Publicidad

crisis economica.pdf

30 de Oct de 2022
crisis economica.pdf
crisis economica.pdf
crisis economica.pdf
crisis economica.pdf
Próximo SlideShare
¿como sobrevivir a una crisis económica? ¿como sobrevivir a una crisis económica?
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

crisis economica.pdf

  1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de: Contaduría Pública Cátedra de: Presupuesto 1 ¿COMO SOBREVIVI A UNA CRISIS ECONOMICA? MAIRIM GARCIA Facilitador o Profesor 27 de octubre del 2022
  2. Las crisis son parte inherente del sistema económico, que oscila entre periodos de expansión y de contracción. Los ciclos son inevitables al alternar momentos de crecimiento y decrecimiento que no sabemos cuánto tiempo durarán. La crisis económica es una fase determinada de un ciclo económico que se caracteriza por tener efectos negativos, tales como la recesión, contracción o depresión económica, lo cual quiere decir que en el flujo del dinero empieza a escasear. Entre las causas más comunes de las crisis económicas están: Malas políticas económicas. La aplicación defectuosa o errada de políticas económicas por parte de los gobiernos puede encender la mecha de una crisis económica local. Catástrofes naturales, sociales o políticas. Fluctuaciones en el precio de la materia prima. Cuando nos preguntamos cómo superar una crisis, una de las primeras medidas que nos vienen a la cabeza es la reducción de gastos, aunque su concreción difiere según el sector y el tipo de empresa. Para muchas organizaciones el ahorro puede provenir del ámbito comercial. Para otras se busca una reducción de los gastos externos en materiales y servicios. Este tipo de rebajas se suelen traducir en ahorros inmediatos con poca repercusión sobre el core del negocio. Pero es posible que también se conviertan en parches que no ayudan a resolver los problemas de fondo. Por eso es conveniente que las empresas aprovechen este esfuerzo de ahorro para tener una visión global de las necesidades de la compañía, observar los aspectos organizacionales y tener en cuenta las oportunidades que puede abrir esta necesidad de ajuste en el negocio de cara a su eficiencia futura. Análisis de costes global a medio-largo plazo: Un análisis de costes de la empresa realizado a medio y largo plazo puede ser fundamental para: Identificar oportunidades e introducir mejoras de carácter estratégico que pueden incrementar la eficiencia de la compañía. Evitar el sobreendeudamiento y negociar con proveedores: Una de las reglas básicas de una organización para hacer frente a una situación de crisis es intentar evitar el sobreendeudamiento, siempre que sea posible. Junto a esta medida,
  3. resulta conveniente negociar con las empresas proveedoras las condiciones de suministro o prestación de servicios que se habían pactado antes de la crisis. Gestión activa de los cambios y comunicación interna Para que los cambios tengan éxito, el conjunto de la empresa debe estar totalmente involucrado en su comprensión y aceptación, empezando por los líderes de la organización. Los stakeholders deben ofrecer un apoyo visible al proyecto de cambio, especialmente cuando se trata de mejoras estructurales porque, en caso contrario, las posibilidades de éxito de las medidas se reducirán significativamente. Además, es necesario mantener informada a la plantilla de esos cambios para evitar la desinformación y la propagación de rumores que puedan afectar a su productividad y motivación. Para sobrevivir a una crisis, es importante seguir innovando y adaptarse temporalmente a la situación para poder volver a centrarse más tarde en tu(s) producto(s) principal(es). La influencia del gobierno también es vital porque no sólo puede salvar la economía en su conjunto, sino también proporcionar apoyo a sectores específicos, así que asegúrate de comprobar cómo tu gobierno está apoyando a las empresas. Además, sigue siendo esencial proporcionar a tus clientes una experiencia única, para que permanezcan leales a tu empresa. Las crisis vienen y van. Lo más importante es sobrevivir a la crisis, para poder volver a crecer después. Bibliografía  https://elucabista.com/2017/11/22/especialistas-presentaron-alternativas- enfrentar- crisis-ano-2018/  https://www.youtube.com/watch?v=dZGH3ERl-E8&feature=youtu.be  https://www.youtube.com/watch?v=nsAT2_7hCSk
Publicidad