La region amazonica o selva

C
Candy SobradoDocente Ministerio de Educación

FICHA DE ACTIVIDADES ORIENTADA PARA NIÑOS DEL TERCER Y CUARTO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA DE MENORES, ES SOBRE LAS REGIONES DEL PERU

LA REGION AMAZONICA O
SELVA
PERSONAL SOCIAL
Hola amiguitos. Esta semana
continuamos aprendiendo un poco
sobre las regiones del Perú. Hoy es el
turno de hablar de la región
Amazónica mas conocida como Selva.
Acompáñame a leer las siguientes
diapositivas para que aprendas más
sobre este tema.
La región amazónica es inmensa, tiene bosques, ríos caudalosos y
muchos animales y plantas. Su clima es muy caluroso. Es una región
productora de árboles madereros; árboles frutales, como la uña de
gato, y flores bellísimas y multicolores, como la orquídea.
Características:
La selva peruana posee la particularidad de
cubrir un territorio con varios pisos
altitudinales, es decir, con un relieve
diverso, lo cual propicia su enorme
biodiversidad.
Generalmente, se dividen,, en selva alta y
selva baja
Selva alta. Su relieve es montañoso y
complejo, con quebradas profundas y valles
angostos, todo cubierto de selva
impenetrable.
Selva baja. Es una región de suelos
heterogéneos y abundantes ríos.
La flora de la selva peruana es abundante, vigorosa
y sumamente diversa, a punto tal que muchas de las
especies botánicas que habitan en esta región se
encuentran todavía por descubrir y clasificar.
Fauna
Flora
Entre los animales que viven
en el bosque selvático
tenemos: la sachavaca, el
sajino, la charapa (tortuga) ,
el caimán, la anaconda, el
otorongo; variedad de monos
y aves como el gallito de las
Rocas “ave nacional”, el
Guacamayo, entre otros. En
los ríos hay peces como el
paiche, el dorado, etc
Agricultura. basada en el cultivo de frutas como:
plátano, piña, mango, camu camu , yuca; etc.
Extracción de petróleo y actividad forestal (tala de
árboles)
Departamentos de la región Amazónica
Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de
Dios.
Actividades económicas
COMIDAS TIPICAS
Atractivos Turísticos
Manifestaciones culturales
La selva peruana tiene una
variedad de comidas típicas
donde podemos mencionar:
Juanes, tacacho con
cecina y chorizo,Patarashca,
Inchicapi de gallina con
maní, Ensalada de chonta o
palmito, el refresco de
agauje, camu camu; entre
otros.
La más importante es la
Fiesta de San Juan la cual se
realiza cada 24 de Junio,
también los carnavales.
Destacan las danzas como:
Las pandillas, danza de la
boa, Fiesta de la anaconda,
Chimaichi.
Las Ruinas de Kuelap (Amazonas),
Quistococha (Loreto) Reserva
nacional de Tambopata (Madre de
Dios) La Reserva nacional de
Pacaya Samiria ( Loreto ) Laguna
azul (San Martin) Parque Nacional
Bahuaja Sonene (Madre de Dios).
En la selva llueve tanto que el agua puede inundar los valles
selváticos y ocasionar grandes daños en los sembríos de
yuca, plátano, etc...
El río crece mucho y se desborda hasta llegar a los
caseríos. Por este peligro, los pobladores tienen que
construir sus casas sobre palos altos para que no se
inunden.
Aquí se cultivan gran cantidad de frutos como:
- Aguaje
- Plátano
- Cocona
- Carambola
- Piña
Existe una gran variedad de animales, entre los que
destacan: Otorongo, Tucán, Caimán, Paiche, Anaconda,
Pirañas.
La selva es una región productora de árboles madereros,
plantas medicinales como la uña de gato y de flores
bellísimas multicolores como las orquídeas.
Entre las actividades que se realizan en esta región
tenemos:
- Comercio
- Pesca
- Agricultura
- Explotación del Petróleo
- Turismo
MANOS A LA OBRA (ESTO ES LO QUE DEBES
HACER)
Lee cada oración y encierra la palabra correcta para
completarla .
Cóndor Pelícano Gallito de las rocas
1. La región amazónica tiene un clima
Muy caluroso Muy frio Húmedo y frio
2. Un plato típico de la región amazónica eses…
Tacacho con cecina Sopa de mote La carapulcra
3. Es un animalito de la selva peruana…
Llama otorongo oveja
4. Es un ave típica de la región amazónica
Responde las siguientes preguntas:
5. Nombra y dibuja 4 frutas
de la región Amazónica
6. ¿En qué departamento está ubicado la Reserva de
Pacaya Samiria?
8. Dibuja y escribe el nombre de cinco platos típicos de
la región Amazónica
Investiga
7 ¿Qué actividades económicas se desarrollan en la región
Amazónica?
9. Menciona cuatro ciudades (no departamentos) de la
región Amazónica.
10. Dibuja o pega dos danzas de la región Amazónica.
11. Dibuja el mapa del Perú y colorea la región Selva del color que
la caracteriza
12. Completa la palmera con lo que aprendimos de la selva
En la región Amazónica
o Selva el clima es muy
caluroso y con lluvias
fuertes

Recomendados

El mar peruano 200 millas por
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasCandy Sobrado
9.1K vistas6 diapositivas
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores por
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresSesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadores
Sesión de aprendizaje 2015 instituciones y sus trabajadoresyola_irene
49.1K vistas6 diapositivas
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku por
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuMINEDU PERU
25.8K vistas9 diapositivas
Regiones naturales del Perú por
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúJoscelin08
30.7K vistas52 diapositivas
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc por
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).docOcho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).docJuan Licas Mayo
3.5K vistas8 diapositivas
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA por
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
60.3K vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA por
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
73.4K vistas2 diapositivas
La sierra fauna, flora, costumbres por
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLASTER20
46.4K vistas5 diapositivas
Flora y fauna de la costa peruana por
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaSusana Roca
165.7K vistas2 diapositivas
Ficha de los mandamientos por
Ficha de los mandamientosFicha de los mandamientos
Ficha de los mandamientosI.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
17.2K vistas2 diapositivas
Plantas y animales nativos del Perú por
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúVALDERRAM's SAC
206.7K vistas45 diapositivas
Ficha por el dia de la bandera ps por
Ficha por el dia de la bandera psFicha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera psMIGUEL ANGEL CORDOVA BENITES
7K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La sierra fauna, flora, costumbres por LASTER20
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER2046.4K vistas
Flora y fauna de la costa peruana por Susana Roca
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
Susana Roca165.7K vistas
Plantas y animales nativos del Perú por VALDERRAM's SAC
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
VALDERRAM's SAC206.7K vistas
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño por Luis Miguel Garcia Rojas
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ” por VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf por johanaulloalopez
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdfReligión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
johanaulloalopez10.5K vistas
ACT-LUN-COMUN-LEEMOS RECETAS DE PLATOS TÍPICOS (1).docx por BertaPascualMelendez
ACT-LUN-COMUN-LEEMOS RECETAS DE PLATOS TÍPICOS (1).docxACT-LUN-COMUN-LEEMOS RECETAS DE PLATOS TÍPICOS (1).docx
ACT-LUN-COMUN-LEEMOS RECETAS DE PLATOS TÍPICOS (1).docx
BertaPascualMelendez5.5K vistas
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos por CASITA FELIZ
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ88.9K vistas

Similar a La region amazonica o selva

Diapositivas región amazónica por
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
27.7K vistas15 diapositivas
Regiones del ecuador por
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuadorAdry Emozza
541 vistas7 diapositivas
Selva baja 1 por
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1Richard Jauregui Davila
20.6K vistas17 diapositivas
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ por
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚMarisol Sanchez Ninahuamán
29.9K vistas74 diapositivas
El Perú y sus Regiones por
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesLuna Victoria Gisela
65.5K vistas15 diapositivas
El Perú por
El PerúEl Perú
El PerúXiomara Lizeth
11K vistas15 diapositivas

Similar a La region amazonica o selva(20)

Diapositivas región amazónica por Dorita Jaramillo
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
Dorita Jaramillo27.7K vistas
Regiones del ecuador por Adry Emozza
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Adry Emozza541 vistas
triptico de la selva.docx por YanethCris
triptico de la selva.docxtriptico de la selva.docx
triptico de la selva.docx
YanethCris63 vistas
Ecoturismo por marilym
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
marilym308 vistas
Región Amazonas Colombia por Aris Nuñez
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
Aris Nuñez92.5K vistas
La Amazonia 5to. "A" por Elsa Andia
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"
Elsa Andia19.5K vistas
Informe del viaje 11 por ccasajoselyn
Informe del viaje 11Informe del viaje 11
Informe del viaje 11
ccasajoselyn798 vistas
Regiones Naturtales del ecuador por steven2400
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven240012.1K vistas
Oriente por Cleo1
 Oriente Oriente
Oriente
Cleo1492 vistas
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro por remi2013
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
remi20139.6K vistas

Más de Candy Sobrado

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx por
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docxLISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docxCandy Sobrado
37 vistas1 diapositiva
6° COM..docx por
6° COM..docx6° COM..docx
6° COM..docxCandy Sobrado
698 vistas10 diapositivas
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx por
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docxREFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docxCandy Sobrado
189 vistas1 diapositiva
SINONIMOS ok.docx por
SINONIMOS ok.docxSINONIMOS ok.docx
SINONIMOS ok.docxCandy Sobrado
131 vistas5 diapositivas
MAISTRITO DE PUEBLO.docx por
MAISTRITO DE PUEBLO.docxMAISTRITO DE PUEBLO.docx
MAISTRITO DE PUEBLO.docxCandy Sobrado
104 vistas5 diapositivas
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx por
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxCandy Sobrado
265 vistas8 diapositivas

Más de Candy Sobrado(8)

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx por Candy Sobrado
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docxLISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 5to B.docx
Candy Sobrado37 vistas
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx por Candy Sobrado
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docxREFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
REFLEXIONES SOBRE LA MARATON DE LECTURA 2021.docx
Candy Sobrado189 vistas
MAISTRITO DE PUEBLO.docx por Candy Sobrado
MAISTRITO DE PUEBLO.docxMAISTRITO DE PUEBLO.docx
MAISTRITO DE PUEBLO.docx
Candy Sobrado104 vistas
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx por Candy Sobrado
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado265 vistas
SESION JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx por Candy Sobrado
SESION  JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docxSESION  JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx
SESION JUEVES 23 ABRIL V CICLO.docx
Candy Sobrado83 vistas
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx por Candy Sobrado
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docxPLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
PLANIFICACION-AeC-PRIMARIA.docx
Candy Sobrado116 vistas

Último

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vistas40 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
103 vistas11 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 vistas6 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 vistas65 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas

La region amazonica o selva

  • 1. LA REGION AMAZONICA O SELVA PERSONAL SOCIAL Hola amiguitos. Esta semana continuamos aprendiendo un poco sobre las regiones del Perú. Hoy es el turno de hablar de la región Amazónica mas conocida como Selva. Acompáñame a leer las siguientes diapositivas para que aprendas más sobre este tema. La región amazónica es inmensa, tiene bosques, ríos caudalosos y muchos animales y plantas. Su clima es muy caluroso. Es una región productora de árboles madereros; árboles frutales, como la uña de gato, y flores bellísimas y multicolores, como la orquídea. Características: La selva peruana posee la particularidad de cubrir un territorio con varios pisos altitudinales, es decir, con un relieve diverso, lo cual propicia su enorme biodiversidad. Generalmente, se dividen,, en selva alta y selva baja Selva alta. Su relieve es montañoso y complejo, con quebradas profundas y valles angostos, todo cubierto de selva impenetrable. Selva baja. Es una región de suelos heterogéneos y abundantes ríos.
  • 2. La flora de la selva peruana es abundante, vigorosa y sumamente diversa, a punto tal que muchas de las especies botánicas que habitan en esta región se encuentran todavía por descubrir y clasificar. Fauna Flora Entre los animales que viven en el bosque selvático tenemos: la sachavaca, el sajino, la charapa (tortuga) , el caimán, la anaconda, el otorongo; variedad de monos y aves como el gallito de las Rocas “ave nacional”, el Guacamayo, entre otros. En los ríos hay peces como el paiche, el dorado, etc Agricultura. basada en el cultivo de frutas como: plátano, piña, mango, camu camu , yuca; etc. Extracción de petróleo y actividad forestal (tala de árboles) Departamentos de la región Amazónica Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios. Actividades económicas
  • 3. COMIDAS TIPICAS Atractivos Turísticos Manifestaciones culturales La selva peruana tiene una variedad de comidas típicas donde podemos mencionar: Juanes, tacacho con cecina y chorizo,Patarashca, Inchicapi de gallina con maní, Ensalada de chonta o palmito, el refresco de agauje, camu camu; entre otros. La más importante es la Fiesta de San Juan la cual se realiza cada 24 de Junio, también los carnavales. Destacan las danzas como: Las pandillas, danza de la boa, Fiesta de la anaconda, Chimaichi. Las Ruinas de Kuelap (Amazonas), Quistococha (Loreto) Reserva nacional de Tambopata (Madre de Dios) La Reserva nacional de Pacaya Samiria ( Loreto ) Laguna azul (San Martin) Parque Nacional Bahuaja Sonene (Madre de Dios).
  • 4. En la selva llueve tanto que el agua puede inundar los valles selváticos y ocasionar grandes daños en los sembríos de yuca, plátano, etc... El río crece mucho y se desborda hasta llegar a los caseríos. Por este peligro, los pobladores tienen que construir sus casas sobre palos altos para que no se inunden. Aquí se cultivan gran cantidad de frutos como: - Aguaje - Plátano - Cocona - Carambola - Piña Existe una gran variedad de animales, entre los que destacan: Otorongo, Tucán, Caimán, Paiche, Anaconda, Pirañas. La selva es una región productora de árboles madereros, plantas medicinales como la uña de gato y de flores bellísimas multicolores como las orquídeas. Entre las actividades que se realizan en esta región tenemos: - Comercio - Pesca - Agricultura - Explotación del Petróleo - Turismo
  • 5. MANOS A LA OBRA (ESTO ES LO QUE DEBES HACER) Lee cada oración y encierra la palabra correcta para completarla . Cóndor Pelícano Gallito de las rocas 1. La región amazónica tiene un clima Muy caluroso Muy frio Húmedo y frio 2. Un plato típico de la región amazónica eses… Tacacho con cecina Sopa de mote La carapulcra 3. Es un animalito de la selva peruana… Llama otorongo oveja 4. Es un ave típica de la región amazónica
  • 6. Responde las siguientes preguntas: 5. Nombra y dibuja 4 frutas de la región Amazónica 6. ¿En qué departamento está ubicado la Reserva de Pacaya Samiria? 8. Dibuja y escribe el nombre de cinco platos típicos de la región Amazónica Investiga 7 ¿Qué actividades económicas se desarrollan en la región Amazónica? 9. Menciona cuatro ciudades (no departamentos) de la región Amazónica. 10. Dibuja o pega dos danzas de la región Amazónica.
  • 7. 11. Dibuja el mapa del Perú y colorea la región Selva del color que la caracteriza 12. Completa la palmera con lo que aprendimos de la selva En la región Amazónica o Selva el clima es muy caluroso y con lluvias fuertes