Web 3.0

WEB
3.0
A D A M A R I B E R M Ú D E Z ¦ J E R E M Y C O V E Ñ A S ¦ S E L E N E G A R C Í A ¦ M A R Í A
J O S É G R I J A L B A ¦ V A L E R I A R I V A S P L A T A ¦ M A F E R P I N T O ¦ J H E LY
T O R R E S
QUÉ ES LA
Es un termino utilizado para describir la
evolución del uso e interacción en la red
a través de diferentes dispositivos.
Los usuarios y los equipos, en este
marco, pueden interactuar con la red
mediante un lenguaje natural,
interpretado por el software. De esta
manera, acceder a la información resulta
mas sencillo. Dicho esto, todos los datos
alojados en la web 3.0 deberían ser
entendidos por las maquinas con
rapidez.
WEB 3.0 ?
CARACTERÍSTI
CAS
INTELENCIA:
• La Web 3.0, pretende crear
un método para clasificar
las páginas de internet, que
no solo permita a los
buscadores encontrar la
información en la red sino
entenderla.
SOCIABILIDAD:
• Crecen las redes sociales y
el número de formas en
que se conectan a sus
miembros.
RAPIDEZ:
• Han empezado a
implementar la fibra óptica
hacia los usuarios , que se
convertirán en velocidades
que irán de 30Mbps a 1000
Mbps.
ABIERTA:
• La información se
distribuye libremente por la
web, impidiendo que un
solo dueño se apropie de
ella.
UBICUIDAD:
• Con la aparición del correo
electrónico, en el escritorio
se espera que Apple y
¡Phone incluyan la web.
FACILIDAD:
• Las nuevas tendencias de
diseño buscan estándares
hacia una Web más
homogénea en sus
funciones y más fácil de
reconocer.
DISTRIBUCIÓN:
• Los internautas pueden coger y
mezclar piezas para realizar una
determinada tarea, así, se
convierte en un enorme espacio
ejecutable a modo de un
computador universal.
TRIDIMENSIONALIDAD:
• Los espacios tridimensionales,
en forma de mundos virtuales
en forma de juegos y tele
presencial, serán cada vez más
habituales.
BASE DE DATOS
El primer paso hacia la "Web 3.0" es el
nacimiento de la "Data Web", ya que los
formatos en que se publica la información
en Internet son dispares, como XML, RDF y
microformatos; el reciente crecimiento de la
tecnología SPARQL, permite un lenguaje
estandarizado y API para la búsqueda a través
de bases de datos en la red.
La "Data Web" permite un nuevo nivel de
integración de datos y aplicación inter-
operable, haciendo los datos tan accesibles y
enlazables como las páginas web.
La "Data Web" permite un nuevo nivel de
integración de datos Web 3.0 también ha sido
utilizada para describir el camino evolutivo de la
red que conduce a la inteligencia artificial.
IBM y Google están implementando nuevas
tecnologías que cosechan información
sorprendente, como el hecho de hacer
predicciones de canciones que serán un éxito,
tomando como base información de las webs
de música de la Universidad.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
IMPORTANCIA
DE LA WEB 3.0
• La importancia de la Web 3.0 es ser una
herramienta de comunicación,
permitiendo a los usuarios desarrollar
ciertas habilidades lingüísticas y mejorar
la comunicación. Luego está un
conjunto de sitios muy útiles para la
educación, que incluyen enciclopedias,
libros, revistas entre otros. Finalmente
existe una creciente oferta de software
educativos y proyectos colaborativos de
interacción.
RED SEMÁNTICA Y SOA
En relación con la dirección de la inteligencia
artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y
extensión del concepto de la “Web semántica”.
Están dirigidas a desarrollar basados en
descripciones lógicas y agentes inteligentes.
Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo
razonamientos lógicos utilizando reglas que
expresan relaciones lógicas entre conceptos y
datos en la red.4
Este tipo de evoluciones se apoyan en
tecnologías de llamadas asíncronas
para recibir e incluir los datos dentro del
visor de forma independiente.
También permiten la utilización en
diferentes dispositivos accesibles para
personas con discapacidades, o con
diferentes idiomas sin transformar los
datos.
 Para los visores: en la web, xHTML,
JavaScript, Comet, AJAX, etc
 Para los datos: Lenguajes de
programación interpretados, Base de
datos relacional y protocolos para
solicitar los datos para ello.
CARACTERÍSTICAS
. INTELIGENCIA :
• El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0,
pretende crear un método para clasificar las páginas de internet,
un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores
encontrar la información en la red sino entenderla.
• SOCIABILIDAD :
• Crecen las redes sociales y el número de formas en que se
conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que
una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se
planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una
red a otra.
• RAPIDEZ :
• La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales
dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a
las rápidas conexiones de los usuarios. han empezado a
implementar la fibra óptica hacia los usuarios , que se convertirán
en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
• ABIERTA :
• El software libre, los estándares y las licencias Creative Commons, se
han convertido en habituales en internet. La información se distribuye
libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de
ella.
• UBICUIDAD :
• Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la
multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos
portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry en
el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web.
• FACILIDAD :
• Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo
en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño
buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones
y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario
pueda configurar a su gusto.
• DISTRIBUCIÓN :
• Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas
distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los
internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una
determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio
ejecutable a modo de un computador universal.
• TRIDIMENSIONALIDAD :
• Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma
de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales.
Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes
al teclado, al ratón y a los lápices ópticos .
Esta expresión Web 3.0
apareció por primera vez
en 2006 en un artículo de
Jeffrey Zeldman .
1 de 7

Recomendados

Karla hugo que es la web 3.0 por
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0karla hugo
62 vistas11 diapositivas
Karla hugo que es la web 3.0 por
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0karla hugo
56 vistas11 diapositivas
Gabriela Barajas herramientas web 3.0 por
Gabriela Barajas herramientas web 3.0Gabriela Barajas herramientas web 3.0
Gabriela Barajas herramientas web 3.0Gaby Barajas
2.1K vistas12 diapositivas
Herramientas web 3.0 por
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Colegio Roberto Rodas
42.8K vistas10 diapositivas
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion por
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionUso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacionritaveracoronado
1.1K vistas12 diapositivas
tipos de web por
tipos de webtipos de web
tipos de webjdsmjuansanchez
59 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de web cuestionario por
Taller de web cuestionarioTaller de web cuestionario
Taller de web cuestionariojhonbernal112
162 vistas11 diapositivas
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion. por
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.SharlyFloresG
9.9K vistas12 diapositivas
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país. por
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.
El uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país.Colegio "8 de Noviembre"
701 vistas7 diapositivas
Taller joan telematicas por
Taller joan telematicasTaller joan telematicas
Taller joan telematicassbautista43
185 vistas7 diapositivas
Libro tic por
Libro ticLibro tic
Libro ticazafranm
318 vistas7 diapositivas
Web 3.0 por
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0Daniel Calderón
255 vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(11)

Similar a Web 3.0

La web semántica o web3 por
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3fachinmori
381 vistas12 diapositivas
Trabajo computacion web 3,0 por
Trabajo computacion web 3,0Trabajo computacion web 3,0
Trabajo computacion web 3,0Bryan Ivan Tirado Gaibor
158 vistas13 diapositivas
Karla hugo que es la web 3.0 por
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0karla hugo
118 vistas11 diapositivas
Karla hugo que es la web 3.0 por
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0karla hugo
75 vistas11 diapositivas
Impacto web por
Impacto webImpacto web
Impacto webJairo Danilo Ochoa Barragán
184 vistas6 diapositivas
Web 3.0 por
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0Danny Danddy
257 vistas7 diapositivas

Similar a Web 3.0(20)

La web semántica o web3 por fachinmori
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori381 vistas
Karla hugo que es la web 3.0 por karla hugo
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo118 vistas
Karla hugo que es la web 3.0 por karla hugo
Karla hugo que es la web 3.0Karla hugo que es la web 3.0
Karla hugo que es la web 3.0
karla hugo75 vistas
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio por moscata
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterioWeb 3.0 abaca,favoretto,dalterio
Web 3.0 abaca,favoretto,dalterio
moscata153 vistas
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0 por Enrique Nata
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique Nata251 vistas
Web1.2.3.4 por joc_angel
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
joc_angel447 vistas
Exposición Web 3.0 por Jean Cdh
Exposición Web 3.0Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0
Jean Cdh369 vistas

Último

5 Modelos de teclados ergonómicos.pptx por
5 Modelos  de teclados ergonómicos.pptx5 Modelos  de teclados ergonómicos.pptx
5 Modelos de teclados ergonómicos.pptxTITOMAJAO
5 vistas12 diapositivas
actividad8 aplicaciones web.pdf por
actividad8 aplicaciones web.pdfactividad8 aplicaciones web.pdf
actividad8 aplicaciones web.pdfCristianqueromartin
5 vistas8 diapositivas
RECURSOS INCLUSIVOS.pptx por
RECURSOS INCLUSIVOS.pptxRECURSOS INCLUSIVOS.pptx
RECURSOS INCLUSIVOS.pptxivangamboa662
5 vistas10 diapositivas
Tarea PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pptx por
Tarea PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pptxTarea PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pptx
Tarea PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING.pptxxiomarakerly200325
8 vistas12 diapositivas
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf por
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfJulianAndresSanchezR4
9 vistas14 diapositivas
Partes de la Computadora.pptx por
Partes de la Computadora.pptxPartes de la Computadora.pptx
Partes de la Computadora.pptxpezovasquezdamaris
6 vistas10 diapositivas

Web 3.0

  • 1. WEB 3.0 A D A M A R I B E R M Ú D E Z ¦ J E R E M Y C O V E Ñ A S ¦ S E L E N E G A R C Í A ¦ M A R Í A J O S É G R I J A L B A ¦ V A L E R I A R I V A S P L A T A ¦ M A F E R P I N T O ¦ J H E LY T O R R E S
  • 2. QUÉ ES LA Es un termino utilizado para describir la evolución del uso e interacción en la red a través de diferentes dispositivos. Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera, acceder a la información resulta mas sencillo. Dicho esto, todos los datos alojados en la web 3.0 deberían ser entendidos por las maquinas con rapidez. WEB 3.0 ?
  • 3. CARACTERÍSTI CAS INTELENCIA: • La Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. SOCIABILIDAD: • Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. RAPIDEZ: • Han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios , que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps. ABIERTA: • La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. UBICUIDAD: • Con la aparición del correo electrónico, en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. FACILIDAD: • Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer. DISTRIBUCIÓN: • Los internautas pueden coger y mezclar piezas para realizar una determinada tarea, así, se convierte en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. TRIDIMENSIONALIDAD: • Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencial, serán cada vez más habituales.
  • 4. BASE DE DATOS El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter- operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • 5. IMPORTANCIA DE LA WEB 3.0 • La importancia de la Web 3.0 es ser una herramienta de comunicación, permitiendo a los usuarios desarrollar ciertas habilidades lingüísticas y mejorar la comunicación. Luego está un conjunto de sitios muy útiles para la educación, que incluyen enciclopedias, libros, revistas entre otros. Finalmente existe una creciente oferta de software educativos y proyectos colaborativos de interacción.
  • 6. RED SEMÁNTICA Y SOA En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Están dirigidas a desarrollar basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.4 Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.  Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc  Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos para ello.
  • 7. CARACTERÍSTICAS . INTELIGENCIA : • El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. • SOCIABILIDAD : • Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra. • RAPIDEZ : • La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios , que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps. • ABIERTA : • El software libre, los estándares y las licencias Creative Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. • UBICUIDAD : • Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. • FACILIDAD : • Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto. • DISTRIBUCIÓN : • Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. • TRIDIMENSIONALIDAD : • Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos . Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman .