Tipos de Sistemas de
Información
Nivel Estratégico Director
Nivel Administrativo Gerentes Medio Nivel
Nivel de Conocimiento Personal Investigación
Nivel Operativo Operadores
ERP CRM
SAP
Los sistemas de planificación de
recursos de la empresa (en inglés ERP, enterprise resource
planning) son sistemas de gestión de información que integran y
automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los
aspectos operativos o productivos de una empresa.
Existen 3 características que definen a un ERP
Son sistemas integrales, 2. son sistemas modulares 3. y adaptables
Estos ERP tienen funciones específicas y modulos standard
Los objetivos principales de los sistemas ERP son
* Optimización de los procesos empresariales.
* Acceso a información confiable, precisa y oportuna.
* La posibilidad de compartir información entre todos los
componentes de la organización.
* Eliminación de datos y operaciones innecesarias.
* Reducción de tiempos y de los costes de los procesos
El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los
clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus
problemas así como un eficiente manejo de información que
permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los
costos totales de operación.
Cifrando un ejemplo, puede decirse que una instalación de
SAP cuyo software cuesta 5 millones de dólares, suele ir
acompañada de una consultoría con un coste de 15, 20, o
incluso 30 millones de dólares. Pero aún a pesar del alto
coste involucrado, las ventajas de disponer de un único
sistema de información para el conjunto de las diferentes
afiliadas fue paulatinamente decantando las decisiones
empresariales hacia la aceptación de esta solución dando
lugar a lo que se ha llamado el mercado de soluciones ERP
para las empresas. Y cuando algunas de las principales
empresas anunciaron su decisión de implementar software
ERP de SAP, otras empresas de software empresarial
(Oracle, PeopleSoft, JDEdwards, Baan) se lanzaron a
promocionar y perfeccionar sus propios desarrollos para
estar presentes en este nuevo mercado.
es el paquete de gestión integral de empresa ERP más
implementado en el mundo. Independiente del motor de
datos, plataforma y estructura de empresa. Refleja todos los
requerimientos de las funciones y procesos de negocio de cualquier
tipo de organización. Cabe destacar su fortaleza en los módulos
financieros y de recursos humanos
Las principales características de SAP son:
Información "on-line". Esta característica significa que la
información se encuentra disponible al momento, sin necesidad de
esperar largos procesos de actualización y procesamiento
habituales en otros sistemas.
Jerarquía de la información. Esta forma de organizar la información
permite obtener informes desde diferentes vistas.
Integración. Esta es la característica más destacable de SAP y
significa que la información se comparte entre todos los módulos de
SAP que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información
se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
COSTO DE UN SAP:
Puede costar entre el 30 y el 45 porciento de lo que cuenta un ERP
El CRM no es un software, el CRM es un intento por codificar
los valores corporativos poniendo el cliente por delante. Es
una cultura y una disciplina corporativa para la definición de
prioridades. En otras palabras, si usted ha logrado interesar
al segmento de mercado mas deseable en toda la
tierra, pero ellos no obtienen respuestas a las inquietudes
enviadas por medio del correo electrónico, usted no esta
haciendo una práctica sensata de CRM
En Colombia, hay una empresa (Avanxo) ubicada en Bogotá, que está
certificada en soportar todo el tema de la implementación para las
Pymes que lo requieran, porque parte de la promesa de valor que
tiene Salesforce.com es que la herramienta es intuitiva y no se
requieren grandes conocimientos para su implementación y
personalización. Pero si su Pyme quisiera tener algo muy
personalizado, con características que se adecuaran a su
negocio, esta empresa en Bogotá le puede ayudar, esta empresa fué
la que ayudó en el 2008 a que más de 100 Pymes exportadoras de
Colombia implementaran Salesforce, entonces pueden contactarla
para ampliar más información y preguntar acerca de sus costos de
soporte.
Actualmente en la empresa en la cual trabajo estamos
implementando Salesforce, somos 10 personas y tenemos los
siguientes costos:
1 Licencia Enterprise: 1.500 dólares x año & 1 Licencia Profesional:
780 dólares x año.
Costo de Implementación con un externo: Alrededor de 800
dólares, sin importar número de licencias tomadas y número de
personas a capacitar.
El costo de actualización y mantenimiento de la herramienta
está incluido en los costos de las licencias.
No necesitamos inversiones en hadware adicionales para correr
la herramienta.