Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Registro Abordo MN SEIKO.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Franco Damián Báez Lebtun
Aspirante a Motorista Segundo
Pormenores del Buque
Nombre del Buque
(Wellboat):____SEIKO____
Dis...
Franco Damián Báez Lebtun
Aspirante a Motorista Segundo
Propulsión principal
Marca MaK
Tipo Motor Diésel
Modelo 6 MU 451 A...
Franco Damián Báez Lebtun
Aspirante a Motorista Segundo
Grupo Electrógeno
Máquinas de acondicionamiento de generadores
Num...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El  motor h di
El motor h di
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Registro Abordo MN SEIKO.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Registro Abordo MN SEIKO.pdf

  1. 1. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Pormenores del Buque Nombre del Buque (Wellboat):____SEIKO____ Distintivo de Llamada: _________CB 4104_____________ Generalidades Año de construcción 1965 Puerto de matricula Valparaíso Número IMO 7259911 Número MMSI 725008400 Toneladas de registro bruto (tons) 468.5 Toneladas de registro neto (tons) 138.9 Desplazamiento de carga (tons) 60 Carga Transporte de peces vivos Eslora total (m) 39.48 Manga(m) 8.23 Puntal (m) 6.46 Velocidad de servicio (nudos) 9.5 Potencia en el eje (Kw) N/A Hélices 1 Tipo de Hélice Paso Variable R.P.M 375 Capacidad del combustible (Tons) 27 Consumo de combustible (l/h) 115 Tipo y viscosidad del combustible Diésel Marino N° Capacidad Aparato propulsor de emergencia - - Botes salvavidas 1 6 P Balsas 2 25 Bombas contraincendios 2 60m3 /20m3
  2. 2. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Propulsión principal Marca MaK Tipo Motor Diésel Modelo 6 MU 451 AK Año de construcción 1965 Potencia (kW) 820 Diámetro del cilindro (mm) 320 Carrera (mm) 450 Sistema de alimentación Turbocompresor Revoluciones R.P.M 375 Clasificación de ciclo de trabajo 4 tiempos Tipo de combustible Diésel Marino Equipo de arranque del motor Sistema de arranque neumático Presión máxima de combustión (bar) 11.89 Orden de encendido 1-4-2-6-3-5 (Motor Principal)
  3. 3. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Grupo Electrógeno Máquinas de acondicionamiento de generadores Numero a bordo 3 Marca Cummins Deutz Deutz Tipo Motor diésel Motor diésel Motor diésel Modelo NTA 855-G BF6M1015 BF8M1015C Año de construcción No registra No registra No registra Potencia (kW) 225 210 410 Revoluciones R.P.M 1500 1500 1500 Clasificación de ciclo de trabajo 4 tiempos 4 tiempos 4 tiempos Tipo de combustible Diésel marino Diésel marino Diésel Marino Equipo de arranque del motor Arranque eléctrico Arranque eléctrico Arranque eléctrico Generadores Numero a bordo 3 Marca STAMDFORD MECC-ALTE MARELLI Modelo No registra ECO38-1SN MJB 355 SA4 Año de construcción No registra No registra No registra Frecuencia (Hz) 50 50 50 Potencia aparente (kW) 300 180 390 Factor de potencia 0.8 0.8 0.8 Potencia de servicio (kW) 270 140 350 Método de enfriamiento del generador Enfriamiento por aire Enfriamiento por aire Enfriamiento por aire
  4. 4. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Banco de baterías puente Numero 3 Alumbrado de emergencia Equipos de comunicación Equipos de navegación Principio de funcionamiento Secundario Secundario Secundario Voltaje 24V 24V 24V Procedimientos de mantención Libre de mantención Libre de mantención Libre de mantención Requisitos de ventilación Buena circulación de aire Buena circulación de aire Buena circulación de aire Banco de baterías maquinas Numero 4 DGN°1 DGN°2 DGN°3 Panel de alarmas (NORIS) Principio de funcionamiento Secundario Secundario Secundario Secundario Voltaje 24 24V 24V 24V Procedimientos de mantención Libre de mantención Libre de mantención Libre de mantención Libre de mantención Requisitos de ventilación Ubicación con buena circulación de aire Ubicación con buena circulación de aire Ubicación con buena circulación de aire Ubicación con buena circulación de aire Cargadores grupo de baterías puente Fabricante Victron energy Deca Deca Modelo SKYLLA-TG Class 30 Class30 Cargadores grupo de baterías maquina Fabricante Samplexpower Deca Deca Deca Modelo SEC-2440UL Class 30 Class 30 Class 30
  5. 5. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Sistema de combustible Bombas de trasiego de combustible Numero a bordo 1 Año de construcción 2012 Tipo Paletas Fabricante Blackmer Modelo XL1.5A Capacidad L/min 120 Combustible DG N°1 DG N°2 DG N°3 Motor Principal Tipo de combustible Diésel Marino Capacidad de tanques de almacenamiento de combustible Numero a bordo 5 TK BB TK EB Tk EB Maquina Tk DGN°3 Capacidad 10 m3 10 m3 2.5 m3 0.33 m3 Sistema de limpieza de combustible Numero de purificadores 1 Fabricante Alfa-Laval Modelo MAB103B 24-50 Capacidad máxima (l/h) 1300 Capacidad Tanque de Sedimentación/Tanque de decantación 5 m3 Tanque de D.O diario 1.2 m3 Tanque de fangos (Aceite sucio) 0.234 m3
  6. 6. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Sistema de aceite Lubricante Bombas trasvasije de aceite sucio Numero a bordo 1 Tipo Paletas Marca Vickers Modelo V20 1P13P 1C11 Capacidad 49 l/min Tanques de aceite lubricantes Numero a bordo 2 Tipo ADL 40 15w-40 Capacidad 1.1 m3 0.96 m3 Sistema de agua dulce Tanques de almacenamiento de agua dulce Numero a bordo 2 TK POPA TK EB Capacidad 9 m3 3.5m3 Bomba servicios de agua dulce Numero a bordo 1 Tipo centrifuga Modelo PKm80 Fabricante Pedrollo Caudal 30 l/min Tipo de motor Eléctrico Potencia (kW) 0.75
  7. 7. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Instalaciones frigoríficas para provisiones Provisiones (congeladores) Numero abordo 2 2 Fabricante Mabe Fensa Principio de funcionamiento Congelar Refrigerador-Congelador Tipo Congelador Refrigerador-congelador Modelo FHV5SWWWM TX60E Año de fabricación No registra No registra Sistema de aire para arranque, control y fines generales Compresores para arranque, fines generales y control Número a bordo 2 Principio de funcionamiento Compresor de pistón Compresor de pistón Fabricante Atlas copco Atlas copco Tipo LT 730 LT7 – 30UV PP Año construcción No registra 2015 Capacidad (l/s) 6.4 6.4 Presión de trabajo nominal (bar) 30 30 Tipo de enfriamiento Aletas disipadoras de calor Aletas disipadoras de calor Botellas para aire comprimido Cantidad 2 Botella de aire 1 Botella de aire 2 Capacidad 125 l 200 l
  8. 8. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Tecnología a la automatización El wellboat SEIKO consta de un sistema de alarma y seguridad marca NORIS, modelo NORIMOS N2000-TX. El panel de alarmas principal se encuentra ubicado en la Sala de máquinas, y en el puente de gobierno se ubica un repetidor. Generador N°1/Tubo codaste. Temperatura de agua ↑ Sensor TP 31 Presión de aceite↓ Transmisor de presión Nivel Estanque Expansión ↓ - Parada automática - Temperatura de aceite ↑ - Nivel de Aceite Tubo Codaste ↓ Generador N°2 /Caja Reduc. Temperatura de agua ↑ - Presión de aceite ↓ Transmisor de presión Parada automática - Nivel.Estanq.Expancion ↓ - Temperatura de aceite Sensor TP31 Presión de aceite Caj.Emb Presostato Danfoss Temp. Aceite Caj.Emb - Generador N°3 /Purificadora Temperatura de agua ↑ TP 31 Presión de aceite ↓ KP1 35 Danfoss Nivel estanq.expansión ↓ Flotador sensor de nivel Temperatura de aceite ↑ - Purificador ↓ Presostato NORGREN B5254 Sentinas /Petróleo Niv.sent.Sala de maq. ↑ Flotador sensor de nivel Niv.Sentina.Sala bombas ↑ Flotador sensor de nivel Sentina Parque Flotador sensor de nivel Niv.Estanq.Petr.Diario ↓ Flotador sensor de nivel GEMS LS-7 Sump tank ↓ - Pta tratamiento - Compresor Clfow ↓ Rexroth 341 058 2000
  9. 9. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Motor Principal Pres. Aceite MP ↓ Pres.Aceite MP↓ Pres.Combustible ↓ Pres. Agua de mar ↓ Pres. Agua Refrig. ↓ Pres.Aire Partida. ↓ Pres.Aire de Contr. ↓ Motor principal Nivel Estanque.Expans. ↓ Interruptor flotador Temp. Aceite MP ↑ TP 31 Temp. Agua MP ↑ TP 31 Temp. Aire Sobr.MP ↑ TP 31 (Panel de transmisores de presión MP) (Panel de alarmas Principal)
  10. 10. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Parámetros regulados Número de revoluciones (RPM) Motor principal 375 Generador N°1 1500 Generador N°2 1500 Generador N°3 1500 Bow Thruster 1500 Astern Thruster 1500 Temperaturas °C T° Escape N°1 300 T° Escape N°2 250 T° Escape N°3 310 T° Escape N°4 300 T° Escape N°5 310 T° Escape N°6 300 T° Escape Turbo 300 T° Agua de chaqueta N°1 60 T° Agua de chaqueta N°2 60 T° Agua de chaqueta N°3 60 T° Agua de chaqueta N°4 60 T° Agua de chaqueta N°5 58 T° Agua de chaqueta N°6 58 T° Aire turbo entrada/salida 52/23 T° Agua turbo entrada/salida 58/66 T° Agua chaqueta entrada/salida 44/62 T° Oil M/PPAL 47/54 T° Enfriador entrada/salida (Agua de mar) 13/35 T° L.O caja 54 T° Agua de Mar 9 T° Descanso 54 T° Aceite DGN°1 94 T° Aceite DGN°2 86 T° Aceite DGN°3 81 T° Agua entrada/salida DGN°1 30/82 T° Agua entrada/salida DGN°2 57/79 T° Agua entrada/salida DGN°3 12/79 *Datos obtenidos desde Planilla Novedades M/N SEIKO
  11. 11. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Presiones (bar) Presión de aire de partida Min/Max 12-20 Presión de aire control 6 Presión de aire fines generales 6 Presión aire puente 4.3 Presión de aire embriague 5 Presión de aire sobre alimentador (máx.) 0.3 Presión de agua chaquetas M/P 1.3 Presión de agua de mar M/P 1.2 Presión de aceite M/P (antes del filtro /Después del filtro) 5.5/3.8 Presión de aceite Caja reductora HJELSET 3.5 Presión de aceite Inversor 6.0 Presión de acople 8.0 Presión de aceite Caja HYTEK 3.1 Presión de acople caja HYTEK 30 Presión de aceite Generador N°1 4.8 Presión de aceite Generador N°2 4.9 Presión de aceite Generador N°3 3.6 Aire para el silbato 6 Propiedades físicas Viscosidad del combustible M/P 1.9 - 4.1 mm²/s. a 40° C Niveles Agua de sentina Flotador nivel de sentina Tanques de combustible Visor en tubo bypass Aceite lubricante de la maquina principal Visor en tubo bypass Aceite servomotor del timon Visor bypass *Datos obtenidos desde Planilla Novedades M/N SEIKO
  12. 12. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Sistema de extinción de incendios Bombas contraincendios Numero a bordo 1 Principio de funcionamiento Bombas Centrifugas Método de accionamiento Manual desde sala de maquinas Capacidad 60 m3 Presión (Bar) 6 Ubicación a bordo Sala de maquinas Bomba contra incendio de emergencia Numero a bordo 1 Principio de funcionamiento Bomba centrifuga Método de accionamiento Manual desde sala de bombas Capacidad 20 m3 Presión (bar) 3 Ubicación a bordo Sala de bombas Instalaciones fijas de luchas contra incendios Principio de funcionamiento Espacios protegidos Cubierta principal Cubierta intermedia Proa BB (Estación N°1) Pasillo EB (Estación N°3) Popa EB (Estación N°2) Parque “Sala Cflow” (Estación N°4) Posiciones de funcionamiento - - Instalaciones fijas de luchas contra incendios Principio de funcionamiento Banco de CO2 Sala de maquinas Posiciones de funcionamiento Accionamiento directo manual desde estación de disparo de CO2
  13. 13. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Sistema de detección de incendios Principio de funcionamiento Sensores de humo y temperatura Espacios protegidos N°1 Puente de gobierno N°2 Pasillo cubierta principal N°3 Pasillo cubierta 1° nivel N°4 Comedor N°5 Sala de máquinas proa N°6 Sala de máquinas popa N°7 Sala tablero Cflow N°8 Sala generador proa N°9 Sala variadores N°10 Sala de bombas Ubicación de central de control de incendios Puente de gobierno Bocas contra incendio Número a bordo 4 Conexiones internacionales a tierra Numero a bordo 2 Ubicación Estación proa Estación popa Sistema de control de bomba Ubicación Bomba contra incendios Bomba contra incendios de emergencia Sala de maquinas Sala de bombas
  14. 14. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Medios de bombeos Bombas de achiques Numero a bordo 2 Ubicación Sala de maquinas Sala de bombas Capacidad 20 m3 /h 20 m3 /h Bomba de achique bodegas Numero a bordo 1 Ubicación Sala de maquinas Capacidad 40 m3 /h Protección ambiental Instalación tratamiento de aguas negras Principio de funcionamiento Tratamiento electroquímico Fabricante MARINER OMNIPURE Modelo M5508 Capacidad 7.3 m3 /Día Tratamiento de agua de sentina Fabricante Pacific marine and industries Modelo BB00322DXX Principio de funcionamiento Decantación/Filtrado Capacidad total (L) 30 Sistema de control Sala de maquinas Partes por millón (ppm) del efluente 15 ppm Presión máxima en manómetro (bar) 0.69
  15. 15. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Protocolo puesta en marcha Motor Principal wellboat SEIKO: Revisar el (Tablero control calefactor Motor Principal) si se encuentra en servicio, parar calefactor motor principal y cerrar válvulas. Puesta en servicio desde tablero “Ventilador/Extractor” los extractores 1 y 2. Abrir válvula en la botella de aire. Puesta en servicio Tablero neumático. TABLERO NEUMATICO: -Alimentación -Aire Puente -Aire Maquina -Embriague (Tablero control neumático) Llenar “sump tank” desde el panel de control “EXTOR LUB. MOTOR PPL” (1) Poner en servicio “BOMBA PRELUBRICAD CAJA” (3) y observar manómetro mientras sube la presión por sobre los 3 bar.
  16. 16. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Poner en servicio “BBA PRELUBRICAD MOTOR PRINCIPAL” (2) , parar y reconocer alarma Partida Bomba Prelubricadora M/P, observar manómetro ubicado en tablero del motor principal “Presión de aceite” ,esperar a que la presión de aceite suba por sobre 1 bar. (De Izquierda a derecha manómetros; Lubricación Caja Reductora, Inversor, Acople) Dar arranque neumático con palanca. Motor en Servicio, verificar presión de agua chaquetas, presión del turbo, presión de agua de mar, Temperaturas de los Cilindros. Parar prelubricadora de la caja HJELSET y dejar en automático pre lubricadora motor principal. Lubricar balancines. Cerrar válvula en botellas de aire. Entregar los mandos al puente. Anotar en bitácora hora de puesta en servicio del motor principal. *NOTA: Si el motor principal lleva más de 10 horas fuera de servicio antes de la puesta de servicio se debe “soplar el motor”, abriendo los conos atmosféricos y girando el motor. Protocolo parar motor principal: Recibir los mandos en sala de máquinas. Puesta en servicio prelubricadora del motor principal y prelubricadora de la caja reductora. Reconocer alarma Puesta en Servicio Prelubricadora M/P Desde el tablero neumático “parar motor principal” esperar hasta que el volante del motor se detenga por completo. Parar y reconocer alarma Presión de aceite MP Esperar a que suene la alarma del Sump-tank. Parar prelubricadora del motor principal y prelubricadora de la caja reductora. Parar y reconocer alarma Presión de aceite Caja Reductora Parar tablero neumático.
  17. 17. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Usos de los generadores Los generadores auxiliares trabajan de manera independiente, solo uno de los tres generadores en la línea de alimentación esto es proporcional al consumo de energía “Kw” que se presenta en el buque, cada generador cuenta con un rango máximo de carga en Kw, a su vez se realiza para economizar combustible. El cambio se realiza desde el tablero general para los generadores 1 y 2 y para el generador 3 desde el tablero proa. DGN°1 se ocupa en maniobra de carga y transporte de peces. DGN°2 se ocupa en puerto y navegando sin carga. DGN°3 se ocupa en la descarga de peces vivos. (Tablero general sincronismo POPA) (Tablero de Sincronismo PROA)
  18. 18. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo (Tablero General PROA) Distribución de cargas El Wellboat SEIKO tiene dos tableros generales de cargas uno ubicado en la sala de máquinas y el otro se encuentra en la cubierta intermedia PROA ESTRIBOR. Tablero General POPA Tablero General PROA Servo timón N°1 N°2 Bomba enfriamiento Generador Proa Bombas de enfriamiento Aux N°1 y N°2 Bomba de incendio Proa Bombas prelubricadora MP y Caja Reductora Bomba de trasvasije de fuel Oil Compresores de Aire N°1 y N°2 Grúa Proa Bomba de cloacas Grúa Proa Eb Bomba trasvasije de fuel Oil Air Blower N°1 y N°2 Bomba agua de mar habitacional Bombas de circulación N°1,N°2,N°3 Bomba agua dulce habitacional Bombas de oxigenación N°1,N°2,N°3 Bomba Nelson Ventilador cubichete Babor Bomba Incendio Popa Ventilador Sala Generador Proa Purificadora de petróleo Ventilador Sala Variadores Cabrestante Popa Ventilador Sala de Peces Bomba enfriamiento motor principal auxiliar Compresor de Vacío Extractores /Ventiladores Cabrestante Proa Tablero Alumbrado Sala de Maquinas Tablero de alumbrado y enchufes Sala de Peces Tablero alumbrado Puente de gobierno Compresor de Aire para Generador de Oxigeno Tablero alumbrado Acomodaciones Generador de Ozono Cargadores de Batería Aux N°1 y N°2 Alimentación UPS Cargador de baterías Tablero de Emergencia Secador Cargador de baterías Tablero alumbrado de emergencia Enfriador Generador de Ozono Cargador de baterías Tablero control y alarmas Contadores Planta de tratamiento (Tablero General POPA)
  19. 19. Franco Damián Báez Lebtun Aspirante a Motorista Segundo Anexo. Plano de lucha contra Incendio y Dispositivos de Salvamento SEIKO

×