Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene

  1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARAADULTOS. (UAPA) Facilitador/a: Carmen Mata Presentado por: María Yrene González Matrícula: 08-1778 Fecha: 25/9/2021.
  2. Las nuevas tecnologías.
  3. ¿Qué son las nuevas tecnologías? Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). En lo que se refiere a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías han posibilitado la existencia de periódicos digitales, de publicidad en Internet, de la emisión de música y videos sin necesidad de aparatos de radio o equipos de sonido, así como de la comunicación instantánea entre personas de diversos países con un costo económico mucho menor que el que implican los servicios telefónicos convencionales.
  4. Las características de las nuevas tecnologías: • Inmaterialidad: La materia prima con la que trabajan las nuevas tecnologías es la información en múltiples códigos y formas: visuales, auditivas, audiovisuales, textuales de datos. Ya fueran estacionarios como en movimiento, como individuales o en combinación. • Interconexión: Las nuevas tecnologías tienden a presentarse de forma independiente, pero ofrecen grandes posibilidades para poder combinarse y ampliar de esta forma tanto sus posibilidades individuales, como ocurre cuando se une la televisión vía satélite con la por cable o cuando se incluye en un multimedia una dirección web que pulsando sobre ella y si el ordenador está conectado a Internet se desplazará a ese nuevo sitio. • Interactividad: Gracias a esta característica las nuevas tecnologías de la información y comunicación están permitiendo que el control de la comunicación, que en los medios tradicionales está situado en el emisor, se esté desplazando hacia el receptor, que determinará tanto el tiempo como la modalidad de uso. • Instantaneidad: Es otra de sus características definitorias, ya que permite romper las barreras espaciales y ponernos en contacto directo y de forma inmediata con las personas, bancos de datos, etc. Convierten el problema de la transmisión o recepción de la información, al margen de los de acceso e ideológico y social, en uno exclusivamente técnico, es decir, de la potencialidad tecnológica de los medios utilizados. • Elevados parámetros de imagen y sonido: Otra de las características de las nuevas tecnologías son sus elevados parámetros de imagen y sonido, entendiéndolos éstos no exclusivamente desde la calidad de la información (elementos cromáticos, número de colores definidos y representados, tonalidad.
  5. La aplicación de las nuevas tecnologías en la educación: Las nuevas tecnologías de la educación son una herramienta para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje, aumentar las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas o inculcar valores, entre otros. La presencia de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra sociedad hace inevitable su uso en entornos educativos y, por tanto, exige una profunda reflexión en busca de sus mejores potencialidades educativas y su adaptación a la actividad educativa cotidiana. La introducción del ordenador como proyecto de innovación en un centro educativo conlleva modificaciones en las diferentes estructuras, en la organización de los medios, en la formación del profesorado, en su colaboración en proyectos comunes, etc. Estos cambios suponen una serie de implicaciones que inciden también en el propio alumnado: nuevos medios, nuevas metodologías, nuevas relaciones con el profesorado.
  6.  Planificar actividades integrando la TIC: Cuando se utilizan las TIC en el aula una de las cuestiones que más le preocupan a los docentes es cómo implementarlas para mejorar el proceso de enseñanza y el rendimiento del alumnado. Los expertos consideran que la planificación del uso de las TIC es fundamental, pues servirá para vincular los contenidos y lograr aprendizajes significativos, teniendo claro un plan de acción. En cambio, la improvisación y la adopción precipitada de decisiones pueden resolver situaciones inmediatas, pero no se obtienen resultados medibles a largo plazo. Encontramos estas actividades: 1. Definir los objetivos del centro y las necesidades educativas de los estudiantes. Como hemos dicho anteriormente, las TIC deben adaptarse al proyecto educativo del centro y no al revés. 2. Analizar la situación actual del centro. ¿De qué recursos materiales y humanos se dispone? ¿Se pueden utilizar a diario o temporalmente? ¿Los docentes están formados adecuadamente? 3. Definir la inversión. ¿Cuál es el presupuesto disponible? ¿Podemos ajustarlo a un calendario a largo plazo? ¿Existe una partida para emergencias?
  7. 4. Diseñar el plan de acción y ajustar las metodologías didácticas a las TIC. Este es el paso definitivo, el que permite establecer la estrategia y determina el éxito o el fracaso de la introducción de las TIC. 5. Analizar los recursos que se necesitan para lograr los objetivos y formar al profesorado. Teniendo en cuenta las características del centro, ¿es mejor utilizar tabletas, pizarras digitales, o ambos recursos? ¿Es necesario crear un entorno virtual de aprendizaje? ¿Cómo se realizarán las comunicaciones? 6. Involucrar a toda la comunidad educativa. Las familias, los docentes, el equipo directivo… todos ellos deberán conocer y estar implicados en el proceso formativo. 7. Evaluar las acciones realizadas. ¿Qué se puede mejorar? ¿Se han logrado los objetivos? ¿Cuál ha sido la respuesta del alumnado?
  8.  Internet como herramienta educativa: Internet es una herramienta con una gran variedad de recursos tanto para estudiantes como para profesores. Una forma atractiva, diferente y más visual para aprender, estimular y explorar en los diferentes ámbitos de la educación. El potencial de estas nuevas tecnologías y el desarrollo cada vez mejor de las mismas se aplica como herramientas para colaborar y mejorar la educación. Otras opciones para mejorar la calidad de la educación y el rendimiento de los alumnos. Internet es una herramienta de comunicación muy importante y trabajarla en el aula es una buena forma de fomentar el uso del Internet como herramienta comunicativa. Además, constituye un método muy eficiente de comunicación entre alumnos y profesores. Se puede crear un sitio web donde los estudiantes vayan publicando sus trabajos, un blog donde publiquen las dudas que puedan tener durante la realización de sus tareas o estudio para orientar la clase hacia sus dudas y ayudar con links y herramientas audiovisuales a desarrollar su aprendizaje.
  9. Blog: Link: https://wordpress.com/log-in?redirect_to=%2Fme. Conocido comúnmente como blog, es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Se trata de un sitio Web, que se actualiza periódicamente y que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores (el más reciente aparece primero). Sirve como canal de comunicación entre empresas y usuarios para resolver dudas y compartir información. ... Son ellos en quiénes enfocamos nuestros esfuerzos al momento de diseñar estrategias y crear contenidos, por lo que, un blog es una excelente herramienta para atraerlos.
  10. Un wiki: Link: https://tutos.fandom.com/es/wiki/Registrarse. Es un sitio diseñado para que grupos de usuarios puedan crear páginas sencillas y vincularlas entre sí para capturar y compartir ideas rápidamente. Su organización puede usar un wiki para diferentes finalidades Los Wikis son herramientas simples, flexibles y potentes de colaboración. Se pueden utilizar para cualquier cosa, desde repositorios o listas de enlaces web debidamente organizados hasta la creación de enciclopedias. La Wikipedia es el Wiki más grande del mundo.
  11. Google Drive: Link: https://drive.google.com/drive/my-drive Es el servicio de almacenamiento de datos en internet que provee Google en su versión gratuita e incluye una capacidad de almacenamiento 15 GB. Este servicio funciona como un paquete de Windows Office u Open Office pero on line, permite crear carpetas para almacenar y subir archivos de cualquier tipo.
  12. SkyDrive: Link: https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/onedrive/online- cloud-storage Permite almacenar, gestionar, descargar y acceder a nuestros archivos favoritos, desde cualquier equipo que disponga de conexión a Internet. es el servicio de almacenamiento online de Microsoft que compite con otros rivales como Dropbox. El concepto de este tipo de servicios es sencillo: poder disponer de una especie de disco duro en la red donde poder almacenar archivos como documentos y fotos y acceder a ellos desde cualquier equipo con conexión a Internet. Hasta ahora, el servicio de Microsoft ha pasado más inadvertido debido a su interfaz más confusa (aunque ha mejorado bastante) y a la preferencia de los usuarios por otras plataformas. Y eso a pesar de que SkyDrive ofrece a sus usuarios la posibilidad de contar con 25 GB de espacio de manera gratuita, una oferta que no tiene competidor entre las demás ofertas.
  13. YouTube: Link: https://www.youtube.com/ Es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. ... La idea original consistía en compartir videos personales (de vacaciones, fiestas, etc.) con amigos.
  14. Slideshare: Link: https://es.slideshare.net/?ss. Es una aplicación que permite almacenar y publicar documentos de texto y presentaciones de diapositivas, de manera que puedan ser visualizados en línea. ... Permite subir presentaciones de diversos formatos: PowerPoint, Keynote, OpenOffice, Pages, Word, PDF entre otros.
  15. Picasa: Link: http://xn--iniciarsesin-bib.com/iniciar-sesion-en-picasa/. Fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. Fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. En 2002, esta aplicación fue creada originalmente por la compañía Lifescape.
  16. Flickr: Link: https://www.flickr.com/ Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender​ y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos.
  17. Mind42: Link:https://mind42.com/public/fc08512e-737e-4116-8b86- 71f2fec61d11 Es una aplicación de mapas mentales en línea que permite a los usuarios visualizar su pensamiento utilizando el método probado de mapas mentales. El nombre se refiere a las características de colaboración del producto y está destinado a ser pronunciado como "mente para dos".
  18. 2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0: https://wordart.com/oqay7x0xjjgu/word-art Lo hice en Word Art.
Publicidad