TEMA 6 LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA SU USO Y APLICACIÓN EN LAS ÁREAS DIFERENTES DE CONOCIMIENTO
INTRODUCCIÓN En la última década los medios de comunicación y la educación han sufrido un cambio en sus formas de ser y de actuar. Internet ha pasado de ser un instrumento usado sólo por la comunidad científica a transformarse en una red de fácil acceso, modificando las pautas de interacción social. Los centros educativos han pasado por 3 etapas en su relación con las nuevas tecn. 1º Adquisición de equipos informáticos. Se entiende la informática como una disciplina más a estudiar. 2º Las aulas de informática se conectan paulatinamente a internet,entendiendo éstas como medio de búsqueda de información y recursos 3º Se integra la informática en el diseño curricular. significa que es parte de la intervención educativa y un medio más para conseguir las finalidades. Escolares.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) 1.1. Aproximación conceptual TIC Hace referencia A los conocimientos que necesitamos en el uso de los medio informáticos. para almacenar procesar difundir Toda información, telemática…. Con distintas finalidades FORMACIÓN EDUCATIVA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL TOMA DE DECISIONES EN GENERAL
La Unión Europea en la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo especifíca: Servicios Las TIC incluyen servicios de telecomunicaciones: telefonía, fax… Internet da la posibilidad de acceso a fuentes de conocimiento e información almacenados en ordenadores de todo el mundo. Aplicaciones Videoconferencia, teletrabajo, enseñanza a distancia… Tecnologías Va desde las antiguas como la radio o tv, a las comunicaciones móviles celulares. Redes Cable de cobre o fibra óptica, conexiones inalámbricas, enlaces por satélite…
Equipos Programas informáticos Microteléfonos, ordenadores, elementos de red tales como estaciones base para el servicio de radiofonía. Son el fluido de todos estos componentes, desde los sistemas operativos hasta internet. Las TIC son herramientas y materiales de construcción de aprendizaje que facilita el desarrollo de competencias a través de habilidades y estilos de aprendizaje y se adaptan a las distintas maneras de aprender, estilos y ritmos, facilitando la atención a la diversidad en clase.
1.2.Características generales de las tics . Carácter innovador y creativo. Mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa. Afectan a muchos ámbitos de ciencias humanas (sociología, gestión..) Principales: Internet, robótica, Dinero electrónico. Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda su variedad, inclusive científica, a las cuales las personan pueden acceder por sus propios medios
1.3. Ventajas e inconvenientes VENTAJAS Innovación tecnol. Y Social. Beneficios en salud y Educación. Potencia a personas y agentes sociales (ONG) a través de redes de apoyo e intercambio Permite aprendizaje interactivo y educación a distancia. Permite impartir nuevos conc. para la empleabilidad que requiere muchas competencias. (trabaj.en equip) Ofrece el teletrabajo Menos riesgos y costos. Da acceso a flujo de con. e info. Para mejorar las vidas de las personas.
INCOVENIENTES Falta de privacidad Aislamiento Fraude Los países más ricos tienen acceso a estas tecn., mientras que los pobres no pueden, contribuyendo a q existan más diferencias entre ellos. Merma los puestos de trabajo
1.4. Funciones de las tics en el ámbito educativo. Las TIC en el ámbito educativo deben cumplir estas funciones : Medio de creación y expresión multimedia. Canal de comunicación interpersonal Productividad en el proceso de información Fuentes de información y recursos. Instrumento Cognitivo ( no sólo como instrumento de productividad ) Instrumento para la gestión y administración tutorial.
Herramienta para la orientación, diagnóstico y la rehabilitación Medio didáctico y útil para la evaluación Instrumento para la evaluación Soporte de nuevos escenarios formativos (entornos virtuales) Medio lúdicos y para el desarrollo cognitivo.
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA SU USO Y APLICACIÓN EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE CONOCIMIENTO Los sistemas educativos, al igual que otros sectores de la sociedad, se enfrentan al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con la finalidad de proporcionar a los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI. 2.1. Las tic como agentes potenciadores de los cambios en la concepción del proceso de en-ap. La UNESCO señala los cambios en el concepto de proceso de aprendizaje
El aprendizaje es un proceso natural Las actividades relacionadas con las TIC son un medio para proporcionar un contexto estimulante y motivante al aprendizaje. El aprendizaje es un proceso social Las TIC brindan oportunidades a docentes y alumnos de colaborar con otros individuos en cualquier parte del mundo. El aprendizaje es un proceso activo, no pasivo. En la mayoría de los campos de actividad humana, los individuos se enfrentan al desafío de producir conocimiento y no solo reproducirlo, las tics, fomentan estas actividad a través de ejercicios tales como: investigar en internet, realizar un video…
El aprendizaje es integrado y contextualizado. La teoría de Pribram, ha demostrado que la información que se presenta de un modo global es más fácil de asimilarse que la que se presenta de como un secuencia de unidades. Las tics ayudan que este proceso de aprendizaje contextualizado e integrado. El aprendizaje está basado en un modelo que se fortalece en contacto con las habilidades, intereses y culturas del alumno. Las tics son un buen medio para potenciar y fomentar determinadas habilidades y estrategias de aprendizaje. El alumno como agente partícipe y activo de su aprendizaje. En el mundo actual requiere que los estudiantes puedan trabajar en equipo, pensar de forma crítica y creativa y reflexionar acerca de su propio proceso aprendizaje.
2.2.La intervención educativa en la planificación E integración curricular. Las tics deben estar integradas en el diseño y desarrollo curricular. Como docentes debemos definir De donde partimos y a donde Queremos llegar con el uso de Las tic. Para una buena integración curricular de las tics, hay q tener en cuenta siguientes pasos para realizar las programaciones: Seleccionar y ordenar varios objetivos por áreas, q figuren en los bloques temáticos, ordenándolos cronológicamente y en función del momento en q se vaya a desarrollar la actividad. Ordenar y clasificar los contenidos en función de los objetivos que se pretenden alcanzar y de las competencias a desarrollar. Elegir los recursos didácticos adecuados a las nuevas formas de Trabajar y otros q lo complementen (videos,internet..) Plantear actividades apropiadas. Detallar los elementos e instrumentos básicos de evaluación y análisis.
2.2.1. LA LOE como elemento de las TIC en el currículo. Objetivo primaria Sin perjuicio de su tratamiento específico en alguna de las áreas de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación y la educación en valores se trabajarán en todas las áreas (también en el Decreto 126 de Canarias) Formación profesorado R.D. 1513/2006 7Dic Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran. Artículo 102 Las Administraciones educativas promoverán la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y la formación en lenguas extranjeras de todo el profesorado, independientemente de su especialidad, estableciendo programas específicos de formación en este ámbito. Igualmente, les corresponde fomentar programas de investigación e innovación
2.3. Modalidades de utilización de las TICS en el aula. Exposición del profesorado apoyada en las tecnologías . Pizarra digital, Ordenador, proyector, Video… VENTAJAS Mejorar la motivación hacia el aprendizaje de el área y el uso de recursos informáticos. LIMITACIONES El alumno aprende mejor algunos contenidos, pero no aprende significativamente a usar las tecnologías.
Iniciación a la informática Aula de informática, Rincón del ordenador, Dentro del aula. VENTAJAS Se desarrollan conocimientos básicos necesarios para poder usar las tecnologías. LIMITACIONES Si se enseña de forma descontextualizada, no se fomenta un aprendizaje significativo. Uso del ratón, procesador de textos, internet..
Ejercitación mediante programas educativos. VENTAJAS Pueden hacer valiosas aportaciones al aprendizaje, dependiendo de los criterios didácticos y pedagógicos con los que se haya construído el programa y según el ajuste a las necesidades del alumnado concreto. LIMITACIONES Ni el alumnado ni el profesorado aprenden a usar las tecnologías para mejorar su capacidad de buscar, procesar y elaborar información.
Aprendizaje por investigación, utilizando las TIC como recurso VENTAJAS Al fundamentarse en el trabajo cooperativo, estimula la reflexión, el posicionamiento crítico y el entrenamiento de la participación social. LIMITACIONES Se requiere que el alumnado y el profesorado cuenten con conocimientos básicos sobre los recursos tecnoló- gicos que van a usar.
2.4. Uso y aplicación de las TIC en las diferentes áreas de conocimiento. CONOCIMIENTO DEL MEDIO En esta área la inf. aparece como un elemento imprescindible a lo largo del desarrollo del desarrollo del área en los tres ciclos. La inf. Se presenta en distintos códigos formatos y lenguajes que requieren distintos procedimientos para su comprensión: Leer un mapa Interpretar un gráfico Observar un fenómeno En el segundo ciclo en el bloque de contenidos de Personas, culturas y organización social se usarán las tic para obtener inf. y valorar su contenido.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA La observación plástica, a través del análisis y valoración de la intención comunicativa de las imágenes en los medios y tecnologías de la inf. Y la comunicación. En el bloque de contenidos del 3º ciclo está contemplada la expresión y creación plástica, donde se usarán las tic para el tratamiento de imágenes, diseño, animación…
EDUCACIÓN FÍSICA Debe ayudar en la valoración crítica de los mensajes y estereotipos referidos al cuerpo, procedentes de los medios de información y comunicación LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA En esta área se puede trabajar La comprensión de la inf. , Su estructura y organización Textual como ejemplo para La producción de textos orales y escritos. El currículo del área propone el uso de soportes electrónicos en la composición de textos
LENGUA EXTRANJERA Las TIC en esta área, permiten la posibilidad de q los alumnos se Comuniquen en tiempo real con cualquier parte del mundo en la lengua q se esté trabajando. MATEMÁTICAS Proporcionan destrezas asociadas al uso de nº; comparación,aproximación Contribuye al uso de lenguaje, gráficos y estadísticos. El uso de calculadoras y herramientas tecnológicas facilitan las comprensión de contenidos matemáticos.
Organismos oficiales para la difusión de las TIC Centro Nacional de Inf. y Comun. Educativa CNICE Objetivo principal Incorporación de la educación a la sociedad de la información por medio de la difusión y promoción de las TIC aplicadas a la educación. SERVICIOS Inf. y comun. Para la comunidad educativa. Apoyo a la educación desde casa. RECURSOS EDUCATIVOS Interactivos y multimedia. Televisión educativa.
Centro de innovación y desarrollo De la educación a distancia. Dentro del portal anterior podemos encontrar: F U N C I Ó n Coordinar y organizar Loa elementos y procesos de la educación a distancia, Facilitar el acceso a la educación de adultos y alumnado que no puede asistir al aula ordinaria.
Programa de Nuevas Tecnologías de la Inf. y de la Comun PNTIC Forma parte del Ministerio de educación. Se ocupa de la introducción de las Tics en toda la enseñanza, salvo en educación a distancia. Podemos encontrar Softwares educativos de creación propia Aplicaciones informáticas para la gestión y administración de centros docentes. Proyectos multimedia. Bases de datos de inf. Y documentación educativa SINERA
2.5. Condiciones básicas para una buena utilización de las TIC en el aula. Alumnos y docentes Deben tener Suficiente acceso a las Tecnologías digitales e Internet. A su disposición contenidos educativos, en formato digital que sean significativos, de buena calidad y se tengan en cuenta la diversidad cultural. Los Docentes Deben poseer Habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los alumnos a alcanzar altos niveles académicos, mediante el uso de nuevos recursos y herramientas digitales.
DESACONSEJADO ACONSEJADO Esperar a ser un experto en informática para incluir las tics en el aula. No se espera que el profesorado sea experto en etc, sino que lo es en procesos de enseñanza aprendizaje. Pensar que cualquier contenido se aprende mejor usando el ordenador o las nuevas tecnologías. En infantil y primaria la manipulación desempeña un papel importantísimo y no puede ser sustituida por recreaciones, simulaciones o juegos de ordenador.
La introducción de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha supuesto una revolución en todos los estratos de nuestra sociedad y debe verse reflejada en el sistema educativo. La introducción de las TIC en el aula es más compleja de lo que en un principio se puede suponer. No se trata únicamente de crear nuevas aulas de informática, donde los alumnos/as aprendan de forma descontextualizada el manejo informático, sino que la finalidad debe ser la integración curricular de las TIC entendidas como un medio para conseguir las finalidades educativas y no como un fin en sí mismo. Es necesario por ello conocer y haber experimentado previamente con las TIC antes de ponerlas en práctica, pues un profesor no puede confiar en este tipo de herramientas sin conocer qué ventajas e inconvenientes pueden conllevar en el aula. conclusión