Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Museo del Romanticismo(20)

Publicidad

¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre literatura gótica.Soluciones

  1. ¿Vuán romántico eres? Wivertimento sobre literatura gótica foluciones
  2. DA X n 1818 veía la luz una de las novelas de terror gótico más famosas de todos los tiempos, Frankenstein, de Mary Shelley... ¿cuál era el subtítulo con el que se publicó la obra? a) El moderno Golem b) El moderno Prometeo c) El viyi Portada de la primera edición de  Frankenstein, 1818
  3. EA Y ueron muchas las escritoras que cultivaron el género de la novela gótica. Entre ellas destaca Ann Radcliffe, famosa por su obra.. a) La abadía de Northanger b) Los misterios de Udolfo c) La familia del vurdalak Los misterios de Udolfo, de Ann Radcliffe, en una  edición de 1823
  4. FA V larimonde, la "muerta enamorada" del relato de Théophile Gautier, provocaba una doble vida en su amante: de noche, aristócrata entregado a una vida de excesos, y de día... a) Sirviente en una mansión de lujo b) Cura en una pequeña parroquia c) Ayudante de enterrador “Se trata de acontecimientos tan extraordinarios que apenas puedo creer que hayan  sucedido. Fui, durante más de tres años, el juguete de una ilusión singular y diabólica.  Yo, un pobre cura rural, he llevado todas las noches en sueños (quiera Dios que fuera un  sueño) una vida de condenado, una vida mundana y de Sardanápalo. (…) Mi vida se  había complicado con una vida nocturna completamente diferente. Durante el día, yo  era un sacerdote del Señor, casto, ocupado en la oración y en las cosas santas. Durante  la noche, en el momento en que cerraba los ojos, me convertía en un joven caballero,  experto en mujeres, perros y caballos, jugador de dados, bebedor y blasfemo. Y cuando  al llegar el alba me despertaba, me parecía lo contrario, que me dormía y soñaba que  era sacerdote.” Fragmento de La muerta enamorada de Théophile Gautier
  5. GA b scar Wilde también se acercó a la novela gótica de su tiempo, que en sus manos tomó forma humorística en la obra... a) El fantasma de Canterville b) El crimen de lord Arthur Saville c) La duquesa de Padua Ilustración de Wallace Goldsmith para la edición de  1909 de El fantasma de Canterville
  6. HA V armilla, la inmortal vampira creada por Sheridan Le Fanu, estaba inspirada en la leyenda de la Condesa Erzsébet Báthory. En la novela, Carmilla es la última descendiente... ¿de qué noble familia? a) Los Karnstein b) Los Spielsdorf c) Los Valdemar ‐ “En casa tengo un retrato de Mircalla, condesa de Karnstein –dijo mi padre‐. ¿Le  gustaría verlo? ‐ Desde luego. Pero tenemos tiempo de sobra –respondió el general‐. Creo haber  visto el original, y espero convencerme después de explorar la capilla. ‐ ¡Cómo! –exclamó mi padre‐. ¿Pretende haber visto a la condesa Mircalla? Pero, ¡si  hace más de un siglo que murió! ‐ No está tan muerta como la gente cree –replicó el general.” Fragmento de Carmilla de Joseph Sheridan Le Fanu.
  7. IA c ara su relato "El cuervo", Edgar Allan Poe se inspiró en una obra... ¿de qué famoso autor? a) Charles Dickens b) Washington Irving c) E.T.A. Hoffmann El cuervo, edición de 1884 ilustrada por  Gustave Doré
  8. JA V omo no podía ser menos, un castillo fue el lugar elegido por Horace Walpole para ambientar la que se considera novela fundadora del género gótico, ¿dónde estaba situado ese castillo? a) Urbino b) Otranto c) Uggiano IMAGEN O TEXTO , NO SÉ El castillo de Otranto, en su  tercera edición, de 1766
  9. e ESULTADOS De 0 a 2 respuestas correctas: Lo sentimos, todavía no está usted familiarizado con este género tan popular en el XIX. Le recomendamos una visita a la Sala de Literatura y Teatro del Museo del Romanticismo, que seguro le inspirará para futuras lecturas. De 3 a 5 respuestas correctas: Aunque está usted bastante versado en la materia, todavía le falta un poco para dominarla. ¡Nada mejor que una visita al Museo del Romanticismo en las próximas semanas para convertirse en todo un experto! 6 o más respuestas correctas: ¡Enhorabuena, conoce usted todos los entresijos de la literatura gótica! Seguro que habría disfrutado enormemente contando historias terroríficas a sus invitados en una Salita como la del Museo del Romanticismo.
  10. Wivertimento sobre literatura gótica ¿Vuán romántico eres?, Una propuesta del Departamento de Difusión y Comunicación del Museo del Romanticismo Próximamente, nuevos cuestionarios en: -http://museoromanticismo.mcu.es/redes.html -http://www.facebook.com/pages/Museo-del-Romanticismo/311260926718 -http://twitter.com/MRomanticismo
Publicidad