1.
TRÓPICO DE COCHABAMBA
NUEVO CONTEXTO DE CONFIGURACIÓN
SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICA
Por: Marcelino Mamani Lopez
Entre Rios - Cochabamba, 2018
2.
¿Qam chulitaman kutipuwaqraqchu?
(...) ñuqamanta ma churakuymanñachu porque cuestan ¿i?
Rantikuna, entre quinientos, cuatrocientos, es más carito
comprarse. Chay ropasta rantikuna astawan carito
cuestan. Chantapis mana acostumbrasqachu kachkani ¿i?
Akna pantalullamanña o falda chay kanman” (Parlariy.
Valle Sacta, 2016).
3.
LA VIDA DE LOS COMUNARIOS
DEL TRÓPICO
Son migrantes que se han adaptado a una nueva realidad y prácticas de trabajo.
Percepciones conservadores “de tal palo tal astilla”.
Percepciones liberales “ya no somos los mismos de antes, hemos cambiado”.
4.
Variante cultural quechua
Perdida del ayni (wasi apana)
Variación en las prácticas de pedida de mano
Variación de las prácticas de celebración de matrimonios
5.
Potosímanta kanku chaykunaqa urmarpani ñispapis tulirpani ñiq kanku. ¿Imañichkantaqri?
t’ukuq kani, naranjatapis jalaqamuchkan ñiq kanku, ñuqapis traviesita kaq kani, “ari,
jalaqamuchkan oy, tulirpani” ñichkallanitaq a.. (Tapuy F.A., 02/02/2017).
Ñuqanchikqa mana ni mayqinman rikch’akuqta parlanchik. Pero ñitaq potosínoman,
sucreñoman, ni orureñoman ma riqch’akusunmanchu. Kaypi wakjinatapuniña parlanchik,
casi q’alituña igualanchik. Entonces casi generalizakuchkanchik, juk igualllataña
parlakuchkanchik, a ver kayman runata pusarimuna, q’alitunchik igualasunchik. Mana
pipis casi diferenteta parlanqañachu. Ma “li juraymanpis” ñinqañachu, wakjinatañapuni
kaypi parlanchik “wiñaypaq ñawarakuni” ñispapis ñinqankuñachu (Tapuy F.P.,
03/01/2017).
PERCEPCIONES LINGÜÍSTICAS
6.
Léxico de origen tropical
Catalogoqa mana profundizasqachu. Paykuna sapallanku ruwarpanku, chaylla
chaykunaqa. Q’alitumanta jurqhumusunman chayqa akna phatucha libro kanman a…
variedades sach’as (muqumuqus, misisillus, chuntas, puli-puli, takuwara), uywas,
khurus kaypi tiyan ¿i? Chaykunatari runallaña qhawasqanmanjina suticharparin a ¿i?,
chayrayku mana escuelapi apanchikchu literaturapi, teóriapi ¿i? (Tapuy M.Z.,
25/12/2016).
Kutusu/Kupusu Luri (Flori) Lichi-lichi (Leche leche)
8.
Chili k’utu/Chutu yuqalla Tukinina/Tukantira Qhirur/Mut’u
Kuka kamillun/Almachhiqu Phichikatiru Pillcha/Makaku
9.
Kastillanu –s/qhichwa -kuna
Sach’as ‘arboles’
Wasis ‘casas’
Wawas ‘bebes’
Sach’akuna
Wasikuna
wawakuna
Doble pluralizador quechua/castellano –
kuna-wan, -s-wan
Quichwa -kuna/ kastillanu –s
Paykunas ‘ellos’
Tatakunas ‘padres’
Wakinkunas ‘otros’
Puquykunas ‘frutas’
Wawakunas ‘bebes’
Pukllaqkuna
Tatakuna
Wakinkuna
Puquykuna
Wawakuna
Pluralizador del castellano en el quechua
-s/-kuna
CARACTERÍSTICAS DEL QUECHUA
ACTUAL
10.
Diminutivo castellano en el quechua
-itu, -ita/-cha
Kastillanu -itu, -ita/ qhichwa –cha
Wasisitu ‘casita’
Qullqisitu ‘dinerito’
K’achitu ‘bonito’
Phuyitu ‘nubecito’
Runitu ‘hombrecito’
Wisita ‘estomaguito’
Wasicha
Qullqicha
K’achacha
Phuyucha
Runacha
Wisacha
El agentivo castellano en el quechua
–dur/-q
Katillanu –dur / qhichwa –q
Takidoras ‘cantadoras’
Puklladoras ‘jugadoras’
Rantidoras ‘compradoras’
Parladoras ‘habladoras’
Jamudores ‘caminadores’
Apadores ‘llevadores’
Yachachidor ‘Enseñador’
Takiqkuna
Pukllaqkuna
Rantiqkuna
Parlaqkuna
Jamuqkuna
Apaqkuna
Yachachiqkuna
11.
Gerundio castellano en el quechua
-ndo/-spa
Kastillanu –ndo / qhichwa –spa
Pikchiando ‘coqueando’
Pikchiaspa
Género castellano en el quechua –u, a
Qhariyachiq, warmiyachiq
k’askaq –o/-a (-u/-a)
Chapariñitus ‘chapareñitos’
Chapariñitas ‘chapareñitas’
Katita ‘Catita’
Liwiratu ‘Liberato’
12.
CONCLUSIONES
Los migrantes andinos mantienen sus prácticas culturales, mientras los jóvenes de
nacimiento en Valle Sacta postulan a una nueva variante cultural.
Hay una nueva variante lingüística en el quechua de la comunidad de Valle Sacta, a ello
suma el léxico propio de la realidad contextual.
Hay interferencia gramatical del castellano en el quechua de los comunarios de Valle
Sacta.
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.