UD EL ADVERBIO

 
¿A quién va dirigida? A alumnos del tercer ciclo de primaria, en concreto a 6º curso Duración Seis sesiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptuales 1. ¿Qué son los adverbios? 2. Clasificación Semántica 2.1. Adverbios de lugar 2.2. Adverbios de tiempo 2.3. Adverbios de modo 2.4. Adverbios de cantidad 2.5. Adverbios de afirmación 2.6. Adverbios de negación 2.7. Adverbios de duda 3. Clasificación Formal 3.1. Adverbios simples 3.2. Adverbios compuestos
Procedimentales Actitudinales ,[object Object],[object Object],[object Object]
INDIVIDUAL POR PAREJAS
6 sesiones Sesión 1: ¿Qué son los adverbios?. Criterio semántico: Adv. de Lugar y Tiempo Sesión 2: Adv. de Modo y Cantidad Sesión 3: Adv. de Afirmación y Negación Sesión 4: Adv. de Duda. Criterios formales: Adv. Compuestos. Sesión 5: Adv. Compuestos: acabados en  -mente Sesión 6: Adv. Compuestos: Locuciones adverbiales y actividades finales
Presentación en Power Point Actividades del Power Point impresas en papel
CONTINUA    Teniendo en cuenta las actividades que se realizan en cada sesión, así como unas actividades al final de la unidad. Se valorará la motivación y el interés. SUMATIVA    Se tendrán en cuenta, y por igual, las actividades desarrolladas en cada sesión y las actividades finales. Identificar y clasificar adverbios. Reconocer locuciones adverbiales. Conocer la formación de los adverbios acabados en –mente. Utilizar correctamente las locuciones adverbiales. Crear oraciones utilizando adverbios.
Son palabras sin variación de género, número  o persona. Expresan circunstancias de: Lugar Tiempo Modo Negación Afirmación Duda Cantidad
Sirven   para indicar circunstancias del verbo,  adjetivo u otro adverbio: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],Adverbios de Lugar aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, cerca, lejos, delante,  detrás , encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor... Nos dicen dónde se llevó a cabo la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta comenzando por “dónde”.
[object Object],[object Object],[object Object],encima  delante  cerca delante  encima
[object Object],[object Object]
Observa y contesta. ¿Dónde está el plano? ……….. de las reglas. ¿Dónde está el cartabón? ………… del transportador de ángulos. ¿Dónde se encuentra el lápiz? ……… de los demás utensilios de dibujo. ¿Dónde está el pez? …….. de la pecera. ¿Y dónde está el huevo? …… del nido.
Adverbios de Tiempo ahora, luego, mañana, hoy, ayer, después, pronto, tarde, siempre, antes, nunca, jamás, anoche, mientras, etc...   Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “cuándo”.
Busca los adverbios de tiempo. Haz una frase con cada uno de ellos.
Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Completa las oraciones con los siguientes adverbios de tiempo: hoy anoche mañana antes
Adverbios de Modo bien, mal, regular, así, despacio, deprisa etc...   Nos van decir el modo en que la acción del verbo ha sido llevada a cabo, así que preguntando “cómo” conseguiremos el adverbio de modo dentro de una frase.
Busca los siguientes adverbios de modo: Bien Mal Regular Deprisa Despacio Así
Actividades Escribe oraciones con los siguientes adverbios de modo. Utiliza el diccionario si es necesario. bien mal regular   despacio rápido  así  deprisa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adverbios de Cantidad mucho, poco, demasiado, bastante, más, menos, algo, casi, sólo, todo, nada, aproximadamente,apenas, etc...   Van a modificar otros adverbios o adjetivos. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “cuánto”.
m  u  c  h  o u y n  a  d  a s  o  l  o d  e  m  a  s  i  a  d  o c  a  s  i t  o  d  o m s b a s t n e
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividades Localiza y subraya los adverbios de cantidad que encuentres en las siguientes oraciones:
Adverbios de Afirmación sí, también, ciertamente, efectivamente, cierto, en efecto, sin duda, verdaderamente, etc...   Se usan para responder a una pregunta de forma afirmativa.
Adverbios de Negación Se usan para responder a una pregunta de forma negativa o cuando hablando para mostrar desacuerdo con el otro hablante o responderle de forma negativa. En otras palabras, se usan para negar la acción de la frase. no, jamás, nunca, tampoco
Localiza los siguientes adverbios de negación y afirmación: verdaderamente nunca  sí  no  jamás efectivamente  cierto  también
Adverbios de Duda quizás, quizá, acaso, probablemente, tal vez, etc... Se usan para indicar un sentido de duda o vacilación sobre la acción de la frase.
Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Localiza los adverbios de duda y escribe nuevas frases.
Actividades Busca adverbios de duda  en la siguiente sopa de letras y escribe una frase con cada uno de ellos
Simples Compuestos aquellos que se componen de una sola palabra aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras   Sí, también, no, mucho, ayer... Éstos pueden ser de dos clases
Compuestos Adverbios acabados  en -mente Locuciones  adverbiales se forman a partir de un adjetivo conjunto de dos o más palabras que funcionan como adverbios hábil mente triste mente en un tris, a hurtadillas, en primer lugar, ante todo...
Punto de vista Formal Observa los siguientes ejemplos: tristemente rápidamente felizmente generalmente delicadamente   peligrosamente ,[object Object],[object Object],¡Claro! Los adverbios terminados en  –mente  se forman agregando esta terminación a los ___________.
Adverbios acabados en -mente Provienen de ADJETIVOS en FEMENINO o ADJETIVOS con UNA sola TERMINACIÓN Buena    buenamente feliz    felizmente Si el adjetivo lleva tilde el adverbio la conserva Práctica    prácticamente Rápida    rápidamente Al enunciar dos o más adverbios acabados en –mente, se añade el sufijo –mente sólo al último Rápida y eficazmente
Actividades Construye adverbios con los siguientes adjetivos y forma oraciones con ellos. Utiliza el diccionario. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Constante  feliz  educada  ligera  locamente
Locuciones adverbiales Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido único y significado estable. Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos grupos que los adverbios. Punto de vista Formal
Punto de vista Formal Locuciones adverbiales Significado En un abrir y cerrar de ojos rápidamente A ciegas ciegamente Al pie de la letra igual, exactamente En mi vida nunca Sin duda quizás En verdad verdaderamente A hurtadillas furtivamente A tontas y a locas sin orden ni concierto En un pispás en muy poco tiempo Más o menos aproximadamente
Relaciona las siguientes locuciones adverbiales con la clase a la que pertenecen:   De punta en blanco  Tarde o temprano  En medio  Si acaso  A mogollón  Duda  Lugar  Tiempo  Modo  Cantidad  Actividades
Repitió la lección exactamente    al pie de la letra Su viaje acabó rápidamente    en un abrir y cerrar de ojos Nunca seré deportista de élite    en mi vida Tardaré aproximadamente 10 minutos    más o menos Confío en él ciegamente    a ciegas Actividades Sustituye los adverbios por locuciones adverbiales que signifiquen lo mismo.
Actividades Finales Habla bien nuestro idioma.  Este fin de semana se ha marchado fuera.  Andrés trabaja mucho y descansa poco.  Las ruedas del tercer vagón chirriaban constantemente. Ayer llamé a Clara y en mi vida la había escuchado tan enfadada, luego se calmó, pero le costó mucho. El causante de su irritación era Jaime por haber copiado al pie de la letra su examen. Primero pensó que quizás fue una casualidad, sí, tenía que ser eso. Pero estaban muy cerca y Jaime no pudo resistir la tentación. Subraya los adverbios y di de qué tipo son cada uno de ellos: Lee el siguiente texto. Localiza los adverbios y las locuciones adverbiales. Indica de qué clase son.
http://tinglado.net/ http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/ http://www.colegiovaldeluz.com/primaria/ http://www.profesorenlinea.cl/ MARÍA BLASCO EDUCACIÓN PRIMARIA
1 de 42

Recomendados

La tilde por
La tildeLa tilde
La tildegustavouan
3.3K vistas22 diapositivas
Oraciones reflexivas y recíprocas por
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasMaría García
101.4K vistas15 diapositivas
Las conjunciones por
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjuncionesJavier Sanchez
8K vistas11 diapositivas
Clases de palabras ppt por
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras pptmariapandoluzuriaga
16.5K vistas10 diapositivas
El sustantivo web por
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo webpilarlahoz
106.3K vistas17 diapositivas
Presente de subjuntivo por
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivoGrether Sosa Carballo
10.8K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Verbo por
El VerboEl Verbo
El VerboMeudys Figueroa
154.7K vistas39 diapositivas
G y j por
G y jG y j
G y jPaqui Ruiz
2.5K vistas13 diapositivas
La oración y sus clases por
La oración y sus clasesLa oración y sus clases
La oración y sus clasespaumarfer
1.7K vistas7 diapositivas
El adverbio por
El adverbioEl adverbio
El adverbioMari Cruz Jiménez Pomares
24.2K vistas31 diapositivas
Siglas y abreviaturas por
Siglas y abreviaturasSiglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturaspapanatounianos
67.6K vistas32 diapositivas
El sustantivo por
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoCarlos Campaña Montenegro
28.3K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La oración y sus clases por paumarfer
La oración y sus clasesLa oración y sus clases
La oración y sus clases
paumarfer1.7K vistas
Tipos de Oraciones por raymarmx
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx8.9K vistas
Adjetivo (power point) por macaymary
Adjetivo (power point)Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)
macaymary11.4K vistas
Power point del adverbio por angela2002
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbio
angela200221.1K vistas
Las oraciones simples y las oraciones compuestas por Roberto Rodriguez
Las oraciones simples y las oraciones compuestasLas oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestas
Roberto Rodriguez50.8K vistas
Oraciones condicionales por Carlilla81
Oraciones condicionalesOraciones condicionales
Oraciones condicionales
Carlilla8131.9K vistas
Las preposiciones slidshare por Jeff Santana
Las preposiciones slidshareLas preposiciones slidshare
Las preposiciones slidshare
Jeff Santana3.3K vistas
Modos y tiempos verbales por Lorena Barboza
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza101.3K vistas
REGLAS DE ACENTUACIÓN por isa
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa46.8K vistas
Complementos Circunstanciales por Pep Hernández
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández99.8K vistas

Destacado

Lengua 1 evaluacion por
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionMIGUEL MAGAI
1.7K vistas8 diapositivas
Simulacro prueba SABER quinto lenguaje por
Simulacro prueba SABER quinto lenguajeSimulacro prueba SABER quinto lenguaje
Simulacro prueba SABER quinto lenguajeYaneth García Sánchez
19.6K vistas3 diapositivas
Adverbio y preposición por
Adverbio y preposición Adverbio y preposición
Adverbio y preposición gramaticaud
1.6K vistas11 diapositivas
Adverbios 6° por
Adverbios 6°Adverbios 6°
Adverbios 6°Diego Usuga
2.8K vistas11 diapositivas
Los adverbios por
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbiosrudykws
34K vistas14 diapositivas
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL por
COMPRENSIÓN LECTORA INICIALCOMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIALEnedina Briceño Astuvilca
25.7K vistas12 diapositivas

Destacado(20)

Lengua 1 evaluacion por MIGUEL MAGAI
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
MIGUEL MAGAI1.7K vistas
Adverbio y preposición por gramaticaud
Adverbio y preposición Adverbio y preposición
Adverbio y preposición
gramaticaud1.6K vistas
Adverbios 6° por Diego Usuga
Adverbios 6°Adverbios 6°
Adverbios 6°
Diego Usuga2.8K vistas
Los adverbios por rudykws
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
rudykws34K vistas
Presentación sustantivos por mluisaff
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
mluisaff23.4K vistas
Diapositivas El Sustantivo por chiarellaarturo
Diapositivas El SustantivoDiapositivas El Sustantivo
Diapositivas El Sustantivo
chiarellaarturo22.4K vistas
Diapositiva por monikwest
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
monikwest10.1K vistas
Signos de admiracion y parentesis por Andres Gualoto
Signos de admiracion y parentesis Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
Andres Gualoto3.6K vistas
Clases de sustantivo por LEANRUHE
Clases de sustantivoClases de sustantivo
Clases de sustantivo
LEANRUHE2.2K vistas
Uso de los signos de interrogación por Clariza GH
Uso de los signos de interrogaciónUso de los signos de interrogación
Uso de los signos de interrogación
Clariza GH33.4K vistas
Los signos de interrogación y admiración por 126stefanie
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
126stefanie15.8K vistas
Tipos de sustantivos por Lina Ramírez
Tipos de sustantivosTipos de sustantivos
Tipos de sustantivos
Lina Ramírez6.1K vistas
Presentación sobre el sustantivo por profesora80
Presentación sobre el sustantivoPresentación sobre el sustantivo
Presentación sobre el sustantivo
profesora806.9K vistas
El Sustantivo Y Sus Clases por guest0e8a93
El Sustantivo Y Sus ClasesEl Sustantivo Y Sus Clases
El Sustantivo Y Sus Clases
guest0e8a93129.7K vistas

Similar a UD EL ADVERBIO

Adverbio y locuciones por
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locucionesMartin Lizana
4.6K vistas35 diapositivas
El adverbio salva por
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salvaGeneralitat Valenciana
1.8K vistas41 diapositivas
eladverbio.pptx por
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptxluzelianadamianormeo
11 vistas27 diapositivas
El adverbio por
El adverbioEl adverbio
El adverbioTolitas
2.4K vistas57 diapositivas
LOS_ADVERBIOS_.PPT por
LOS_ADVERBIOS_.PPTLOS_ADVERBIOS_.PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPTSandra Hernandez
2 vistas38 diapositivas
Tema 5 de lengua de 6º de primaria por
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariayolandapadreclaret
1.2K vistas89 diapositivas

Similar a UD EL ADVERBIO(20)

Adverbio y locuciones por Martin Lizana
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana4.6K vistas
El adverbio por Tolitas
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Tolitas2.4K vistas
Unidad 7 por lclcarmen
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
lclcarmen13.5K vistas

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 vistas9 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 vistas56 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 vistas3 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 vistas1 diapositiva
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vistas12 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 vistas61 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas

UD EL ADVERBIO

  • 1.  
  • 2. ¿A quién va dirigida? A alumnos del tercer ciclo de primaria, en concreto a 6º curso Duración Seis sesiones
  • 3.
  • 4. Conceptuales 1. ¿Qué son los adverbios? 2. Clasificación Semántica 2.1. Adverbios de lugar 2.2. Adverbios de tiempo 2.3. Adverbios de modo 2.4. Adverbios de cantidad 2.5. Adverbios de afirmación 2.6. Adverbios de negación 2.7. Adverbios de duda 3. Clasificación Formal 3.1. Adverbios simples 3.2. Adverbios compuestos
  • 5.
  • 7. 6 sesiones Sesión 1: ¿Qué son los adverbios?. Criterio semántico: Adv. de Lugar y Tiempo Sesión 2: Adv. de Modo y Cantidad Sesión 3: Adv. de Afirmación y Negación Sesión 4: Adv. de Duda. Criterios formales: Adv. Compuestos. Sesión 5: Adv. Compuestos: acabados en -mente Sesión 6: Adv. Compuestos: Locuciones adverbiales y actividades finales
  • 8. Presentación en Power Point Actividades del Power Point impresas en papel
  • 9. CONTINUA  Teniendo en cuenta las actividades que se realizan en cada sesión, así como unas actividades al final de la unidad. Se valorará la motivación y el interés. SUMATIVA  Se tendrán en cuenta, y por igual, las actividades desarrolladas en cada sesión y las actividades finales. Identificar y clasificar adverbios. Reconocer locuciones adverbiales. Conocer la formación de los adverbios acabados en –mente. Utilizar correctamente las locuciones adverbiales. Crear oraciones utilizando adverbios.
  • 10. Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de: Lugar Tiempo Modo Negación Afirmación Duda Cantidad
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Observa y contesta. ¿Dónde está el plano? ……….. de las reglas. ¿Dónde está el cartabón? ………… del transportador de ángulos. ¿Dónde se encuentra el lápiz? ……… de los demás utensilios de dibujo. ¿Dónde está el pez? …….. de la pecera. ¿Y dónde está el huevo? …… del nido.
  • 17. Adverbios de Tiempo ahora, luego, mañana, hoy, ayer, después, pronto, tarde, siempre, antes, nunca, jamás, anoche, mientras, etc... Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “cuándo”.
  • 18. Busca los adverbios de tiempo. Haz una frase con cada uno de ellos.
  • 19.
  • 20. Adverbios de Modo bien, mal, regular, así, despacio, deprisa etc... Nos van decir el modo en que la acción del verbo ha sido llevada a cabo, así que preguntando “cómo” conseguiremos el adverbio de modo dentro de una frase.
  • 21. Busca los siguientes adverbios de modo: Bien Mal Regular Deprisa Despacio Así
  • 22.
  • 23. Adverbios de Cantidad mucho, poco, demasiado, bastante, más, menos, algo, casi, sólo, todo, nada, aproximadamente,apenas, etc... Van a modificar otros adverbios o adjetivos. Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por “cuánto”.
  • 24. m u c h o u y n a d a s o l o d e m a s i a d o c a s i t o d o m s b a s t n e
  • 25.
  • 26. Adverbios de Afirmación sí, también, ciertamente, efectivamente, cierto, en efecto, sin duda, verdaderamente, etc... Se usan para responder a una pregunta de forma afirmativa.
  • 27. Adverbios de Negación Se usan para responder a una pregunta de forma negativa o cuando hablando para mostrar desacuerdo con el otro hablante o responderle de forma negativa. En otras palabras, se usan para negar la acción de la frase. no, jamás, nunca, tampoco
  • 28. Localiza los siguientes adverbios de negación y afirmación: verdaderamente nunca sí no jamás efectivamente cierto también
  • 29. Adverbios de Duda quizás, quizá, acaso, probablemente, tal vez, etc... Se usan para indicar un sentido de duda o vacilación sobre la acción de la frase.
  • 30.
  • 31. Actividades Busca adverbios de duda en la siguiente sopa de letras y escribe una frase con cada uno de ellos
  • 32. Simples Compuestos aquellos que se componen de una sola palabra aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras Sí, también, no, mucho, ayer... Éstos pueden ser de dos clases
  • 33. Compuestos Adverbios acabados en -mente Locuciones adverbiales se forman a partir de un adjetivo conjunto de dos o más palabras que funcionan como adverbios hábil mente triste mente en un tris, a hurtadillas, en primer lugar, ante todo...
  • 34.
  • 35. Adverbios acabados en -mente Provienen de ADJETIVOS en FEMENINO o ADJETIVOS con UNA sola TERMINACIÓN Buena  buenamente feliz  felizmente Si el adjetivo lleva tilde el adverbio la conserva Práctica  prácticamente Rápida  rápidamente Al enunciar dos o más adverbios acabados en –mente, se añade el sufijo –mente sólo al último Rápida y eficazmente
  • 36.
  • 37. Locuciones adverbiales Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido único y significado estable. Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos grupos que los adverbios. Punto de vista Formal
  • 38. Punto de vista Formal Locuciones adverbiales Significado En un abrir y cerrar de ojos rápidamente A ciegas ciegamente Al pie de la letra igual, exactamente En mi vida nunca Sin duda quizás En verdad verdaderamente A hurtadillas furtivamente A tontas y a locas sin orden ni concierto En un pispás en muy poco tiempo Más o menos aproximadamente
  • 39. Relaciona las siguientes locuciones adverbiales con la clase a la que pertenecen:   De punta en blanco Tarde o temprano En medio Si acaso A mogollón Duda Lugar Tiempo Modo Cantidad Actividades
  • 40. Repitió la lección exactamente  al pie de la letra Su viaje acabó rápidamente  en un abrir y cerrar de ojos Nunca seré deportista de élite  en mi vida Tardaré aproximadamente 10 minutos  más o menos Confío en él ciegamente  a ciegas Actividades Sustituye los adverbios por locuciones adverbiales que signifiquen lo mismo.
  • 41. Actividades Finales Habla bien nuestro idioma. Este fin de semana se ha marchado fuera. Andrés trabaja mucho y descansa poco. Las ruedas del tercer vagón chirriaban constantemente. Ayer llamé a Clara y en mi vida la había escuchado tan enfadada, luego se calmó, pero le costó mucho. El causante de su irritación era Jaime por haber copiado al pie de la letra su examen. Primero pensó que quizás fue una casualidad, sí, tenía que ser eso. Pero estaban muy cerca y Jaime no pudo resistir la tentación. Subraya los adverbios y di de qué tipo son cada uno de ellos: Lee el siguiente texto. Localiza los adverbios y las locuciones adverbiales. Indica de qué clase son.
  • 42. http://tinglado.net/ http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/ http://www.colegiovaldeluz.com/primaria/ http://www.profesorenlinea.cl/ MARÍA BLASCO EDUCACIÓN PRIMARIA