Drogasalfa betaadrenergicas trabajo de farmacologia pratica 2013
1. M A R C E L O C O R R E I A S I LVA
JOSE CARLOS MENDONÇA
OLIVIA GISELE
FA R M A C O L O G I A P R AT I C A
1/21
2. Drogas Alfa – Beta Adrenérgicas
Caso Clinico
Articulo
Definición
CLASIFICACION DE DROGAS
ADRENERGICAS
Alfa
Efectos Mediados Por
Receptores Alfa y Beta
Adrenérgicos
Farmacologia de los
Principales Agentes
Adrenérgicos
Alfa y Beta
Beta
Usos Terapeuticos
2/21
3. DEFINICIÓN
Son fármacos que imitan o simulan las acciones del sistema simpático o
adrenérgico. Algunas actúan directamente activando los receptores
adrenérgicos, a veces selectivamente. Otros fármacos actúan
indirectamente, de tal manera que sus efectos dependen del estímulo a la
liberación de catecolaminas endógenas que producen.
Las drogas adrénergicas pueden clasificarse de acuerdo con el receptor que
preferentemente activan. En tal sentido sus efectos dependen de las
acciones que se desencadenan como resultado de dicha activación. A
modo de ejemplo puede afirmarse que algunos agentes son
predominantemente agonistas de los receptores ß1 como la dobutamina y
otros agonistas ß2 como el salbutamol o la erbutalina.
3/21
7. 2. DROGAS BLOQUEANTES ADRENERGICOS ALFA Y BETA:
Son drogas que al actuar sobre las células efectoras ,
Inhiben las respuestas a los impulsos de las fibras
simpaticas posganglionares adrenergicas, y las
catecolaminas
agentes bloqueantes Alfa Adrenérgicos
* Imidazolinas
Fentolamina
*Alcaloides del cornezuelo de Centeno
Ergotamina
Ergosina
Ergotoxina
7/21
8. Agentes bloqueantes Beta Adrenergico
Propranolol
Atenolol
Timolol
3. Drogas colinergicas
Son drogras que al actuar sobre las
células efectoras producen efectos
similares a los que provoca la
estmulacion de las fibras
colinergicas pos ganglionares , en
su mayor parte parasimpatica
8/21
9. * Esteres de la Colina
Acetilcolina<=
*Anticolinesterasas
Neostigmina<=
Pralidoxina<=
•
Alcaloides parasimpaticomimeticos
=> Pilocarpina <=
10. 4. DROGAS BLOQUEANTES COLINERGICAS:
Son drogas que al actuar sobre las células esfecotas inhiben la
respuesta a los impulsos de las fibras colinergincas
posganglionares y a la acetilcolina
=) Alcaloides de las solanásceas
*Atropina
*Hiosciamina
*Belladona
* Escopolamina o hioscina
=) Anticolinergicos sintéticos
*Propinoxato
*Butibromuro de hioscina
*Flavoxato
13. MECANISMO DE ACCION
Estimula receptores B2 a nivel pulmonar , lo que produce relajacion del musculo
bronquial .
Actua sobre los receptores adrenergicos B1 en el coração y produce aumento de la
fuerza de contracción del miocardio .
Provoca una vaso constriccion periferica elevando la presion arterial
Actua como descongestivo nasal al actuar sobre so receptores alfaafdrenegicos de la
mucosa nasal
Farmacocinetica
Administra pro via parenteral
Se elimina por via renal
15. DOSIS
como brondilatador por via SC 0,5 mg a cada 30 min
Reaciones anafilatica IM o SC 0,5 mg a cada 10 a 15 minutos
Como vasopresor ( shock anafilatico) IM o SC 0,5 – 1mg seguidos de 0,5
-1 mg via EV a cada 5 a 15 minutos
Como estimulante cardíaco Ev , IC o ET 1 mg cada 5 minutos
16. SALBUTAMOL
Farmacodinamia
Agonista beta adrenergico , broncodilatador
Mecanismos de Accion
Actua a nivel de los receptores B2 adrenergicos de la musculatura lisa bronquial
,
Farmacocinetica :
Se administra por por via inhalatoria . Atraviesa escasamente la barrera
hematocefalica y placentaria
19. DOPAMINA
Farmacodinamia
estimulante cardiaco e vasopressor
Mecanismo de accion
Estimula difersos receptores dependendo de las dosis administradas
Em Bjas concentracion estimula recptores D1 e provoca vaso dilatacion Renal
Elevando a dosis provoca estimulacion de recptores B1 del corazon e aumento da
frecuencia cardiaca
A mayor dosis estimula so recptores A1 provocando aumento de la prescion y
vasoconstricion renal
20. Farmacinética :
Debido a la escasa vida media de (2minutos aproximadamente ) se administra por
infusion endovenosa continiua ….
Se distribuye ampliamente por el organismo
Atraviesa ambas barreras.
Se metabolica en el higado , riñones , plasma y tracto gastrointestinal razon por la cual
no se administra via oral
Indicaciones
Shock séptico y cardiogenico
Insuficiencia cardiaca congestiva refractaria al tra tamiento con diuréticos y digitales
Hipotencion
21. APRESENTACION
Ampolla 200 mg
Dosis
de 0,5 a 3 mck/kg/min produce incremento de la filtracion glomerular , excrecion de
sodio y aumento de diuresis
De 3-10 mck/kg/min provoca aumento de la frecuencia cardicaca
Mas de 10 mck/kg/min vasoconstriction con aumento de la presuion arterial y
vasoconstricion renal
22. ERGOTAMINA
=>Farmacodinamia
Antagonista de Alfa adrenergico con accion vasoconstrictora y antimigrañosa .
=>Mecanismo de Accion
Bloquea los recptores Alfa en sistemas sometidos a estimulacion simpatica
produciendo vasodilatacion
Al mismo tiempo puede provocar vasoconstriccion del territorio muscular , coronarias
ultero y vasos extracaneales ( que son estimulados por el simpatico)
Por lo tanto es capaz de producir vasoconstriccion y al mismo tiempo antagonizar la
vasoconstricion provocada por estimulacion simpática
Farmaconcinetica
Se administra por via oral. La absorcion es acelerada por la presencia de cafeina a la
que se asocia con frecuencia en preparados comerciales
Alcanza un pico maximo a las 2 horas es metabolizado no higado e eliminado por la via
biliar y renal
23. INDICACIONES
Cefaleas de origem vascular
Presentacion :
Tableta 1 mg
( geralmente acompañado de cafeina)
Disis
Inicialmente con 2 mg , repetir a cada 30 minutos se fuere necesario hasta
un macimo de 6 mg dia
24. ATENOLOL
Farmacodinamia:
Antihipertensivo bloqueador beta adrenergico
Mecanismo de Accion:
Actua sobre los receptores B1 a nivel cardiaco.
Por lo tanto reduce la frecuencia cardiaca por actua sobre el nodulo sunusal
Farmacocinetica
Se absorbe muy bien por via oral. Atraviessa la placenta.
Posee una vida media de 6 a 7 horas
Se metaboliza miniamente en el higado
Se excreta por via renal en meno proporcion por la leche materna