Infografía Maria Guevara.pdf

La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades
psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y
modificación de las emociones propias y ajenas.
Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de
gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados
positivos en sus relaciones con los demás.
LA PLANIFICACIÓN
DIDÁCTICA
El Cerebro y el aprendizaje
Gracias a la neurociencia podemos comprender de una mejor
manera cómo funciona el órgano fundamental del proceso de
aprendizaje, nuestro cerebro. Todo educador a nivel mundial
que realmente este comprometido con enseñar para el
cerebro que aprende debe conocer al menos las funciones
más elementales de cómo funciona el mismo y como se
puede mejorar la práctica docente para alcanzar un
aprendizaje significativo en los estudiantes
Un estilo de aprendizaje consiste en una serie de características
personales con las que naces y que desarrollas conforme vas
creciendo. Determina, entre otras cosas, a través de qué
actividades y sentidos tiendes a absorber información más
fácilmente; ya sea a través de la vista, el oído, el tacto, el habla,
la toma de notas o una combinación de estas.
Estilos de aprendizajes
Los sistemas de representación mental de información son ví-­
as que permiten a los dicentes adquirir sensaciones, elaborar
percepciones y construir representaciones de la realidad
objetiva. Según el Modelo de Programación Neurolingüística
de Bandler y Grinder, existen tres sistemas de representación:
visual, auditivo y kinestésico (VAK).
La planificación didáctica es la herramienta
que permite al docente organizar el
pensamiento y la acción, ordenar la tarea,
estimular el compartir, el confrontar, ayudar
a establecer prioridades, a concientizarse
sobre eso que va a enseñar, sobre la
distribución del tiempo.
Inteligencia emocional
Sistema de
representación

Recomendados

Salud emocionalSalud emocional
Salud emocionalGregory Peña
560 vistas14 diapositivas
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentalesAndreina Yarselys
217 vistas19 diapositivas
PnlPnl
PnlIrene García
106 vistas10 diapositivas
Los procesos mentales tarea 2Los procesos mentales tarea 2
Los procesos mentales tarea 2naidaguirreb
122 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Infografía Maria Guevara.pdf

Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalmluisany
312 vistas13 diapositivas
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxINTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxTERESAG20
4 vistas2 diapositivas
Tarea2 marielisaTarea2 marielisa
Tarea2 marielisaMarielisa Perez Rosales
59 vistas19 diapositivas
Tarea2Tarea2
Tarea2JosniHernandez
83 vistas11 diapositivas

Similar a Infografía Maria Guevara.pdf(20)

Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
mluisany312 vistas
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docxINTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.docx
TERESAG204 vistas
Anabel carrillo Procesos Mentales Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel carrillo Procesos Mentales
Anabel Carrillo350 vistas
Tarea2 marielisaTarea2 marielisa
Tarea2 marielisa
Marielisa Perez Rosales59 vistas
Tarea2Tarea2
Tarea2
JosniHernandez83 vistas
Planificación Didáctica InfografíaPlanificación Didáctica Infografía
Planificación Didáctica Infografía
mariaeugeniaestabadi225 vistas
PnlPnl
Pnl
yesik85570 vistas
PnlPnl
Pnl
yesik85366 vistas
Negociación y liderazgoNegociación y liderazgo
Negociación y liderazgo
jose mendivil42 vistas
Presentación psicología 1Presentación psicología 1
Presentación psicología 1
morea032408166 vistas
Procesos cognitivos basicos jpcProcesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpc
Jorge Partida20.5K vistas
Trabjo dbaTrabjo dba
Trabjo dba
angie0507151 vistas
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Xiorle Alexandra Castillo157 vistas
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
ZavierChacon22 vistas
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
MPPD30 vistas
Resumen 1,2,3 orientacionResumen 1,2,3 orientacion
Resumen 1,2,3 orientacion
SamirSanz1218 vistas

Último(20)

TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
CristinaSnchezlvarez7 vistas
Autoevaluacion, Eydimar Garrido .pdfAutoevaluacion, Eydimar Garrido .pdf
Autoevaluacion, Eydimar Garrido .pdf
EydimarDanielaGarrid6 vistas
Copia de D4S Allison.pptxCopia de D4S Allison.pptx
Copia de D4S Allison.pptx
hailieallison14047 vistas
TEMA ilustrado 6 cris historia.pdfTEMA ilustrado 6 cris historia.pdf
TEMA ilustrado 6 cris historia.pdf
CristinaSnchezlvarez8 vistas
informe escrito .pdfinforme escrito .pdf
informe escrito .pdf
Camila7234328 vistas
La Arquitectura del EclecticismoLa Arquitectura del Eclecticismo
La Arquitectura del Eclecticismo
RosibelVictoriaVelas16 vistas
tema ilustrado 3 cristina historia.pdftema ilustrado 3 cristina historia.pdf
tema ilustrado 3 cristina historia.pdf
CristinaSnchezlvarez7 vistas
BARRA DE TAREAS.docxBARRA DE TAREAS.docx
BARRA DE TAREAS.docx
GUZMANAGUILARDANIELA6 vistas
TEMA 7 ilustrado cris historia.pdfTEMA 7 ilustrado cris historia.pdf
TEMA 7 ilustrado cris historia.pdf
CristinaSnchezlvarez6 vistas
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdfESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO (2).pdf
bydaniela56 vistas
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfTema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf
CristinaSnchezlvarez6 vistas
Psicologia del Color.PDFPsicologia del Color.PDF
Psicologia del Color.PDF
alejandrapcardenasi5 vistas
cris tema 1 ilustrado historia.pdfcris tema 1 ilustrado historia.pdf
cris tema 1 ilustrado historia.pdf
CristinaSnchezlvarez10 vistas

Infografía Maria Guevara.pdf

  • 1. La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas. Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA El Cerebro y el aprendizaje Gracias a la neurociencia podemos comprender de una mejor manera cómo funciona el órgano fundamental del proceso de aprendizaje, nuestro cerebro. Todo educador a nivel mundial que realmente este comprometido con enseñar para el cerebro que aprende debe conocer al menos las funciones más elementales de cómo funciona el mismo y como se puede mejorar la práctica docente para alcanzar un aprendizaje significativo en los estudiantes Un estilo de aprendizaje consiste en una serie de características personales con las que naces y que desarrollas conforme vas creciendo. Determina, entre otras cosas, a través de qué actividades y sentidos tiendes a absorber información más fácilmente; ya sea a través de la vista, el oído, el tacto, el habla, la toma de notas o una combinación de estas. Estilos de aprendizajes Los sistemas de representación mental de información son ví-­ as que permiten a los dicentes adquirir sensaciones, elaborar percepciones y construir representaciones de la realidad objetiva. Según el Modelo de Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder, existen tres sistemas de representación: visual, auditivo y kinestésico (VAK). La planificación didáctica es la herramienta que permite al docente organizar el pensamiento y la acción, ordenar la tarea, estimular el compartir, el confrontar, ayudar a establecer prioridades, a concientizarse sobre eso que va a enseñar, sobre la distribución del tiempo. Inteligencia emocional Sistema de representación