INTRODUCCIÓN.
Los trastornos alimentarios son muy comunes hoy en día en
todo tipo de personas, pero sobre todo en adolescentes. Cada
año, miles de adolescentes padecen trastornos alimenticios o
problemas de peso, de alimentación o con la imagen
corporal.
Un trastorno alimentario implica más que simplemente
hacer dieta para perder peso o hacer ejercicio todos los días.
Se trata de comportamientos alimentarios extremos: por
ejemplo, dietas que nunca terminan y que, gradualmente, se
vuelven más estrictas. También guarda relación con personas
que no salen con amigos porque creen que es más
importante salir a correr para contrarrestar el dulce que
comieron más temprano.
Las enfermedades más frecuentes relacionadas con la
alimentación son causadas por un exceso o defeco de
esta. Destacan: la desnutrición, la obesidad, la
anorexia y la bulimia. Vamos a tratar estas dos últimas.
Isabelle Caro modelo y actriz francesa.
Murió en 2010 por anorexia a los 28 años, con un
peso menor a los 25kg.
¿QUÉ ES?
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria
que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo.
La anorexia se caracteriza por el temor a
aumentar
de peso, y por una percepción distorsionada
del propio cuerpo que hace que el enfermo
se vea gordo aun cuando su peso se encuentra
por debajo de lo recomendado. Por ello
inicia una disminución progresiva del
peso mediante ayunos y la reducción
de la ingesta de alimentos.
CAUSAS
Su causa es desconocida, pero los factores sociales
parecen importantes. Aunque hay muchos factores
socioculturales que pueden desencadenar la anorexia,
es probable que una parte de la población tenga una
mayor predisposición física a sufrir este trastorno,
independientemente de la presión que pueda ejercer el
entorno. Por ello existen de factores generales que se
asocian a un factor desencadenante o cierta
vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el
desarrollo de la enfermedad, como la propia obesidad
del enfermo.
SÍNTOMAS
Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo
recomendable.
Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.
Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea). Los anoréxicos pueden
experimentar una serie de síntomas muy variados: estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal,
vómitos, etc.
Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los
alimentos
Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte
Trastornos emocionales (irritabilidad, depresión…) y de la personalidad
Disminuye la masa ósea y, en los casos muy tempranos, se frena la velocidad de crecimiento.
Trastornos cognitivos que se centran en los alimentos, el peso corporal y el aspecto físico.
Se magnifica el lado negativo de cualquier situación.
Las pulsaciones cardiacas se reducen.
L a piel se deshidrata, se seca y se agrieta.
Constante sensación de frío
Anemia.
Plenitud antes de las comidas, nauseas, hinchazón.
Coloración amarillenta en las palmas de las manos y las plantas
de los pies por la acumulación de carotenos en las glándulas sebáceas.
Las uñas se quiebran.
Pérdida de cabello.
Vivimos en un mundo donde solamente las
personas delgadas, que viven a dieta, que en su
su única motivación es mantenerse esbeltas po
que pueda decir la sociedad, no nos deja de don
escoger a nosotros los adolescentes que somos
que más nos enfrentamos a estos continuos ata
a nuestra personalidad, pero lo único que nos
queda pos comprender o tratar de asimilar es q
no importa como nos veamos sino como somo
Debemos de aclarar que para la recuperación de las personas que ya tienen
este problema en fundamental el apoyo de la familia tanto en los tratamientos
para la recuperación de los que la padecen como para que no vallan a caer n la
enfermedad.
¿A que llamamos bulimia?
Es una enfermedad relacionada con la alimentación donde
la persona enferma tiene una preocupación excesiva por el
peso y la figura corporal.
Tienden a ingerir exageradas cantidades de alimentos y
una vez que terminan con el atracón les invade un
poderoso sentimiento de auto repulsión que las obliga a
eliminar lo ingerido mediante vómitos u otros métodos
como la ingesta de medicamentos.
Estas modalidades acarrean numerosos daños psíquicos y
físicos al enfermo que empeoran con el tiempo y pueden
desencadenar en la muerte.
Síntomas
Comer en un período discreto de tiempo (dentro de dos horas) una cantidad de
comida que es definitivamente mucho mayor a lo que cualquier persona podría
comer en el mismo lapso de tiempo y en circunstancias similares. En un tiempo
récord, la persona puede llegar a engullir a escondidas más de 5000 calorías; los
alimentos predilectos son precisamente aquellos considerados "prohibidos":
confituras, pizzas, chocolate, etc.
Sensación de falta de control sobre la alimentación durante el episodio
(sensación de que no puede parar de comer).
Negación de la evidencia cuando es sorprendido por alguien en pleno atracó
Recurrencia de conductas compensadoras inapropiadas para evitar la ganancia
de peso, como ser: vómitos auto inducidos, abuso de laxantes, diuréticos u
otras medicaciones, ayuno o ejercicios excesivos.
Influencia excesiva de la imagen corporal y el peso en la autovaloración.
SIGNOS FISIOLOGICOS
CORPORALES-SINTOMAS
Los signos más visibles de esta afección son:
-Dolores de cabeza y mareos.
-Hinchazón del rostro por el aumento de las glándulas
salivales y parótidas.
-Puede haber roturas vasculares en las mejillas y debajo de los
ojos, por los vómitos.
-Problemas con los dientes, manchas, caries, entre otros.
-Pérdida de cabello y debilidad.
-Irregularidades menstruales en las mujeres.
-Bruscos aumentos y reducciones de peso.
-Estreñimiento o defecación crónica debido al uso de laxantes.
-Marcas de dientes en los nudillos de las manos.
-Anemia
TRASTORNOS EN LA ESFERA
PSIQUICA
Cambios en el carácter: depresión, fuertes
sentimientos de culpa, repudio de sí mismo. En
algunos casos hay alternancia entre euforia y
depresión.
TRATAMIENTO: Anorexia y Bulimia
La anorexia y la bulimia son, hoy día, un problema de salud
de primer orden. Actualmente, no existe un tratamiento
general para los enfermos, sino que se aborda desde
distintos campos médicos:
psicología, psiquiatría, nutrición…Gracias al tratamiento
médico específico y a un gran apoyo familiar muchas de las
personas que padecen estas enfermedades se pueden curar.
El proceso de recuperación suele ser lento. En algunas
ocasiones es necesario el ingreso en un hospital según el
criterio del médico, basado en el grado de desnutrición, las
complicaciones médicas asociadas y el nivel de descontrol
de los impulsos del enfermo.
CÓMO AYUDAR A PERSONAS CON
ESTAS ENFERMEDADES.
1. Si tienes indicios de que alguien cercano a ti sufre alguno de estos dos
trastornos, intenta acercarte sin una actitud crítica. Seguramente esta
persona ya tiene suficiente dolor, tu cercanía no debe provocarle más.
2. Pregúntale por sus sentimientos, por sus pensamientos y por las
motivaciones que lo llevaron a este problema. Intenta no preguntarle
por sus comportamientos, pues lo más natural es que le causen
vergüenza y busque ocultarlos.
3. En cualquier caso es bueno y necesario buscar la ayuda de un
psicólogo, de un médico y de un nutricionista. Este tipo de trastornos
traen consecuencias graves que se deben tratar profesionalmente.
4. No le restes importancia a los comportamientos relacionados con la
bulimia y la anorexia, el problema detectado a tiempo es mucho más
fácil de tratar a nivel físico y psicológico que cuando ya está muy
avanzado
CONCLUSIÓN
Como conclusión podemos decir que debemos tener
cuidado con la influencia de los medios y la moda para
así tener una vida feliz siendo conformes tal y como
somos, sin olvidar que debemos prestar más atención a
las personas que nos rodean ya que muchas pueden ser
enfermos de este tipo y no nos damos cuenta.