Factsheet momentum diciembre 2015

Fondos de Inversión Colectiva
Fondos de Inversión Colectiva
Momentum
Diciembre 2015
Fondos de Inversión Colectiva
Renta Variable
ColombiaMomentum
FIC
Acciones
Internacional
Máximo
Dividendo
II
Máximo
Dividendo
Los Fondos de Inversión Colectiva son alternativas de Inversión dirigidas a grupos diversos de inversionistas
con diferentes perfiles de Riesgo que deseen ingresar al Mercado de Capitales en Colombia y/o mercados
Internacionales.
Los FIC especializados en Renta Variable son estructurados por un grupo de profesionales Certificados ante el
autorregulador del mercado de Valores (AMV) quienes se encargan de administrar los recursos con planes de
inversión, hasta en el 100% de los Activos.
*Decreto 2555 2010 que reglamenta la creación y operación de los Fondos de Inversión Colectiva vigilados por la Superintendencia Financiera de
Colombia.
Administrador
Profesionales de
Bolsa
Fondos de Inversión Colectiva
Renta Variable
*El Decreto 2555 de 2010 que reglamenta la creación y operación de los Fondos de Inversión Colectiva vigilados por la Superintendencia Financiera de
Colombia, está disponible públicamente para los inversionistas.
El objetivo del fondo, es constituirse en alternativa de inversión de crecimiento del capital, el cual
maximice el rendimiento de las inversiones, mediante la negociación de acciones inscritas y transadas
en el mercado colombiano o por medio de ADR’s (American Depositary Receipt), GDR’s (Global
Depositary Receipt), siguiendo un modelo matemático de fuerza relativa entre la oferta y la
demanda de cada uno de los activos.
La política de inversión se centra en acciones inscritas en el registro Nacional de Valores y Emisores
administrado por la Superintendencia Financiera de Colombia. Dependiendo del costo de oportunidad y
eventualidades del mercado accionario en Colombia, este vehículo también puede invertir en acciones
que transen en mercados internacionales, siempre que se trate de activos listados en sistemas de
cotización y bolsas reconocidas mundialmente, basándose exclusivamente en un modelo de
Momentum.
En la actualidad ofrecemos un vehículo de inversión en renta
variable para perfiles de riesgo agresivo, el cual es un Fondo de
Inversión Colectiva denominado Valor Acción Momentum.
El fondo ha tenido una vigencia de 3 años desde su creación, fue creado el 15 de Marzo del año 2012
con un valor inicial de COP 10,000 por unidad.
FIC MOMENTUM
El valor del fondo Con corte a 31 de Diciembre de 2015 se ubico en COP 1,475.35
millones. El número actual de inversionistas activos es de 79 consolidando las 5
principales regionales de Colombia donde Profesionales de Bolsa actualmente opera.
FIC MOMENTUM
El valor de la unidad se ubica actualmente en 5,637.98
Ofreciendo un potencial de valorización del 30%.
Durante 2015 la estrategia del fondo se ha concentrado en los
sectores de infraestructura, financiero y de petróleo de acuerdo
al indicador RSI y MACD*. El rebalanceo del portafolio se realiza
mensualmente, buscando las mejores oportunidades de
mercado.
Nuestros inversionistas a través de este vehículo de inversión
podrán acceder a las empresas con mayor potencial de
crecimiento en el corto plazo, identificando los momentos de
sobreventa y sobre compra de los activos.
* Los indicadores RSI y MACD son indicadores matemáticos que miden los niveles cuando un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Además de analizar la convegencia de las tendencias.
Fondos de Inversión Colectiva
Renta Variable
*El Decreto 2555 de 2010 que reglamenta la creación y operación de los Fondos de Inversión Colectiva vigilados por la Superintendencia Financiera de
Colombia, está disponible públicamente para los inversionistas.
Riesgo de Inversión: Este fondo de inversión colectiva está diseñado
para perfiles con propensión alta al riesgo.
Nuestros inversionistas deben tener en cuenta que los activos de renta variable conllevan un riesgo de
mercado inherente, el cual constituye una de las principales contingencias a los cuales está expuesto el
Fondo de Inversión Colectiva, toda vez que depende de las condiciones del mercado que afectan
directamente a los valores del portafolio. El riesgo que implican las posibles variaciones de los precios de
mercado de los activos de renta variable que constituyen el portafolio es el mayor riesgo al cual se
enfrentan los inversionistas.
Por lo anterior el perfil de riesgo de mercado del Fondo de Inversión Colectiva es ALTO.
El Fondo de Inversión Colectiva se sujeta al modelo de medición de riesgo de mercado estándar de
acuerdo a lo estableció por el capítulo XXI de la circular básica contable 100 de 1995 o las normas que
lo modifiquen sustituyan o adicionen. La operación del fondo cuenta con la supervisión de La
Superintendencia Financiera de Colombia, el Autorregulador del Mercado De Valores en Colombia y un
Custodio de los activos independiente a la sociedad administradora y autorizado por la Superintendencia
Financiera de Colombia. También se ha determinado un administrador y un equipo técnico que monitorea
diariamente las inversiones, buscando las oportunidades de mercado para nuestros clientes, diseñando
estrategias y modelos estructurados, basados en la política de inversión del fondo y los lineamientos de
un comité de inversiones elegido directamente por la junta directiva de Profesionales de Bolsa.
Inversiones
FIC Valor Acción Momentum
Actualmente, ofrecemos este fondo como una opción para invertir el capital de
los inversionistas con un perfil agresivo en acciones*.
Desde su creación este Fondo de Inversión ha ofrecido estrategias que lideran los
indicadores de rentabilidad y volatilidad entre sus principales competidores, es así que
históricamente ha generado un spread de 10% por encima del promedio.
CARACTERÍSTICAS
 Riesgo Alto
 Estrategia basada en indicadores de Momentum, aplicada al mercado accionario.
 Actualmente se concentra en el mercado de acciones en Colombia.
 En temporada de tendencia alcista , la estrategia elige las 5 acciones con mejor
momentum; en periodos bajistas la diversificación del portafolio alcanza hasta un
total de 10 acciones.
 Patrimonio independiente al de la sociedad administradora de valores.
BENEFICIOS
 Liquidez
 Rentabilidad
 Diversificación del Riesgo
*Toda inversión en acciones tiene implícito un riesgo alto. Sin embargo, se puede clasificar el tipo de exposición al riesgo en acciones.
FIC MOMENTUM
FIC MOMENTUMLas estrategias de diversificación que ofrecimos a nuestros clientes lograron ser una mejor
opción de cobertura ante la crisis del sector petróleo, la cual impactó los portafolios de
activos individuales en cerca de un 50% del capital invertido. La actual coyuntura logró una
vez más demostrar que en términos de eficiencia la mejor opción para los clientes que
desean exponerse al mercado accionario es a través de nuestros Fondos de Inversión
Colectiva.
• Aunque este tipo de estrategia se
ve altamente impactada en periodos
bajistas del mercado, las
herramientas de cobertura
permitieron disminuir las perdidas
potenciales.
• Durante el ultimo año la estrategia
ha recuperado 168,55 Pps de
rentabilidad frente al corte
inmediatamente anterior, el cual fue
afectado por la crisis generalizada
del mercado accionario durante el
último año.
• Además de mejorar la
diversificación del portafolio en este
periodo, contamos actualmente con
herramientas de cobertura para
proteger el capital de los clientes.
Con la actual coyuntura de mercado ¿Debería liquidar mis
posiciones en FIC y dirigir mis inversiones a otros activos?
FIC RENTA VARIABLE
Dentro del portafolio de inversiones logramos equilibrar los riesgos de exposición de nuestros clientes con una combinación de sectores
económicos optima; sin perder exposición al mercado accionario y las oportunidades potenciales de un mercado sobre vendido. De esta
manera la recomendación para nuestros clientes es mantener las posiciones en tanto las condiciones globales se estabilicen y los activos
vuelvan a la búsqueda de su valor justo.
* Fuente fichas técnicas de los 18 principales fondos de inversión colectiva comparables. La rentabilidad neta es la rentabilidad después de descontado comisiones.
Benchmark
Rentabilidad
Neta Mensual
Rentabilidad
Neta Anual
FIC Momentum 100,26% E.A -27,25% EA
Promedio mercado -39,71% E.A -37,96% EA
Spread 139,97% 10,71%
Resumen
MOMENTUM
31-Dic-15 mensual semestral anual ytd
Volatilidad 79,40% 9,32% 6,18% 15,88%
COLCAP
31-Dic-15 mensual semestral anual ytd
Volatilidad 62,71% 8,40% 6,99% 20,52%
Spread 16,69% 0,92% -0,82% -4,64%
Eficiencia
Colombia
1,26 (3,29) (4,41) (1,72)
COLCAP
0,97 (2,74) (3,40) (1,16)
FIC MOMENTUM
FIC
Desempeño frente al Benchmark
promedio del mercado (-39,71%)
FIC Momentum
Datos a 31 de Diciembre de 2015
-85,01%
-84,79%
-84,53%
-84,03%
-83,86%
-82,98%
-82,93%
-82,58%
-79,70%
69,91%
100,26%
103,76%
-100% -50% 0% 50% 100% 150%
RENTABILIDAD 30 DIAS
ICOLCAP
Profesionales de Bolsa
Valor Acción Momentum
ultra energetico
old mutual Acciones
global petroleo
ultra sectorial eco
Colfondos sectorial
energetico
FONVAL ECOP SECTOR
PETROLEO
Proteccion Multinversión
petroleo
Old Mutual Acciones
Ecopetrol
Serfinco AIC PREC
Serfinco AIC ECOPETROL
PORVENIR SECTORIAL
ECO
Rentabilidad 30 días
ENTIDAD-FONDO EFICIENCIA
ICOLCAP 1,43
ultra energetico 1,34
Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum 1,26
Serfinco AIC PREC (0,75)
Serfinco AIC ECOPETROL (1,77)
FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO (1,85)
ultra sectorial eco (3,56)
Promedio -39,71%
MOMENTUM 139,97%
BENCHMARK MENSUAL
FIC MOMENTUM
FIC
Desempeño frente al Benchmark
Dif de +1781 pbs frente al promedio del mercado (-48.51%)
FIC Momentum
Datos a 31 de Diciembre de 2015
-83,58%
-58,89%
-58,50%
-58,45%
-58,09%
-53,94%
-53,93%
-52,99%
-39,13%
-30,70%
-23,66%
-10,23%
-100% -80% -60% -40% -20% 0%
RENTABILIDAD 180 DIAS
ultra energetico
ICOLCAP
Profesionales de Bolsa
Valor Acción Momentum
old mutual Acciones global
petroleo
ultra sectorial eco
FONVAL ECOP SECTOR
PETROLEO
Colfondos sectorial
energetico
Old Mutual Acciones
Ecopetrol
Proteccion Multinversión
petroleo
Serfinco AIC ECOPETROL
PORVENIR SECTORIAL ECO
Serfinco AIC PREC
Rentabilidad 180 díasRentabilidad 180 días
Promedio -48,51%
MOMENTUM 17,81%
BENCHMARK SEMESTRAL
ENTIDAD-FONDO EFICIENCIA
Serfinco AIC PREC (0,85)
ultra energetico (1,46)
Serfinco AIC ECOPETROL (1,65)
FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO (1,67)
ICOLCAP (2,92)
Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum (3,34)
ultra sectorial eco (4,94)
FIC MOMENTUM
FIC
Desempeño frente al Benchmark
Dif de +1071 pbs frente al promedio del mercado (-37.96%)
FIC Momentum
Datos a 31 de Diciembre de 2015
-73,751%
-42,842%
-41,910%
-41,710%
-41,662%
-41,270%
-39,064%
-38,970%
-34,050%
-27,248%
-22,428%
-10,619%
-80% -60% -40% -20% 0%
Rentabilidad 365
ultra energetico
ICOLCAP
Profesionales de Bolsa Valor
Acción Momentum
old mutual Acciones global
petroleo
Colfondos sectorial
energetico
ultra sectorial eco
Old Mutual Acciones
Ecopetrol
FONVAL ECOP SECTOR
PETROLEO
Proteccion Multinversión
petroleo
PORVENIR SECTORIAL ECO
Serfinco AIC ECOPETROL
Serfinco AIC PREC
Rentabilidad 365 días
ENTIDAD-FONDO EFICIENCIA
Serfinco AIC PREC (0,71)
Serfinco AIC ECOPETROL (1,10)
FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO (1,12)
Colfondos sectorial energetico (1,69)
PORVENIR SECTORIAL ECO (1,77)
Proteccion Multinversión petroleo (1,79)
ICOLCAP (3,05)
ultra energetico (3,05)
Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum (4,35)
ultra sectorial eco (8,05)
Promedio -37,96%
MOMENTUM 10,71%
BENCHMARK ANUAL
FIC MOMENTUM
FIC
En el siguiente grafico se representa la distribución por sectores del promedio de la
competencia y la correspondiente al Fondo de Inversión Colectiva Momentum, lo
anterior con corte a 31 de Diciembre de 2015.
FIC Composición
* Fuente fichas técnicas de los 12 principales fondos de inversión colectiva comparables.
ICOLCAP; 0,00% Financiero;
6,41%
Construcción;
1,00%
Energía; 8,32%
Petroleo;
73,00%
Consumo; 1,71%
Holding; 2,39%Telecomunicacio
nes; 0,00%
OTROS; 3,51%
Distribución por Sectores/ Promedio
Financiero;
26,64%
Construcción;
11,02%
Energía;
15,39%
Petroleo;
0,00%
Consumo;
18,80%
Holding;
26,30%
Telecomunica
ciones; 0,00%
OTROS; 0,00%
Distribución por Sectores/ Momentum
FIC MOMENTUM
COLCAP
Movimientos Mercado Accionario colombiano
El índice Colcap en la segunda parte de 2015 ha llegado a niveles de 1,051 puntos, límites que no
se alcanzaban desde el año 2009. De allí que los inversionistas se plantean sí los precios actuales
pueden considerarse ó no, como niveles de entrada, es decir, en qué horizonte de tiempo podría
esperarse una valorización y recuperación del mercado accionario colombiano.
• Las apuestas frente a cual será el timing de
recuperación dependerán de la efectividad del QE en
Europa, la estabilización del sector petróleo a nivel
mundial «o por lo menos del precio del crudo» y la
sostenibilidad del crecimiento interno en Colombia.
• Durante los últimos cinco años el mercado accionario
local se había mantenido oscilando entre niveles de
1,800 y 1,400 puntos; por lo cual la actualidad si bien
puede verse como una oportunidad única de mercado
en el mediano plazo también deja abierta la pregunta
técnica de sí alcanzaremos los niveles de los años
anteriores a la crisis norteamericana (2008).
• Aunque el contexto es diferente fundamentalmente
hablando, es decir el crecimiento de las empresas no
petroleras cambian las condiciones de análisis, por lo
cual consideramos que el mercado actualmente ofrece
un potencial de valorización de acuerdo a sus múltiplos
de cerca del 20%.
Fuente: Bloomberg, cálculos CPB * Factor de Potencial de Valorización por sector, de acuerdo a la encuesta Bloomberg del promedio de analistas.
PER COLCAP 18,90 -7,80%
PBV COLCAP 1,13 -39,19%
FIC MOMENTUM
FIC RENTA VARIABLE
FIC´s Profesionales de bolsa
Nuestro objetivo es optimizar la inversión de nuestros clientes a través de estrategias
especializadas en acciones.
 El valor relativo de las empresas, en el mercado accionario colombiano, actualmente ofrecen en promedio un descuento del 20% frente a los
múltiplos históricos; por lo tanto aquellos inversionistas que encuentren atractivos estos indicadores pueden tomar posiciones a través de
nuestros fondos de inversión colectiva en renta variable optimizando sus decisiones de inversión.
 Nuestro equipo técnico siempre está en búsqueda de los sectores con mayor potencial de valorización, los cuales harán parte de la
composición de los portafolios.
 Nuestros inversionistas FIC tendrán los mismos beneficios que ofrecen las acciones individuales pero optimizando costos de operación y
disminuyendo riesgos a través de la diversificación.
 Los beneficios económicos de las acciones individuales se verán reflejados en la rentabilidad del valor de la unidad de los fondos.
 La diversificación de las estrategias diseñadas para nuestros fondos han permitido generar vehículos de inversión más solidos y sostenibles
en el tiempo.
FIC MOMENTUM
FIC
Fuentes CompetenciaFuentes Benchmark
https://www.colfondos.com.co/web/guest/136?seccion-id=1
http://fichastecnicas.estratec.com.co/#
http://www.btgpactual.com.co/fichas-tecnicas/
https://www.credicorpcapitalcolombia.com/Fonval_acciones_ecopetrol.html
http://www.profesionalesdebolsa.com/productos-y-servicios/valor-accion/63/71
http://www.serfinco.com.co/site/Productosyservicios/Carterascolectivas/CarterasColectivasdeRentaVariable/SERFINCOAIC/AICEcopetrol.aspx
https://www.corredores.com/Corredores/NewsDetail/166/1/CompartimentosMultiaccionEcopetrol
https://www.proteccion.com/wps/portal/proteccion/web/home/home-afiliados-pensionados/home-afiliados/ahorro-pensiones-voluntarias/fichas-
tecnicas
https://www.globalcdb.com/Informacion_sobre_Productos_y_Servicios/GSC_Fondos/GS_Acciones__Compartimento_Acciones/Fichas_Tecnicas_2-
8574.html
http://www.fiduciariabancolombia.com/cs/Satellite?c=Page&cid=1266348658129&pagename=FiduciariaBancolombia%2FFB_TemplateMenuDerecho
https://www.oldmutual.com.co/quienes-somos/old-mutual-en-colombia/old-mutual-pensiones-y-cesantias-sa/fondo-de-pensiones-voluntarias/old-
mutual-inversion/Paginas/inversion.aspx
http://www.ultrabursatiles.co/carteras/ultraccion/compartimentos/ecopetrol/ficha
"Las obligaciones de Profesionales de Bolsa
como la sociedad administradora de la cartera
colectiva relacionadas con la gestión del
portafolio son de medio y no de resultado. Los
dineros entregados por los inversionistas a la
cartera colectiva no son depósitos, ni generan
para la sociedad administradora las obligaciones
propias de una institución de depósito y no están
amparados por el seguro de depósito del Fondo
de Garantías de Instituciones Financieras
FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha
naturaleza. La inversión en la cartera colectiva
está sujeta a los riesgos de inversión, derivados
de la evolución de los precios de los activos que
componen el portafolio ".
SUPERINTENDENCIAFINANCIERA
DECOLOMBIA
Advertencia
Medellín
Calle 2 No 20-48
PBX: (574) 215 63 00
Fax: (574) 317 34 94
Barranquilla
Cra. 53 No.82-80 Oficina 602
PBX: (575) 356 91 44
Fax: (575) 356 87 71
Cali
Calle 25N No. 6N-67
PBX: (572) 668 8100
Fax: (572) 668 70 90
Pereira
Avda. Circunvalar No. 8B-51 Of 302
PBX: (576) 333 22 95
Fax: (576) 333 22 86
Bogotá
Calle 93B No. 12-18 Piso 2,4 y 5
PBX: (571) 646 33 30
Fax: (571) 635 88 78
1 de 16

Recomendados

Factsheet mxd ii diciembre 2015 por
Factsheet mxd ii diciembre 2015Factsheet mxd ii diciembre 2015
Factsheet mxd ii diciembre 2015Maria Paula Paez Betancourt
179 vistas18 diapositivas
Factsheet colombia diciembre 2015 por
Factsheet colombia diciembre 2015Factsheet colombia diciembre 2015
Factsheet colombia diciembre 2015Maria Paula Paez Betancourt
253 vistas17 diapositivas
Factsheet colombia 2015 por
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015ComunicacionesPDB
368 vistas14 diapositivas
Factsheet colombia 2015 por
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015ComunicacionesPDB
544 vistas14 diapositivas
Factsheet mxd i 2015 por
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015ComunicacionesPDB
308 vistas16 diapositivas
Factsheet mxd i 2015 por
Factsheet mxd i  2015Factsheet mxd i  2015
Factsheet mxd i 2015ComunicacionesPDB
225 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factsheet mxd ii 2015 por
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015ComunicacionesPDB
476 vistas16 diapositivas
Factsheet mxd ii 2015 por
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015ComunicacionesPDB
228 vistas16 diapositivas
Factsheet momentum 2015 por
Factsheet momentum  2015Factsheet momentum  2015
Factsheet momentum 2015ComunicacionesPDB
286 vistas16 diapositivas
Factsheet mxd ii 2015 por
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015ComunicacionesPDB
168 vistas16 diapositivas
Presentacion 12 02-17 por
Presentacion 12 02-17Presentacion 12 02-17
Presentacion 12 02-17ComunicacionesPDB
4.1K vistas14 diapositivas
Comite 01 07-2014 por
Comite 01 07-2014Comite 01 07-2014
Comite 01 07-2014ComunicacionesPDB
2.5K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Destacado

Fact sheetcomp4enero2016 por
Fact sheetcomp4enero2016Fact sheetcomp4enero2016
Fact sheetcomp4enero2016Maria Paula Paez Betancourt
204 vistas22 diapositivas
V.2 pic.presentacion corta vf 26.04.16 por
V.2 pic.presentacion corta vf 26.04.16V.2 pic.presentacion corta vf 26.04.16
V.2 pic.presentacion corta vf 26.04.16Maria Paula Paez Betancourt
2.5K vistas22 diapositivas
V.1 fcpvfcauchonatural por
V.1 fcpvfcauchonaturalV.1 fcpvfcauchonatural
V.1 fcpvfcauchonaturalMaria Paula Paez Betancourt
5K vistas35 diapositivas
Fcp inversiones ganaderas_ceba_de_ganado7.03.16 por
Fcp inversiones ganaderas_ceba_de_ganado7.03.16Fcp inversiones ganaderas_ceba_de_ganado7.03.16
Fcp inversiones ganaderas_ceba_de_ganado7.03.16Maria Paula Paez Betancourt
5.4K vistas20 diapositivas
Terminales logísticos de colombia cartagena comercial usuarios 12.04.2016 por
Terminales logísticos de colombia   cartagena  comercial usuarios 12.04.2016Terminales logísticos de colombia   cartagena  comercial usuarios 12.04.2016
Terminales logísticos de colombia cartagena comercial usuarios 12.04.2016Maria Paula Paez Betancourt
2.8K vistas54 diapositivas
Terminales logísticos de colombia cartagena comercial usuarios 08.03.2016 por
Terminales logísticos de colombia   cartagena  comercial usuarios 08.03.2016Terminales logísticos de colombia   cartagena  comercial usuarios 08.03.2016
Terminales logísticos de colombia cartagena comercial usuarios 08.03.2016Maria Paula Paez Betancourt
453 vistas51 diapositivas

Destacado(15)

Anuario ColCapital 2017 por ProColombia
Anuario ColCapital 2017Anuario ColCapital 2017
Anuario ColCapital 2017
ProColombia2.2K vistas

Similar a Factsheet momentum diciembre 2015

Factsheet mxd ii octubre 2015 por
Factsheet mxd ii  octubre 2015Factsheet mxd ii  octubre 2015
Factsheet mxd ii octubre 2015Maria Paula Paez Betancourt
172 vistas18 diapositivas
Fic acciones 2 por
Fic acciones 2Fic acciones 2
Fic acciones 2ComunicacionesPDB
949 vistas6 diapositivas
Fondos de inversión libre por
Fondos de inversión libreFondos de inversión libre
Fondos de inversión libreRankia
1.4K vistas20 diapositivas
¿Se puede aprender de la experiencia? por
¿Se puede aprender de la experiencia?¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?Observatorio-Inverco
264 vistas2 diapositivas
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14 por
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14Munesh Melwani
517 vistas37 diapositivas
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14 por
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14Munesh Melwani
817 vistas33 diapositivas

Similar a Factsheet momentum diciembre 2015(16)

Fondos de inversión libre por Rankia
Fondos de inversión libreFondos de inversión libre
Fondos de inversión libre
Rankia1.4K vistas
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14 por Munesh Melwani
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV DIC.14
Munesh Melwani517 vistas
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14 por Munesh Melwani
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV Sep14
Munesh Melwani817 vistas
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14 por Munesh Melwani
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14
Presentación EVOLUTION INVESTMENT SICAV_Jun14
Munesh Melwani884 vistas
Ideas de inversión presentanción 24/06/11 por enriquechava
Ideas de inversión presentanción 24/06/11Ideas de inversión presentanción 24/06/11
Ideas de inversión presentanción 24/06/11
enriquechava549 vistas
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista por Juan Royo Abenia
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Juan Royo Abenia1.2K vistas
Portafolios de inversion honduras por Cesar Alejandro
Portafolios de inversion hondurasPortafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion honduras
Cesar Alejandro4.4K vistas
Sesión 1. mercado español de fi por JoseLuisSarto
Sesión 1. mercado español de fiSesión 1. mercado español de fi
Sesión 1. mercado español de fi
JoseLuisSarto403 vistas
Presentación de Lloyds Bank por CIT Marbella
Presentación de Lloyds BankPresentación de Lloyds Bank
Presentación de Lloyds Bank
CIT Marbella353 vistas
Manel Nogueron Resalt - Presentación Ethika Global Consulting por Ethika Global Consulting
Manel Nogueron Resalt  - Presentación Ethika Global ConsultingManel Nogueron Resalt  - Presentación Ethika Global Consulting
Manel Nogueron Resalt - Presentación Ethika Global Consulting
Ethika Global Consulting151.6K vistas
Mercados De Capitales Ams V9 por alesalevsky
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky1.7K vistas

Más de Maria Paula Paez Betancourt

presentacion corta por
presentacion cortapresentacion corta
presentacion cortaMaria Paula Paez Betancourt
367 vistas20 diapositivas
Fcp inversiones ganaderas cría de ganado por
Fcp inversiones ganaderas cría de ganadoFcp inversiones ganaderas cría de ganado
Fcp inversiones ganaderas cría de ganadoMaria Paula Paez Betancourt
1.9K vistas11 diapositivas
fcp inversiones ganaderas ceba de ganado por
 fcp inversiones ganaderas ceba de ganado fcp inversiones ganaderas ceba de ganado
fcp inversiones ganaderas ceba de ganadoMaria Paula Paez Betancourt
6.7K vistas20 diapositivas
Fcp inversiones ganaderas ceba de ganado por
Fcp inversiones ganaderas ceba de ganadoFcp inversiones ganaderas ceba de ganado
Fcp inversiones ganaderas ceba de ganadoMaria Paula Paez Betancourt
162 vistas20 diapositivas
Valor Forestal por
Valor Forestal Valor Forestal
Valor Forestal Maria Paula Paez Betancourt
516 vistas39 diapositivas
TLC Bogota por
TLC BogotaTLC Bogota
TLC BogotaMaria Paula Paez Betancourt
616 vistas26 diapositivas

Último

El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
6 vistas153 diapositivas
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
235 vistas1 diapositiva
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
14 vistas11 diapositivas
Crédito en otros sectores por
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
19 vistas15 diapositivas
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
27 vistas3 diapositivas
INFOGRAFIA.pdf por
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfcarolabregu
9 vistas2 diapositivas

Último(8)

Factsheet momentum diciembre 2015

  • 1. Fondos de Inversión Colectiva Fondos de Inversión Colectiva Momentum Diciembre 2015
  • 2. Fondos de Inversión Colectiva Renta Variable ColombiaMomentum FIC Acciones Internacional Máximo Dividendo II Máximo Dividendo Los Fondos de Inversión Colectiva son alternativas de Inversión dirigidas a grupos diversos de inversionistas con diferentes perfiles de Riesgo que deseen ingresar al Mercado de Capitales en Colombia y/o mercados Internacionales. Los FIC especializados en Renta Variable son estructurados por un grupo de profesionales Certificados ante el autorregulador del mercado de Valores (AMV) quienes se encargan de administrar los recursos con planes de inversión, hasta en el 100% de los Activos. *Decreto 2555 2010 que reglamenta la creación y operación de los Fondos de Inversión Colectiva vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia. Administrador Profesionales de Bolsa
  • 3. Fondos de Inversión Colectiva Renta Variable *El Decreto 2555 de 2010 que reglamenta la creación y operación de los Fondos de Inversión Colectiva vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia, está disponible públicamente para los inversionistas. El objetivo del fondo, es constituirse en alternativa de inversión de crecimiento del capital, el cual maximice el rendimiento de las inversiones, mediante la negociación de acciones inscritas y transadas en el mercado colombiano o por medio de ADR’s (American Depositary Receipt), GDR’s (Global Depositary Receipt), siguiendo un modelo matemático de fuerza relativa entre la oferta y la demanda de cada uno de los activos. La política de inversión se centra en acciones inscritas en el registro Nacional de Valores y Emisores administrado por la Superintendencia Financiera de Colombia. Dependiendo del costo de oportunidad y eventualidades del mercado accionario en Colombia, este vehículo también puede invertir en acciones que transen en mercados internacionales, siempre que se trate de activos listados en sistemas de cotización y bolsas reconocidas mundialmente, basándose exclusivamente en un modelo de Momentum. En la actualidad ofrecemos un vehículo de inversión en renta variable para perfiles de riesgo agresivo, el cual es un Fondo de Inversión Colectiva denominado Valor Acción Momentum. El fondo ha tenido una vigencia de 3 años desde su creación, fue creado el 15 de Marzo del año 2012 con un valor inicial de COP 10,000 por unidad.
  • 4. FIC MOMENTUM El valor del fondo Con corte a 31 de Diciembre de 2015 se ubico en COP 1,475.35 millones. El número actual de inversionistas activos es de 79 consolidando las 5 principales regionales de Colombia donde Profesionales de Bolsa actualmente opera. FIC MOMENTUM El valor de la unidad se ubica actualmente en 5,637.98 Ofreciendo un potencial de valorización del 30%. Durante 2015 la estrategia del fondo se ha concentrado en los sectores de infraestructura, financiero y de petróleo de acuerdo al indicador RSI y MACD*. El rebalanceo del portafolio se realiza mensualmente, buscando las mejores oportunidades de mercado. Nuestros inversionistas a través de este vehículo de inversión podrán acceder a las empresas con mayor potencial de crecimiento en el corto plazo, identificando los momentos de sobreventa y sobre compra de los activos. * Los indicadores RSI y MACD son indicadores matemáticos que miden los niveles cuando un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Además de analizar la convegencia de las tendencias.
  • 5. Fondos de Inversión Colectiva Renta Variable *El Decreto 2555 de 2010 que reglamenta la creación y operación de los Fondos de Inversión Colectiva vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia, está disponible públicamente para los inversionistas. Riesgo de Inversión: Este fondo de inversión colectiva está diseñado para perfiles con propensión alta al riesgo. Nuestros inversionistas deben tener en cuenta que los activos de renta variable conllevan un riesgo de mercado inherente, el cual constituye una de las principales contingencias a los cuales está expuesto el Fondo de Inversión Colectiva, toda vez que depende de las condiciones del mercado que afectan directamente a los valores del portafolio. El riesgo que implican las posibles variaciones de los precios de mercado de los activos de renta variable que constituyen el portafolio es el mayor riesgo al cual se enfrentan los inversionistas. Por lo anterior el perfil de riesgo de mercado del Fondo de Inversión Colectiva es ALTO. El Fondo de Inversión Colectiva se sujeta al modelo de medición de riesgo de mercado estándar de acuerdo a lo estableció por el capítulo XXI de la circular básica contable 100 de 1995 o las normas que lo modifiquen sustituyan o adicionen. La operación del fondo cuenta con la supervisión de La Superintendencia Financiera de Colombia, el Autorregulador del Mercado De Valores en Colombia y un Custodio de los activos independiente a la sociedad administradora y autorizado por la Superintendencia Financiera de Colombia. También se ha determinado un administrador y un equipo técnico que monitorea diariamente las inversiones, buscando las oportunidades de mercado para nuestros clientes, diseñando estrategias y modelos estructurados, basados en la política de inversión del fondo y los lineamientos de un comité de inversiones elegido directamente por la junta directiva de Profesionales de Bolsa.
  • 6. Inversiones FIC Valor Acción Momentum Actualmente, ofrecemos este fondo como una opción para invertir el capital de los inversionistas con un perfil agresivo en acciones*. Desde su creación este Fondo de Inversión ha ofrecido estrategias que lideran los indicadores de rentabilidad y volatilidad entre sus principales competidores, es así que históricamente ha generado un spread de 10% por encima del promedio. CARACTERÍSTICAS  Riesgo Alto  Estrategia basada en indicadores de Momentum, aplicada al mercado accionario.  Actualmente se concentra en el mercado de acciones en Colombia.  En temporada de tendencia alcista , la estrategia elige las 5 acciones con mejor momentum; en periodos bajistas la diversificación del portafolio alcanza hasta un total de 10 acciones.  Patrimonio independiente al de la sociedad administradora de valores. BENEFICIOS  Liquidez  Rentabilidad  Diversificación del Riesgo *Toda inversión en acciones tiene implícito un riesgo alto. Sin embargo, se puede clasificar el tipo de exposición al riesgo en acciones.
  • 7. FIC MOMENTUM FIC MOMENTUMLas estrategias de diversificación que ofrecimos a nuestros clientes lograron ser una mejor opción de cobertura ante la crisis del sector petróleo, la cual impactó los portafolios de activos individuales en cerca de un 50% del capital invertido. La actual coyuntura logró una vez más demostrar que en términos de eficiencia la mejor opción para los clientes que desean exponerse al mercado accionario es a través de nuestros Fondos de Inversión Colectiva. • Aunque este tipo de estrategia se ve altamente impactada en periodos bajistas del mercado, las herramientas de cobertura permitieron disminuir las perdidas potenciales. • Durante el ultimo año la estrategia ha recuperado 168,55 Pps de rentabilidad frente al corte inmediatamente anterior, el cual fue afectado por la crisis generalizada del mercado accionario durante el último año. • Además de mejorar la diversificación del portafolio en este periodo, contamos actualmente con herramientas de cobertura para proteger el capital de los clientes.
  • 8. Con la actual coyuntura de mercado ¿Debería liquidar mis posiciones en FIC y dirigir mis inversiones a otros activos? FIC RENTA VARIABLE Dentro del portafolio de inversiones logramos equilibrar los riesgos de exposición de nuestros clientes con una combinación de sectores económicos optima; sin perder exposición al mercado accionario y las oportunidades potenciales de un mercado sobre vendido. De esta manera la recomendación para nuestros clientes es mantener las posiciones en tanto las condiciones globales se estabilicen y los activos vuelvan a la búsqueda de su valor justo. * Fuente fichas técnicas de los 18 principales fondos de inversión colectiva comparables. La rentabilidad neta es la rentabilidad después de descontado comisiones. Benchmark Rentabilidad Neta Mensual Rentabilidad Neta Anual FIC Momentum 100,26% E.A -27,25% EA Promedio mercado -39,71% E.A -37,96% EA Spread 139,97% 10,71% Resumen MOMENTUM 31-Dic-15 mensual semestral anual ytd Volatilidad 79,40% 9,32% 6,18% 15,88% COLCAP 31-Dic-15 mensual semestral anual ytd Volatilidad 62,71% 8,40% 6,99% 20,52% Spread 16,69% 0,92% -0,82% -4,64% Eficiencia Colombia 1,26 (3,29) (4,41) (1,72) COLCAP 0,97 (2,74) (3,40) (1,16)
  • 9. FIC MOMENTUM FIC Desempeño frente al Benchmark promedio del mercado (-39,71%) FIC Momentum Datos a 31 de Diciembre de 2015 -85,01% -84,79% -84,53% -84,03% -83,86% -82,98% -82,93% -82,58% -79,70% 69,91% 100,26% 103,76% -100% -50% 0% 50% 100% 150% RENTABILIDAD 30 DIAS ICOLCAP Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum ultra energetico old mutual Acciones global petroleo ultra sectorial eco Colfondos sectorial energetico FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO Proteccion Multinversión petroleo Old Mutual Acciones Ecopetrol Serfinco AIC PREC Serfinco AIC ECOPETROL PORVENIR SECTORIAL ECO Rentabilidad 30 días ENTIDAD-FONDO EFICIENCIA ICOLCAP 1,43 ultra energetico 1,34 Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum 1,26 Serfinco AIC PREC (0,75) Serfinco AIC ECOPETROL (1,77) FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO (1,85) ultra sectorial eco (3,56) Promedio -39,71% MOMENTUM 139,97% BENCHMARK MENSUAL
  • 10. FIC MOMENTUM FIC Desempeño frente al Benchmark Dif de +1781 pbs frente al promedio del mercado (-48.51%) FIC Momentum Datos a 31 de Diciembre de 2015 -83,58% -58,89% -58,50% -58,45% -58,09% -53,94% -53,93% -52,99% -39,13% -30,70% -23,66% -10,23% -100% -80% -60% -40% -20% 0% RENTABILIDAD 180 DIAS ultra energetico ICOLCAP Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum old mutual Acciones global petroleo ultra sectorial eco FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO Colfondos sectorial energetico Old Mutual Acciones Ecopetrol Proteccion Multinversión petroleo Serfinco AIC ECOPETROL PORVENIR SECTORIAL ECO Serfinco AIC PREC Rentabilidad 180 díasRentabilidad 180 días Promedio -48,51% MOMENTUM 17,81% BENCHMARK SEMESTRAL ENTIDAD-FONDO EFICIENCIA Serfinco AIC PREC (0,85) ultra energetico (1,46) Serfinco AIC ECOPETROL (1,65) FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO (1,67) ICOLCAP (2,92) Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum (3,34) ultra sectorial eco (4,94)
  • 11. FIC MOMENTUM FIC Desempeño frente al Benchmark Dif de +1071 pbs frente al promedio del mercado (-37.96%) FIC Momentum Datos a 31 de Diciembre de 2015 -73,751% -42,842% -41,910% -41,710% -41,662% -41,270% -39,064% -38,970% -34,050% -27,248% -22,428% -10,619% -80% -60% -40% -20% 0% Rentabilidad 365 ultra energetico ICOLCAP Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum old mutual Acciones global petroleo Colfondos sectorial energetico ultra sectorial eco Old Mutual Acciones Ecopetrol FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO Proteccion Multinversión petroleo PORVENIR SECTORIAL ECO Serfinco AIC ECOPETROL Serfinco AIC PREC Rentabilidad 365 días ENTIDAD-FONDO EFICIENCIA Serfinco AIC PREC (0,71) Serfinco AIC ECOPETROL (1,10) FONVAL ECOP SECTOR PETROLEO (1,12) Colfondos sectorial energetico (1,69) PORVENIR SECTORIAL ECO (1,77) Proteccion Multinversión petroleo (1,79) ICOLCAP (3,05) ultra energetico (3,05) Profesionales de Bolsa Valor Acción Momentum (4,35) ultra sectorial eco (8,05) Promedio -37,96% MOMENTUM 10,71% BENCHMARK ANUAL
  • 12. FIC MOMENTUM FIC En el siguiente grafico se representa la distribución por sectores del promedio de la competencia y la correspondiente al Fondo de Inversión Colectiva Momentum, lo anterior con corte a 31 de Diciembre de 2015. FIC Composición * Fuente fichas técnicas de los 12 principales fondos de inversión colectiva comparables. ICOLCAP; 0,00% Financiero; 6,41% Construcción; 1,00% Energía; 8,32% Petroleo; 73,00% Consumo; 1,71% Holding; 2,39%Telecomunicacio nes; 0,00% OTROS; 3,51% Distribución por Sectores/ Promedio Financiero; 26,64% Construcción; 11,02% Energía; 15,39% Petroleo; 0,00% Consumo; 18,80% Holding; 26,30% Telecomunica ciones; 0,00% OTROS; 0,00% Distribución por Sectores/ Momentum
  • 13. FIC MOMENTUM COLCAP Movimientos Mercado Accionario colombiano El índice Colcap en la segunda parte de 2015 ha llegado a niveles de 1,051 puntos, límites que no se alcanzaban desde el año 2009. De allí que los inversionistas se plantean sí los precios actuales pueden considerarse ó no, como niveles de entrada, es decir, en qué horizonte de tiempo podría esperarse una valorización y recuperación del mercado accionario colombiano. • Las apuestas frente a cual será el timing de recuperación dependerán de la efectividad del QE en Europa, la estabilización del sector petróleo a nivel mundial «o por lo menos del precio del crudo» y la sostenibilidad del crecimiento interno en Colombia. • Durante los últimos cinco años el mercado accionario local se había mantenido oscilando entre niveles de 1,800 y 1,400 puntos; por lo cual la actualidad si bien puede verse como una oportunidad única de mercado en el mediano plazo también deja abierta la pregunta técnica de sí alcanzaremos los niveles de los años anteriores a la crisis norteamericana (2008). • Aunque el contexto es diferente fundamentalmente hablando, es decir el crecimiento de las empresas no petroleras cambian las condiciones de análisis, por lo cual consideramos que el mercado actualmente ofrece un potencial de valorización de acuerdo a sus múltiplos de cerca del 20%. Fuente: Bloomberg, cálculos CPB * Factor de Potencial de Valorización por sector, de acuerdo a la encuesta Bloomberg del promedio de analistas. PER COLCAP 18,90 -7,80% PBV COLCAP 1,13 -39,19%
  • 14. FIC MOMENTUM FIC RENTA VARIABLE FIC´s Profesionales de bolsa Nuestro objetivo es optimizar la inversión de nuestros clientes a través de estrategias especializadas en acciones.  El valor relativo de las empresas, en el mercado accionario colombiano, actualmente ofrecen en promedio un descuento del 20% frente a los múltiplos históricos; por lo tanto aquellos inversionistas que encuentren atractivos estos indicadores pueden tomar posiciones a través de nuestros fondos de inversión colectiva en renta variable optimizando sus decisiones de inversión.  Nuestro equipo técnico siempre está en búsqueda de los sectores con mayor potencial de valorización, los cuales harán parte de la composición de los portafolios.  Nuestros inversionistas FIC tendrán los mismos beneficios que ofrecen las acciones individuales pero optimizando costos de operación y disminuyendo riesgos a través de la diversificación.  Los beneficios económicos de las acciones individuales se verán reflejados en la rentabilidad del valor de la unidad de los fondos.  La diversificación de las estrategias diseñadas para nuestros fondos han permitido generar vehículos de inversión más solidos y sostenibles en el tiempo.
  • 15. FIC MOMENTUM FIC Fuentes CompetenciaFuentes Benchmark https://www.colfondos.com.co/web/guest/136?seccion-id=1 http://fichastecnicas.estratec.com.co/# http://www.btgpactual.com.co/fichas-tecnicas/ https://www.credicorpcapitalcolombia.com/Fonval_acciones_ecopetrol.html http://www.profesionalesdebolsa.com/productos-y-servicios/valor-accion/63/71 http://www.serfinco.com.co/site/Productosyservicios/Carterascolectivas/CarterasColectivasdeRentaVariable/SERFINCOAIC/AICEcopetrol.aspx https://www.corredores.com/Corredores/NewsDetail/166/1/CompartimentosMultiaccionEcopetrol https://www.proteccion.com/wps/portal/proteccion/web/home/home-afiliados-pensionados/home-afiliados/ahorro-pensiones-voluntarias/fichas- tecnicas https://www.globalcdb.com/Informacion_sobre_Productos_y_Servicios/GSC_Fondos/GS_Acciones__Compartimento_Acciones/Fichas_Tecnicas_2- 8574.html http://www.fiduciariabancolombia.com/cs/Satellite?c=Page&cid=1266348658129&pagename=FiduciariaBancolombia%2FFB_TemplateMenuDerecho https://www.oldmutual.com.co/quienes-somos/old-mutual-en-colombia/old-mutual-pensiones-y-cesantias-sa/fondo-de-pensiones-voluntarias/old- mutual-inversion/Paginas/inversion.aspx http://www.ultrabursatiles.co/carteras/ultraccion/compartimentos/ecopetrol/ficha
  • 16. "Las obligaciones de Profesionales de Bolsa como la sociedad administradora de la cartera colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a la cartera colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en la cartera colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio ". SUPERINTENDENCIAFINANCIERA DECOLOMBIA Advertencia Medellín Calle 2 No 20-48 PBX: (574) 215 63 00 Fax: (574) 317 34 94 Barranquilla Cra. 53 No.82-80 Oficina 602 PBX: (575) 356 91 44 Fax: (575) 356 87 71 Cali Calle 25N No. 6N-67 PBX: (572) 668 8100 Fax: (572) 668 70 90 Pereira Avda. Circunvalar No. 8B-51 Of 302 PBX: (576) 333 22 95 Fax: (576) 333 22 86 Bogotá Calle 93B No. 12-18 Piso 2,4 y 5 PBX: (571) 646 33 30 Fax: (571) 635 88 78