Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Haga clic aquí para revisar los detalles. Pulse aquí para revisar los detalles
Active su período de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.
Active su período de prueba de 30 días gratis para seguir leyendo.
Descargar para leer sin conexión
La Asociación Española de la Economía Digital (adigital) y la Asociación de Agencias Digitales (AD) han elaborado un estudio sobre el uso de redes sociales en las empresas españolas, en el que se abordan aspectos clave como los fines que dan a estas plataformas, las actividades más comunes que desarrollan a través de ellas o el retorno de la inversión de estos canales, entre otros. El informe se ha realizado a partir de más de 650 encuestas recibidas entre el 29 de abril y el 3 de junio de este año.
Entre las principales conclusiones del estudio, destaca la que está relacionada con una de las cuestiones más recurrentes en el ámbito del marketing digital y es si se obtiene retorno de las inversiones que se realizan en las redes sociales o si, por el contrario, son solo espacios “donde las marcas tienen que estar”. El informe arroja que más de la mitad de las empresas aseguran que el retorno obtenido es igual o superior a la inversión, lo que siendo un buen dato, demuestra que hay mucho camino por recorrer en este ámbito. Hay que resaltar, por otro lado, el caso de WhatsApp, que suma el 80% de las respuestas que apuntan a un ROI positivo.
Otros datos relevantes de este informe es que el 85% de las empresas utilizan estas plataformas con fines de negocio. Facebook y Twitter son las dos redes sociales a las que más recurren las empresas encuestadas que buscan esos propósitos, con un 79,29% y un 79,44%, respectivamente. La tercera posición la ocupa LinkedIn, con un 51,48%. Le sigue YouTube, con un 57,81%, y Google+, con un 51,16%.
Sobre los objetivos que persiguen con el uso de las redes sociales, las empresas encuestadas indican tres como principales: mejorar la imagen de la empresa, lograr notoriedad de marca y promocionar productos y servicios. Y, por lo que respecta a las actividades más comunes, las tres más destacadas son monitorizar y analizar lo que se dice sobre la marca, medir indicadores de retornos no económicos y ejecutar campañas o acciones publicitarias.
En relación a la contratación de espacios publicitarios en estas plataformas, Facebook es la red social más utilizada para llevar a cabo este tipo de acciones. Dentro de los tipos de anuncios que se pueden contratar en ésta, son los destinados a conseguir “Me gusta” de las páginas de empresa los más contratados y también los más efectivos. En el caso de Twitter, donde apenas hay contratación publicitaria, las empresas que lo hacen se decantan por los tweets promocionados, si bien el soporte más efectivo son las tendencias promocionadas
- See more at: http://www.adigital.org/noticias/mas-de-la-mitad-de-las-empresas-afirman-que-el-retorno-en-redes-sociales-es-igual-o#sthash.nCGM7rYa.dpuf
La Asociación Española de la Economía Digital (adigital) y la Asociación de Agencias Digitales (AD) han elaborado un estudio sobre el uso de redes sociales en las empresas españolas, en el que se abordan aspectos clave como los fines que dan a estas plataformas, las actividades más comunes que desarrollan a través de ellas o el retorno de la inversión de estos canales, entre otros. El informe se ha realizado a partir de más de 650 encuestas recibidas entre el 29 de abril y el 3 de junio de este año.
Entre las principales conclusiones del estudio, destaca la que está relacionada con una de las cuestiones más recurrentes en el ámbito del marketing digital y es si se obtiene retorno de las inversiones que se realizan en las redes sociales o si, por el contrario, son solo espacios “donde las marcas tienen que estar”. El informe arroja que más de la mitad de las empresas aseguran que el retorno obtenido es igual o superior a la inversión, lo que siendo un buen dato, demuestra que hay mucho camino por recorrer en este ámbito. Hay que resaltar, por otro lado, el caso de WhatsApp, que suma el 80% de las respuestas que apuntan a un ROI positivo.
Otros datos relevantes de este informe es que el 85% de las empresas utilizan estas plataformas con fines de negocio. Facebook y Twitter son las dos redes sociales a las que más recurren las empresas encuestadas que buscan esos propósitos, con un 79,29% y un 79,44%, respectivamente. La tercera posición la ocupa LinkedIn, con un 51,48%. Le sigue YouTube, con un 57,81%, y Google+, con un 51,16%.
Sobre los objetivos que persiguen con el uso de las redes sociales, las empresas encuestadas indican tres como principales: mejorar la imagen de la empresa, lograr notoriedad de marca y promocionar productos y servicios. Y, por lo que respecta a las actividades más comunes, las tres más destacadas son monitorizar y analizar lo que se dice sobre la marca, medir indicadores de retornos no económicos y ejecutar campañas o acciones publicitarias.
En relación a la contratación de espacios publicitarios en estas plataformas, Facebook es la red social más utilizada para llevar a cabo este tipo de acciones. Dentro de los tipos de anuncios que se pueden contratar en ésta, son los destinados a conseguir “Me gusta” de las páginas de empresa los más contratados y también los más efectivos. En el caso de Twitter, donde apenas hay contratación publicitaria, las empresas que lo hacen se decantan por los tweets promocionados, si bien el soporte más efectivo son las tendencias promocionadas
- See more at: http://www.adigital.org/noticias/mas-de-la-mitad-de-las-empresas-afirman-que-el-retorno-en-redes-sociales-es-igual-o#sthash.nCGM7rYa.dpuf
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Cancela en cualquier momento.Lecturas ilimitadas
Aprenda más rápido y de forma más inteligente con los mejores expertos
Descargas ilimitadas
Descárguelo para aprender sin necesidad de estar conectado y desde cualquier lugar
¡Además, tiene acceso gratis a Scribd!
Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más.
Lea y escuche sin conexión desde cualquier dispositivo.
Acceso gratis a servicios prémium como TuneIn, Mubi y muchos más.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.
¡Gracias!