La tecnología en el mercado
comunicacional
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Comunicación Social
Núcleo Valle de la Pascua, Estado Guárico
Profesora:
Juan Antonio Seijo
Alumna:
María José De Armas
Julio 2020
Introducción
A partir de la era industrial, la compañía comenzó a desarrollarse rápidamente. Las
organizaciones deben comenzar a adaptarse a un mundo más conectado.
Con el advenimiento de las redes sociales, la forma en que nos comunicamos usando
nuevas herramientas ha experimentado un cambio revolucionario. La información ha
comenzado a fluir en grandes cantidades. La compañía espera existir en todas partes,
pero esta transición es tan rápida que muchas personas se quedan atrás. .
Hoy, podemos acceder a la red en casi cualquier lugar con miles de dispositivos.
La evolución a la Web 2.0 se caracteriza por la comunicación bidireccional, lo que significa
que permite a los usuarios participar. Podemos compartir, calificar o comentar el
contenido.
Del mismo modo, con la llegada del marketing digital, se han creado nuevos modelos de
mercado y distribución de productos, lo que facilita la compra de productos y servicios de
la empresa.
El marketing digital (o marketing online) engloba todas
aquellas acciones y estrategias publicitarias o
comerciales que se ejecutan en los medios y canales de
internet. Este fenómeno viene aplicándose desde los
años 90 como una forma de trasladar las técnicas de
marketing offline al universo digital.Paralelamente al
tremendo desarrollo y evolución de la tecnología
digital, el marketing online ha ido experimentando, de
manera progresiva y muy rápida, profundos cambios,
tanto en las técnicas y herramientas utilizadas (y en su
complejidad) como en las posibilidades que ofrece a
los receptores. Veamos de qué manera.
MARKETING DIGITAL
Es la personalidad cultural de la empresa, la que
responde a la problemática de contenido de
dicha identidad; entendiéndose por personalidad
cultural al conjunto de rasgos básicos de identidad,
como el pensamiento o las ideas que comprenden
lo que ella es y el campo en el que actúa.
Obviamente, en comparación con la teoría de
marketing tradicional, representa un gran cambio.
Este rol ya no se transfiere a manos de clientes /
consumidores / beneficiarios en la empresa,
organización o agencia de publicidad. Es el usuario
el que permite la interacción colectiva con la
organización, logrando así una mayor autonomía de
comentarios. Para las organizaciones, nada es más
valioso que las opiniones de los clientes.
MERCADEO DIGITAL O
MARKETING 2.0
El marketing personalizado es una estrategia de
marketing en la que los datos digitales y las
empresas de análisis de datos apalancados
proporcionan mensajes y productos personalizados a
clientes actuales o potenciales, y el marketing
personalizado es el resultado del avance del método.
Recopilación de datos, análisis, electrónica digital y
economía digital, al tiempo que permite a los
especialistas en marketing implementar estrategias
de experiencia del consumidor más efectivas, en
tiempo real y personalizadas.
PERSONALIZACIÓN Y DESARROLLOS DEL
MARKETING DIGITAL
SEGMENTACIÓN E INFLUENCIA DEL MARKETING
La segmentación de mercado es uno de los conceptos que cualquiera que se dedique al
marketing tiene claros, pero cuando analizamos cómo actúan las tiendas online, parece
que el concepto de segmentación no ha calado a la hora de realizar acciones de marketing,
ya bien sean a través de email u otros canales. Para darse cuenta de esto, solo
basta suscribirse a la newsletter de cualquier tienda online que nos guste, y descubrir que
nos envían emails «a granel», sin importarles qué tipo de productos hemos comprado en
su tienda, cada cuanto solemos comprar, o datos más genéricos como que soy un hombre
sin hijos y mi interés por comprar blusas de lino, zapatos de tacón, o un carrito de bebé, es
más bien nulo.