Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Trabajo final frontera, nivel inicial

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Trabajo final frontera, nivel inicial (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Trabajo final frontera, nivel inicial

  1. 1. Frontera María Daniela - Nivel Inicial - Alfabetismo en el Siglo XXI El porqué de las TIC en Educación. WEB 2.0 Concepto. EDUCACIÓN: LA MÁQUINA ES USTED: Alcances Educativos.
  2. 2. Alfabetismo en el Siglo XXI Actualmente la información del mundo, que nos rodea, llega tanto en formato papel, como en imágenes y sonidos provenientes de nuestra cultura multimediática. Se ha convertido, a partir del desarrollo de la web, un gran movimiento que está transformando la educación en diversos sitios del mundo. Por lo tanto, los nuevos sistemas escolares deben atender estas nuevas demandas:
  3. 3. WEB 2.0 En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos. EDUCACIÓN: LA MÁQUINA ES USTED: o Nosotros somos la web. 1 o La relación entre usuarios tejen las redes sociales, cuya clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar. 2 o El texto es ulineal cuando escribimos en papel, por el contrario, el texto digital es: flexible, móvil, hiper y puede enlazar a cualquier parte.
  4. 4. o Sus herramientas deben ser de tecnología potente, fáciles y accesibles. Un ejemplo de estos son: los blogs, wikis y foros. 3 o El acceso a la información es rápido y sencillo. 4 o Las etiquetas o tags también permiten un acceso rápido a la información. Un ejemplo de ello es la wikipedia. 5 o El servicio en línea permite compartir constantemente con los usuarios, posibilita que varias personas trabajen en un mismo documento sin salir. Por ejemplo Google Docs. 6 o lLas primeras webs escritas fueron en HTML diseñado para definir la estructura de un documento web, en el cual formato y contenido son inseparables. o Por tal razón fue diseñado XML, donde formato y contenido pueden separarse. Éste facilita el intercambio de datos, los cuales los organizamos nosotros. o XML + EL HOMBRE, crean una web, una web diferente: “nosotros somos la web, cuando publicamos o hacemos un click en la máquina
  5. 5. o Mashup: permite insertar y compartir páginas en otras. 7 o Los protagonistas de la web son los usuarios, y mientras más usuarios haya, mayor utilidad de los servicios. 8 o El blog y la web social cambiaron la concepción de los medios de comunicación haciéndolos converger en la web. 9 o la web 2.0 es un componente social, potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio. Los docentes deben aprovechar la potencia y alcance de la web. Además que estamos en una era de nativos digitales. 10 le estamos enseñando a la misma… la máquina somos nosotros” La web es enlazar personas, la web 2.0 es enlazar personas….
  6. 6. o La información no sólo está en las escuelas, sino en la red. ALCANCES EDUCATIVOS:  La web 2.0 es un espacio rico en fuente de información.  implica nuevos roles para docentes y alumnos.  fomenta el trabajo colaborativo, autónomo, creativo y crítico.  promueve la investigación y permite compartir recursos, crear conocimientos y aprender.
  7. 7.  Aumenta el interés y motivación en los alumnos.  las aplicaciones posibilitan la elaboración de materiales de manera sencilla y admiten la participación individual y grupal; a la vez, permiten compartirlos y exponerlos a los comentarios de los lectores y de los propios compañeros y docentes.  genera una nueva forma de evaluación por parte del docente y los alumnos a partir de la creación de redes de aprendizajes.  Entre otras cosas

×