Evolucion de la web

Ensayo de la evolucion web

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
EXTENCION SAN MIGUEL
Nombre: María Fernanda Curichumbi
Ciclo: 2º GTH”B”
Docente: Ing Paul Zavala
Asignatura: Informática II
Tema: Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Fecha: 07/12/2020
ENSAYO
INTRODUCCION
La web es una herramienta en la que nos ayuda para el desarrollo personal y comercial,
y se deriva en un desarrollo general y sostenible que todo vamos aprendiendo de la
evolución de la web de, manera correcta y con libertad. Pensando que las personas que
nosotros pensamos de la totalidad de las personas que utilizan de manera satisfactoria.
Las nuevas aplicaciones y técnicas para las ventajas que nos ofrecen las nuevas
generaciones de la web son un punto de vista de un nuevo concepto de aprendizaje y de
enseñanza. La nueva web propicia el desarrollo de capacidades y de nuevas
competencias hasta ahora poco frecuente de la colaboración del trabajo en equipo para
hacer un conocimiento abierto para establecer nuestras opiniones y también los trabajos
conclusivos.
DESARROLLO
La Web surgió con navegadores básicos que sólo interpretaban texto, después apareció
HTML haciendo las páginas más amigables y de fácil acceso.
LA WEB 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores
de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más
agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet
Explorer.
Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la
página, se encuentra limitada a lo que el Web master sube al sitio Web.
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
 Páginas estáticas para el usuario que la visita
 El uso de framesets o marcos
 Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas
introducidas durante la guerra de los navegadores.
 Libros de visitas en línea o guestbook
 Botones gif.
 Formularios HTML enviados vía email.
LA WEB 2.0
El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly en el año 2004 hace referencia a una
segunda generación de modelos de páginas Web.
Se entiende como una nueva filosofía de navegar, una nueva forma de participar en la
red.
Su antecesor, la Web 1.0, presenta un modelo de navegación más estático, este nuevo
formato fomenta la participación activa.
El usuario ya no se limita a acceder a la información, sino que la crea.
Los usuarios tienen un control total de su información.
Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a su vez, servidor.
Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre todo en el uso
de redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva.
Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:
 La Web es una plataforma
 La información es lo que mueve Internet
 Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación
 Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente
LA WEB 3.0
Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas.
Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en
cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software.
Se basa fundamentalmente en la información y su estructuración, que le permite al
usuario encontrarla de manera más rápida y eficaz.
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción en la red a través de diferentes caminos.
LA WEB 4.0
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y
sus enormes posibilidades. Es un nuevo modelo de Internet que nace con el objetivo de
resolver las limitaciones de la red a día de hoy.
Se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:
 Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-Text.
 Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada
por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre sí y
delegar la respuesta al agente adecuado.
 Uso de información de contexto del usuario. Sentiment analysis, geolocalización,
sensores…
 Nuevo modelo de interacción con el usuario. Para que la Web no se convierta en un
mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o
incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los
usuarios, haciendo hincapié en su uso sobre dispositivos móviles.
CONCLUSION
La evolución web es una herramienta muy valiosa e la que nos ayuda para el desarrollo
de la sociedad, educación, economía, y también en el área personal que sus beneficios
se fueron extendiendo radicalmente y práctica cualquier ambiento de la web. El impacto
de la evolución de la web es una nueva manera de conocer, conocer y de aprender, y nos
ayuda a conocer las cosas. La web se va evolucionando al paso de la industria
informática es muy importante en el mundo, así como debemos prestar un interés en el
tema el impacto que tiene la web son muy beneficiosos ya que nos da la facilidad de
aprender más de la evolución de la web.
LINKOGRAFIAS
https://www.paradigmadigital.com/dev/web-4-0/
https://disenowebakus.net/etapas-de-transicion-de-la-web.php

Recomendados

Evolucion de la web por
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webjoffrejogacho
16 vistas6 diapositivas
Web por
WebWeb
WebFood Net
34 vistas10 diapositivas
Web 1.0, 2.0, 3.0 por
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0heimaralexandercaden
250 vistas3 diapositivas
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS por
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS Natalia Alvarez
9.4K vistas9 diapositivas
Diapositivas evolucion de la web por
Diapositivas evolucion de la webDiapositivas evolucion de la web
Diapositivas evolucion de la webvalverdemichelle1995
22 vistas7 diapositivas
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS por
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASAnabelYajaira
643 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf) por
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)
11 3 velasquezpabonjohancamilop2web1,2y3(pdf)CamiloVP
11 vistas3 diapositivas
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoIsabellaDav
47 vistas5 diapositivas
Web 2.0 a web 7.0 por
Web 2.0 a web 7.0Web 2.0 a web 7.0
Web 2.0 a web 7.0dan_enrjenny
2.9K vistas6 diapositivas
El desarrollo web 1,2,3,4 por
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4leidyylaura
6K vistas16 diapositivas
Cuadro comparativo evolucion de la web por
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webMariangel Arroyo Arroyo
2.4K vistas4 diapositivas
Evolución de la web pdf por
Evolución de la web pdfEvolución de la web pdf
Evolución de la web pdfDavid Quintero
438 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Similar a Evolucion de la web

Ensayo_Impacto_De_La_Evolucion_De_La_Web.pdf por
Ensayo_Impacto_De_La_Evolucion_De_La_Web.pdfEnsayo_Impacto_De_La_Evolucion_De_La_Web.pdf
Ensayo_Impacto_De_La_Evolucion_De_La_Web.pdfMelanie Paolette Vega Rivadeneira
44 vistas6 diapositivas
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web por
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web MaraGarofalo1
56 vistas4 diapositivas
Convergencia por
ConvergenciaConvergencia
ConvergenciaTATIANASANCHEZ96
27 vistas8 diapositivas
Ensayo evolucion de la web por
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webJohanaCarvajal13
2.9K vistas6 diapositivas
Informatica y convergencia tecnologica por
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicakatherinecastaeda11
18 vistas5 diapositivas
Trabajo terminado de word 4 por
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4esther mejia
139 vistas24 diapositivas

Similar a Evolucion de la web (20)

Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web por MaraGarofalo1
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
MaraGarofalo156 vistas
Trabajo terminado de word 4 por esther mejia
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia139 vistas
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1) por barreraricardog
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
barreraricardog15 vistas
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web por WilliamPatricioColom
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_webColoma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
redes sociales por 3226615361
redes socialesredes sociales
redes sociales
322661536124 vistas
Tualombo jesica ensayo1 por Ninguno
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
Ninguno120 vistas
web 2.0 by Daniel angulo por rugby4ever
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulo
rugby4ever203 vistas
Freire mayra enlace slideshare(pdf) por Mayrafreire2000
Freire mayra enlace slideshare(pdf)Freire mayra enlace slideshare(pdf)
Freire mayra enlace slideshare(pdf)
Mayrafreire200019 vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vistas4 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 vistas16 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vistas1 diapositiva
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 vistas340 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 vistas12 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas

Evolucion de la web

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR EXTENCION SAN MIGUEL Nombre: María Fernanda Curichumbi Ciclo: 2º GTH”B” Docente: Ing Paul Zavala Asignatura: Informática II Tema: Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Fecha: 07/12/2020 ENSAYO INTRODUCCION La web es una herramienta en la que nos ayuda para el desarrollo personal y comercial, y se deriva en un desarrollo general y sostenible que todo vamos aprendiendo de la evolución de la web de, manera correcta y con libertad. Pensando que las personas que nosotros pensamos de la totalidad de las personas que utilizan de manera satisfactoria. Las nuevas aplicaciones y técnicas para las ventajas que nos ofrecen las nuevas generaciones de la web son un punto de vista de un nuevo concepto de aprendizaje y de enseñanza. La nueva web propicia el desarrollo de capacidades y de nuevas competencias hasta ahora poco frecuente de la colaboración del trabajo en equipo para hacer un conocimiento abierto para establecer nuestras opiniones y también los trabajos conclusivos. DESARROLLO La Web surgió con navegadores básicos que sólo interpretaban texto, después apareció HTML haciendo las páginas más amigables y de fácil acceso. LA WEB 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más
  • 2. agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Web master sube al sitio Web. Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:  Páginas estáticas para el usuario que la visita  El uso de framesets o marcos  Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de los navegadores.  Libros de visitas en línea o guestbook  Botones gif.  Formularios HTML enviados vía email. LA WEB 2.0 El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly en el año 2004 hace referencia a una segunda generación de modelos de páginas Web. Se entiende como una nueva filosofía de navegar, una nueva forma de participar en la red. Su antecesor, la Web 1.0, presenta un modelo de navegación más estático, este nuevo formato fomenta la participación activa. El usuario ya no se limita a acceder a la información, sino que la crea. Los usuarios tienen un control total de su información. Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a su vez, servidor. Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre todo en el uso de redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva. Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:  La Web es una plataforma  La información es lo que mueve Internet
  • 3.  Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación  Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente LA WEB 3.0 Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas. Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software. Se basa fundamentalmente en la información y su estructuración, que le permite al usuario encontrarla de manera más rápida y eficaz. Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. LA WEB 4.0 Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. Es un nuevo modelo de Internet que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la red a día de hoy. Se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:  Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-Text.  Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre sí y delegar la respuesta al agente adecuado.  Uso de información de contexto del usuario. Sentiment analysis, geolocalización, sensores…  Nuevo modelo de interacción con el usuario. Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, haciendo hincapié en su uso sobre dispositivos móviles. CONCLUSION La evolución web es una herramienta muy valiosa e la que nos ayuda para el desarrollo de la sociedad, educación, economía, y también en el área personal que sus beneficios
  • 4. se fueron extendiendo radicalmente y práctica cualquier ambiento de la web. El impacto de la evolución de la web es una nueva manera de conocer, conocer y de aprender, y nos ayuda a conocer las cosas. La web se va evolucionando al paso de la industria informática es muy importante en el mundo, así como debemos prestar un interés en el tema el impacto que tiene la web son muy beneficiosos ya que nos da la facilidad de aprender más de la evolución de la web. LINKOGRAFIAS https://www.paradigmadigital.com/dev/web-4-0/ https://disenowebakus.net/etapas-de-transicion-de-la-web.php