1. Psicología General
Materia básica en casi todas las carreras sino en todas y que
probablemente está incluida en uno de los dos primeros
semestres.
A los estudiantes que no son de la carrera de Psicología
meramente se les imparte la materia algo superficial.
Nos centraremos en la materia dirigida a las estudiantes de la
carrera de Psicología como tal.
2. Los contenidos o esquema de la
asignatura son regularmente los
siguientes
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga
2
1. Historia de la Psicología.
2. Bases genéticas de la conducta.
3. Sensación, percepción y sensopercepción.
4. La atención y la imaginación.
5. La memoria.
3. 1- Historia de la Psicología
Era pre científica:
Los socráticos (Alma fuente de fenómenos psicológicos).
Edad media (san Agustín y Santo Tomas de Aquino).
Edad Moderna (Positivismo de Augusto Comte).
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga
3
4. Era Científica:
Wundt Separa la Psicología de la Filosofía.
Nacen las corrientes Psicológicas; Gestalt, conductismo,
Psicoanálisis, humanística.
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 4
5. Termino de la Psicología
Felipe Melanchton: Siglo XV y XVI, acuña la palabra
psicología .
Enfoque medico biológico:
se utilizo el mesmerismo (magnetismos animal).
y la hipnosis (Sugestión: Letargo, catalepsia y
sonambulismo) para tratar enfermedad físicas y mentales
siglos XVIII y XIX.
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 5
6. • Gestalt (conducta y experiencias consideradas un todo).
• Conductismo (comportamiento directamente
observable/E-R– Skinner condicionamiento clásico y
Pavlov condicionamiento operante).
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 6
7. • Psicoanálisis :
(Estructura de la personalidad yo, superyó y ello–y las
zonas de la mente humana consciente, subconsciente
e inconsciente- Freud).
• Psicología del desarrollo:
Las 8 Etapas del desarrollo psicosocial Erick Erikson y
etapas psicosexual oral, anal y fálica, latencia y genital.
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga
7
8. Psicología Genética o cognoscitiva:
Jean Piaget la inteligencia se construye a partir de 4 etapas
sensoriomotriz, pre-operacional, operaciones concretas y
operacional formal.
8
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga
9. 2-Bases genéticas de la conducta
• El genoma humano.
• La genética.
• Alteraciones genéticas (por ejemplo el Síndrome de
9
Down).
• El sistema nervioso central.
• El sistema Endocrino.
• Los reflejos.
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga
10. 3- Sensación, percepción y
sensopercepción
• Nos relacionamos con el mundo atreves de nuestras
sensaciones al mismo tiempo que somos influidos por
estímulos externos.
10
• Homeostasis y equilibrio.
• Los sentidos (estimulo, receptor y centros nerviosos
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga
11. • Diferencias entre sensación y percepción:
La sensación es un proceso fisiológico químico en
cambio en la percepción intervienen la experiencia y el
aprendizaje.
En la sensación se captan los estímulos y el la
percepción son interpretados.
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 11
12. Mecanismos de la percepción
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 12
• Evocación.
• Rectificación.
• Organización.
• Factores que afectan los mecanismos perceptuales.
13. Los sentidos:
• La visión, audición, el olfato, el gusto, el tacto.
• Cinestesia (movimiento)
• y equilibrio (mantener la cabeza en posición adecuada.
• Alteraciones perceptuales.
• Percepción extrasensorial (telepatía, clarividencia,
precognición, psicoquinesis.
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 13
14. 4- la atención y la imaginación :
• Definición de atención.
• Tipos de atención (espontanea, voluntaria y
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 14
adquirida).
• Condiciones de atención (repitencia de estimulo,
cambio, tamaño y repetición).
15. 5- La memoria
• Definición de memoria.
• Fases de la memoria (fijación, codificación,
conservación, evocación, localización y
reconocimiento).
• Tipos de memoria por su duración ( a corto
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 15
plazo, largo plazo).
16. • Tipos de memoria por su contenido: imágenes
sucesivas, imágenes gráficas, imágenes de
representación.
• memoria emocional.
• Memoria motriz.
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 16
17. • Mediciones de la memoria:
Recuerdo.
Reproducción.
Reconocimiento.
Aprendizaje.
Psicología General
Alejandra Lu/ Psicóloga 17