1. MAPA CONCEPTUAL: LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MARCIAL GERMAN OLEA GONZALEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MONTERÍA
2018
2. Introducción
Durante la realización del siguiente trabajo, vemos que los proyectos son un esfuerzo temporal
que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único” (PMBOX, 2008).
Para analizar y entender la forma como los actores se involucran en los proyectos, cuál es su
papel y a la vez la estructura de los proyectos, se realizara un mapa conceptual del documento
gerencia de proyectos, capítulos 1 y 2, en el cual se explican la estructura de los proyectos y su
división en fases, que determinan el ciclo de vida del mismo
Se crea un mapa conceptual para dar solución a los siguientes interrogantes:
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una
excelente gestión de proyectos?
¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un
proyecto completamente?
¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida
de un proyecto?
4. Conclusión
Con la realización del mapa conceptual se pudo comprender que el papel de un
profesional en la realización de un proyecto está muy ligado al papel o cargo que se le
otorgue, y depende mucho del tipo de organización con la que este ejecutando el
proyecto, de tal modo se puede decir que un profesional puede dirigir un proyecto,
conseguir que se ejecute y se cumpla, siempre que en la planeación tenga muy presente
que un proyecto se realiza por fases, donde cada fases arroja unos resultados, los cuales
son bases fundamentales para continuar con las demás fases.
5. Referencias
Campus virtual, UDES (2018). Agenda de Avance de Aprendizaje Recuperado de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/default.aspx?ReturnUrl=%2fpublico%2flems%2fL.000.00
1.MG%2fDocumentos%2fcap1%2fCapitulo_Completo.pdf