La web 2.0 comparte sitios web que facilitan compartir
información. Permite a esta:
Permite mantener información de manera:
PUBLICA
PRIVADA
La web 2.0 también llamada web social transforma al usuario pasivo en USUARIO ACTIVO
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
ESTUMULAEL PROCESO DE ALFABETIZACION DIGITAL
LA GENTE TRANSFORMA EL MUNDO APROPIANDOSE DE LA
TECNOLOGIA
UNA INMENSA CANTIDAD DE GENTE NO TIENE ACCESO A LA
TECNOLOGIA
LA MAYORIA DE LA GENTE TIENE ACCESO Y NO SABE USARLA
WEB 1.O Pequeña cantidad de productores de contenidos que creaban sitios web
para gran numero de lectores.
Las paginas de la web 1.0 fueron dinamizándose, actualizándose para
conseguir cada vez mas visitas.
Uno de los cambios de la web1.0 radica en la predisposición de los
usuarios a ser no solo lectores-consumidores sino también productores
de contenidos.
WEB 2.0
La web 2.0 es un diseño que procesa la información en unidades de
micro contenidos.
Se abren nuevas búsquedas mediante un nuevo grupo de herramientas
para agregar y remixar micro contenido de maneras útiles.
Características de la web 1.0 y web
2.o
WEB 1.0 WEB 2.0
Información centralizada.
Sitios con contenidos de alta y baja calidad
administrados por un web máster.
Información poco actualizada.
Software tradicionales.
Contenidos y sitios mas bien estáticos.
Diseño y producción a cargo de quienes
conocen sobre informática.
Sitios con fines generalmente comerciales.
Software con licencias pagas.
Función: difundir información.
Información descentralizada.
Amplia diversidad en contenidos
administrados por usuarios.
Información en permanente cambio.
Software y aplicaciones que no requieren
de instalación para utilizarlas.
Contenidos y sitios flexibles.
Diseño y producción sin necesidad de
conocimientos de informática.
Sitios con fines diversos.
Software gratuitos para el usuario.
Función: producir, diseñar, construir y
compartir información en diferentes
soportes.
Web 2.0:
Aplicaciones
Las herramientas que puede
insertarse en la arquitectura
de la web 2.0 es
amplio,diverso,apasionante,e
normemente creativo y
permanentemente innovador.
socialmente y transformando al consumidor en un usuario activo, produciendo seleccionando
y organizando a su medida toda la información a la que puedan acceder.
1) google: posee “aplicaciones centrada en el usuario”. Accesible en su uso, atractivo en
permanente innovación y gratuito.
a) Pagerank: jerarquiza sus busquedas por popularidad.
b) gmail :ofrece servicios de correos con almacenamiento ilimitado.
c)google earth: permite visitas mediante la visión satelital, en cualquier
rincón del mundo.
d) google docs: permite realizar ediciones de documentos, planillas de
cálculos, publicarlas y reeditarlas de manera compartida.
e) desk google top: permite encontrar archivos estriados, e instalar software
gratuitos, etc.
f) google code, google API, google video, orkt o google ansguer.
todas son buenas herramientas que se basan en la interacción del usuario.
2)blog: son usados para que el cibernauta que da registros, aspectos relevantes, de
estructuras cronológicas de diferente tipos de información. crea, analiza y
también actualiza información a la que pueden acceder ancianos, niños,
académicos , etc.
3-)wiki: tipo de aplicación que permite que cualquiera pueda escribir, publicar,
fotografías, videos sin complejidad _ wiki pedía es una enciclopedia digital
abierta en cambios y crecimientos.
4) depositares: herramienta digital de especial utilidad para científicos y académicos
que desean compartir sus conocimiento. brinda información a escuela,
universidades, etc.
5) flicar: es el nombre de una compañía que innovo la manera de compartir imágenes
atreves de internet.
6) youtuve: herramienta que ofrece compartir videos o imágenes animadas sin contar
con grandes usos tecnológicos. Permite descargar videos , ir viéndolos mediante
la realización del proceso.
7)PSS 2.0:formato de archivo que distribuye contenidos. Herramienta de monitoreo.
8)FEEVY: Permite construir una red de bloggers.
.
Los nuevos usos y herramientas web nos muestran que estamos
introduciéndonos en nuevas etapas de la historia de internet.
Multitud de herramientas ayudan a poner en proceso información
Desarrollada en la red.
La web se flexibiliza de acuerdo a las necesidades e inquietudes de los
usuarios.
Los usuarios se relacionan con la web atreves de distintos software.
Surgen constantemente nuevas aplicaciones al usuario que simplifica la
tarea de resolver publicaciones en poco tiempo, acceder a
informacio,intercambiar conocimientos etc.-
continua
VENTAJAS DE LA WEB 2.0
oPARA LAS COMPAÑIAS Servicios pagos podrían
ser gratuitos e incluir alcanzando cada vez mayor
cantidad de usuarios.
o PARA EL USUARIO Posibilidad de acceder a
servicios pagos. No necesita gran capacidad tecnológica
para usar programas.
A medida que los medios avanzan se expanden , existe cada
vez mas la posibilidad de acceder y participar . El triunfo de
este fenómeno radica en la transformación social que permite
a los usuarios a ser “productores de contenidos.
Podemos comprobar la incidencia de la tecnología en los procesos de socialización, en los que la
escuela no queda relegada.
La introducción de la web 2.0 en el aula debe cumplir ciertas características:
Alto grado de participación de los alumnos.
Docentes estimular para estimula procesos de profundización.
Herramientas que faciliten instancias de producción, difusión y de centralización para la
circulación de la información.
Procesos creativos de construcción del conocimiento en grupo.
Retroalimentación permanentes de las producciones.
Mayor grado de identificación y compromiso.
Mayor intervención de los padres que puedan acceder a las producciones de sus hijos.
Seguimiento personalizado de la institución mediante el acceso a los procesos de los alumnos.
Es necesario un cambio de estructuras de pensamiento y entender que son
los docentes que están en contacto diario con los alumnos y las instituciones
son ellos los responsables de generar una transformación en el medio en el
que se desenvuelven.
Es por ello que son cuatro docentes claves que deberían ser acordados en la
formación docente.
Acceder de manera universal a los contenidos
Crear contenidos integrados en procesos educativos (reflexión y propia).
Recopilar contenidos (clasificar, seleccionar, diferenciar contenidos
entendiendo el aprendizaje como un proceso social.
Para logar todo esto se debe generar un espacio donde poder compartir,
mediante foros, chat, visitas a sitios web, etc.. Y iniciando también una
experiencia practica de trabajo con un blog educativo, enriquecidos
por la web 2.0 que sean pertinentes en cada caso.