuncios a usuarios con una intención clara Debemos crear una lista de palabras y frases para las cuales deseamos mostrar nuestros anuncios al ser buscadas
  36. • Esto sucede detrás de cada búsqueda en Google: – Google revisa los anunciantes que desean mostrar un anuncio para la búsqueda del usuario – Google compara los costos por clic que los anunciantes están dispuestos a pagar por el clic del usuario – Luego, Google asigna un Nivel de Calidad para cada anuncio – El Nivel de Calidad y la oferta de costo por clic se multiplican para obtener el Ranking del Anuncio
  37. Tu negocio en Más de 1.3 mil millones de usuarios Para todo tipo de negocios Alta segmentación
  38. Tu negocio en Página de Facebook Facebook Ads Imagen de marca
  39. Tu negocio en Parte de una estrategia integral Diferentes objetivos de negocio Negocios pequeños y grandes Estrategia de marketing digital
  40. Tu negocio en Estrategia de contenido Marketing con vídeos Viralidad Estrategia de marketing digital
  41. Tu negocio en Distintos tipos de presencia Cumplen diferentes objetivos Perfiles, grupos y páginas
  42. Tu negocio en Representan a particulares y no deben utilizarse con fines comerciales. Perfiles
  43. Tu negocio en Son utilizados para compartir información con usuarios interesados en un mismo tema. Grupos
  44. Tu negocio en Ofrecen herramientas exclusivas para negocios, marcas y organizaciones. Páginas
  45. Tu negocio en Facebook ofrece distintos tipos de páginas de acuerdo a nuestro negocio. Tipos de Páginas
  46. Tu negocio en Lugar o negocio local Tipos de Páginas Ideal para negocios con locales físicos o para lugares públicos.
  47. Tu negocio en Empresa, organización o institución Tipos de Páginas Pensadas para empresas u organizaciones de cualquier industria y mercado.
  48. Tu negocio en Marca o producto Tipos de Páginas Sirven para generar imagen de marca o promover un nuevo producto.
  49. Tu negocio en Artistas, grupos musicales o personaje público Tipos de Páginas Utilizada para promocionar actores, músicos, deportistas o políticos.
  50. Tu negocio en Entretenimiento Tipos de Páginas Especial para negocios relacionados a la industria del entretenimiento.
  51. Tu negocio en Causa o comunidad Tipos de Páginas Promover una causa o generar una comunidad con un interés en común.
Publicidad