Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Administracion financiera at09002 2013

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (18)

Similares a Administracion financiera at09002 2013 (20)

Anuncio

Más de Maestros Online (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Administracion financiera at09002 2013

  1. 1. Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Administración financiera Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  2. 2. Maestros Online www.maestronline.com Instrucciones: 1. Analiza el siguiente caso: a. Eres un renombrado analista financiero y has sido contratado por una empresa multinacional ubicada en México, cuyo giro se encuentra en el sector de autopartes. Tu labor es construir un escenario financiero que contemple el entorno específico y global. 2. Investiga en fuentes de información confiables y elabora un mapa mental donde muestres el escenario financiero para tu cliente. Deberás de incluir: a. Las funciones de la administración financiera. b. Detalla cada una de las funciones de acuerdo al sector de autopartes. 3. Debes incluir datos bibliográficos de tus fuentes de información. Instrucciones: Eres un joven emprendedor y deseas abrir un negocio de venta de computadoras. Has aprendido sobre la estructura financiera de los negocios y reconoces lo importante que es mantener una estructura sana. Has elaborado un proyecto de inversión y requieres de $450,000 pesos. Realiza lo siguiente: a. Investiga en fuentes de información confiables e identifica tres posibles fuentes de financiamiento. Deberás elaborar una tabla comparativa de las fuentes que incluya descripción, plazo, tasa, garantías. b. Elige aquella que más se adecue a tus necesidades y fundamenta tu elección. c. Tomando en cuenta la tasa de interés, elabora un análisis modificando los escenarios siguientes: Porcentaje de Porcentaje de Escenario recursos propios recursos externos Escenario 1 20% 80% Escenario 2 50% 50% Escenario 3 70% 30% Responde las siguientes preguntas:  ¿Cómo afecta la estructura de capital en tu futuro negocio?  ¿Qué escenario es el más adecuado a tus necesidades?  ¿Cómo se comporta el riesgo en cada uno de los escenarios?  ¿Qué métodos utilizaste para tomar tu decisión de estructura?
  3. 3. Maestros Online www.maestronline.com Instrucciones: Lee cuidadosamente el siguiente caso y elabora lo que se te solicita. Has sido contratado como director financiero de una empresa exitosa. Sabes que existen los costos de agencia y quieres implementar estrategias que los minimicen.  Señala estrategias que implementarías para evitar la existencia de los costos de agencia. El consejo de accionistas te ha encargado calcular el rendimiento requerido del capital. Sabes que la beta es de 1.30, el rendimiento de mercado del sector industrial similar es 14%, pero existen rendimientos alternos del 16% y 17%. La tasa libre de riesgo es del 6%.  Calcula el rendimiento requerido para las tres posibles tasas del mercado. El total de las acciones y la deuda ascienden a $100’000,000 de pesos. La estructura de capital actual está compuesta al 50-50. Decides hacer un análisis de la estructura para validar que sea la adecuada.  Elabora las tablas considerando 30-70, 70-30  Considera un costo de deuda del 19% y una tasa impositiva del 30%.  Calcula el costo promedio ponderado y elabora la tabla de los retornos esperados. Las tablas debes construirlas haciendo uso de Excel. Instrucciones: Eres un inversionista que posee acciones en dos empresas diferentes. Tienes inversiones en tres empresas diferentes y has considerado evaluar cuál de ellas es la que más valor tiene. La empresa A te proporciona la siguiente información sobre dividendos esperados: Año 1 2 3 4 5 Dividendos 1’500,000 3’800,000 6´700,000 8’200,000 9´000,000 Considera una tasa de descuento de CETES a 91 días. La empresa B te proporciona la siguiente información sobre flujos futuros esperados: Año 1 2 3 4 5 Flujos 2’500,000 3’500,000 5’000,000 7’000,000 8´000,000 esperados
  4. 4. Maestros Online www.maestronline.com Para calcular el rendimiento esperado, considera un rendimiento de mercado de CETES a 91 días, la tasa libre de riesgo es 5% y la beta de 1.16 La empresa C te proporciona la siguiente información sobre dividendos esperados: Año 1 2 3 4 5 Dividendos 2’600,000 2’800,000 6´700,000 7’200,000 8´000,000 Considera una tasa de descuento de CETES a 91 días. Elabora las tablas en Excel y calcula los valores de tus inversiones. Después de haber realizado los cálculos correspondientes, analiza lo siguiente: a. ¿Cuál empresa vale más? b. ¿Cuál es la menos rentable? Instrucciones: Haciendo uso del material contenido en el primer módulo de tu curso e investigando en fuentes de información confiables, resuelve el caso que a continuación se te presenta. Eres director financiero de una empresa fabricante de pastas alimenticias. Estás elaborando diferentes análisis debido a que deseas optimizar los recursos organizacionales. 1. Elabora un análisis del entorno financiero de la organización en estudio. 2. Elabora un estudio respecto a un proyecto de inversión para producir pastas integrales. Define estrategias para lograr determinar la estructura de capital óptima para el proyecto. 3. Elaboraste un anteproyecto en el que defines un costo de $3’750,000 pesos. Si el costo de financiamiento fuera de CETES a 28 días más 3 puntos. Calcula los siguientes escenarios. Escenario Recursos propios Recursos externos Escenario 1 20% 80% Escenario 2 50% 50% Escenario 3 70% 30% 4. Deseas calcular el rendimiento requerido del capital. Sabes que la beta es de 1.18, el rendimiento de mercado del sector industrial similar es 16%, pero existen rendimientos alternos del 18% y 17%. La tasa libre de riesgo es del 8%. Calcula el rendimiento requerido para las tres posibles tasas del mercado. 5. Analiza los tres posibles escenarios, considera una tasa impositiva del 28% y elabora las
  5. 5. Maestros Online www.maestronline.com tablas pertinentes que te sirvan de apoyo para fundamentar la mejor opción que te lleve a optimizar los recursos requeridos en el proyecto. Elabora un resumen ejecutivo señalando el procedimiento utilizado, las variables involucradas, las estrategias válidas al caso, los resultados numéricos y tus recomendaciones. Instrucciones: Investiga en fuentes de información confiables sobre el tema: “El capital de trabajo en las empresas dedicadas a la rama industrial.” Deberás investigar lo siguiente:  ¿Qué compone al capital de trabajo?  ¿Cuál es la relevancia del capital de trabajo en la rama industrial?  ¿Qué porcentaje de los recursos están destinados al capital de trabajo y explica porqué?  ¿Cuál es el objetivo del capital de trabajo y cómo éste se enfoca hacia la rama industrial?  ¿Qué relación existe entre el capital de trabajo y la liquidez?  ¿Cuáles son los pros y los contras de la liquidez?  Elabora un cuadro comparativo de fuentes de financiamiento a corto plazo y señala sus ventajas, desventajas y costos asociados. Concluye tu actividad explicando la relevancia de la administración del capital de trabajo en la rama industrial. Instrucciones: Investiga en fuentes de información confiable sobre la utilización de Excel como medio de administración del efectivo. Tu investigación se basará en la siguiente información.  ¿Cómo puedes utilizar Excel como medio de administración de efectivo?  ¿Qué ayudas te proporciona?  ¿Para qué tipo de usuarios es adecuado el uso de Excel en sus tesorerías?  ¿Qué usos se le da a Excel en un departamento de tesorería?  Localiza un ejemplo de hoja de cálculo para elaboración de presupuestos y elabóralo en un archivo personal.  Menciona 5 programas alternos para el manejo de las tesorerías.  Elabora una hoja de cálculo que te permita calcular los modelos Baumol, Millar Orr y Stone. Instrucciones:
  6. 6. Maestros Online www.maestronline.com La Empresa “X”, S.A. tiene un capital de trabajo por $10’000,000 pesos. Destina $ 4´000,000 a las ventas a crédito, teniendo volúmenes de ventas anuales por 23´000,000. La empresa tiene cuentas por pagar a proveedores por 5’000,000 pesos. Calcula e interpreta los resultados:  Inversión en cuentas por cobrar.  Promedio de cobranza.  Capital de trabajo proveniente de proveedores. Contesta y fundamenta tu respuesta:  ¿Consideras que la empresa tiene una administración adecuada?  ¿A qué plazo le recomendarías pactar sus obligaciones?  ¿Qué estrategias le recomendarías implementar? Investiga en fuentes confiables de información sobre las políticas comerciales comúnmente utilizadas en países emergentes y elabora un resumen de tus hallazgos. Instrucciones: Investiga en fuentes de información confiable sobre la administración de inventarios en empresas comerciales. Tu investigación deberá contener los siguientes elementos:  ¿Qué tipos de inventarios se manejan?  ¿Qué porcentaje de su capital de trabajo representan los inventarios?  ¿Qué métodos de control de inventarios son útiles en este tipo de empresas?  ¿Qué estrategias de administración de inventarios se ponen en práctica?  ¿Qué costos se encuentran relacionados con la administración de inventarios?  Suponiendo que fueras un asesor en materia financiera, menciona los elementos indispensables a considerar en la administración de inventarios en una empresa comercial. Recuerda que todos los aspectos corresponden a las empresas comerciales, por lo que deberás aplicar la teoría al sector comercial. Instrucciones: Estudio de caso Resuelve el siguiente caso basándote en investigación en la Biblioteca Digital, fuentes confiables de información y en tu libro de texto. La empresa “La fortuna S.A.” fabricante de sabanas y colchas, se encuentra atravesando por una crisis caracterizada por la disminución de las ventas.
  7. 7. Maestros Online www.maestronline.com Antes las empresas textileras se encontraban en auge, sin embargo, la competencia de los productos provenientes de la India y China, se ha intensificado. El Director General ha recurrido a un despacho de asesoría financiera, siendo tú el asignado para estudiar el caso y proporcionar alternativas de solución para el mismo. Tu jefe te ha encargado el estudio, para lo cual necesitas estructurar un plan de trabajo inicial, analizar la información obtenida y proponer estrategias de solución al caso. Elabora un reporte ejecutivo que contenga la siguiente información: 1. Explica cuáles son las áreas que necesitarías estudiar tomando en cuenta el objetivo de maximizar los recursos del capital de trabajo. 2. Explica por qué es importante optimizar los recursos destinados al capital de trabajo y señala la relación existente con por lo menos 3 variables operativas de los negocios. 3. Has definido que necesitas entrevistar a las personas involucradas en las áreas responsables del capital de trabajo. Menciona qué áreas departamentales se encuentran involucradas, a quiénes vas a entrevistar y elabora un cuestionario para cada uno. Recuerda incluir las variables que son de tu interés para el estudio de caso. 4. Sabes que están incumpliendo con sus obligaciones a proveedores e impuestos, ¿qué estrategias les recomiendas que adopten? Justifica. 5. Sabes que sus clientes no les están pudiendo pagar en tiempo debido a complicaciones en las referencias bancarias, incongruencia en la información de cobros y falta de identificación de depósitos. ¿Qué estrategias les recomiendas para este aspecto? Justifica. 6. Sabes que has tenido problemas en el inventario, no saben dónde está cada material ni qué cantidad tienen de cada tipo. ¿Qué estrategias les recomiendas? Justifica. 7. Su materia prima proviene de china. ¿Qué estrategias son útiles para cubrir sus adeudos y manejo de materiales de importación? Justifica. 8. ¿Qué modelos de administración de efectivo serían útiles en este caso? Justifica para cada modelo (Modelo Baumol, Miller-Orr y Stone) por qué sí será conveniente utilizarlo o por qué no. 9. En caso de existir excedentes de tesorería, menciona qué tipo de portafolio sería el ideal para el caso. Justifica. Instrucciones: Investiga en fuentes de información confiables sobre los instrumentos de financiamiento a corto plazo para personas físicas. Construye una tabla que contenga la siguiente información: Nombre del Institución Descripción Requisitos Tasas Riesgos instrumento financiera Adicionalmente elaborarás un diagrama donde sea posible visualizar qué variables tomarías en cuenta para establecer un porcentaje sobre ventas de una persona física que posee un Oxxo.
  8. 8. Maestros Online www.maestronline.com Instrucciones: Eres director de tesorería de una empresa reconocida en el ramo. Últimamente los clientes han recurrido al descuento por pronto pago y estás teniendo una recuperación de efectivo más ágil a la acostumbrada. En base a esta información y haciendo uso de tus conocimientos sobre la estructura del capital de trabajo, realiza lo siguiente:  Menciona qué estrategias pondrías en práctica para maximizar los beneficios, minimizando los riesgos.  Señala qué instrumentos de inversión se adaptan a tus necesidades y explica el porqué. Justifica cuáles instrumentos de inversión no serían congruentes utilizar para este caso.  Investiga en los portales bancarios sobre los instrumentos de inversión a corto plazo ofrecidos para personas morales y elabora una tabla comparativa de tasas, riesgos y rendimientos.  Para finalizar construye un portafolio que se adapte a tus necesidades, especificando cada etapa de su proceso. Instrucciones: Eres Director Financiero de una empresa exitosa en el ramo de la construcción y estás interesado en evaluar el desempeño de la organización en la cual trabajas.  Explica qué herramientas te serían de utilidad para evaluar el desempeño de la organización.  Señala cuáles serían tus fuentes de información en el estudio.  Menciona qué rubros analizarías si estás interesado en conocer el desempeño operativo y financiero. Conoces las siguientes razones financieras de la organización. Su historial es el que se menciona en la siguiente tabla: Concepto 2009 2010 2011 Razón 2.5 2.3 2.1 circulante Prueba ácida 1.7 1.5 1.2 Capital de Positivo Positivo Negativo trabajo Apalancamiento .32 .42 .62
  9. 9. Maestros Online www.maestronline.com Rotación de 5 5.5 6 cartera Rotación de 20 25 27 inventario Margen de .25 .20 .18 utilidad neta  Interpreta los valores numéricos para cada una de las razones financieras.  Tomando en cuenta tu interpretación menciona qué estrategias sugerirías para tu organización.  Deseas utilizar índices comparativos, explica qué índices utilizarías como soporte de tu estudio. Instrucciones: Eres administrador financiero de un despacho de asesoría. Te visita un cliente quien te manifiesta su interés por elaborar una planeación financiera en su negocio de compra-venta de automóviles usados. Deberás de elaborar un reporte que incluya lo siguiente:  ¿Qué es la planeación financiera?  ¿Para qué sirve la planeación financiera?  ¿Cómo puede aplicar la planeación financiera en su negocio en específico?  Define el ciclo de efectivo específico para su giro.  Detalla qué herramientas de planeación le son útiles.  Elabora plantillas en Excel del origen y aplicación de fondos y del presupuesto de efectivo. Sólo debes elaborar la plantilla con el título, las columnas correspondientes a los meses o años y los renglones específicos de acuerdo al giro del negocio.  Explícale sobre las variables involucradas en el modelo de crecimiento sustentable y lo relevante que es monitorearlas.  Concluye con sugerencias de planeación específicas para su giro. Instrucciones: Eres el nuevo Director Financiero de una empresa mundialmente reconocida en el ramo cementero. Deseas elaborar un estudio sobre fuentes de financiamiento e inversión a corto plazo disponibles para las organizaciones globales. Investiga en fuentes de información confiable sobre los instrumentos de financiamiento e inversión a corto plazo para personas morales. Construye dos tablas, una de financiamiento y otra de inversión, que contengan la siguiente
  10. 10. Maestros Online www.maestronline.com información: Institución Descripción Tasas y Nombre del Requisitos financiera del costos instrumento de solicitud que lo ofrece instrumento asociados Ambas tablas deberán de considerar sus riesgos, costos y plazos. Deseas elaborar un análisis de diagnóstico de la situación financiera actual de la empresa. Menciona lo siguiente:  Qué herramientas utilizarías, y explica por qué son las más representativas para tu tipo de organización.  Señala cuáles son los resultados normales obtenidos en cada una de las razones, y menciona 3 estrategias a implementar en cada una de ellas. Deseas saber sobre la situación que guarda el efectivo:  Señala qué información analizarías  En qué estados se encuentra contenida y qué decisiones podrías tomar haciendo uso de dicha información. Finalmente, menciona 3 las fuentes de información (porcentaje sobre ventas, índices, análisis financiero, origen y aplicación de fondos, presupuesto de efectivo, variables en el crecimiento sustentable, etc.) a las cuales recurrirías para allegarte de información confiable para tu toma de decisiones. Justifica tu respuesta para cada una de las fuentes de información.

×