PERFIL BIOQUIMICO
Glucosa:
El principal valor diagnóstico de la determinación de Glicemia está
en la detección de DIABETES que cursa generalmente con
HIPERGLICEMIA. Sin embargo, existen otros trastornos que
pueden causar Hipoglicemia.
Valor referencia: Niños de 5 años:10-15% menos. Recién
nacidos:200-800 mg/l (1,1-4,4 mmol/l). LCR 40-80% del valor
sanguíneo.
PERFIL BIOQUIMICO
Urea:
Es sintetizada en el hígado a partir del amonio proveniente
del catabolismo de los aminoácidos. Es un indicador muy
sensible de la función renal.
Valor referencia: 21 mg/dl (6-20)
PERFIL BIOQUIMICO
Creatinina.
Es un producto de desecho derivado de la creatina,
principalmente de origen metabólico muscular. Es
eliminada por el riñón y sirve para estimar la función
renal
Valor referencia: Recién nacidos: menor a 0,6 mg/100
mL
PERFIL BIOQUIMICO
Ácido Úrico :
Producto final del metabolismo de las purinas. Cuando los niveles
de ácido úrico suben hasta saturación precipitando como cristales
de urato de sodio en tejidos blandos especialmente en
articulaciones, característica principal de la Gota.
Intervalo de referencia: suero o plasma: 36-77 mg/L (214 a 458
umol/L) para hombres. 25-68 mg/L (149 a 405 umol/L) para
mujeres. 250-750 mg en 24 horas en orina.
PERFIL BIOQUIMICO
Bilirrubina:
Se produce en el sistema retículo endotelial por catabolismo de la
hemoglobina. Se une a albúmina (bilirrubina indirecta-no
conjugada) es captada por el hígado conjugándose co ácido
glucurónico y se excreta por la bilis (bilirrubina directa-
conjugada).
Valor de referencia: bilirrubina total: 0,4-1 mg% o (7 - 17
umol/L); bilirrubina directa: hasta 0,4 mg% o (hasta 7 umol/L).*
SERIE ROJA
Datos sobre hematocrito (Hto),
Concentración de la hemoglobina (Hb),
Concentración de hemoglobina corpuscular media
(CHCM),
Volumen corpuscular medio (VCM), recuento de
eritrocitos,
Leucocitos,
Plaquetas.
SERIE ROJA
Hematocrito:
Es el volumen que ocupan los elementos corpusculares especialmente los
eritrocitos.
Hematocrito (%)= Vol. Glob. Rojos x 100 / Volumen total
Valores Normales:
Niños (3 meses a 10 años): 37 %
Niños (10 a 15 años): 39 %
SERIE ROJA
• Hemoglobina.
Es la tasa de hemoglobina que refleja la capacidad de transporte de
oxígeno de la sangre.
Valores Normales:
Recién Nacidos: 17 a 19 gr %
Lactantes (30 a 90 días): 12 a 14 gr %
Niños (3 meses a 10 años): 11 a 13 gr %
Niños (10 a 15 años): 13 gr %
SERIE ROJA
Recuento de Glóbulos Rojos.
Se realiza mediante el conteo de los glóbulos rojos en el
microscopio.
Valores Normales:
Recién Nacido: 4,1 a 6,1 millones / mm3
SERIE ROJA
Tabla 1
Valores de hemoglobina en la infancia
Edad Hb g/dl Criterio diagnóstico de
anemia (> 2DE)
Promedio ± 2
DE Hb/dl
RN 17 ± 2 < 15
2m-3m 11 ± 15 < 9,5
Prematuro 9±2 < 7,0
5 m - 2 años 12,5 ± 1,5 < 11,0
Preescolar 12,5 ± 1,5 < 11,0
Escolar 5 - 9 13 ±1,5 < 11,5
años
13,5 ± 1,5 < 12,0
Escolar 9 -12
años 14,0 ± 1,5 < 12,5
Id. 12 - 14
años
SERIE BLANCA
Los glóbulos blancos se dividen en dos grandes grupos.
1. Linfocitos,
2. Células plasmáticas
SERIE BLANCA
Recuento leucocitario
En la infancia tanto el número de leucocitos como su
distribución porcentual varía con la edad
SERIE BLANCA
Tabla 4
Recuento leucocitario en la infancia
Cifra leucocitos Fórmula porcentual ± 10%
Grupo etario
Promedio y rango Neutrófilo Linfocitos
RN 18 000 (10-30 000) 60 30
1 año 12 000 (6-18 000) 30 60
2-5 años 10 000 (6-15 000) 40 50
6-12 años 8 000 (5-13 000) 50 40
SERIE BLANCA
NEUTRÓFILOS (Segmentados): EOSINOFILOS:
2 meses - 16 años 30 - 60% 1.500 - 2 meses - 16 años 1 - 3% < 500
8.000
- Baciliformes: LINFOCITOS
2 meses - 16 años < 6% < 500
1 año 4.000 - 10.000 va
disminuyendo 6 años - 16 años 1.500 -
7.000
MONOCITOS:
2 meses - 16 años 1 - 10% < 1.000
PLAQUETAS
De 150.000 a 400.000/mm3.
SERIE BLANCA
Alteraciones de la serie blanca.
Leucocitosis:
Se define leucocitosis como el aumento del número de leucocitos
circulantes > 11 000 mm3.
Pueden ser leucocitosis fisiológicas, como ocurre en el recién
nacido (hasta 30 000 mm3), secundarias a ejercicios, a alteraciones
emocionales como: miedo y agitación.
SERIE BLANCA
Leucopenias:
La neutropenia es la causa más frecuente de leucopenia.
Las neutropenias se caracterizan en infecciones
tuberculosis, fiebre tifoidea, hepatitis viral, desordenes
hematológicos, deficiencia de vitamina B12 y ácido
fólico.
SERIE BLANCA
Neutrofilia
La neutrofilia corresponde al aumento de
polimorfonucleares sobre 6 000 o 10 000 por mm3.
Se ve con mayor frecuencia en las infecciones bacterianas
agudas y en forma pasajera, al comienzo de las
infecciones virales.
SERIE BLANCA
Eosinofilia
Se considera eosinofilia el aumento de eosinófilos por
sobre 500 por mm3.
En el niño se ven aumentos moderados con mayor
frecuencia en parásitos que tengan contacto con la sangre
o en alergia.
SERIE BLANCA
Linfocitosis
Éstas pueden ser de dos tipos: relativas o absolutas.
1. Relativas: hay más de 50% de linfocitos con cifras leucocitarias
disminuidas, normales o poco aumentadas.
2. Absolutas: Las linfocitosis absolutas corresponden a aquéllas en
que en el hemograma hay más de 10 000 linfocitos mm3, con
cifras leucocitarias aumentadas que pueden llegar a ser > de 50
000 mm3.
SERIE BLANCA
Monocitosis
La presencia de más de 1 000 monocitos por mm3 en el
lactante hasta los 2 años y más de 800 monocitos por mm3
en preescolares y escolares, se consideran monocitosis.
SERIE BLANCA
Neutropenias Riesgo de Infección:
El hallazgo de menos de 1 500 Leves: de 1 000 - 1 500
polimorfonucleares mm3. (asintomáticas).
Se clasifican en transitorias
y prolongadas. Medianas: de 500 - 1 000
(infecciones cutáneas).
Graves: menos de 500
(infecciones bucofaríngeas,
neumonías y sepsis).
SERIE BLANCA
Plaquetas
En general se define como:
Trombocitopenia a los recuentos de plaquetas menores de
150 000 mm3, y
Trombocitosis, entre 600 000 o 1 000 000 o más.