2. Esta presentación tiene el objetivo de dar a
conocer la definición del reglamento
institucional en donde encontraremos los
diferentes valores y derechos que tienen los
estudiantes de la Universidad Popular del cesar
para cuando sea necesario hacer uso de ello.
También veremos las ventajas que se obtienen
al tener conocimiento sobre ellos, los
procedimientos a seguir y citaremos casos en
donde se deba aplicar el respectivo
reglamento.
3. • El Reglamento Institucional es el documento normativo del
Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes
actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de
normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y
misión institucional.
Página web:
https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news
• El reglamento institucional establece normas y lineamientos para
la acreditación de las asignaturas de los planes de estudio, con
la finalidad de dar evidencia de los resultados del aprendiz y
facilitar la ejecución de los trámites administrativos, así como
evaluar el proceso, a través de los resultados del aprendizaje
con los objetivos educativos planteados.
Página web:
http://itculiacan.edu.mx/reglamento-institucional/
4. El reglamento institucional consta de una
serie de normas y/o reglas que se
establecen para cumplirse y dar un
orden al comportamiento individual
dentro de una institución para un buen
desarrollo en las diferentes actividades
del mismo plantel.
5. Una sana convivencia entre compañeros y
maestros de la institución
Conocimiento de los deberes y derechos que
se tienen como estudiante.
Obtención de incentivos al destacarse en
diferentes actividades de la Universidad.
Se obtiene una buena disciplina y un uen
rendimiento por parte de los estudiantes ante
la Universidad.
Saber el respectivo procedimiento en caso de
que se presente un problema.
6. Teniendo en cuenta según el reglamento estudiantil que
no se podrá solicitar cambio de ninguna carrera a otra sin
que se haya culminado el primer semestre o periodo
académico. El estudiante podrá solicitarlo cando culmine
el primer semestre siempre y cuando haya disponibilidad
de cupos.
Según el articulo 6º las transferencias internas de los
estudiantes de la universidad no requieren un nuevo
examen de admision. En primer instancia el estudiante
deberá presentar una solicitud ante el consejo de la
facultad correspondiente , debera tener afinidad entre la
carrera en la que ha estado matriculado y a la que aspira
ser trasladado y éste deberá tener respuesta positiva por
parte del consejo académico de la universidad.
7. Según el articulo 53º
Cuando un estudiante
es sorprendido
haciendo fraude en un
examen, éste será
anulado y calificado
con cero (0.0) y el
profesor encargado de
la asignatura deberá
informar por escrito al
Consejo de la Facultad.
Si el estudiante vuelve
a repetir la misma
acción la matricula se
le será cancelada para
el respectivo periodo
académico.
8. Según el articulo 71º Las faltas contra los
reglamentos de la universidad, el
comportamiento social, la seguridad
personal y colectiva, se sancionaran
según la gravedad de la falta.
Si un estudiante agrede fisicamente a un
compañero o profesor de la Universidad,
éste será expulsado de la institución ya
que se considera una falta grave.
9. Un estudiante deberá hacer uso del reglamento
estudiantil en caso de:
1. Desee solicitar una transferencia.
2. En caso de que el estudiante tenga un accidente
dentro o fuera de la universidad.
3. En caso de distinción en el rendimiento académico
4. En caso de que el estudiante sea agredido ya sea
verbal, físicamente o discriminado.
5. Al momento de apelar ante el consejo superior
universitario en caso de que sea una sanción injusta.
10. Luego de conocer el reglamento
institucional y ver que es de gran apoyo
fundamental para hacer uso de ello en las
diferentes situaciones que se nos presenten
dentro y fuera de la universidad; es
indispensable para defender nuestros
derechos y cumplir nuestros deberes.
El reglamento estudiantil es quien nos
orienta en nuestra vida como universitarios.
Ponerlo en practica hará el buen
funcionamiento y desarrollo de nuestra
institución.