Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

2. CLASE TIPO DE RESPONSABILIDAD LEGAL (2).pptx

  1. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL 1. RESPONSABILIDAD PENAL. La consecuencia jurídica CUANDO SE COMETE UN DELITO O UN ACTO ILEGAL O ILICITO, en el seno de la sociedad o en cumplimiento de una función publica y privada. Este tipo de responsabilidad ocasiona una sanción, castigo o pena que puede sufrir una persona según la regulación establecida en el Código Penal
  2. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL 1. RESPONSABILIDAD PENAL. En la responsabilidad penal pueden incurrir, por violación de una norma los ciudadanos en el seno de la sociedad y los funcionarios del sector privado y los servidores públicos, estos últimos por incumplimiento de una norma, o ya sea por acción u omisión en el cumplimiento de la función publica o privada.
  3. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL 1. RESPONSABILIDAD PENAL. Actores que intervienen en el proceso penal:  Sujeto: Que cometió el acto ilícito o delictivo  Fiscalía: Que tiene funciones de investigación, Presentar pruebas y acusar ante el juez  Juez: Quien profiere o precluye el fallo penal  Abogados defensores: Actúa como defensores del sujeto investigado
  4. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL 1. RESPONSABILIDAD PENAL. Norma aplicable en el proceso penal: Código penal (Ley 599 de 2000). Tipo de sanción y consecuencia en un proceso penal: Penal y la consecuencia es la privación de la libertad (intramural o extramural). Fallo proferido: Fallo judicial porque es emitido por un Juez de la republica
  5. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD CIVIL En la responsabilidad civil pueden incurrir, por violación de una norma o incumplimiento de un contrato, los ciudadanos en el seno de la sociedad y los funcionarios del sector privado y los servidores públicos, estos últimos además por incumplimiento de una norma, o ya sea por acción u omisión en el cumplimiento de la función publica o privada.
  6. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD CIVIL La ejecución de un hecho descrito por la ley como delito o falta, que obliga a reparar, en los términos previstos en las leyes, los daños y perjuicios por él causados. La responsabilidad civil requiere, por tanto, que se haya producido un daño o perjuicio y, de forma genérica, sus consecuencias son:
  7. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD CIVIL  La Restitución. Consiste en la devolución de la cosa.  La Reparación. Se regula por los tribunales de justicia.  La Indemnización. Tiene lugar cuando no es posible restituir o reparar. ECONOMICA.
  8. RESPONSABILIDAD CIVIL TIPOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL: 1. Responsabilidad civil extracontractual: cuando se tiene la obligación de resarcir un daño que hemos ocasionado en terceras personas sin necesidad de que haya un contrato de por medio. En estos casos había un vínculo o relación entre las personas involucradas antes de que el suceso tenga lugar. EJ: Cuando causamos daños al vecino del piso inferior porque tenemos una avería de agua en la vivienda
  9. RESPONSABILIDAD CIVIL TIPOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL: II. Responsabilidad civil contractual: La responsabilidad civil contractual es el conjunto de obligaciones legales que puedes adquirir a través de la firma de un contrato. En este caso, antes de producirse esta relación, no había ningún vínculo entre las partes implicadas en el documento. Ej: Un contrato de una empresa con cualquiera de sus empleados implica una responsabilidad civil contractual, ya que hablamos de una vinculación entre dos partes a través de un contrato.
  10. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD CIVIL: Actores que intervienen en el proceso civil:  Sujeto: Que ocasiono el daño a terceros o institución.  Sujeto o empresa: a quien se le ocasiono el daño  Juez: Quien profiere o precluye el fallo civil  Abogados defensores: Actúa como defensores del sujeto investigado civilmente.
  11. TIPOS DE RESPONSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD CIVIL: Norma aplicable en el proceso Civil: Código Civil (Ley 57 de 1.887). Tipo de sanción y consecuencia en un proceso civil: Civil y la consecuencia reparación, devolución y la indemnización. Fallo proferido: Fallo judicial porque es emitido por un Juez de la republica
  12. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA: Es la consecuencia que se genera cuando un servidor publico o particular con funciones publicas, adquiere una deuda u obligación que se crea como consecuencia de la realización de determinados actos, o por la omisión de algún deber. En cumplimiento de la función publica.
  13. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA: En la responsabilidad disciplinaria solo pueden incurrir, por violación de una norma, por acción u omisión, los servidores públicos o particulares con funciones publica (que manejen recursos del estado), en el cumplimiento de la función publica.
  14. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA: Actores que intervienen en el proceso disciplinario:  Servidor publico o particular con funciones publicas: Que cometió la falta en cumplimiento de la función publica.  Ministerio publico (Procuraduría o Personería) o control interno Disciplinario (Empresa): Quien profiere o precluye el fallo disciplinario.  Entidad publica o Privada: donde labora el servidor publico  Testigos de la investigación disciplinaria
  15. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA: Norma aplicable en el proceso disciplinario: Código General disciplinario (Ley 1952 de 2019). Tipo de sanción y consecuencia en un proceso disciplinario: Disciplinaria y la consecuencia es la inhabilidad para desempeñar cargo publico por un periodo determinado. Fallo proferido: Fallo administrativo porque es emitido por un organismo de control administrativo.
  16. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD FISCAL Es la que se genera cuando un servidor publico o particular con funciones publicas hace uso indebido de los recursos o bienes del Estado. En cumplimiento de su función publica.
  17. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD FISCAL En la responsabilidad fiscal solo pueden incurrir, por violación de una norma, por acción u omisión, los servidores públicos o particulares con funciones publica (que manejen recursos del estado), en el cumplimiento de la función publica.
  18. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD FISCAL Actores que intervienen en el proceso fiscal:  Servidor publico o particular con funciones publicas: Que cometió la falta en cumplimiento de la función publica.  Contraloría general de Republica o Contraloría departamental: Quien profiere o precluye el fallo fiscal  Entidad publica: donde labora el servidor publico
  19. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD FISCAL Norma aplicable en el proceso fiscal: Ley 610 de 2000 – decreto 403 de 2020, que modifica la Ley 42 de 1993. Tipo de sanción y consecuencia en un proceso fiscal: Fiscal y la consecuencia es la sanción económica que consiste en el pago del valor del detrimento del patrimonio publico, con su propio pecunio. Fallo proferido: Fallo administrativo porque es emitido por un organismo de control administrativo.
  20. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA PRIVADO: Sus consecuencias son de orden administrativo. Este tipo de responsabilidad se deriva de la relación laboral.
  21. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Actores que intervienen en el proceso administrativo.  Particular que labora en entidad privada: Que cometió la falta en cumplimiento de la función en entidad privada.  Patrono: Entidad donde labora el ciudadano  Norma aplicable en el proceso administrativo: Estatutos de la Empresa  Tipo de sanción: Económico, suspensión o destitución  Fallo: administrativo
  22. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL EL SERVIDOR PUBLICO: Por haber cometido una infracción o contravención administrativa, el sujeto activo puede llegar a responder: CIVILMENTE por los perjuicios ocasionados a un tercero; PENALMENTE si, a la vez, la conducta en que incurrió se encuentra tipificada en el código penal como delito. O ADMINISTRATIVAMENTE ante una entidad estatal (autoridad administrativa)- DISCIPLINARIA – FISCAL que, generalmente, ejerce funciones de control, vigilancia e inspección. Sancionado Gerente: Facultades – destitución.
  23. TIPOS DE RESPOSABILIDAD LEGAL GRACIAS
Publicidad