Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

H tarea competencial c1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tarea competencial 17
Tarea competencial 17
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a H tarea competencial c1 (20)

Anuncio

H tarea competencial c1

  1. 1. TAREA COMPETENCIAL: APRENDER JUGANDO EDUCACIÓN FÍSICA: 2ºCURSO Alberto Navarro Elbal
  2. 2. OJO <ul><li>En la “vuelta a la calma” de las sesiones anteriores, hemos anticipado contenidos previos que el maestro crea que deben ser imprescindibles de conocer antes de desarrollar la tarea. </li></ul><ul><li>La clave de esta tarea, con niños tan pequeños es explicarles muy bien QUÉ VAMOS A VALORAR DE ELLOS DENTRO DE LA ELABORACIÓN DE LA TAREA. </li></ul><ul><li>En el apartado “Qué esperamos observar” queda reflejado esto …, adaptándolo al lenguaje infantil. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  3. 3. DESARROLLO <ul><li>Planteamiento de la tarea: </li></ul><ul><ul><li>En una sesión hemos organizado: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Se reparten los niños en grupos de seis y se les plantea que tienen que colaborar para llevar a cabo juegos con material diverso. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Se reparten 4 zonas de juego: </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>1: En la que se deja un balón. </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>2: Cuerda. </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>3: Conos. </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>4: Aros. </li></ul></ul></ul></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  4. 4. DESARROLLO <ul><li>Planteamiento de la tarea: </li></ul><ul><ul><ul><li>Se tendrán que poner de acuerdo para jugar todos juntos, a un mismo juego, que no puede ser repetido de los que hayan visto en la unidad ni en Educación Física, respetando las reglas y utilizando ese material. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>El maestro pasa previamente por la zona, y el grupo tendrá que avisar a éste de los posibles riesgos que tiene trabajar con ese material, así como de las medidas que van a tomar para que no sucedan accidentes. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Al final de juego, cada niño entrega un papelito al maestro con el título del juego. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>En dicho título está prohibido mencionar el material con el que se juega. </li></ul></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  5. 5. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Comunicación lingüística Expresión escrita En el papel entregado valoramos si es coherente el título del juego, cumpliendo con las premisas previas. Social y ciudadana Buena predisposición a colaborar Observación del trabajo en grupo Conocimiento e interacción con el mundo físico Aplicación de habilidades a entornos globales Observación de habilidades ya conocidas a juegos globales de forma coordinada Aprender a aprender Evaluar situaciones de riesgo Se evalúa de forma grupal, pasándose el maestro por cada grupo de forma previa a la práctica para que enumeren estos riesgos
  6. 6. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Aprendizaje de habilidades deportivas Aplicación al medio cotidiano Saber analizar situaciones y evaluarlas Características del grupo-clase Juegan demasiado tiempo solos Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender Lazos con el entorno local Estimulación del tiempo de ocio sano Lazos con el entorno social Valoración del riesgo objetivo
  7. 7. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Alberto Navarro Elbal ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Competencias básicas Aprender a aprender . Evaluar riesgos Competencia social y ciudadana . Predisposición a colaborar Conocimiento e interacción con el mundo físico . Aplicación de habilidades a entornos globales Comunicación lingüística . Expresión escrita Objetivos didácticos (Se agregan) <ul><ul><li>Aplicar las habilidades aprendidas a situaciones de juego libre, colaborando y evitando riesgos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Expresar de forma concisa a través del lenguaje escrito información sobre un hecho. </li></ul></ul>Contenidos (Se agregan) <ul><li>Expresión escrita </li></ul><ul><li>Práctica de actividades que exijan la cooperación. </li></ul><ul><li>Evaluación de riesgos. </li></ul>Criterios de evaluación (Se agregan) <ul><ul><li>Utilizar sus habilidades de forma coordinada, sin correr riesgos objetivos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Mostrar una buena predisposición al trabajo cooperativo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Expresar de forma coherente un hecho a través de la lengua escrita. </li></ul></ul>
  8. 8. Alberto Navarro Elbal

×