Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cariotipo Humano

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cariotipo humano
Cariotipo humano
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Cariotipo Humano (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Cariotipo Humano

  1. 1. CARIOTIPO HUMANO Genética Medica Dra. Mónica García María Fernanda Valdez Milla
  2. 2. HISTORIA • 1956 Tjio y Levan desarrollaron técnicas de análisis cromosómico.
  3. 3. 46 Cromoso- mas 22 pares autosómi- cos 1 par sexual
  4. 4. • 1960 Patau propuso subdividir los cromosomas en grupos de A – G agrupando los mas parecidos . • 1971 y 1975 Conferencias Citogenética en Paris • 1976 se creo el Comité Permanente para la Nomenclatura de la Citogenética Humana
  5. 5. ELABORACIÓN DE UN CARIOTIPO
  6. 6. NOMENCLATURA DE LOS CROMOSOMAS • Genomio: conjunto formado por un par de cromosomas • Diploide: individuo, línea celular o célula que tiene 2 genomios completos • Haploide: individuo, línea celular o célula que tiene un solo genomio • Euploides: individuos que tienen juegos cromosómicos completos
  7. 7. SÍMBOLOS MAS UTILIZADOS p q + - cen del dup i inv r t trob ter
  8. 8. ALTERACIONES CROMOSÓMICAS Son de 2 tipos Euploidias Aneuploidias
  9. 9. EUPLOIDIAS Un individuo que posee un juego completo o mas de cromosomas • Poliploidia: individuos que tiene mas que el numero diploide Son euploidias: • Triploide: 3n = 3(23) = 69 cromosomas • Tetraploide: 4n = 4(23) = 92 cromosomas En los humanos la POLIPLOIDIA es LETAL
  10. 10. ANEUPLOIDIAS Individuo con una cantidad mayor o menor que el juego completo, pueden afectar los autosomas y alosomas. 2n – 1, 2n + 1, 2n – 2, 2n + 2, 3n – 1, 3n + 2… Son: Monosomías Trisomía Tetrasomías Pentasomías
  11. 11. MONOSOMÍAS Falta 1 cromosoma de 1 par 2n – 1 = 45 Ejemplos M. Cx X Sd. de Turner M. Brazos Cortos Sd. De Wolf- Hirshhorn Sd. De Cri du Chat
  12. 12. TRISOMÍAS Individuo que tiene un cromosoma adicional, 3 cromosomas del mismo tipo. Las trisomías puede ser: • Autosómicas • Alosómicas
  13. 13. Trisomías Autosómicas Tri. 8/ Sd. de Warkany Tri. 13/ Sd. de Patau Tri. 18/ Sd. de Edwards Tri. 21/ Sd. de Down Tri. 22/ Sd. Ojo de Gato
  14. 14. Trisomías Alosómicas Sd. de Klinefelter 47,XXY Mujer con Triple X 47,XXX Super Hombres 47,XYY
  15. 15. TETRASOMÍAS Ocurre cuando hay 4 cromosomas de un mismo tipo 2n + 2 = 48 cromosomas Unicamente se dan en los ALOSÓMAS • Super Macho: 48,XXXY • Super Hembra: 48,XXXX
  16. 16. PENTASOMÍAS Solo se conocen en los alosomas 2n + 3 = 49 cromosomas • Super Hembra: 49,XXXXX • Super Macho: 49, XXXXY
  17. 17. ALTERACIONES CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES Alteraciones en las cuales los cromosomas presentan un ERROR en su estructura. Pueden haber rompimientos, luego estas partes se vuelven a unir causando cambios en su: • Forma • Tamaño • Composición química
  18. 18. ALTERACIONES ESTRUCTURALES Deleciones Microdeleciones Duplicaciones Inversiones Translocaciones Isocromosomas Cx. en Anillo Fusiones y Fisiones
  19. 19. DELECIONES O DEFICIENCIAS Perdida de un segmento de un cromosoma, que al estar ausente propicia que los genes recesivos se expresen, se conoce como PSEUDO-DOMINANCIA.
  20. 20. Ejemplos: • Sindrome de Cri du Chat/Maullido de Gato Delecion de un fragmento del brazo corto del cromosoma 5 46,XX,5p- 46,XY,5p- • Sindrome de Wolf-Hirshhorn 46,XX,4p- 46,XY,4p-
  21. 21. MICRODELECIONES Perdidas de segmentos muy pequeños que solo pueden ser detectados con técnicas de alta resolución Sindromes asociados: • Sd. de Angelman • Sd. de Di George: 46,XX,del22q11.2 • Sd. De Miller Dieker: 46,XX,del17p13.3 • Sd. De Prader-Will
  22. 22. DUPLICACIONES O ADICIONES Repetición de un segmento de un cromosoma, también se conocen como trisomías parciales.
  23. 23. Ejemplo: Hombre con duplicación en tándem directo desde q22 hasta q34 del cromosoma 7. • Formula Simplificada: 46,XY,dup(7)(q22q34) o 46,XY,dir dup(7)(q22q34) • Formula Detallada: 46,XY,dup(7)(pter->q34::q22->qter)
  24. 24. INVERSIONES Un segmento del cromosoma se desprende, da un giro en un ángulo de 180° y se inserta en el mismo cromosoma, de tal forma que los genes aparecen en orden inverso.
  25. 25. Ejemplo: Hombre con inversión en cromosoma 3 y puntos de rotura y reunión q21 y q26 (inversión paracéntrica de brazo largo). • Formula simplificada: 46,XY,inv(3)(q21q26) • Formula Detallada: 46,XY,inv(3)(pter->q21::q26->q21::q26->qter)
  26. 26. TRANSLOCACIONES Ciertas partes cromosómicas se desprenden y se reúnen con cromosomas NO HOMOLOGOS. Las translocaciones pueden ser de varios tipos: • Simples • Reciprocas • Robertsonianas
  27. 27. TRANSLOCACIONES SIMPLES Parte de un cromosoma se une a un cromosoma no homologo intacto, lo que resulta con un cromosoma deficiente y otro afectado.
  28. 28. TRANSLOCACIONES RECIPROCAS Aquellas en donde 2 cromosomas NO HOMOLOGOS intercambian información.
  29. 29. TRANSLOCACIONES ROBERTSONIANAS Ocurre entre cromosomas acrocéntricos No HOMOLOGOS a nivel del centrómero o cerca de el: los 2 cromosomas pierden sus brazos cortos y se unen los brazos largos.
  30. 30. ISOCROMOSOMAS Separación anormal de las cromatides durante la anafase, produciendo perdida de un brazo con duplicación del otro. Resulta en la división transversal del centrómero en vez de la división longitudinal.
  31. 31. CROMOSOMAS EN ANILLO Se forma cuando un cromosoma pierde sus regiones distales dejando extremos cohesivos que buscan unirse.
  32. 32. FUSIONES Y FISIONES Fusión: es la unión de 2 cromosomas en uno solo. Fisión: es la división de 2 cromosomas en 2
  33. 33. GRACIAS

×