Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los Servicios de Internet
en Educación.
Universidad Abierta Para Adultos (Uapa).
Facilitador:
Eusebio García
Participante:
Margarita Díaz
Matrícula: 16-4242
Introducción.
La incorporación de tecnologías al
ámbito educativo permite potenciar los
modelos de educación a distancia y la
creación de nuevas propuestas con
fines de desarrollo profesional.
Con el uso de Internet en el aula, se
fomenta el trabajo individual del alumnado
y que este sea capaz de superar sus
propias metas tanto en el aula como en
casa, ya que con Internet, el profesor
podrá enviar trabajos para la casa y estar
en todo momento supervisando el
desarrollo del mismo.
En la educación actual, Internet ofrece
diferentes servicios que permiten ser
utilizados tanto por el alumnado como por
el profesor para llevar a cabo la
recaudación de información para la
materia y la impartición de las clases
respectivamente. Veamos cuáles son los
principales, los más usados y los más
famosos que existen hoy.
Correo Electrónico.
Esta herramienta le permite al docente atender a
sus estudiantes de forma individualizada, fijando
horarios adecuados y accesibles, así como
también indagando, dónde se pueden aclarar,
profundizar o complementar los aspectos que no
fueron comprendidos o tratados en su totalidad.
Actualmente, el correo electrónico se está
empleando en el ámbito educativo como Medio
de Comunicación, el cual permite la interacción
entre docentes y adultos, intercambiando
información sobre temas de índole educativo,
contribuyendo de este modo al desarrollo del
proceso enseñanza y aprendizaje, mediante el
uso de estrategias metacognitivas, facilitando la
adquisición de nuevos aprendizajes y la
resolución de situaciones de la vida diaria.
Chat.
Es una valiosa herramienta educativa. Trabajos
colaborativos, reuniones y clases virtuales son algunas de
sus utilidades académicas. Permite la comunicación
sincrónica a estudiantes y maestros separados por
distancias geográficas. Además, aporta a la comunicación
rápida y eficaz para intercambiar conocimientos
actualizados y experiencias de personas de diferentes
culturas, lo que enriquece la forma de ver un mismo tema.
Mensajería Instantánea.
Es una forma de comunicación en tiempo real
entre dos o más personas basada en texto. El
texto es enviado a través de dispositivos
conectados a una red como Internet. Es una
forma de contactar con el tutor para expresar
consultas, dudas o sugerencias. Potencia la
construcción activa y colectiva del conocimiento.
La Videoconferencia.
En el ámbito educativo, el uso de la
videoconferencia permite impartir cátedra a
distancia, mantener una comunicación cara a
cara con los estudiantes, sin tener la
necesidad de trasladarse a un aula de clases
y asistir a conferencias sin la necesidad de
abandonar el campus institucional.
También es utilizada como herramienta
para gestión de directivos, es decir,
cuando existe la necesidad de realizar
reuniones entre docentes, especialistas y
directores de varios centros que
pertenecen a diferentes zonas
geográficas, ayudando a reducir gastos
de viajes para dejar el campus
institucional.
Páginas Web.
Con el uso de esta herramienta tanto los
docentes como los estudiantes pueden
crear, distribuir y compartir sus propios
contenidos con una calidad, versatilidad y
amplitud de difusión enormes.
Esta capacidad es una fuente potencial no solo
de materiales y recursos didácticos, sino también
de nuevas metodologías y de planteamientos
didácticos muy innovadores, que ponen su
acento en principios como la colaboración entre
iguales, el altruismo, la inteligencia colectiva, la
creación y difusión de conocimientos
compartidos, la responsabilidad individual y la
participación social e institucional.
Blogs.
En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente
con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional
capacidad para publicar contenido e integrar recursos de
muy diversas procedencias, especialmente aquellos
procedentes de los servicios de la denominada Web 2.0 o
web social: audio, vídeo, animaciones, documentos,
presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo,
mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc.
Wikis.
Los Wikis se pueden aprovechar en el aula para
crear fácilmente un ambiente colaborativo en
línea sin depender de quienes manejan el área
de infraestructura en TIC de la Institución
Educativa, entre los usos que les podemos dar
podemos mencionar:
Promover la comunicación entre
estudiantes de una misma clase.
Elaborar textos.
Re-elaborar libros de texto.
Crear contenidos.
Presentar trabajos como tareas,
informes, ensayos, presentaciones, etc.
Foros.
El foro se constituye como una herramienta muy
valiosa en el ámbito educativo, sobre todo para la
educación a distancia, eliminando barreras
temporales y espaciales y propiciando la
participación reflexiva, colaborativa, dialógica,
además es una herramienta que promueve el
aprendizaje colaborativo
Favorece la interacción entre los
participantes, que de forma activa buscan
información, la comparten, la discuten, con
el fin de lograr unos objetivos y fines
comunes, compartiendo experiencias,
aclarando dudas, etc.
Redes Sociales.
Las redes sociales tienen el innegable
valor de acercar el aprendizaje informal y
el formal ya que permiten al alumno
expresarse por sí mismo, entablar
relaciones con otros, así como atender a
las exigencias propias de su educación.
Estas redes brindan la posibilidad a los
participantes de conocer y/o reencontrarse
con personas del ámbito académico con
intereses comunes con el fin de aportar
nuevo conocimiento, reflexionar o realizar
análisis entorno a temas específicos.
Conclusión.
Como hemos podido ver a lo largo de este
informe, es evidente que los servicios que
ofrece el Internet, tienen y seguirán
teniendo una enorme repercusión en la
sociedad en general y en el ámbito
educativo en particular.
Existen muchos servicios que nos ofrecen
esta red: es posible enviar correos
electrónicos, chatear o conocer nuevos
amigos, además se puede realizar video
conferencias, video llamadas, se puede
obtener gran cantidad de información
desde diferentes páginas webs, bibliotecas
virtuales, etc.
Como hemos visto el Internet es una
herramienta de gran utilidad a nivel mundial
en todos los ámbitos, por eso es necesario
conocer que servicios nos ofrece para
optimizar su uso. Como dijimos
anteriormente se puede utilizar en
diferentes situaciones lo importante es
saber cómo y cuándo utilizarlo.