Mapa conceptual rrhh.pdf

Despite being red, Mars is a very cold place full of iron oxide dust
Evaluación del Desempeño y Gestión de
Recursos Humanos
Estudiante: Maria
Angélica Rojas
Junio 2022
Objetivos de
la
Evaluación
de los
empleados
Principios de
la
Evaluación
del
Desempeño
Evaluación
del
Desempeño
Y Gestión de
Recursos
Humanos
Definición
La evaluación de desempeño
es un instrumento de
medición del desempeño
laboral y profesional de una
persona, respecto a las
funciones y responsabilidades
a su cargo.
La evaluación del
desempeño debe estar
unida al desarrollo de las
personas en la empresa.
Los estándares de
la evaluación del
desempeño deben
estar
fundamentados en
información
relevante del
puesto de trabajo.
El sistema de
evaluación del
desempeño requiere el
compromiso y
participación activa
de todos los
trabajadores
El papel de juez del
supervisor-evaluador
debe considerarse la
base para aconsejar
mejoras.
Deben definirse
claramente los
objetivos del
sistema de
evaluación del
desempeño
Llegar a acuerdos
con el empleado, de
manera que se le
permita tener una
idea clara de cómo
se desempeña
comparado con los
patrones, normas o
conductas esperadas.
Definir
medidas de
mejoramiento
Estimular
relaciones
motivadoras más
fuertes
Eliminar o
reducir
disonancias,
ansiedades,
tensiones o
dudas.
Contribuciones
Compensación
Motivación
Captación de
Recursos
Humanos
Comunicación
• Completar en forma eficaz la política de
compensaciones basada en la responsabilidad
de cada puesto y en la contribución que cada
persona realiza en función de los objetivos del
puesto
• Permite el dialogo constante entre los
responsables y los subordinados, tanto en la
comunicación de resultados como en la
planificación y proyección de acciones a seguir
en el futuro y de objetivos a conseguir.
Adaptación al
Trabajo
Desarrollo y
Promoción
• Facilitar la operación de cambios
• Obtener del trabajador información acerca de sus
aspiraciones a largo plazo
• Integrar al trabajador al puesto a través de un
proceso de seguimiento
• Es una ocasión
para analizar la
acción, definir
objetivos y planes
de actuación
• Confrontar los
diferentes puntos
de vista de los
diferentes niveles
jerárquicos y
abordar los
problemas de
relaciones
interpersonales,
así como el clima
de la empresa.
• Obtener datos
para el desarrollo
de cada persona
en su carrera
profesional,
sirviendo de base
a la programas de
planes de carrera
• Contribuir como medio eficaz para servir de
instrumento de motivación, y no sólo de
valoración cuantitativa
Descripción
de Puestos
• Analizar las características del puesto desempeñado, así como
su entorno.
• Revisar los objetivos previstos en cada puesto de trabajo
• Capacitación.
• Detectar necesidades de Capacitación, tanto personal como
colectiva.
• Revisar y valorar los criterios de selección
• Poner en evidencias debilidades existentes entre
personas procedentes de una determinada
selección
• Revisar programas de reclutamiento y selección
a realizar en el futuro
Referencias Bibliográficas
Dolan, S. (2003). “La Gestión de los Recursos Humanos”. México , Pp. 123.
Chiavenato, I. (2011 ). ”Administración de Recursos Humanos”. México, Pp. 434
Blander, Snell, S. y otros (2013).”Administración de Recursos Humanos”. México, Pp.358.
Alonso, R. (2016). “Evaluación al desempeño por competencias laborales”. España, Pp. 25
1 de 4

Recomendados

Evaluación de desempeño. por
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.alex river
528 vistas15 diapositivas
Evaluacion de desempeño por
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
71.5K vistas41 diapositivas
Análisis de puestos por
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestosVICTOR MANUEL PIEDRA MAYORGA
50 vistas81 diapositivas
Evaluacion y perspectiva futuras del capital humano por
Evaluacion y perspectiva futuras del capital humanoEvaluacion y perspectiva futuras del capital humano
Evaluacion y perspectiva futuras del capital humanoJose Manuel de la Cruz Castro
1.8K vistas29 diapositivas
Evaluacion y perspectiva capital humano por
Evaluacion y perspectiva capital humanoEvaluacion y perspectiva capital humano
Evaluacion y perspectiva capital humanoJose Manuel de la Cruz Castro
6.8K vistas29 diapositivas
EvaluacióN Y Empoderamiento por
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
439 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual rrhh.pdf

Criterios de evaluacion por
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacionjanetbustosmedina
4.7K vistas13 diapositivas
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o por
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oNaskapit Paola Quevedo
722 vistas10 diapositivas
Lcd morelia por
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd moreliaYonathan Cabello
69 vistas14 diapositivas
Evaluación de personal por
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personalJanet Rios
6.1K vistas59 diapositivas
Recursos Humanos por
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos HumanosGabriela Corona
3K vistas29 diapositivas
Eval por
EvalEval
EvalCECY50
1.3K vistas51 diapositivas

Similar a Mapa conceptual rrhh.pdf(20)

Evaluación de personal por Janet Rios
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
Janet Rios6.1K vistas
Eval por CECY50
EvalEval
Eval
CECY501.3K vistas
Sesion 5 por omr-uhs
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
omr-uhs1.8K vistas
Diapositivas de talento humano por yesik2010
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
yesik201012.4K vistas
Diapositivas de talento humano por yesik2010
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
yesik2010526 vistas
Evaluación del desempeño en las organizaciones por Manuel Bedoya D
Evaluación del desempeño en las organizacionesEvaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Manuel Bedoya D952 vistas
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos por viviana
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
viviana28K vistas
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos por viviana
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
viviana2K vistas
Revista por roarem
RevistaRevista
Revista
roarem151 vistas
La valoracion del personal admon.personal por okley
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personal
okley9.2K vistas
Desarrollo del recurso humano por Mike_1320
Desarrollo del recurso humanoDesarrollo del recurso humano
Desarrollo del recurso humano
Mike_13202.2K vistas
Equipo 2 por CECY50
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
CECY502.3K vistas

Más de MaraJosSnchez24

Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf por
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfMaraJosSnchez24
4 vistas3 diapositivas
exposisiom de derechomercantilc.pdf por
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfMaraJosSnchez24
2 vistas16 diapositivas
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf por
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfCuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfMaraJosSnchez24
2 vistas12 diapositivas
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant... por
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...MaraJosSnchez24
2 vistas16 diapositivas
Analisis Financiero MapaConceptual Maria A. Rojas.pdf por
Analisis Financiero MapaConceptual Maria A. Rojas.pdfAnalisis Financiero MapaConceptual Maria A. Rojas.pdf
Analisis Financiero MapaConceptual Maria A. Rojas.pdfMaraJosSnchez24
9 vistas4 diapositivas
Mapa Conceptual sobre Debido Proceso Constitucionalidad y Legalidad.pdf por
Mapa Conceptual sobre Debido Proceso Constitucionalidad y Legalidad.pdfMapa Conceptual sobre Debido Proceso Constitucionalidad y Legalidad.pdf
Mapa Conceptual sobre Debido Proceso Constitucionalidad y Legalidad.pdfMaraJosSnchez24
73 vistas3 diapositivas

Más de MaraJosSnchez24(20)

Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf por MaraJosSnchez24
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
MaraJosSnchez244 vistas
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf por MaraJosSnchez24
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfCuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
MaraJosSnchez242 vistas
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant... por MaraJosSnchez24
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
MaraJosSnchez242 vistas
Analisis Financiero MapaConceptual Maria A. Rojas.pdf por MaraJosSnchez24
Analisis Financiero MapaConceptual Maria A. Rojas.pdfAnalisis Financiero MapaConceptual Maria A. Rojas.pdf
Analisis Financiero MapaConceptual Maria A. Rojas.pdf
MaraJosSnchez249 vistas
Mapa Conceptual sobre Debido Proceso Constitucionalidad y Legalidad.pdf por MaraJosSnchez24
Mapa Conceptual sobre Debido Proceso Constitucionalidad y Legalidad.pdfMapa Conceptual sobre Debido Proceso Constitucionalidad y Legalidad.pdf
Mapa Conceptual sobre Debido Proceso Constitucionalidad y Legalidad.pdf
MaraJosSnchez2473 vistas
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf por MaraJosSnchez24
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
MaraJosSnchez2427 vistas
Mapa Conceptual derecho administrativo estructura y jererquia Maria Angelica ... por MaraJosSnchez24
Mapa Conceptual derecho administrativo estructura y jererquia Maria Angelica ...Mapa Conceptual derecho administrativo estructura y jererquia Maria Angelica ...
Mapa Conceptual derecho administrativo estructura y jererquia Maria Angelica ...
MaraJosSnchez242 vistas
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf por MaraJosSnchez24
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
MaraJosSnchez248 vistas
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf por MaraJosSnchez24
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
MaraJosSnchez2411 vistas
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf por MaraJosSnchez24
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdfensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
MaraJosSnchez2413 vistas
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange... por MaraJosSnchez24
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
MaraJosSnchez249 vistas
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc... por MaraJosSnchez24
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
MaraJosSnchez2416 vistas
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf por MaraJosSnchez24
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
MaraJosSnchez243 vistas
LINEA DE TIEMPO ANTES Y DESPUES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pdf por MaraJosSnchez24
LINEA DE TIEMPO ANTES Y DESPUES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pdfLINEA DE TIEMPO ANTES Y DESPUES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pdf
LINEA DE TIEMPO ANTES Y DESPUES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pdf
MaraJosSnchez243 vistas

Último

Código de conducta por
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
8 vistas47 diapositivas
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
8 vistas1 diapositiva
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
283 vistas20 diapositivas
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
6 vistas43 diapositivas
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
9 vistas38 diapositivas
PLUSCAFE .pptx por
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptxssusere8f931
19 vistas7 diapositivas

Último(18)

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar283 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar76 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar105 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar183 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar203 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu71 vistas

Mapa conceptual rrhh.pdf

  • 1. Despite being red, Mars is a very cold place full of iron oxide dust Evaluación del Desempeño y Gestión de Recursos Humanos Estudiante: Maria Angélica Rojas Junio 2022
  • 2. Objetivos de la Evaluación de los empleados Principios de la Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño Y Gestión de Recursos Humanos Definición La evaluación de desempeño es un instrumento de medición del desempeño laboral y profesional de una persona, respecto a las funciones y responsabilidades a su cargo. La evaluación del desempeño debe estar unida al desarrollo de las personas en la empresa. Los estándares de la evaluación del desempeño deben estar fundamentados en información relevante del puesto de trabajo. El sistema de evaluación del desempeño requiere el compromiso y participación activa de todos los trabajadores El papel de juez del supervisor-evaluador debe considerarse la base para aconsejar mejoras. Deben definirse claramente los objetivos del sistema de evaluación del desempeño Llegar a acuerdos con el empleado, de manera que se le permita tener una idea clara de cómo se desempeña comparado con los patrones, normas o conductas esperadas. Definir medidas de mejoramiento Estimular relaciones motivadoras más fuertes Eliminar o reducir disonancias, ansiedades, tensiones o dudas.
  • 3. Contribuciones Compensación Motivación Captación de Recursos Humanos Comunicación • Completar en forma eficaz la política de compensaciones basada en la responsabilidad de cada puesto y en la contribución que cada persona realiza en función de los objetivos del puesto • Permite el dialogo constante entre los responsables y los subordinados, tanto en la comunicación de resultados como en la planificación y proyección de acciones a seguir en el futuro y de objetivos a conseguir. Adaptación al Trabajo Desarrollo y Promoción • Facilitar la operación de cambios • Obtener del trabajador información acerca de sus aspiraciones a largo plazo • Integrar al trabajador al puesto a través de un proceso de seguimiento • Es una ocasión para analizar la acción, definir objetivos y planes de actuación • Confrontar los diferentes puntos de vista de los diferentes niveles jerárquicos y abordar los problemas de relaciones interpersonales, así como el clima de la empresa. • Obtener datos para el desarrollo de cada persona en su carrera profesional, sirviendo de base a la programas de planes de carrera • Contribuir como medio eficaz para servir de instrumento de motivación, y no sólo de valoración cuantitativa Descripción de Puestos • Analizar las características del puesto desempeñado, así como su entorno. • Revisar los objetivos previstos en cada puesto de trabajo • Capacitación. • Detectar necesidades de Capacitación, tanto personal como colectiva. • Revisar y valorar los criterios de selección • Poner en evidencias debilidades existentes entre personas procedentes de una determinada selección • Revisar programas de reclutamiento y selección a realizar en el futuro
  • 4. Referencias Bibliográficas Dolan, S. (2003). “La Gestión de los Recursos Humanos”. México , Pp. 123. Chiavenato, I. (2011 ). ”Administración de Recursos Humanos”. México, Pp. 434 Blander, Snell, S. y otros (2013).”Administración de Recursos Humanos”. México, Pp.358. Alonso, R. (2016). “Evaluación al desempeño por competencias laborales”. España, Pp. 25